Radiografía de las colonias felinas en Palma: La esterilización es el camino

Desde 2018 se ha castrado a más de 3.000 gatos en Palma

Palma, una ciudad de gatos

La proliferación de gatos callejeros comporta implicaciones en el descanso y la convivencia vecinal, salubridad y salud pública, y también en materia de Benestar Animal | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

Palma es una ciudad de gatos. No es extraño verlos en sus plazas, parques y jardines y hay quien apunta que desde los tiempos del confinamiento propios del inicio de la pandemia de coronavirus se ha vivido una auténtica explosión en su población. Es probable que si se topan con un gato en su calle pertenezca a una de las cien colonias felinas activas que existen hoy en día en Palma, esto es aquellas autorizadas y reconocidas por las autoridades municipales, las que cuentan con un responsable y varios voluntarios autorizados para su alimentación.

Cómo gestiona el Ajuntament de Palma la cuestión de los gatos callejeros, un tema que comporta implicaciones en el descanso y la convivencia vecinal, la salubridad de los barrios y también en materia de Benestar Animal. Desde Cort apuntan que una de las principales actuaciones que se realiza es la esterilización y posterior retorno de los gatos a las colonias.

En concreto, desde 2018 se han esterilizado y devuelto a las colonias de Palma más de 3.000 gatos, un coste que asumen por entero las arcas municipales a través del Centre Sanitari de Protecció Animal de Son Reus. Cuando un gato callejero supone un problema para los vecinos se puede acudir a ellos; sin embargo, lo de cazar al gato mediante una jaula que se le proporcionará deberá correr a cargo del ciudadano.

Una voluntaria alimenta a varios gatos de una colonia de Palma. Foto: M.À.C.

Una vez esterilizado el animal es apto para ser devuelto a la libertad. Especialmente recomendado es que se le libere en una de las colonias, que cuentan con voluntarios autorizados que cumplen un protocolo estipulado y donde se les proporciona una alimentación adecuada y controlada.

«Es la mejor forma y lo éticamente adecuado para gestionar las poblaciones urbanas de gatos», mantienen fuentes de Cort conocedoras de la cuestión.

Actualmente, los responsables de Benestar Animal del ayuntamiento ponen énfasis en dar más difusión al programa de las colonias felinas.

Las colonias deben respetar una serie de medidas básicas para facilitar el control de los animales. Foto: M.À.C.

La intención es doble, por un lado incorporar a más personas voluntarias y por otro evitar las colonias incontroladas. Estas se acumulan en lugares poco adecuados, con gatos en la mayoría de los casos sin esterilizar y muchas veces enfermos, y en los que la alimentación no adecuada favorece la aparición de plagas e incluso puede producir perjuicios a la fauna autóctona.

Para garantizar el éxito del programa el ayuntamiento recalca que es necesaria la colaboración de los vecinos, los comercios, la Policía de Barrio, las entidades protectoras de animales, etc. Foto: R.L.

Cómo ser voluntario. Las personas interesadas en colaborar con una colonia felina de Palma deben dirigirse al Centre Sanitari Municipal de Protecció Animal (camí de Son Reus, s/n. 07120 Palma), en horario de lunes a viernes, de 9.00 a 13.30 horas y sábados de 9.00 a 12.00 horas. Su teléfono es el 971 438 695 y este es su correo electrónico. Puede encontrar más información en esta página web.

30 comentarios

user Tin tin | Hace más de 3 años

El gasto de la esterilización la pagamos los contribuyentes.

Dorian Grey Dorian Grey | Hace más de 3 años

satanOjalá

user juan florit | Hace más de 3 años

Con 50000 interesados no debe haber problemas para acoger a todos los gatos

user satan | Hace más de 3 años

Dorian GreyLos humanos que no cumplan tienen que estar enjaulado o desterrados.

CClavo hachasenllamas | Hace más de 3 años

¡Olé los voluntarios de las colonias felinas! Se dedican diariamente sin fallar y controlan la población de gatos esterilizando periódicamente y buscando casa a los ejemplares que se puedan adaptar a la vida doméstica. Yo tengo un gato callejero que a los cinco años de edad llegó a mi casa y tan felices. Así que sí, los que los queremos los metemos en nuestra casa dentro de las posibilidades y si no, contribuimos a las colonias con voluntariado, dinero o lo que podamos. Una colonia controlada de gatos acaba con las ratas y plagas de insectos y no molesta a nadie ni ensucia, los gatos son depredadores y esconden bien sus rastros.

user Cabal | Hace más de 3 años

con bill gates al mando del plan de esterilizacion no pasaria esto.

user #Mallorquina | Hace más de 3 años

@Mario Fierro tan mala persona que he tenido toda la vida mascotas, pero las he tenido en mi casa, dándoles los cuidados necesarios las 24h del día, no ir a darles de comer durante unas horas y que luego deambulen por la ciudad. A ver si ahora todos vamos a ser amantes de los animales pero desde lejos, un ratito y ya. O se tienen animales o no se tienen, pero es una irresponsabilidad apoyar que estas colonias siguan creciendo desde el sofá de casa.

user Mario Fierro | Hace más de 3 años

#MallorquinaLa clásica respuesta "que los tengas. su casa" Por su horrible comentario debe UD ser una mala persona..

user I am you father | Hace más de 3 años

Hay que proteger a los animales(todos por igual) y si estoy deacuerdo con la esterilización,en mi caso particular hay muchisimos gatos a los que hay que agradecer a la señora que les trae comida cada día enfrente de casa(ella no vive en esa zona)con lo cuál ella deja la suciedad de la comida etc por no decir las peleas entre gatos y cuando van en celo,yo le diría a esa sra que se los llevará a todos a su casa haber si sus vecinos estarían igual de contentos que todos nosotros(está más que denunciada)peró ella sigue a lo suyo.esterilización ya!!!!

Dorian Grey Dorian Grey | Hace más de 3 años

satanTienes razón, algunos humanos se nos fueron de las manos y mira ahora

user Mateu | Hace más de 3 años

"Estoy a favor del derecho de los animales, al igual que del derecho de los humanos. Ese es el camino de un ser humano completo". -- Abraham Lincoln.

Rafa Rafa | Hace más de 3 años

Más perjudicial es la plaga de políticos y a ellos no se esteriliza

user Olives trencades forever | Hace más de 3 años

De los productores de "Reventamos las cabras a tiros" y "A por los mapaches forasteros", llega la nueva super producción de otoño: "Estos gatos van a saber con quién están hablando". Resulta extraño que se fijen en los gatos y no en la cantidad de ratas que hay en Palma. Incluidas las más peligrosas, las de dos patas.

user elantonio | Hace más de 3 años

Los gatos no solo comen ratas, también y sobretodo pájaros. Según biólogos han acabado con especies enteras. Aqui no hay animalistas hay nascotistas, unos animales les importa otros no.

user #Mallorquina | Hace más de 3 años

Es una verguenza que se permita tener estas colonias de gatos en la calle.... quien quiera gatos que los tenga en su casa, con chip y castrados. No entiendo porque con mi dinero tengo que andar esterilizando colonias de gatos que gente a decidido abandonar y mucho menos darles de comer. Al lado de mi casa hay una calle infestada de gatos donde dudo que las 5 señoras de 70 años que se dedican a traerles pienso cada día sean voluntarias de son reus. Si no nos basta ya con la de suciedad que tiene esta ciudad, sumadle el olor a orina de gato... Palma la mejor ciudad para vivir decían....

user Tin tin | Hace más de 3 años

Y las palomas con sus excrementos. Palma da asco.

Espectador Espectador | Hace más de 3 años

Els moixos asilvestrats són un problema mediambiental greu, bé ho saben a altres entorns insulars com Tenerife. Sanar-los és una passa necessària però s'ha d'anar més enllà, com intentar que tenguin una llar, per exemple.

Tomatiga Tolo Hernández | Hace más de 3 años

Con en hambre que ha dejado este Govern, no me extrañaria que poco a poco los pobres gatos "desaparecieran"

Sergio García Sergio García | Hace más de 3 años

Abdulmalik MorenoLos gatos castrados siguen teniendo instinto cazador.

user Corea Life | Hace más de 3 años

Supongo que es decidir entre plaga de gatos o de ratas. He de reconocer que no se notan tantos gatos por la calle pero la suciedad de perros es la plaga en Palma que más me molesta.

user Mike | Hace más de 3 años

"un coste que asumen por entero las arcas municipales" infórmese bien. No siempre es así, mucho sale de bolsillos de gente a pie.

ranx erox ranx erox | Hace más de 3 años

Por muy loable que sea el trabajo de los voluntarios y que el ayuntamiento esté dispuesto a asumir las esterilizaciones, hay un problema de fondo que hay que resolver. Se trata de los abandonos, de que se permita salir de casa a los gatos y de que no sea obligatorio esterilizar a los gatos particulares y tener que ponerles un chip de identificación. Hay individuos que dejan salir a la calle a su gata sin esterilizar y cuando tiene su camada la abandonan al lado de un contenedor o la meten en un saco y la tiran al mar o la entierran, y eso año tras año porque una esterilización vale dinero… y luego seguro que se creen buenas personas y no que son realmente un sociópata de manual. El ayuntamiento tiene las competencias necesarias para obligar a chipear y esterilizar a nuestras mascotas y a sancionar a las personas que no lo hagan y que permitan que sus mascotas salgan a la calle. Háganlo ya y no abusen de los voluntarios que se dejan su esfuerzo y dinero en que los gatos abandonados puedan tener una vida decente.

user Pepita | Hace más de 3 años

Si solo fuera Palma... Está plagado por todo.

Abdulmalik Moreno Abdulmalik Moreno | Hace más de 3 años

Acabar con las colonias de gatos para dar la bienvenida a las colonias de ratas, eso ya se hizo hace mucho tiempo y el resultado fue terrible. Castrarlos supone restarles instinto depredador que es parte de su naturaleza y función.

user ciclista cabreado | Hace más de 3 años

El ayuntamiento y son Reus mienten

Otto Oldsping Otto Oldsping | Hace más de 3 años

haría lo mismo con los políticos, sin anestesias.

user bkrio | Hace más de 3 años

periodismo de inbestigasion

user satan | Hace más de 3 años

el que quiera gatos que los tenga en su casa a su cuidado , imaginemos que a alguien se le ocurra tener perros callejeros o cabras y soltarlos en la calle...

Relacionado
Lo más visto