DEMOGRAFÍA

La población de Palma crece un 26 % en dos décadas y solo los extranjeros, un 157 %

El municipio vive un repunte demográfico muy importante con nuevos trabajadores latinos y marroquíes y europeos de ocio

La plaza de Cort, repleta en la última Revetla

La plaza de Cort, repleta en la última Revetla | Foto: F. UBILLA/P.B.

| Palma |

Tuvo mucho que ver la benigna meteorología, que por primera vez en años tuvo clemencia con los llonguets y no llovió. Pero lo cierto es que en la Revetla de Sant Sebastià, celebrada justo hace una semana, la sensación es que se habían batido récords de asistencia. Un síntoma más del incremento demográfico del municipio. La Palma repleta se ha hecho realidad en apenas veinte años. Los llonguets se han multiplicado y la población se ha disparado un 26,1 por ciento. Según cifras del Servei de Población del Ajuntament de Palma, el año pasado se habían contabilizado un total de 479.059 habitantes, frente a los 379.898 de 2004.

Pero lo interesante viene al diferenciar entre aquellos que tienen nacionalidad española y extranjera. El año pasado había 406.530 mayores de edad en Palma, de los cuales 293.202 eran de nacionalidad española (el 72,12 por ciento de los palmesanos) frente a los 113.328 extranjeros (el 27,88 % del total). Hace veinte años, de los 313.261 habitantes de Palma que eran mayores de edad, había 269.196 españoles y 44.065 extranjeros, que suponían una cuota del 14,07 por ciento. El crecimiento de estos extranjeros es del 157 % en veinte años.

El catedrático emérito de Geografía Humana de la Universitat de les Illes Balears (UIB), especialista en demografía que acuñó el término ‘angustia residencial’, advierte que «el crecimiento de Palma, así como en Balears, no se debe a una diferencia entre natalidad y mortalidad, sino a la inmigración en un 90 por ciento. Y al revés de lo que ocurría hasta la mitad de los 90, gran parte no es peninsular, sino extranjera».

Salvà hace una diferenciación entre «la inmigración por motivos económico-laborales, que suele ser llevada a cabo por latinos, marroquíes o asiáticos, de la inmigración del norte, que vienen a trabajar a empresas turísticas o a residir, caso de ingleses, alemanes o suecos. Salvà aclara que Balears, y por tanto Palma, está imitando el modelo de Nueva California: «Hay una inmigración laboral, que es la de los latinos, otra cualificada, en Silicon Valley, y una tercera de jubilados americanos». Palma cuenta con este mismo modelo.

La presencia tanto de unos como de otros es muy visible en Ciutat. Salvà advierte que «los europeos ya han comprado barrios enteros. A los colegios públicos de Nou Llevant acuden los hijos de los inmigrantes pero luego, allí mismo, se ve el contraste de los edificios de lujo comprados por europeos del norte que ninguno de ellos ni los profesores puede comprar». Salvà detalla que «las nacionalidades más abundantes en Palma son la marroquí y la colombiana, que trabajan en la construcción y la hostelería».

Así lo confirma el cónsul de Colombia en Balears, Rafael Guillermo Arismendi. «En 2021 había 17.000 colombianos en las islas y en Palma es donde más se concentran. En 2024 hemos pasado a 35.000 y se ha convertido en la segunda nacionalidad más abundante». Los colombianos se han integrado en el mercado laboral de la isla y especialmente en Palma, en concreto en la construcción, jardinería, la hostelería y el cuidado de mayores. «También tenemos muchos profesionales de medicina de origen colombiano y algunos con cargos de alta responsabilidad», asegura Arismendi. Pero esta inyección de mano de obra no consigue suplir la demanda. «Tenemos a muchos profesionales titulados que se adaptan al llegar a la isla», dice el cónsul.

Otro perfil muy diferente es el de los europeos que vienen a Palma. Sergio García se dedica a impartir cursos de español a extranjeros residentes mientras dan paseos por la ciudad. «La mayor parte de los alumnos tienen entre 45 y 65 años y provienen de Suecia, Alemania, Dinamarca, Gran Bretaña, Polonia o Francia. Vienen aquí porque se han comprado un apartamento o lo han alquilado. Es su lugar de escapada cuando en su país hace frío y optan por la ciudad en primavera u otoño. En verano, cuando hace calor, se escapan a su país», explica. La mayor parte de ellos «viven en Santa Catalina, Blanquerna o en el centro. Están a punto de jubilarse o trabajan a un ritmo más pausado, lo que les permite venir a la ciudad gracias a las conexiones aéreas. Estamos solo a dos horas y media», dice.

«La inmigración es necesaria para la ocupación, dependemos de ellos. Así que la pregunta que nos hacemos es: ¿Cuántos extranjeros necesitamos?», plantea Salvà, que advierte que «hay una inmigración que necesitamos para el trabajo pero que rehusamos. Sus hijos se integran con nosotros en los colegios públicos. Los que nos hacen la competencia son los del norte porque hacen el trabajo que nosotros queremos: el de calidad».

81 comentarios

user David Vecino Palma | Hace 5 meses

Para que luego digan que ese no es el problema ..

user Filopator | Hace 6 meses

Pues que raro que crezca la población. Porque Palma ha pasado de ser la mejor ciudad de España para vivir, a ser imposible vivir. Se ha vuelto una ciudad agresiva, desagradable, ruidosa, con atascos, bocinazos, sucia, etc. El PSIB nos la dejó con carriles bici inútiles e infrautilizados, estrechando calles, sacando las paradas de bus a los carriles, todo para jorobar el tráfico y el PP no ha desecho ninguna aberración, al contrario, sigue. Si algo se demuestra que no funciona se deshace y listo. Los funcionarios amargados porque les obligan a hablar una lengua que sólo la habla el 20 % de la población, y esto repercute en el trato que nos dan a los que les pagamos el sueldo. ( A ver cuando vuelven al trabajo presencial y dejan de pasearse por Palma diciendo que están en su rato del bocadillo) Toda la información oficial e importante para el ciudadano, en una lengua que no es la nuestra, el mallorquín, olvidando el castellano que hablamos todos. En fin....

UnoMás UnoMás | Hace 6 meses

Luego nos creemos primer mundo

user Socialismo o libertad | Hace 6 meses

Miris on miris, tot són guirisPues tus amigos los politicos, el gran estado y el gobierno no te hacen caso, al contrario, hacen mas grande el aeropuerto y abren mas hoteles, da igual el signo politico ajajaj. No te das cuenta que se rien de ti?

user Josefa Llucdamerda | Hace 6 meses

Alfa 7Sólo nos faltaba eso!!

user Ferran | Hace 6 meses

Sustitución poblacional, cultural y tradicional…. aprendamos a votar

user Juan Francisco | Hace 6 meses

mallorquí de santa margalidaPer desgràcia sí.

user Juan Francisco | Hace 6 meses

joTotalment. Hi ha un mercadona a cada dos barris de Palma. No hi ha supermercats locals pràcticament del Grup Moyà Sans o Hipercentro.

user Juan Francisco | Hace 6 meses

joTotalment. Cada vegada obri més supermercats.

user Juan Francisco | Hace 6 meses

Anti-EspañolistoMuchísimas de las empresas del turismo tienen como propietarios a los propios inmigrantes que explotan a sus compatriotas. Es una barbaridad la explotación que reciben los inmigrantes. Totalmente de acuerdo que el problema es el turismo.

ana garcia ana garcia | Hace 6 meses

En Mallorca hay de todo menos Mallorquínes,no s han invadido y cosas muy malas ya trabajadores pocos

user Jan Ferragut | Hace 6 meses

Miris on miris, tot són guirisAquest no és el problema principal, els turistes porten divises i els que es queden no porten res més bé ens treuen

user Jan Ferragut | Hace 6 meses

En 10 años se han triplicado los venidos de fuera y si vas en bus o paseas por el centro te das rápidamente cuenta.

user Toni | Hace 6 meses

Baleares ha perdido aquel encanto que la caracterizaba ..nuestros políticos no han sabido protegerla como se merecía y se ha caído en apostar por incrementar la cifra de visitantes año tras año constantemente sin contar con otras cuestiones sumamente importantes como la protección del territorio y del residente..luego me da la sensación que el dinero que genera está industria no se está quedando aquí..es llamativo que con esta cifra de visitantes estemos con este PIB .

user Albastar | Hace 6 meses

La culpa de todo esto son nuestros miserables políticos y los miserables hoteleros avariciosas de mierd%%, bajar a Palma es jugartela día si y día también, mires donde mires esta petado de Colombianos, Argentinos, Peruanos, Bolivianos... vienen en mandas y mandas en busca de todos sus derechos, pero, y los derechos de los Españoles? de nuestros jubilados, de nuestros niños??? Solo deseo que cada uno de los políticos que han permitido todo este desmadre acaben todos entre rejas y luego, cada uno de estos ilegales que han llegado a la Isla, los deporten a su país, aquí no los necesitamos.

YO OTRA VEZ YO OTRA VEZ | Hace 6 meses

Seguimos siendo número 1 en todo. En todo lo negativo y lo positivo termina siendo peor. Cuánto más peor y más es menos,👿

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

Hem de decrèixer turísticament ja, s'han de tomar hotels i reduir l'aeroport

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 6 meses

¿Sabéis lo que es lo más curioso para mi? Que leo mucho comentario simplón que si hay que quitar inmigración, que si somos demasiados etc, pero nadie parece haberse parado a pensar que la culpa de todo es la estructura turística en constante y desmesurado crecimiento... Y eso hace que cada vez venga más gente a trabajar a la isla y esa gente necesita vivienda. Al mismo tiempo solo se están construyendo viviendas de lujo y no de alquiler y menos aún sociales. No se puede crecer tanto sin atraer a inmigrantes en busca de trabajo. Seamos sinceros ¿Quien está trabajando en todos esos nuevos restaurantes, hoteles boutique, en construcción? Y lo están haciendo porque a los empresarios de aquí, cuyos ciervos son los políticos, les viene muy bien tener trabajadores a sueldos bajos aunque duermen en coches, tiendas de campaña o en pisos compartidos

user Toni | Hace 6 meses

Baleares no tiene timón ni timonel..hay que limitar sin demora la capacidad aeroportuaria...apostar por un turismo de calidad no de cantidad.

user Rostit | Hace 6 meses

M'hos treuen de ca nostra

user Becerro de Oro | Hace 6 meses

MKLa vivienda NO es el problema. Hay incluso demasiadas. La vivienda es solo uno de los sistomas de la sobrepoblación desatada que se lo come todo.

user Becerro de Oro | Hace 6 meses

Y luego dicen que el problema es la vivienda. Es repugnante la manipulación que existe con este tema. Lo que se tiene que hacer es desincentivar la llegada de mas gente. Decrecer en cantidad y crecer en calidad. Al final, es el precio quien regula, ante la manifiesta incapacidad y jeta de los politicos.

user Joselito de Palma | Hace 6 meses

Juan FranciscoTurismo = inmigración, así es,

user jo | Hace 6 meses

El que més se beneficia d' aquesta superpoblació és" Mercadona ".

user Capdefava | Hace 6 meses

PruneitorHecha la ley, hecha la trampa, ya habría mallorquines dispuestos a ser los hombres de paja de los compradores a cambio de un precio razonable... Otra cosa no, pero de listillos andamos sobrados en Mallorca.

user Capdefava | Hace 6 meses

PedroCuantos más seamos más nos divertiremos... imagina un Sant Sebastia con 5 millones de personas de fiesta y torrades... Y los macroconciertos que quedarían...

Pedro Pedro | Hace 6 meses

Si vienen 14000000 de inmigrantes hay que hacer viviendas para todos

user Sisun | Hace 6 meses

Los immigrantes hacen que conseguir un alquiler sea una quimera para los españoles. Los hispanos y árabes malviven 10 en un piso y pueden pagar las barbaridades que piden por un alquiler. Así el nacional aborigen se ve arrinconado y con una competencia feroz en el alquiler. En los márgenes más altos el alemán, o sueco deja sin opciones al nativo también. Vivíamos de lujo hasta el 85, después todo se vino abajo. La solución es la Reemigración o España dejará de ser España. La cultura se mantiene sólo por lo étnico y no por esta amalgama informe de culturas.

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 6 meses

de fora vendràn i de ca teva te trauràn

user MK | Hace 6 meses

Aquí tenéis gran parte del problema de la vivienda en Mallorca, somos demasiados.

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 6 meses

Victor Octaviosí! cierto! Pero eso es culpa de que en España tienes dos opciones: -servir tapas a guiris -ser funcionario la gente obviamente elige lo segundo.

user Pruneitor | Hace 6 meses

Pep PinxoEsa es exactamente la cuestión. Europeos con mucha mas capacidad económica que los residentes y miles de inmigrantes para cubrir puestos de baja cualificación. ¿Los que salen perdiendo? Por supuesto, nosotros. Pero sigamos sin poner trabas a la compra de vivienda de extranjeros y sigamos creciendo turísticamente para demandar aún mas inmigrantes.

user J64 | Hace 6 meses

PruneitorEsto de que vienen a trabajar si,pero por desgracia hay muchísimos que vienen a vivir de las ayudas y paguitas que les damos y además y se traen a toda la familia y hijos a tope para más ayuditas y esta colapsando todo . A esto no lo veis que así también lo están saturando todo.y perdon por los que vienen a trabajar que hay de muy buenos y se adaptan .

user Jonny | Hace 6 meses

mallorquí de santa margalidaEs. pasear por Inca y ver las terrazas de los bares, todos son marroquíes

user Somjo | Hace 6 meses

SivanaConozco a una persona que alquila habitaciones a universitarios. De tanto en tanto le contactan personal del IMAS, supongo que trabajadoras sociales, para pedirle si tiene alguna disponible. Esta semana ha sido la última vez. Cuándo les preguntó para quién era la habitación le respondieron que para un menor, Mena, que a punto de cumplir la mayoría de edad debería "independizarse". Le dijeron que no se preocupara por el cobro. Que tenía un presupuesto asignado para la habitación de 600 euros mensuales. Aparte, seguro, que ha de comer, vestirse, móvil, etc. ¿Cuánto debe recibir una sola de estas personas? ¿Y a cuántos se les da, damos, estás pagas? Y la siguiente pregunta. ¿Cuánto cobran nuestros mayores de pensión, ingreso mínimo, después de una vida matándose a trabajar de sol a sol? ¿Cuánto cobra un autónomo cuando se jubila después de haber pagado toda la vida unas cuotas que muchas veces son inasumibles? ¿Y esto debemos considerar lógico, normal? Para mi no lo es

user Victor Octavio | Hace 6 meses

nomecreonadaY las parejas que pueden mantener a un hijo prefieren gastarse el dinero en unos cuantos viajes al año a destinos lejanos, a cambiar el coche cada 4 años y sustituyen a los hijos por perros y gatos. Si sus antepasados se afanaban en tener descendencia para que la familia no se extinguiera a esta gente les da igual.

user Victor Octavio | Hace 6 meses

nomecreonadaY las parejas que por su situación económica podrían mantener a un hijo prefiere

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica kikirikidouglas | Hace 6 meses

Tomeu Bryan Ahmed.

user Victor Octavio | Hace 6 meses

mallorquí de santa margalidaSer funcionario... Su gran ambición por la enorme vocación de servicio publico que tienen (nótese la ironía)

user Juan Francisco | Hace 6 meses

És una vergonya!! Aragó, Cantabria, Galicia, Castella La Mancha, Castella i Lleó pràcticament no tenen immigració. VULL EMIGRAR D'AQUÍ!!!

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 6 meses

Aquí para bajar la gente habrá que hacer un Trump cosa que los social comunistas no quieren porque para ellos bienvenidos todos los ilegales que ya nos apañaremos o no y turismo fuera y es lo que hay

user K103o | Hace 6 meses

Bueno. Pero es normal. Los jóvenes mallorquines, en su mayoría, no quieren trabajar ni formarse. La gran mayoría vive de papá y mamá o de la pensión del abuelo. No hace mucho contraté una empresa mallorquina e toda la vida para hacer unas reformas y los cuatro trabajadores que me enviaron (un albañil, un fontanero, un electricista y un pintor) eran hispanoamericanos. Y la verdad es que lo hicieron perfectamente. Por curiosidad, le pregunté a la encargada de la empresa cómo es que ninguno era de aquí y me dijo que es que de aquí apenas hay Ya hace años que aquella Presidenta del Gobierno alemán, Angela Merkel, dijo que Alemania necesitaría en los próximos años más de 10 millones de trabajadores extranjeros. Y, por lo que sé, aún se quedó corta

user Magnus Pym | Hace 6 meses

Los politicos nos venden la moto de que esta invasión es buena para la isla. Por un lado está la de esos norteños "enamorados de la isla" que gracias a sus mayores sueldos se pueden comprar una casa aquí, más barata que en su país y se plantan a vivir aquí,. Por otro, los ilegales, futuros "pagapensiones" que cuando ven que el "sueño mallorquín" no es lo que se pensaban acaban en el delito como actividad cotidiana...El "TODO VALE" que han permitido y seguirán permitiendo nuestros politicos está haciendo que la isla pierda todo signo de identidad, donde el extranjero adinerado se carga el casco histórico con sus reformas de corte moderno, donde se pierden los barrios tradicionales, convertidos en ghettos, una isla donde crece la mala educación y el incivismo, masificada, con servicios colapsados, etc... Eso si, la isla es preciosa, pero hay otras islas del Mediterráneo que no tienen que envidiarla nada,incluso Malta, que es una roca grande pelada, pero claro, en esas islas la vida es más cara y hay más limitaciones para que no se conviertan en islas sin ley que es lo que le está pasando a Mallorca.

user Dimoni Roig | Hace 6 meses

Muchos para malvivir pidiendo ayuda porque tienen niños y no les llega para comer, sobrevivir. Está inmigración dejamos entrar?

user Pruneitor | Hace 6 meses

Nos quejamos de los inmigrantes y de la saturación que producen, pero ellos simplemente son una consecuencia. Vienen a trabajar en este sistema turístico masivo que ofrece miles de puestos de trabajo de baja cualificación y que muchos defendéis porque si no "estaríamos sembrando patatas", según los cuñaos de turno. Si hubiésemos mantenido el turismo de los años 90 no tendríamos todo los problemas de hoy en día. Esta gente viene a trabajar, no a comer ensaimadas ni sobrasadas, y mientras sigamos creciendo seguirán viniendo. Pero claro, dices algo de poner límites al turismo o decrecer, y ya te etiquetan de comunistabolivarianobilduetarra. Así es la ignorancia.

user mihogo | Hace 6 meses

La poblacion crece , seguro que es verdad , pero crece de delincuentes , y minva en Medicos , enfermeras electricistas , fontaneros , y extranjeros jubilados , la mayoria de ellos alemanes y mal educados o sea de cada dia vamos de mal en peor

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 6 meses

Miris on miris, tot són guirisQuan li demanes a un nin qué vol ser de gran mai tr dirà “vull ser cambrer” o “netejador de hotels” Sa gent d’ara té AMBICIÓ

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 6 meses

Es pasear por Palma y todo es gente de latinoamérica

user Fredy Mercury | Hace 6 meses

Miris on miris, tot són guirisY quien lo ha fomentado con tanta tontería y paguita y benevolencia son los tuyos en 8 años, los que acaban de llegar poca culpa tienen de esto. Rojo

Sivana Sivana | Hace 6 meses

PedroEn España hay 3 800000 pisos vacíos, q se liberen y prohiban alquileres turísticos habrá vivienda para todos

Sivana Sivana | Hace 6 meses

Dimoni RoigTrabajar en B hoy día es casi imposible y si lo hay es q el jefe, el empresario es un delincuente, no el trabajador sea de donde sea, es un explotado!

Sivana Sivana | Hace 6 meses

nomecreonadaEs una mentira q cada mena cuesta 7200€ mes, si los ignorantes de la ultra derecha supiera leer y informarse sabrían q esto es lo q cuesta un centro de acogida entero! Y esto es otra, si supieran informarse leyendo no votarían a la ultra derecha

Pep Pinxo Pep Pinxo | Hace 6 meses

En primer lugar, los inmigrantes que no son más que mano de obra turística, no podemos olvidar que cada año los empresarios y hoteleros hacen efecto llamada diciendo que falta mano de obra, y por orto lado la sustitución demográfica por la invasión de centroeuropeos de alto nivel adquisitivo que han venido a vivir y son los que marcan un nivel de vida inalcanzable para el bolsillo de los ciudadanos de a pie, y ojo, estos últimos no se integran bajo ningún concepto, vivo en el centro y solo oigo hablar Inglés , Alemán o Sueco.

user Armando | Hace 6 meses

Este dato es una señal inequívoca de que la vivienda seguirá subiendo como la espuma.

Donald Trump Donald Trump | Hace 6 meses

noltros podem decidir quin tipus de ciutat volem. Tenim aquest dret i no ho estem aplicant.

Donald Trump Donald Trump | Hace 6 meses

Dimoni Roig"Muchos en situación ilegal. El trabajo lo hacen en B. Acaparando recursos. Todo este personal sobra" qui farà la seva feina?

user Josefa Llucdamerda | Hace 6 meses

Qué agobio para todo en la Isla!!

user Santi Transporter | Hace 6 meses

Y vivienda digna para todos todas y todes, claro que si guapi faltaría más. Mas los que desembarcan cada día

user Toni | Hace 6 meses

Hay que limitar la capacidad aeroportuaria un 50% .turismo si..de calidad y no de masas que traen otros inconvenientes.

user Lobezno | Hace 6 meses

Y así estamos. Incremento de la delincuencia, incivismo, saturación, bajada del nivel educativo... Pero lo importante es frenar la ultraderecha.

user Dimoni Roig | Hace 6 meses

Trabajadores? Muchos en situación ilegal. El trabajo lo hacen en B. Acaparando recursos. Todo este personal sobra

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

No hi ha cap resident que vulgui treballar al turisme, tots els treballadors del turisme seran immigrants d'aquí poc. Hem fomentat la saturació de les illes a base de saturar i aportar immigració no qualificada

Pedro Pedro | Hace 6 meses

Crecimiento demográfico ilimitado. A este ritmo se llegará a los 2 millones de habitantes antes de lo previsto.

user Pedro | Hace 6 meses

Esteim amb perill d,extinció es Mallorquins de tota sa vida! Ben trist

Diumenge Diumenge | Hace 6 meses

Ara som un 157 % més multiculturals. Que bé.

nomecreonada nomecreonada | Hace 6 meses

La tendencia es clara: Las mujeres españolas dejan de tener hijos y, para compensarlo, se sustituye por inmigrantes extranjeros. Muchas familias españolas aducen motivos económicos para justificar no tener hijos mientras que España acoge a menores inmigrantes, la mayoría de 17 años y procedentes de Marruecos, que cuestan de nuestros impuestos 7.300 euroa al mes cada uno. En Baleares hay unos 300 MENAs. Si diésemos 1.000 euros mensuales a cada familia española que tenga un hijo, en vez de gastarlo en MENAs, podríamos subvencionar más de 2.000 hijos de españoles. Cada año nacen en Baleres unos 8.000-9000 bebés, así que 2.000 sería un aumento muy significativo.

A ver si aceptamos la libertad de expresión A ver si aceptamos la libertad de expresión | Hace 6 meses

Esta isla dentro de poco dejará de formar parte de España, y será de Colombia.

user Pep | Hace 6 meses

Que agobioooo!

user Quin pais | Hace 6 meses

Siiii ???? Pues no me había dado cuenta!!!!!!

user dmollf | Hace 6 meses

En ese titular tienen el motivo de la falta de vivienda en Baleares. El más fundamental . Todo los demás motivos que es esgrimen de falta de vivienda son pura demagogia, sectarismo y cortinas de humo oara ocultar la realidad al borrego. Hostes vingueren que de casa ens tragueren. Uds. sigan votando a los que han creado esta situación.

user Mallorquí de Mallorca | Hace 6 meses

Inassumible ! Emergència DEMOGRÀFICA !!!!. No falten cases, sobra gent.

user Fredy Mercury | Hace 6 meses

…no puede bajar en la vida el precio del alquiler ni de compra de vivienda con esto como estadística.

user tom meu | Hace 6 meses

Luego algunos partidos políticos apuntan a que no hay vivienda debido a la especulación. A ver si es por el alto crecimiento de la población debido a la alta inmigración, o a la falta de construcción de vivienda pública por parte de los políticos, o a la falta de una ley de alquiler que proteja al propietario (los que no se dedican al alquiler turístico, han vendido a extranjeros)? Porque claro, decir que es debido a la especulación libera a los políticos de toda responsabilidad, en cambio si es debido a las tres razones anteriores, mucho más creíbles, ellos tienen plena responsabilidad.

Pedro Pedro | Hace 6 meses

Como no faltará vivienda sobra gente

Joselito72 Joselito72 | Hace 6 meses

Pero luego, les dicen a los ignorantes, que la culpa de los precios es del alquiler turístico y no del exceso de población.

user Jorobado | Hace 6 meses

Yá podéis construir miles de pisos, que mientras no dejen de venir esto nunca se acabará.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace 6 meses

Dudo mucho que hayamos sido los Llongeters los que nos hemos duplicado.

user De tres esplets | Hace 6 meses

"Los que nos hacen la competencia son los del norte porque hacen el trabajo que nosotros queremos: el de calidad". Esto parece estar predicando el "buen odio" hacía los extranjeros de origen europeo.

Autoloco Autoloco | Hace 6 meses

Eso es la globalizacion que se quiere. La agenda 2030.

user Sebas | Hace 6 meses

De fuera vendrán y de tu casa te echaran decían nuestros abuelos y que el rodillo progre y WOKE lo promociona.

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 6 meses

Mallorca va hacia el modelo Hong Kong. Masificación extrema y perdida de calidad de vida. Ya no hay vuelta atrás porque existen múltiples intereses económicos para que esto siga así.

Lo más visto