PROYECTO

El inversor inmobiliario británico Taylor Wimpey se fija en la calle Manacor

Derribará el edificio situado en el número 39 para construir viviendas y en una semana ya tienen diez personas en lista de espera

Edificio de la calle Manacor que será derribado

Edificio de la calle Manacor que será derribado | Foto: G.M.

| Palma |

La calle Manacor ya está en el objetivo de promotoras internacionales. Esta vía del Llevant de Palma había quedado al margen, hasta ahora, de las inversiones inmobiliarias millonarias. Ahora, la promotora de origen británico Taylor Wimpey ha conseguido el visto bueno del Ajuntament del Palma para el derribo del edificio que data de 1942 y llevar a cabo la construcción de un nuevo edificio, lo que ha provocado el interés de un buen número de personas que ya se han puesto en lista de espera.

En total cuenta con un local comercial en sus bajos y tres plantas con viviendas, que ocupan un total de 1.045 metros cuadrados. Según la ficha del Plan General, en el solar que ocupa este edificio podrían alzarse hasta siete alturas, lo que incrementaría de forma considerable el número de viviendas que podrían acogerse en este pedazo de la ciudad.

Hace una semana escasa que Taylor Wimpey ha colocado unos enormes carteles en su fachada para anunciar la construcción de nuevos apartamentos y un local comercial, escritos en cuatro idiomas: catalán, castellano, inglés y alemán. El objetivo es acercarse tanto el mercado nacional como internacional, que hasta ahora no había puesto sus ojos en la calle Manacor. Tal y como han confirmado fuentes de Taylor Wimpey, «estamos ultimando algunos detalles antes del lanzamiento oficial de esta promoción, que estará lista para comenzar a venderse a principios de 2026».

La promotora británica está a la espera de obtener ahora el permiso municipal para iniciar las obras de construcción del nuevo edificio. Aunque aún no ha iniciado ningún movimiento en el solar, en solo una semana ya se han apuntado diez personas a la lista de espera para estar al tanto de las novedades de esta nueva promoción de viviendas.

Revalorización
El edificio se encuentra entre Foners y Pere Garau, dos áreas en plena expansión inmobiliaria que hasta hace poco habían quedado al margen del boom que vive toda la ciudad. Sin embargo, la calle Manacor ya no es ajena al interés inversor. En sus inicios linda con las Avingudes y está a pocos metros de Nuredduna, cuya peatonalización ha provocado la revalorización de las viviendas de la zona.

Además, en los últimos años se ha producido un desembarco de inversores del norte de Europa en Pere Garau, que también ha puesto sus ojos en Foners dada su cercanía al mar y al edificio de Gesa, que acaba de ser adquirido por el Ajuntament de Palma y contempla un proyecto de rehabilitación. Se espera que en los próximos años haya cambios en la calle Manacor.

40 comentarios

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

CapdefavaAhi no hay ni un español

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

I venga esppecular amb la vivenda. És hora de posar que només els residents puguin comprar i que els propietaris no residents paguin l'ibi per deu

user Pygmaleon | Hace 6 meses

De veritat, no hi ha ningú q aturi això, quines polítiques més nefastes aquests darrers 30 anys, sobre tot de la dreta i la gent q la votat. Ido aquí teniu és fets! 😎 🐺🐺

user Capdefava | Hace 6 meses

un mallorquí de ca'n picafortLa manacorina no, desde luego...

Toni2 Toni2 | Hace 6 meses

Des de els anys 1960 se hauria de haver obligat a construir sotarranis per aparcaments, aquest solar se pot construir 7/8 aparcaments per soterrani. Donar permís únicament per cada habitatge, hi ha de haver almanco un aparcament per un cotxo gran.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

Normanqué identidad hay en la calle manacor? la mallorquina?

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

Jan Ferragutal menos nosotros cuando nos vamos a vivir a otra región de españa NO empezamos a despreciar la lengua, la cultura y la identidad de ahí como habéis hecho el 60% de los forasters.

Norman Norman | Hace 6 meses

Os van a quitar hasta vuestra identidad tanto buitre......

Moscardó Moscardó | Hace 6 meses

Bravo. No habrá más basura ni ratas ni okupas en este edificio. Solo gente invirtiendo, mejorando la ciudad y disfrutando el momento.

user Jan Ferragut | Hace 6 meses
user Jan Ferragut | Hace 6 meses

Dios mío, qué calle más poco atractiva. Le deseo suerte

Sivana Sivana | Hace 6 meses

David Vecino PalmaEstupendo y te felicito al mismo tiempo dais pena porque lo que vendes es vuestra identidad que ya esta practicante perdida y pasáis a ciudadanos de segunda en vuestra propia tierra! en hora buena y un saludo a los daneses que seguramente lo pondrán en alquiler a sus amigos y familiares que todos tienen muchos de repente!

Sivana Sivana | Hace 6 meses

un mallorquí de ca'n picafortTu no has entendido lo que quiero decir con mi comentario! Tengo familiares auténticamente mallorquines con sus apellidos que no son ni Rodriguez ni Garcia ni Fernadez. Se ve que te falta sensibilidad y entendimiento un poco mas allá

user Mate | Hace 6 meses

Taylor go home! Se ha cargado un monton de pueblos con sus apartamentos de pladur. Todos los que compran son extranjeros. Y encima a un precio desorbitado.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

Deckcadettotalmente! pere garau es el perú de palma (por la calidad de las construcciones).

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

Sivanalos mallorquines de por sí sabemos más idiomas que los que sois de fuera jajajaja

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

David Vecino Palmay prefieres guiris a estudiantes ESPAÑOLES?

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

Prefiero que inviertan extranjeros en Pere Garau a que siga como ahora: un barrio sucio, en donde no se puede aparcar, con 0% de mallorquines y con la planificación urbanística más fea de toda Palma.

user Capdefava | Hace 6 meses

DesordenMundialQue serán igual para unos que para otros, suponemos, porque si nos contesta que no, hágalo en un juzgado y no aquí ( y pregunte si le tocará un/a juez del psoe o del pp, por si tiene dudas)

user DesordenMundial | Hace 6 meses

David Vecino Palma"si los extranjeros compran , es porque los de aqui vendemos" ... hay muchas maneras de "empujar" a vender: precios de reforma imposibles, trabas administativas, normativas imposibles de cumplir, impuestos etc etc etc

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 6 meses

Veo mucho blablabla e indignación en los comentarios, como siempre, pero de nada sirve la palabrería mientras que no salgais a la calle a luchar por vuestros derechos. Los políticos se ríen de que únicamente estéis teorizado pero se cargarían si se monta huelga nacional.

user Cuidado soy un bot | Hace 6 meses

Que desastre!!!!

user Pruneitor | Hace 6 meses

Me parece bien que se rehabiliten edificios obsoletos para no consumir mas territorio. Lo que no me parece bien es: 1. Que se tiren abajo edificios con cierta historia, como el de la foto, que es un ejemplo de los primeros edificios del eixample y parte de nuestra historia. Deberían protegerse al menos su fachada, y por dentro rehabilitarlos y actualizarlos. 2. Como dicen algunos comentaristas, ponerle todo la etiqueta de "luxe", y lo conviertan ya en pisos para extranjeros, continuando con la gentrificación atroz que se esta dando. Que si, que estamos en una sociedad capitalista de libre mercado y lo que digáis, pero como no se regule y se meta mano, vamos hacia una situación insostenible.

Donald Trump Donald Trump | Hace 6 meses

David Vecino Palma"Si los extranjeros compran, es porque los de aquí vendemos" Hem rebenta que això sigui cert però és així. Ningú esta disposat a vendre per menys diners dels que li ofereixin. La única forma de parar aquesta espiral és canviar les regles de joc. O bé construïm habitatges com a locos. Finques de 50 altures o mes i ocupam mes terra de la que tenim o posam límits a les propietats que poden ser en mans estrangeres. Si un suec compra una casa per viure la seva vellesa a Mallorca i estar aquí hem sembla bé. Si un suec compra un pis per llogar als seus amics de suècia per que passin les vacances a Mallorca sense pagar cap impost ni a noltros ni a Suècia. NO. Qualsevol estranger que compra un habitatge i d'aquí 5 anys o menys no hi viu en persona, no te dret a mantenir la propietat. Mallorca primer.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 6 meses

Pygmaleonja ho ha dit, al 2018, si cerques noticies Palma estava a 1.950€ el m2, i essent a Pere Garau possali uns 1.500€. Així vol dir que un pis de 75m2 li podía costar uns 115.000€, més barat si com diu estava fet merda. A més, en aquella época la reforma i construcció valia la meitat, i amb els interesso hipotecaris baixos d'aquella época podia tenir una hipoteca per aquell pis de 425€ al mes, perfectament assumible per a un currante amb nómina de 1.400€. Avui segons els portals inmobiliaris que he consultat, està a 3.500€/m2, el que vol dir que el mateix pis de 75m2 podria costar 260.000€. Una bojeria, no estem xerrant de fa 50 anys, si no de fa 7, i val tot més del doble. Pasi vosté un bon dia.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

Només els residents hem de poder comprar vivenda. Recordem que som noltros qui votam. Els propietaris que no siguin residents que paguin l'ibi per deu

Alf Alf | Hace 6 meses

aquestos corps ens resoldran el problema de la falta de vivenda.... aixo ja es l ostia

user Pygmaleon | Hace 6 meses

David Vecino PalmaCom un salario de 1400€? Dim con t' ho fas. 🪖😎 🐺🐺

Ricardo Ricardo | Hace 6 meses

David Vecino PalmaEn 2018 el metro cuadrado de construcción fue de 1.200 euros. Me alegro mucho que hayas podido comprar tu casa. Hoy ya no es 2018. Todo cambió. En siete años que pasaron, pasaron muchas cosas.

user David Vecino Palma | Hace 6 meses

RicardoPues en 2018 compré mi primer piso con un salario de 1400 euros limpios...eso sí, no pude comprar en el Borne, lo hice en Pere Garau. Un piso destrozado a reformar completamente. El problema es que la gente busca palacios a precios de risa.

user David Vecino Palma | Hace 6 meses

SivanaNo diga tonterías. Si los extranjeros compran, es porque los de aquí vendemos. Acabo de vender un piso de 140 metros en zona bastante céntrica. Anunciado por 280 mil euros (recién reformado y buenas calidades). Algún mallorquín vino a hacerse el listo ofreciendo 200 mil porque lo quería para invertir. Al final, un matrimonio danés pagó el precio que anuncié sin regatear porque les gustó mucho y venían a vivir aquí. Los mallorquines que vinieron a ver el piso, lo querían para alquilar por habitaciones a estudiantes.

user David Vecino Palma | Hace 6 meses

Nos quejamos de los inversores extranjeros, pero sinceramente, son los únicos que compran edificios abandonados y los rehabilitan. La ciudad mejora su imagen. Prefiero eso antes que un edificio en ruinas, lleno de ratas, okupas, etc. Pero sigamos criticando mientras aplaudimos la llegada de amegos que vienen a pagarnos las pensiones.

user perrymason | Hace 6 meses

PilotesJejeje y no te olvides del "alto standing" En el fondo nos gusta sufrir y se ve que cuando pagas hipoteca durante 40 años al menos te justificas internamente y frente a los demás diciendo que tu piso es de "alto standing" 😆

user tom meu | Hace 6 meses

DeckcadetTodavía no te has dado cuenta de que todo el mercado se dirige a extranjeros, porque por ley les han dejado comprar, y porque pagan más? Y luego, como no, con el alquiler residencial, encima lo empeoran por ley dando la razón a okupas, vulnerables y malos inquilinos. A mí lo que no me cuadra es que la gente no vea la realidad, tan difícil es? No véis que está todo ya petado de extranjeros residentes? No véis el problema que los okupas, vulnerables y malos inquilinos causan a los propietarios que todavía se atreven con el alquiler residencial?

user tom meu | Hace 6 meses

La venta a extranjeros está bloqueando (porque pagan más) el acceso a la vivienda por parte de residentes.

Ricardo Ricardo | Hace 6 meses

Mientras que no haya viviendas de oferta pública, la especulación inmobiliaria no parará. Ya se superan los 5.000€ por metro cuadrado en Mallorca. En el 2022 se llegó a los 3.000€. Las empresas extranjeras están haciendo el Agosto desde hace años y la exclusión social de los barrios y de la isla está en su apogeo. Ningún asalariado que cobre por debajo de los 25.000€ anuales se puede permitir comprar su propia casa. El tejido social está cambiando a pasos agigantados. El libre mercado y el interés nulo por parte de las autoridades competentes dan lugar a la fiesta de millones que sólo se benefician los inversores.

user Pilotes | Hace 6 meses

Que tiempos aquellos cuando construía construcciones Pepito pisos normales y un precio razonable, ahora a todas las fincas de pisos les llaman Luxe, city comfort, home place deluxe etc y te pegan un buen palo.

Sivana Sivana | Hace 6 meses

Venga mallorquínes , hay q aprender idiomas porque en Mallorca ya se habla más inglés, sueco y alemán q castellano y si tiene una caseta en el campo se puede considerar afortunado aunque no tenga ni luz ni agua, por lo menos q tenga techo! Los pisos son para turistas y otros extranjeros 😡

user Deckcadet | Hace 6 meses

Construir sobre edificios obsoletos en zona urbana es la manera de bajar los precios. Espero que haya más interés. En esta zona hay mucho edificio en ruinas que merecería ser sustituido por edificaciones nuevas.

user Pasmado | Hace 6 meses

Como decía cierto presidente del gobierno: «España va bien»... ¡jodida!

Lo más visto