DECRETO LEY DE VIVIENDA

Cort cifra en 1.500 los locales de Palma que podrían convertirse en vivienda

El regidor de Urbanisme, Óscar Fidalgo, explica que se estudiarán los ejes comerciales donde podrán autorizarse

Imagen de una vivienda, que antes era una panadería.

Imagen de una vivienda, que antes era una panadería | Foto: JOSE HEVIA BLACH

| Palma |

Urbanisme cree que hay unos 1.500 locales en Palma que serían susceptibles de convertirse en viviendas, según la posibilidad que abre el reciente Decreto Ley de Vivienda aprobado por el Govern para afrontar la emergencia habitacional. «Luego habrá que ver el detalle y regular», ha dicho el regidor de la rama, Óscar Fidalgo. «Porque no tendría sentido que en los bajos de Jaime III haya una residencia donde ahora hay un local», ha ejemplificado.

La normativa autonómica da potestad a los ayuntamientos para regularizar algunos de sus puntos, al ser conocedores de la realidad de cada municipio. En cualquier caso, el regidor del PP en Palma aplaude la normativa al considerar que tendrá «un efecto multipicador que servirá para poner viviendas cuanto antes en el mercado».

Otro de los puntos que van a analizarse será la delimitación de las áreas de la ciudad en la que los edificios podrán crecer en altura. De momento, Fidalgo ya advierte que será en el Eixample de Palma, es decir, de avenidas hacia afuera, «no tendría sentido que fuera en la zona histórica», ha añadido, «pero sí donde hay edificios con dientes de sierra porque permitirá homogeneizar las fachadas y compactar la ciudad». Fdalgo ha aclarado, por último, que para crecer en altura no será necesario modificar el Plan General.

32 comentarios

user Mar | Hace un año

No faltan viviendas, sobra gente. Somos una isla.

user Yorugua | Hace un año

Solo para residentes y que no tengan vivienda. Sumaria que no se podran alquilar

user cabrianes | Hace un año

BernatNo se la tuya, pero según urbanismo no hay vivienda en un local que no tenga habitaciones que den al exterior.

user Mallorquí de Mallorca | Hace un año

Després faltaràn locals comercials i tendràn l'excusa per reconvertir sol rústic en polígons industrials. Seguim creixent però EN CASTELLANO.

Miguel M Miguel M | Hace un año

Otra vuelta de tuerca más en la espiral especulativa que siempre alimenta la derecha. De acercarnos a los ratios de vivienda publica en alquiler de nuestros vecinos europeos ni hablar.

Juan Juan | Hace un año

Al final es cuestión de inflar todo, vendo aparcamiento con posibilidad de dúplex.

user AC74 | Hace un año

Les tendes bones i cares de Jaume III no se toquen. Els comerços de Barri si que se poden tancar!!! Això no és sol·lució son parxes per seguir una carrera boja de més turistes, més ciment, més contaminació. Només podem creixer en qualitat de vida i aquest no és el camí!!

user Ahora sí, ahora no. | Hace un año

Show Island ahora también Little Hanoi.

user BF | Hace un año

Pues me parece muy bien. Nos guste o no, la aparición de los negocios online, por desgracia, ha hecho desparecer parte del comercio tradicional, lo que hace que sobren locales. Si los mismos están cerrados y no se alquilan (i) son objetivo de okupas (ii) pueden ser nidos de ratas y porquería y (iii) todo lo que sea contribuir a que la gente se pueda comprar una vivienda (habrá que verlo), bienvenido sea. Los antitodo, pro supuesto que no estarán de acuerdo, pero el mundo evoluciona y quedarse parado no es una opción. El sistema del trueque no volverá, hay que espabilar.

user Realista | Hace un año

Vivir en locales sin aireacion ni ventanas!! Claro como ellos no van a vivir en los locales.... Sobra gente. Reducir población es la solución!! Regular de una vez el tema. Habrá casas para todos y no habrá atascos en carreteras. Catalán fuera pero utilizar palabras chorras inglesas SI, COLIVING y COHOUSING. No son mes que uns poques vergonyes. Arruix!

user Alexane | Hace un año

Y despues que ?? Los sotanos y garajes o como va eso ??

Frankk Mallorca Frankk Mallorca | Hace un año

NOS ESPERAN 5 AÑOS DE RUIDOS, POLVO, FOLLONES, OBRAS Y LÍOS DE TODOS LOS COLORES...A LOS BARRIOS DE PALMA.. El Centro no se toca por que evidentemente son gente especial pero para los barrios hay programados obras, obras y más obras que son una delicia disfrutarlas durante meses para beneficio de los enchufados de siempre que generalmente no viven en los barrios.. En mi barrio llevamos meses con la mierda las obras y acaban los vecinos hasta los cajones... no me parece mal que reformen viviendas o construyan nuevos edificios pero sin convertir los barrios de Palma en un follón y caos permanente.. DURANTE LOS MESES DE VERANO Y MASIFICACIÓN OBRAS PROHIBIDAS EN PALMA.. Ya vale de tocar los huev a los vecinos que os tiraís haciendo obras meses y años que se pueden hacer en semanas, han visto la prisa que llevan en el marítimo??... estos burrolíticos son de la opinión que las obras duren años.. que vuelen las comisiones.. bien pues hay que localizarlos a ellos ir a sus casas y hacer RUIDOS DE OBRAS DURANTE TODO EL AÑO...

user Bernat | Hace un año

Vivo en un local. Conseguí ahorrar un dinero gracias a estar muchos meses fuera de la zona de confort de la mayoría de los mortales(todo legal). No había casas asequibles con el dinero que tenía ahorrado. Pude comprar el local donde estoy viviendo, lo he reformado, he hecho gasto en tiendas de la isla para la compra de material y demás. Estoy ahorrando para poder legalizarlo y no vivir con la incertidumbre de si me van a sacar de aquí o podré formar una familia tranquilamente. En 25 metros de calle hay 5 locales cerrados que da pena verlos. Intento hacer del barrio un sitio mejor, limpio mi acera con agua a presión y compro en las tiendas de la zona. Soy un especulador por querer vivir donde nací?

user Mariano J. Mayans | Hace un año

Vaya par¿No querían suprimir el uso del catalán y tenemos que aceptar esas dos palabrejas "coliving" y "cohousing"?

user Mariano J. Mayans | Hace un año

Vaya parEl PP (Partido Popular) firmó un acuerdo de gobierno con VOX, aceptando, si no estoy mal informado, nada más y nada menos que 110 (CIENTO DIEZ) puntos, uno de ellos, suprimir el "catalán" pero, ¿por qué utilizan esas dos palabrejas que suenan a inglés?

user Mariano J. Mayans | Hace un año

Recuerdo que allá por los años 50, muchísima gente española, venidos de la Península para trabajar, vivían en COCHERAS que les alquilaban y que ni tan siquiera disponían de una ducha. Pregunto: ¿Es este el tipo de "vivienda" que se quiere potenciar?

user Via Fora ! | Hace un año

Hahahaha, PPuneÑeters miserabIes. Tota una merda per a no atendre amb dignitat i decentment la necessitat de vivenda que cada any, any rere any, propicien ses seves polítiques capitali$t€$ d€pr€dador€$ , inclosa la falsa esquerra del P$Ø€ ambdos lacais d'aquest règim corrupte i hereufranquista de CorruptespaÑa.

user Nacho | Hace un año

Como se nota el colorcito rojizo de los comentarios, se nota que no sois del taco! Jajaja

user Vaya par | Hace un año

Vamos a hacer un coliving y cohousing en casa de la presidenta. Así de primera mano conocerá la experiencia, que mejor manera que llevar a la práctica sus políticas para saber el bien q hacen a la gente.

UnoMás Crisdurantula king | Hace un año

Almenos no incitan a la ocupación y buscan soluciones el nuevo gobierno.

user Tom | Hace un año

De que sirve poner más viviendas a la venta, si todo lo compran extranjeros adinerados? 2 semanitas de vacaciones y el resto lo alquilan por negro a compatriotas.

user galveston | Hace un año

lo que hay que reglar es la gente que viene de "vacaciones" y luego se queda.....visto lo visto parece muy fácil llegar a Mallorca y porque me gusta me quedo y me hago una vida nueva....

MallorcaisnotCatalonia MallorcaisnotCatalonia | Hace un año

LobeznoMedidas correctas. Muchos locales estan vacios sin futuro. El precio alto de la vivienda es porque no hay. Las que habia estan en el mercado de vivienda vacacional o vacias. Y estan vacias porque alquilar es una ruina economica. Hay que poner mucha vivienda en el mercado sin construir mas. Airbnb, ocupas, locales, construir en altura, etc ... y medidas fiscales.

user Cuqui | Hace un año

NicolauNo todos los locales son susceptibles de pasar a ser viviendas. Sinceramente a mí me parece buena idea (y eso que soy de izquierdas). Hay que admitir que locales vacíos hay muchos, y sobran. Supongo que si alguien quiere montar un negocio no tendrá problema, aunque algo puede afectar El problema es que no evitarán la especulación. Podrían ahora (antes de empezar a redactar el decreto o lo que sea), sobre no sobrepasar el M2 a un precio tope ... Pero ese es el problema: no lo harán ..

user Mallorquí de Mallorca | Hace un año

Recordau, dessapareix l'oficina anticorruPPció, perquè serà?. No tendreu català però...disfruten lo votado

user Christian | Hace un año

Lo mejor es no votar nunca más Soros Club bildemberg

MALLORKETA61 MALLORKETA61 | Hace un año

Si éramos pocos parió la abuela, ESPECULACIÓN DESCARADA!!!! Vaya con el govern conservador, estamos apañados....

user Nicolau | Hace un año

Si. Si vull montar una botiga hauré de pagar a preu de vivenda i més un localet.

user Mallorquí de Mallorca | Hace un año

Vaaaaaaamos ... que tot sigui perquè pugui venir més gent a Mallorca...que som poquets.

Blue Blue | Hace un año

Ni viviendas ni negocios... nada en esta ciudad se va a librar de la especulación.

Rick Rick | Hace un año

que bé! així podrà venir mes gent!

user Lobezno | Hace un año

Es que o bien no se enteran o es que no se quieren enterar. No faltan habitajes. Los precios son prohibitivos y no podemos acceder. Ese es nuestro problema.

Relacionado
Lo más visto