El Ajuntament quiere el yelmo alado de Jaume I de vuelta en Palma para 2029

El casco, en realidad de Martín I, se expone en el museo de la Real Armería de Madrid

La cimera de dragón que se guarda en Cort y se saca cada año en la Festa de l’Estendard es una réplica | Foto: J. Morey

| Palma |

Palma quiere de vuelta los objetos de la colección real de Mallorca; una serie de elementos erróneamente atribuidos a Jaume I, pero igualmente de valor histórico, que se encuentran en Madrid por haberlos reclamado el Rey Fernando VII al Ajuntament en 1831. El equipo de gobierno actual tiene previsto iniciar los trámites para solicitar a Patrimonio Nacional la entrega del famoso casco del ‘drac pennat’ y el resto de bienes, que incluirían también una espada, un pavés (escudo), un peto, una silla de montar y una culebrina de mano (arma de fuego del siglo XV).

El pleno aprobó en 2024 una propuesta de Més para reclamar a Madrid los objetos. El primer teniente de alcalde del equipo actual del Ajuntament, Javier Bonet, se ha propuesto lograr que estos bienes regresen a Palma como tarde en 2029, a tiempo para la Festa de l’Estendard en el 800º aniversario de la llegada de las tropas cristianas de Jaume I. Lo cierto es que los objetos en cuestión nunca pertenecieron al Conquistador; son todos posteriores a su época y de hecho el yelmo alado sirvió de enseña a Martín I El Humano, que fue quien lo cedió el año 1407 para la celebración. El caso es que el repertorio se utilizó durante siglos como parte de la ceremonia.

Una venganza periodística

Según el cronista de Palma, Tomeu Bestard, estas antigüedades viajaron a Madrid en el siglo XIX, cuando Fernando VII se interesó por ellas. Una petición que llegó después de que un periódico, El Correo de Madrid, publicara que el Ajuntament de Palma tenía abandonados los objetos en un almacén y que estarían mejor en un museo. Al parecer, el artículo fue «un acto de despecho contra el Ajuntament» por parte del autor «al ver que no prosperaba su aspiración al cargo de cronista de la ciudad».

Durante seis meses Palma no contestó a la petición del bailío de Real Patrimonio, pero ante la insistencia de la Corona, el consistorio «se vio obligado a satisfacer la solicitud», según el cronista.
El inventario de 1898 de la Real Armería de Madrid desmiente, como se decía en otro catálogo medio siglo antes, que los objetos fueran una donación de Mallorca al Rey; sino que «en virtud de Real orden, se instruyó el oportuno expediente» y fueron incautados por el bailío.

Los objetos se atribuyeron erróneamente al Rei en Jaume; eran en realidad de Martín El Humano, posterior a su época. La cimera con el 'drac pennat' fue emblema de los reyes de Aragón desde tiempos de Pedro IV.

Daños en un incendio

Los documentos de la Real Armería recogen que la cimera original sufrió algunos desperfectos como consecuencia de un incendio en las instalaciones en 1884. El yelmo llevaba pintados seis blasones en el frente que quedaron «apenas perceptibles», aunque la Armería conservaba copias hechas antes del suceso.

De todos los bienes de la colección mallorquina, el único que está expuesto a día de hoy es la cimera, «una de las más raras que se conocen», reseñaban en Madrid. En cambio, el casco que se conserva en Cort y que se saca cada 31 de diciembre es una réplica que la Armería facilitó a Palma en 1992.

18 comentarios

user NormaDin | Hace 6 meses

Miris on miris, tot són guirisQué mala es la progrez.

user Jac mallorquí | Hace 6 meses

Molt bona iniciativa, a mem si serà vera

moremael Joseline | Hace 6 meses

Es decir ,no es de los mallorquines , y se lo han atribuido ellos. Y además, para más inri, exigen que lo devuelvan. Qué devuelvan lo robado. Todo muy bonito, típico de Mallorca.

user Capdefava | Hace 6 meses

WolfangEs que queda bien wapo en sa festa de l'estandard...

user Capdefava | Hace 6 meses

LezoEs que Na Bel de Madriz le dá calabazas y por eso no duerme bien...

user Wolfang | Hace 6 meses

Se ve que el ayuntamiento no tiene nada mejor que hacer...

user Nickname | Hace 6 meses

Ben fet, i també mem si reclamen els toros de Costitx

Lezo Lezo | Hace 6 meses

Miris on miris, tot són guirisLa distribución del presupuesto regional para el pasado 2024, tanto per cápita como general, es bastante superior en Cataluña que en Madrid. Usted o no sabe de lo que habla o miente descarada y malintencionadamente. O las dos cosas.

Lezo Lezo | Hace 6 meses

A ver si se extiende la iniciativa y el Museo Frederic Marés de Barcelona, entre otros, devuelve las más de 200 piezas expoliadas que expone.

user Som mallorqui | Hace 6 meses

Carles BronsonSi no fos per es dc10 y ses 4 discotecas no series res

user David Vecino Palma | Hace 6 meses

5 años para devolver un casco? Si me pagan el billete, voy yo a buscarlo...no pido comisiones

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

Madrid és la font de molts de problemes d'Espanya. Colonització, centralització... 5.200 milions anualment en impostos que s'inverteixen majoritàriament a Madrid. Espanya se buida perquè no reben cap inversió. Per colmo, Madrid baixa els seus impostos per atreure empreses d'altres zones, és increïble que ningú faci res

Diumenge Diumenge | Hace 6 meses

De tres espletsDir "fer fàstic" és bona mostra d'aquest xerrar acatalanat que criticar.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace 6 meses

De tres espletsA ses illes no se xerra mallorqui, que sapigau els mallorquin que existeixen 3 roques habitades a part de sa vostra roqueta, que vos pensau es centre de s'univers. Palma roba a Eivissa, Formentera i Menorca. Ja ho diuen a Eivissa, "Mallorca terra..."

El Criticon El Criticon | Hace 6 meses

Otra valija expoliada de las islas que debe retornar lo antes posible, como los Bòus de Costitx, y los motivos en su dia por estar fuera de las islas, no importan, las instituciones deben hacer todo lo posible por restituir nuestra memoria histórica. Esta si, y lo antes posible.

user De tres esplets | Hace 6 meses

Aquí també es pot aplicar es "Madrid mos roba". A més de munyir-mos secs a impostos també resulta que tenen es nostros bens històrics (drac pennat) i també arqueològics (els bous de Costitx). Ja que hi som, també criticaré el mal irreparable que mos fa Catalunya amb sa seva colonització lingüística de ses illes des de fa més de 40 anys. Mestres i professors parlen català i no xerren mallorquí, i ara els joves xerren acatalanat que fa fàstic.

Resistencia Resistencia | Hace 6 meses

anda que estamos apañados con la que tenemos encima con la vivienda y reclamando vestiditos

Xisco Xisco | Hace 6 meses

Teatro, puro y repetitivo teatro

Lo más visto