MOVILIDAD

La SMAP quiere abrir el servicio de BiciPalma a no residentes

La falta de apoyos en un órgano donde Vox tiene más peso obliga a la dirección a retroceder en el aumento de precios

La SMAP quiere abrir el servicio de BiciPalma a no residentes

Estación de BiciPalma de Son Gibert | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

El Ajuntament da marcha atrás y no subirá, al menos de momento, las tarifas del servicio de BiciPalma y de los aparcamientos públicos de la SMAP. La empresa llevó ayer a su Consejo de Administración una propuesta que elevaba los precios, pero no pudo sacarla adelante. El presidente de la SMAP, Antonio Deudero, y la gerente, Lydia Pérez, se vieron obligados a retirar la subida por falta de apoyos, presionados especialmente por sus socios de Vox, que ostentan dos representantes en éste y otros consejos de administración de empresas municipales.

La subida de tarifas de BiciPalma encontró el rechazo frontal de toda la oposición. El abono anual es de 24 euros y con los nuevos términos y condiciones se elevaría a 50 euros. Los precios actuales del servicio de BiciPalma llevan sin revisarse desde el año 2011 y son llamativamente bajos, partiendo desde cuatro euros el abono mensual. Con la propuesta de la SMAP que de momento quedó sin votar, se suprimiría la tarifa joven o la posibilidad de contratar abonos mensuales o trimestrales, y se introduciría un recargo por utilizar bicis eléctricas.

Pero la obsolescencia de las tarifas no era el único motivo para el pretendido incremento. El argumento principal para defender una subida fue que se quiere abrir BiciPalma a no residentes (tanto vecinos de la Part Forana como turistas). De hecho, los nuevos términos y condiciones eliminarían el requisito de estar empadronado en la capital e introducirían una modalidad para usuarios esporádicos, de 35 euros. Esta apertura del servicio supondría un aumento sustancial de la demanda que conllevaría una mayor necesidad de recursos. Actualmente BiciPalma tiene una masa de unos 31.000 usuarios, aunque sólo unos 20.000 son usuarios activos, y 1.080 bicicletas, de las que 691 son mecánicas (contando con la última remesa de 150 bicis eléctricas adquirida por el servicio).

Durante la reunión del Consejo de Administración, Vox se plantó en el punto relativo a BiciPalma, reclamando que se contemplen bonificaciones para los residentes. Desde la dirección de la SMAP argumentaron que la jurisprudencia europea veta ese tipo de descuentos por discriminatorios.

Asimismo, Vox se opuso a subir los precios de los aparcamientos recordando la entrada en vigor de la Zona de Bajas Emisiones (ZBE) a partir del 1 de enero, ya que los aparcamientos, precisamente, «serían utilizados por quienes no podrán acceder al centro», y por la necesidad de «evitar el colapso circulatorio». Y sobre todo, en este toque de atención al equipo de Jaime Martínez le recordaron que su pacto programático les comprometía a reducir las tarifas de la ORA y la SMAP.

Desde la izquierda, el PSOE criticó el «tarifazo» del PP, afeando que se hiciera a la par que el fin de la gratuidad del transporte público y la rebaja fiscal «a quienes más tienen». Més acusó a los ‘populares’ de trabajar contra la movilidad sostenible y deslizó que lo ocurrido demuestra que «no saben gestionar». Podemos, por su parte, propuso triplicar las tarifas de los aparcamientos para los coches de alquiler.

4 comentarios

user yolness | Hace 7 meses

No pueden cobrar más cuando las bicicletas están en malas condiciones. Soy usuaria y es muy difícil encontrar una eléctrica y cuando la encuentras, no siempre te permite alquilarla. En otras ciudades, ej. Santander o Bilbao, todas las bicis son eléctricas y están muy bien conservadas. Preferiría pagar más con una calidad acorde al servicio. Ahora mismo el servicio no es bueno. Son necesarias más bicis eléctricas porque son las más demandadas

Batuadell Sagrat Batuadell Sagrat | Hace 7 meses

Pero cómo osan estos fascistas de Vox a oponerse a una subida de precios!! ¿De qué van? Nótese la ironía :)

Ghostinthehell Ghostinthehell | Hace 7 meses

Mala idea. Haz un servicio igual pero separado para "no residentes" (turistas o sin papeles). Los que son de nuestra ciudad no la cuidan. No la respetan. Si esto se hace ni el residente o el no residente tendrá un buen servicio.

KRB KRB | Hace 7 meses

Convertirlo en negocio Turístico, para hacer la competencia al sector privado y llegado el momento las bicis brillarán por su ausencia.

Relacionado
Lo más visto