Barrios de Palma

Un mosaico de culturas en poco más de 68 hectáreas

El porcentaje de población extranjera en Pee Garau se eleva por encima del 40% del total, con importante peso asiático, sudamericano y del norte de África

Pere Garau

Varios residentes, en el mercado | Foto: P. Pellicer

| Palma |

El fenómeno de la inmigración tuvo en el barrio de Pere Garau uno de sus primeros grandes picos en la ciudad de Palma. A mediados de los 90, numerosa población del norte de África y de países de sudamérica aterrizaron en Mallorca y encontraron allí su primer acomodo en la Isla. Desde ese punto, el crecimiento ha sido ostensible, siendo la población extranjera, en la actualidad, superior al 40% del total de la barriada, lo que refleja su peso demográfico, pero a la vez social, cultural y económico.

China es uno de los principales focos, toda vez que se calcula que el 40% del total de los ciudadanos del gigante asiático que residen en Mallorca lo hacen en la zona de Pere Garau. Todo tipo de negocios de restauración, alimentación o servicios han surgido allí, creando incluso un ambiente que traslada a ese rincón de Asia. La celebración en el barrio de diferentes fiestas chinas atrae al resto de compatriotas de la ciudad o la Isla y lo ha convertido en el referente en este campo.

La Asociación China de las Islas Baleares (ACHINIB) es uno de los grandes motores que articula la integración y la relación sociocultural entre la población asiática y los residentes habituales de la zona. Xialin Liu, responsable de las actividades educativas y culturales, explica que a través del Centro Educativo Huayue, ubicado en la misma barriada, se realizan cursos de idiomas (castellano, chino...), se enseña música (piano, guitarra...) y se acerca a los mallorquines la cultura de aquel país.

Son unos 400 los usuarios permanentes, cuyas edades comprenden entre los 2 y los 88 años, colaborando con diferentes centros educativos e instituciones como el Ajuntament de Palma para trabajar de manera conjunta en la realización de actividades populares que, en ocasiones, convierten la Plaça Pere Garau en una 'pequeña China', expandiéndose hacia escenarios como Nuredunna o la Plaça de les Columnes, donde la población de ese país también suma un porcentaje notable.

Inmobiliarias o agencias de viajes se han sumado al catálogo de comercios regentados por ciudadanos chinos, que han creado su pequeño hábitat en un rincón en el que conviven con otras nacionalidades de peso como la marroquí, con una importante infraestructura social, comercial e incluso religiosa. A ellos se suma un importante colectivo originario de países subsaharianos que también ha tejido su red comercial.

El cono sur americano es otro de los grandes aportadores de población de Pere Garau. A Argentina le han ganado terreno otros países como Ecuador o Bolivia, instalándose también su propia red de comercios y asociaciones, de la misma manera que los de diferentes países de Este de Europa, como Rumanía o Bulgaria, cuyo peso específico en la balanza demográfica del barrio ha ganado enteros, a la vez que sus espacios de reunión o intercambio.

16 comentarios

user elantonio | Hace 10 meses

Con tanta cultura y diversidad todos los políticos, jueces y millonarios del mundo quieren ir a vivir allí, menos rollo cara bollo.

user Mina Bogordo | Hace 10 meses

Miris on miris, tot són guirisLos paises catalanes no existen.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 10 meses

Mina BogordoT'apuntes a fer un viatge pels països catalans? coneixeràs una part de l'actual espanya

user SobrasadaBasada | Hace 10 meses

En lo que se ha convertido esta isla....

A ver si aceptamos la libertad de expresión A ver si aceptamos la libertad de expresión | Hace 10 meses

Chusma

Palma de las  Chabolas LIMPIEZAS BUKELE | Hace 10 meses

mosaico de degradación

user pandora | Hace 10 meses

Orines sobre todo de sudamericanos...no se cortan un pelo.orinando en plena calle a las 11h de la mañana en Luca de tena.ahora llamadme racista

user Jose | Hace 10 meses

Solo falta que queráis sacar pecho de esto por dios , se nota que no vivís en el barrio

user Así sí | Hace 10 meses

Una lastima, lo lamentareis en un futuro..

andreumora andreumora | Hace 10 meses

Estos no molestan eh anti turistas

user Mina Bogordo | Hace 10 meses

«España, evangelizadora de la mitad del orbe; España martillo de herejes, luz de Trento, espada de Roma, cuna de San Ignacio...; ésa es nuestra grandeza y nuestra unidad; no tenemos otra. El día en que acabe de perderse, España volverá al cantonalismo de los arévacos y de los vetones o de los reyes de taifas.

user M. de incognito | Hace 10 meses

Nos vendieron la multiculturalidad como algo bueno cuando no lo es. Quien venga aqui que sea para trabajar aportar y adaptarse a nuestra cultura.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 10 meses

Fernando, me llamo Fernando Cortés...I els peninsulars, suecs, francesos...

user Jorobado | Hace 10 meses

Porqué siguen entrando más y más sin trabajo y sin vivienda?.

Pedro Pedro | Hace 10 meses

Solo faltan Esquimales

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 10 meses

Estos también son los culpables de la masificación, gracias gobierno!

Lo más visto