Cort «matizará» la norma cívica y permitirá «comer y dormir en autocaravanas»

Las patronales nacional y balear de los caravanistas afirman que se ha conseguido el permiso para pernoctar

Caravanas en Ciutat Jardí

Caravanas en Ciutat Jardí | Foto: R.L.

| Palma | |

El Ajuntament de Palma «matizará» el borrador de la nueva ordenanza cívica y reescribirá en concreto el punto 73.2, que prohibía dormir en autocaravanas. Finalmente, en el documento definitivo «se permitirá comer y dormir siempre que la actividad no trascienda al exterior», confirmaron ayer fuentes municipales. Es decir, no se permitirá sacar mesas, sillas o un tenderete más allá del vehículo. Pernoctar y comer, que ahora se permiten, no tendrán ninguna oposición por parte del Consistorio siempre que «no molesten fuera».

El pasado jueves el director general de Seguretat Ciutadana, Jaume Pla, mantuvo una reunión con el presidente de la Plataforma Nacional de Autocaravanas (PACA) y la junta directiva de la Asociación Caravaning Oasis (ACO), la más numerosa de Mallorca, y advirtió del cambio en la normativa respecto a las caravanas.

En el borrador inicial de la normativa cívica, el punto 73.2 decía textualmente que «se entiende que el vehículo está acampado y, por tanto, infringe este artículo cuando los ocupantes permanezcan en el interior o lleven a cabo actividades que denoten un uso diferente al de estacionamiento, como dormir, comer, beber, guardar objetos, etc...».

Jesús Gallardo, presidente de PACA, señaló que con esta modificación «se dejará pernoctar y estar dentro de las autocaravanas siempre que se cumplan las normas de estacionamiento». Gallardo mostró su satisfacción por los cambios que se introducirán en la normativa, que habían provocado una gran polémica y el enfado de los caravanistas, tanto de los recreativos como los que utilizan la caravana como residencia por el alto precio de la vivienda. De hecho, la huelga que se había convocado para el próximo día 25 por la normativa cívica ha sido finalmente desconvocada.

Ayer se celebró la última ronda de consultas de la nueva ordenanza con la asistencia del sector del comercio, turismo, restauradores, ocio, presidentes de empresas de seguridad privada y la Defensora de la Ciudadanía, Anna Molilanen. El objetivo de estas reuniones es que el tejido asociativo y empresarial del municipio esté informado y puedan presentar sus sugerencias antes del 31 de mayo a través del registro electrónico de Cort o, de forma presencial, en el Registro General.

12 comentarios

Dori Dori Coba | Hace un año

candil@candil como bien usted dice ha estado en esa reunión, pero no ha estado ni en las que ha habido antes ni en las que ha habido después , del.martes 14, con A.C.O. y LA PACA, como puede leer en esta noticia si se publica que será modificado el articulo 73.2 y que esta redactado el borrador de dicha modificación, cosa que en otras noticias no ha salido publicado , se ha publicado cuando se ha llegado a un acuerdo con el delgado de movilidad y ese acuerdo no se produjo en la reunion que usted estuvo. Gracias por alegrase de dicho cambio en nuestro sector.

Abejorro81 Abejorro81 | Hace un año

BIEN,BIEN,Y MAS BIEN........ PÉÉÉROOOO......... Hay un problema, legalizados esto de las caravanas,YA TENEMOS,5,7,Ó 10.000 PERSONAS, más en mallorca....... DESPUÉS,MÁS ESPABILÁOS,,CON MAS CARAVANAS,O CHOZAS,O TEEPÍ,ESTILO INDIOS,OESTE AMERICANO,Y DALE QUE ESO NO SE ACABARÁ JAMÁS.... Hasta qué,venga un sólido,y honrado govérn,que PONGA LIMITES,AL CRECIMIENTO.!!!!! (será difícil,pero,llegará, "créo").......... Si nó,vamos,como vaso lleno,que,si metes más líquido,sale,y rebosa,el líquido que ORIGINALMENTE, ERA,"DÉL VASO..!!!

user BURNE | Hace un año

El problema no es que se pueda comer y dormir, el problema será cuando tengamos 100.000 caravanas para COMER,DORMIR Y VIVIR . Por supuesto, suponiendo que se puedan mover, porque habrá muchas sin motor funcionado o serán meros remolques sin nada que tire de ellos.

user candil | Hace un año

Dori CobaY no soy ni de ACO ni de ninguna Asociación, pero el martes 14 yo estaba presente por otros motivos que no son las autocaravanas en la presentación por parte del Ayuntamiento de ésta ordenanza que no sólo incluye a las autocaravanas. Quien se dirigió a los componentes de la mesa en ruegos y preguntas se presentó como presidente de ABACES y expuso el tema en nombre de TODOS los autocaravanistas. La respuesta del Sr. Pla fue "tiene usted razón, cambiaremos el artículo", o algo parecido. Y le repito que no tengo nada que ver con ése mundo, sólo cuento lo que ví y escuché. Me alegro por todos los autocaravanistas.

Dori Dori Coba | Hace un año

VanVanPerdonaa??? Como bien dices Abaces el martes, pero está notiicia que leo pone el pasado jueves, y el jueves creo que es antes del martes , o me equivoco?? Me parece que estás muy mal informado jajjajaja te fastidia ver el nombre de A.C.O. pues es lo que hay , las medallas se las habian puesto otros sin mover un dedo, así que repito INFORMATE BIEN

user Vivo_sobre_ruedas | Hace un año

Ni matices ni agradecer a cort porque me permita dormir o comer en mi vehículo....esto ya podía hacerlo sin problema....estas normas absurdas que querian poner saben bien que no podian ponerlas..... Asi que nada...lo que tienen que hacer es arreglar el problema de la vivienda.....

shinook shinook | Hace un año

Prohens dimisión ya

VanVan VanVan | Hace un año

En la ronda informativa del pasado martes solo estuvo presente ABACES que es quien hizo llegar las correcciones y puntualizaciones al polémico artículo. PACA y PACO no asistieron. Solo habían tirado papeles para convocar la manifestación por lo que solo la podían desconvocar ellos. Ahora falta ver si el Director General cumplirá su palabra.

user Luli | Hace un año

Es que si no se puede ni comer ni dormir en ella, para qué sirve una autocaravana?

user Juan | Hace un año

Ya veremos.. Algunos se aprovecharan y harán de las suyas.

user Ricardo | Hace un año

Nada nuevo. Eso ya se podía hacer. Mientras que no saques nada a la calle o ascera, no se considera acampar. Y como pagas un impuesto de circulación, puedes aparcar en la vía pública respetando las señales viales. El ayuntamiento no puede prohibir que aparques delante de tu casa, o en cualquier calle. Respetando las señales viales, ningún problema.

user Aixòésescolmo | Hace un año

Hala! A disfrutar...

Lo más visto