El TSJB avala el cierre de la sala de conciertos del hotel Saratoga

El TSJB avala el cierre de la sala de conciertos del hotel Saratoga

Concierto de Stefanie en el Blue Jazz Club del hotel Saratoga | Foto: Redacción Cultura

| Palma |

Los hoteles pueden dar conciertos, pero sólo para quienes se alojan en ellos, no abiertos al público. Una sentencia de la Sala de lo Contencioso del TSJB avala la clausura del ático del hotel Saratoga de Palma como local musical. La terraza de la séptima planta del establecimiento era un escenario habitual donde se celebraban conciertos, sobre todo de jazz, hasta que Cort le ordenó su clausura en el año 2017 por carecer de licencia que habilitara esa actividad. La decisión municipal seguía a denuncias e inspecciones en las que se habían superado los niveles permitidos de ruido de forma leve: en una ocasión en dos decibelios y, en otra, en cuatro.

La empresa que explota el hotel acudió a los tribunales para impugnar el cierre cautelar, que estaba condicionado a que obtuviera una autorización administrativa. Argumentaba que la legislación turística permite actividades complementarias y entendía que entre las autorizadas se contraba la de programar conciertos y otros eventos musicales. La Sala de lo Contencioso admite que un establecimiento hotelero «no precisa de licencia de actividad específica para el uso secundario compatible, como pueda ser el de bar o cafetería».

Sin embargo, señala que esa legislación se refiere a los servicios que se prestan a los «usuarios del alojamiento que presta el establecimiento». Es decir: música, sólo si es para los clientes del hotel, n para el público en general. El Ajuntament acreditó en el expediente abierto al hotel que la actividad musicial que se desarrollaba en el Blue Jazz Club no estaba limitada a los clientes que se alojaban en el Saratoga sino que estaba abierta al público en general: «En consecuencia, la Ley de Turismo no habilita para la actividad que fue objeto del decreto de clausura al no estar restringida a los usuarios del servicio turístico que presta el alojamiento hotelero».

El hotel intentaba otra vía. Argumentaba que disponía de licencia para «bar con pista de baile» desde el año 1965 otorgada entonces por la administración turística. Sin embargo, no aportaba ningún documento. Así, el tribunal entiende que si la tenía era también para complementar su licencia como alojamiento turístico y que, por tanto, de nuevo no está permitida una actividad abierta al público: «No ofrece dudas que el bar con pista de baile en la terraza sólo contaba con autorización de la administración turística, pero no de la administración municipal». Recuerda la sentencia que desde 1961 existía un reglamento de «Actividades molestas, insalubres, nocivas y peligrosas» que ya exigía un permiso municipal para una sala de baile con conciertos.

La recurrente tendrá que volver a obtener una licencia de apertura para retomar los conciertos, aunque aún puede recurrir esta resolución ante el Tribunal Supremo.

Sólo licencias previas a 1999

El Tribunal Superior señala en su sentencia que las actividades complementarias abiertas al público sí tienen cabida legal si eran previas a una modificación de la legislación turística en 1999. Así, deja fuera a la sala de conciertos del Saratoga, que estaba abierta al público de fuera del hotel.

41 comentarios

user au | Hace más de 4 años

Si hi havia denuncia s'havia de tramitar. Be, amb en Rodrigues a l'ajuntament, no, es ver, se feia d'una altra manera.

user Mimaso | Hace más de 4 años

Cuanto tardarán en ver los españoles que cada vez que vienen los socialistas, el país se va a la ruina. No hay ni un solo ejemplo de éxito en el mundo con los socialistas en el poder. Es un hecho, no una opinión.

user En que cabeza cabe | Hace más de 4 años

Por qué no podemos disfrutar los pobres mortales de un buen concierto de Jazz en un sitio emblemático, yo no puedo permitirme pagar una noche de hotel pero sí una copa y alguna vez hasta una cena. Y la de jóvenes músicos que iban allí a iniciarse en la improvisación en las jam sessions. Qué dañó hace eso? Yo creo que es un punto cultural más que perdemos en Palma, gracias al lumbreras que ha tenido la idea.

user Años - 70 | Hace más de 4 años

Y quién no recuerda aquellos años en el Pepe's, el Hotel El Paso o el Hotel Bosque daban vida a toda aquella zona, ahora parece que cualquier cosa molesta y lo que molesta son esos políticos inútiles que no saben parar la delincuencia ni el deterioro de nuestra ciudad

user carlos | Hace más de 4 años

He asistido bastante asiduamente a estas actuaciones en el hotel Saratoga. Y creo que es mejor condenar de forma severa todos los botellones ilegales que tenemos en Palma. Seria una cuestion de legalizaciones y adaptar los decibelios.....no es verdad HIla & cia.?

user Paco | Hace más de 4 años

Ahi esta,promocionando la cultura.Si ya de por si, Palma da pena,otra mas.Acordaos todos en las proximas elecciones,de toda esta panda,porque nos van a dejar en cueros.

user La Llotja necesita sentencias como esta | Hace más de 4 años

Sentencias más rigurosas para los locales de restauración del barrio de Sa Llotja urgen mucho más que limitar este hotel desde cuya terraza seguramente no hace tanto ruido como el descontrol de Sa Llotja donde cuatro italianos están abriendo pseudopizzerias que funcionan como bares de copas y pese a las denuncias, la policía local y el ayuntamiento de Palma brillan por su ineptitud.

user il_catolico | Hace más de 4 años

Acaso molestaba a alguien ???

user Pablo | Hace más de 4 años

Aqui hay muchos criticando al Govern y Ayuntamiento suponiendo que la denuncia ha partido desde estas entidades. Pero la verdad es que sería interesante saber quien o quienes denuncian. En esa zona de ciudad es probable que haya algún ciudadano influyente que haya decidido llevar esto a la justicia porque tiene los medios y el poder suficiente para salir victorioso. Hagan ustedes cuentas señores, si los que viven en el Arenal y demás zonas afectadas por los ruidos de la actividad turística no han podido hacer nada para solucionar el problema y estos sí, que tipo de gente es de la que estamos hablando.

user Baldomero | Hace más de 4 años

Prohibir, prohibir y prohibir.

user kustudic | Hace más de 4 años

Jose Hilla y su partido ...haciendo " amigos ".

user ¿Que cultura? | Hace más de 4 años

La música no es cultura es ruido. Basta ver que en Guantanamo y similares a los presos para torturarlos les ponen música para que no puedan dormir,así enloquecen con el ruido y acaban confesando que la tierra es plana para que les paren la música.

user Lina | Hace más de 4 años

Madre mía como mienten, vivo bien pegadita al hotel y no se oye nada. A saber a que politicucho le molesta tanto. Dediquense a cosas en serio y no a fastidiar a los demás. Todo son cortinas de humo para tapar su corrupción.

user Carles Bronson | Hace más de 4 años

repito, yo ni ataco ni defiendo a un hotel que no me.molesta, solo expongo lo que significa una escala logarítmica, en este caso la presión sonora. Ya me gustaría que fuera mi teoria, pero es obra de los laboratorios Bell, fundados por Alexander Graham Bell y nombrada asi en su honor y no el mio. Por eso se abrevia d en minúscula y B en mayuscula, por ser la decima parte de un Bell. Por tanto, si un lavavajillas genera 35dB, con dos generarás 38dB. Para llegar a 41dB necesitaras 4 lavavajillas. . Por tanto, Para llegar a 44 necesitarás 8 lavavajillas. Para llegar a 47dB necesitarás 16 lavavajillas. Pasarse 3dB no es como que te multen por ir a 123km/h, representa un exponente no una suma, es bastante más.

user Victor | Hace más de 4 años

Continuando mi anterior post. sobre los trabajos de aislamiento acústico que podría salvar al Saratoga, les informo a los vecinos que ELLOS también deberían actualizar sus viviendas!, he reformado varios pisos de esa zona y puedo asegurar que las parces de 60mm. con ese gotelé o rugoso obsoleto y nada aislante de hace 30 años, o esas cristaleras de norte, o de aluminio barato no ayudan a lograr un correcto aislamiento, no solo sienten las vibraciones del Saratoga, sienten los coches, ruidos aéreros, voces externes y ruidos, taconeos el tv y voces de su propìos vecinos. Seamos honestos Señores vecinos!, inviertan en vuestras viviendas les aseguro que mejorarán mucho vuestra calidad de vida y vuestro humor cambiará a mejor. Les dejo mi dirección y web por si se animan a invertir en ustedes mismos y juntos salvamos al Saratoga www.baleardemontajes.com

user construyendo | Hace más de 4 años

Lamentable !, como comentan varios ciudadanos, cerrar uno de los sitios donde se podía disfrutar de una copa escuchando buena música en vivo??, un sitio que hacía bandera en Palma de Mallorca, lugar donde podiamos ir los residentes y los turistas con buen gusto. ESO SI: PUNTA BALLENA ABIERTO HASTA EL AMANECER!!, EL ARENAL TODO SUCIO DE VOMITOS Y BOTELLAS ROTAS , Parece que éste gobierno hace TODO el esfuerzo para que no los volvamos a votar!. El Saratoga un sitio emblematico que ha logrado permanecer en el tiempo, lo mas triste de todo es que: dentro de unos años nos arrenpentiremos de los errores que estamos cometiendo hoy y ya sera tarde. pero asi es el ser humano...

user San Jorge | Hace más de 4 años

Por esta regla de tres, los hoteles con terraza y música ambiental donde poder ir a desayunar, cenar y usas la piscina, si no somos clientes tampoco podremos ir. Vaya mier.... de censura que nos está aportando la extrema izquierda. Mientras, la risitas, hasta las 2 de la madrugada en bares de copas. Y porque la pillaron, que si no aún seguiría asistiendo

user VICARIO | Hace más de 4 años

!!A ver si nos enteramos!! !Mientras esté este govern solo podrán celebrar conciertos y saraos los chachi guays amigos!!!

user BF | Hace más de 4 años

Putada!! Gran sitio.....

user @Carles Bronson | Hace más de 4 años

Que no, de verdad, que es imposible defender lo indefendible. Si tú te compras un lavavajillas de 35 Db que genera un ruido normal y lo comparas con otro que es más ruidoso con 40 Db... según tu teoría el de 40 Db triplicará el ruido, vamos sería como tener una motosierra en casa. Mira yo creo que eso es una cabezoneria política por lo de siempre, por recaudar lo que yo diga y no lo que tú des. Y no conozco el caso pero viniendo de este gobierno de la prohibición como bandera, imagino que es así.

user Patricia | Hace más de 4 años

La primera pregunta: le hace la competencia a quien? por que es tipico fastidiar como sea a la competencia... Segundo:Hay que tener buenos amigos.. Tercero: Puedo acceder a tomar algo al bar, cenar, de cualquier hotel sin estar alojada en ninguno. Puedo hacer una lista que no entraria aqui, de los hoteles que voy a cenar , desayunar o tomar algo en sus terrazas y disfrutar muchas veces de las actuaciones que tienen..pianistas, cantantes, shows....Me parece un argumento bastante mediocre y ridiculo. Y ahora despues de casi 30/40 años o mas...se han enterado que molesta!! vaya..que sorpresa! Nadie se pregunta que esta pasando en nuestra sociedad? entre lo de Titos, los jueces, testigos impresentables, la niña desaparecida, maltratos, asesinatos, robos, niños prostituidos, delincuentes que quedan libres, condenas penosas..la lista es interminable...politicos que pactan con asesinos....y aqui no pasa nada! No existe el respeto ni la etica..Realmente a nadie le preocupa?

user citizenX | Hace más de 4 años

Y yo me pregunto ingenuamente, la mayoría de grupos son grupos de versiones (covers) que cantan en inglés o castellano, y yo me pregunto que si hubieran cantado en el catalán que nos impone el GOVERN (y no mallorquín que es lo que se habla a SES BALEARS) hubieran tenido diferente criterio... a la hora de prohibir la cultura

user SF | Hace más de 4 años

Que me digan a mi que tienen los conciertos en esta sala de “ nocivas, insalubres y peligrosas” está claro que de cada vez van eliminando la música en vivo, BIEN CULTURAL. Y si es por realizar actividades solo para los clientes... que pasa con todos los hoteles que dejan entrar a la gente a los restaurantes,piscinas, terrazas...?

user Carles Bronson | Hace más de 4 años

Dictadura, sin posicionarme a favor o en contra de un establecimiento que ni conozco ni me molesta, la escala decibélica no es lineal, es logaritmica. Lo que quiere decir que aumentar 3 decibelios, equivale a doblar la potencia. Por tanto, si tienes a 50 personas gritando, para tener una ganancia de 3dB necesitarias a 100 personas gritando. Si tienes un equipo de sonido de 1.000w, para ganar 3db necesitarias 2.000w. Y si tiras una bomba atomica que causa 200db, para llegar a 203 necesitarias 2 bombas atomicas. Por tanto, 4 decibelios es un mundo

user Risk | Hace más de 4 años

Los vecinos estabamos hasta los mismisimos.Dos decibelios por Dios si hasta vibraban los cristales de las casas.El dia de la medicion seguro que hacian un concierto de flauta.

user Idò | Hace más de 4 años

Igual es porque no cantaban en catalán, porque si lo cierran por dos decibelios... mem que feim amb s'Arenal, per exemple.

user Andrew | Hace más de 4 años

Uno de los pocos sitios en palma donde todavía se podía escuchar buena música en vivo, totalmente acondicionado, donde todos los los clientes estaban sentados, sin aglomeraciones.....mejor un botellón en el marítimo

user Tomeu Rotger | Hace más de 4 años

Sa veritat és que és tristíssim que un lloc tan emblemàtic no pugui fer concerts al públic en general. Encara recordo els temps del Bluesville, Cafè Barcelona, Jazz Fòrum, Bruselas.....quins grans músics i moments s'hi varen viure. Esper que aviat puguin aconseguir sa nova llicència i puguin continuar amb aquesta maravillosa activitat, ho agrairem de tot cor!.

user Dictadura | Hace más de 4 años

Está claro que esto es una vénganla política. A papá Ayuntamiento no se le puede toser. Estos dictadores del arte de la prohibición se escudan en “DOS” decibelios???? Cada día hacen más el ridículo. Nunca les he visto en el marítimo o en el arenal midiendo decibelios, si fuese así cerraban todo el ocio nocturno. A ver si alguien puede informar del verdadero trasfondo de este caso. Pero lo de los dos decibelios no se lo cree nadie.

user donpesimo | Hace más de 4 años

¡ Cuántos jueces !

user En vivo | Hace más de 4 años

La música en vivo es como un regalo. En un hotel legendario. Para jóvenes y mayores. Se mezclaban generaciones. Turistas y gente de Palma. Yo iba con mi padre. Cerrar este sitio es tambien quitar el escenario a músicos. Ya hay demasiado "se cierra" " se traspasa" por Palma. Qué tiene de buen cerrar un sitio querido con historia?? Darles la concesión ya

user Me | Hace más de 4 años

Una sentencia de algo de 2017!!!!! Tremendo que por 2 Db cierren un espacio cultural de referencia...

user Todo lo que sea progreso a la basura | Hace más de 4 años

Si tienen un servicio de restauración para los que no se hospedan en el hote, ¿por que no pueden disfrutar de los conciertos?

user Tere | Hace más de 4 años

Tooooma progresistas. Cada vez más restricciones y eso que en este local no habia desfases, la gente solo cenaba, tomaba algo y escuchaba musica... ¿Ahora también iran a por todos los hoteles con terraza en el ático o todos los que celebren algun evento para no alojados?

user Sanjuanino | Hace más de 4 años

Es completamente ridículo las justificaciones que dan para el cese de tanta cultura.la música en vivo está condenada.... Solo tendremos gente escuchando reggaeton y con el cerebro atrofiado .. un Bravo a las autoridades locales por su apoyo a la cultura, bien necesario como ellos proclaman , pero jamás lo demuestran

user Orlando | Hace más de 4 años

Y la Directiva de Servicios de la UE se ignora totalemente en dicha sentencia. Mallorca está llena de hoteles con ese tipo de oferta. Desconocimiento total del sector... Una pena porque ese tipo de oferta de calidad es la que nos interesa y no el "todo incluido".

user Concís | Hace más de 4 años

No ho puc entendre.

user Colau | Hace más de 4 años

Lamentable y vergonzoso.

user Y con esta sentencia los hoteles | Hace más de 4 años

Y con esta sentencia seguramente los hoteles quizá tampoco podrán hacer bodas o tener restaurantes donde la gente de fuera pueda comer, tengo curiosidad que dice la ley respecto a esto

user Ubo | Hace más de 4 años

No queríais progres... A la ruina nos llevan

user Mussol | Hace más de 4 años

Si fos un hotel per a estrangers a l'Arenal o Magaluf, cap problema. Però 2db de més dins Ciutat i adéu a una de les poquíssimes sales de jazz. No ho puc entendre.

Lo más visto