Cort al exigir el pago del alquiler para el empadronamiento: «Tenemos que evitar el fraude»

La portavoz del Consistorio, Mercedes Celeste, advierte que «cada año se empadronan miles de personas»

Fachada del edificio de Cort

Fachada del edificio de Cort | Foto: ARCHIVO

|

El Ajuntament de Palma quiere evitar el fraude en los empadronamientos, por lo que exige a los nuevos palmesanos que van a hacer los trámites el recibo del alquiler del mes en curso. Así lo confirmó la teniente de alcalde de Hisenda, Funció Pública y Govern Interior, Mercedes Celeste, que salió al paso de la denuncia de la asociación de consumidores, Consubal contra el Ajuntament de Palma ante la Agencia de Protección de Datos. La asociación de consumidores acusó este lunes a Cort de exigir al inquilino que quiere empadronarse la obligación de estar al corriente del pago del alquiler.

Celeste ha sido taxativa a este respecto al declarar que «cada año se empadronan miles de personas en Palma, por lo que el Ajuntament tiene la obligación de asegurarse de que este empadronamiento no es fraudulento». Ante la denuncia de Consubal de que Cort está exigiendo el recibió del alquiler para poder empadronarse, la edil señaló que «el Ajuntament de Palma es absolutamente soberano para solicitar a los inquilinos todos los documentos que estime necesarios para asegurarse de que esa persona está en una vivienda y evitar así un empadronamiento fraudulento».

En este punto, la teniente de alcalde negó que Cort esté incumpliendo la Ley de Protección de Datos ya que «como propia administración pública que es, el Ajuntament tiene el deber de que todos los datos que recibe o solicita sean tratados confidencialmente».

En cuanto a la exigencia de solicitar la documentación que estime oportuna, la edil recalcó que «existe una resolución del Instituto Nacional de Estadística (INE) del 29 de abril de 2020 en la que confirma que, en líneas generales, un ayuntamiento podrá requerir todos los documentos que estime oportunos para certificar que el empadronamiento es correcto».

Por último, la edil de Govern Interior subrayó que también «existe un acuerdo plenario del 30 de noviembre a propuesta de un grupo municipal y que fue aprobada por unanimidad de todos los partidos políticos municipales en la que se insta al Ajuntament de Palma a tomar todas las medidas que considere oportunas para evitar el empadronamiento fraudulento».

9 comentarios

user DemonioCansino | Hace un año

IvanQuien tiene que trabajar el Orondo y el Consorte con suerte?

user Gaspar | Hace un año

Este equipo de gobierno al menos lo intenta y se pone las pilas...el anterior poco o nada hizo para que hubiera transparencia en los empadronamientos fraudulentos. ENHORABUENA!

user Ok1 | Hace un año

Me parece muy bien, hay un fraude descomunal con esto del empadronamiento.

user Antonio Bibiloni | Hace un año

Pues me parece bien, solidaridad, empatia,consideración con esta gente que viene de otros países, pero tienen que arreglar su país, no pueden ir a otro que les arreglen sus problemas, en Australia si no llevas en la mano contrato de trabajo no entras. Es triste pero estamos en el año 2024, los países que aludo y no describo no han hecho los deberes, cierto economista norteamericano premio Nobel de economía, dijo hace años que sudamerica por su clima, su riqueza petrolera, superaría Europa. Nada de eso.

user Pep | Hace un año

Molt ben fet. Tot el meu suport, tot i crec que vos heu quedat curts. Haurien d'acreditar estar al corrent de pagament durant tota sa durada del contracte, i no tenir actes policials contra la bona convivença.

user La roqueta...😅 | Hace un año

MUY BUENA MEDIDA.

user Ciutadà | Hace un año

Ja era hora posar-hi un poc de seny...

Ivan Ivan | Hace un año

Aun tendría que haber más control con los pisos pateras! Menuda isla nos esta quedando con tanto buenismo y progrecomulisto!

Ivan Ivan | Hace un año

Muy bien, así no habrá espabilados que se empadronar por la jeta! Mucho perro flauten vividores. Venga a trabajar.

Lo más visto