Óscar Merino, cirujano vascular: «El aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos pueden mejorar nuestra circulación»

«Debemos evitar los grandes factores de riesgo que son el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes mellitus y el colesterol», señala el doctor

Óscar Merino, cirujano vascular: «El aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos pueden mejorar nuestra circulación»

Oscar Merino, cirujano vascular de Clínica Rotger.

| Palma |

Tener una buena circulación sanguínea es fundamental para mantenerse sano, y es que los problemas en las arterias, las venas y los vasos linfáticos pueden afectar a nuestra salud y calidad de vida. El doctor Óscar Merino, cirujano vascular de Clínica Rotger y cuyo trabajo consiste en evitar complicaciones graves de la circulación como son la trombosis, los aneurismas y la enfermedad arterial periférica, nos explica cómo cuidar nuestros vasos sanguíneos. En primer lugar señala que «debemos evitar los grandes factores de riesgo vascular que son el tabaquismo, la hipertensión, la diabetes mellitus y el colesterol». De este modo recomienda llevar una alimentación saludable en la que evitemos «el exceso de sal, las grasas saturadas y todos los alimentos ultra procesados».

«El paradigma de una dieta sana es la dieta mediterránea donde priorizamos el consumo de frutas y verduras, ya que éstas son ricas en antioxidantes, fibra y vitaminas que protegen las arterias. Elegiremos granos integrales ya que los cereales, el pan y la pasta integrales son ricos en fibra, lo que ayuda a reducir los niveles de colesterol. Además tenemos que optar por grasas saludables como las que se encuentran en el aguacate, el aceite de oliva y los frutos secos», añade Merino, @dromerino en Instagram. El pescado también es una gran opción, sobre todo «los pescados grasos como el salmón, la sardina y el atún, ricos en omega 3, que es bueno para la salud del corazón y las arterias».

También es fundamental mantenerse activo y cuidar nuestro peso: «Ejercicios como caminar, nadar, o montar en bicicleta mejoran de forma significativa la circulación. El sobrepeso y la obesidad también están relacionados con mayor predisposición a enfermedades vasculares tanto arteriales como venosas». «El tabaco daña de manera directa las arterias y favorece en gran medida la formación de placas de calcio y colesterol provocando arteriosclerosis con todas las complicaciones que ello conlleva», remarca el doctor, que recomienda realizar controles médicos «tanto de manera preventiva si presentamos alguno de los factores de riesgo vascular como ya de manera específica por un especialista si hemos empezado a presentar síntomas de enfermedad vascular».

Cuidado de las piernas

Uno de los problemas circulatorios que más preocupa a los pacientes son las varices. El experto explica que «aparecen cuando las venas, especialmente en las piernas, se dilatan y se vuelven tortuosas debido a un mal funcionamiento de las válvulas venosas. Estas válvulas deberían facilitar el retorno de la sangre al corazón, pero cuando fallan, la sangre se acumula en las venas, causando hinchazón y dando lugar a las varices». Los factores que favorecen su aparición son la genética, el sedentarismo, el sobrepeso y los cambios hormonales.

Para cuidar esta parte del cuerpo «es muy importante activar la musculatura del gemelo ya que esta es la gran bomba que ayuda a movilizar la sangre de vuelta hacia el corazón. Cuando el problema es arterial el ejercicio físico en forma de paseos es muy importante dado que es al caminar cuando aumenta la demanda del flujo sanguíneo en las piernas y esto estimula la aparición de circulación colateral (pequeñas ramas secundarias que genera el organismo cuando los vasos principales están enfermos) siendo esta capaz de suplir, en muchas ocasiones, a los vasos principales».

La circulación sanguínea también es fundamental para la salud del cabello, y es que «un buen flujo sanguíneo en el cuero cabelludo garantiza que los folículos pilosos reciban los nutrientes y el oxígeno necesarios para producir cabello fuerte y saludable. Cuando la circulación es insuficiente estos folículos pueden debilitarse y acelerar la caída del cabello». Para evitar la caída Merino recomienda «realizar masajes capilares, mantener una vida activa realizando ejercicio físico, mantener una dieta equilibrada consumiendo alimentos ricos en hierro, biotina y zinc y evitar en la medida de lo posible el estrés».

El doctor también se pronuncia sobre los estudios recientes que aseguran que los tatuajes podrían afectar el sistema linfático: «Parece que durante el proceso del tatuaje una parte de las partículas de la tinta no permanece exclusivamente en la zona de la piel que estamos trabajando, sino que puede ser transportada por los vasos linfáticos hacia los ganglios linfáticos, dónde se va a acumular de manera crónica. Esta presencia podría llegar a desencadenar una respuesta inflamatoria persistente. Por otra parte, también hay expertos que aseguran que esta presencia de tinta crónica en los ganglios no comporta alteración en la función de los mismos ni causa problemas de salud graves». De este modo el doctor concluye que «hacen falta estudios serios con recogida de datos muy amplias para obtener una evidencia científica concluyente a este respecto».

Lo más visto