Pandemia de coronavirus

Los 150 sin techo acogidos en Palma por la COVID no quieren volver a la calle

El Consell de Mallorca habilita el hipódromo de Son PArdo

El hipódromo de Son Pardo acogió a medio centenar de personas desde el 25 de marzo | Foto: Efe

| Palma |

Casi la totalidad de los 150 sin techo que se habían acogido en instalaciones temporales de Palma a causa del coronavirus están reubicándose en otros albergues y algunos ya dan el salto a pisos tutelados. Los más de dos meses que han pasado bajo techo les han supuesto una oportunidad para dejar la calle y conseguir una segunda oportunidad, según el Institut Mallorquí d'Àfers Socials (IMAS), del Consell.

«Las personas acogidas se han adaptado perfectamente y han estado bien, llevando a cabo actividades para pasar el tiempo del confinamiento. Ahora que volvemos a la normalidad, no podíamos dejarles otra vez en la calle, así que estamos buscando solución para estas cien personas», cuenta Javier de Juan, presidente del IMAS.

El Consell de Mallorca derivó a un centenar personas sin hogar al polideportivo de Sant Ferran y al hipódromo de Son Pardo. Mientras tanto, el Ajuntament de Palma, en coordinación con el IMAS, alojó a otras 50 personas en Son Moix. La semana pasada los alojados en Son Pardo fueron reubicados en tres centros de la fundación La Sapiència, gestionado por el Bisbat de Mallorca, aunque financiados y coordinados por el IMAS.

Por su parte, de las 50 personas acogidas en el albergue temporal de Son Moix, 16 ya están alojados en centros municipales. Para el resto se está coordinando con el IMAS la búsqueda de una solución habitacional que evite su regreso a la calle.

Fuentes del Consell de Mallorca han señalado que «fuimos los primeros a nivel nacional en habilitar un albergue para estas personas el 16 de marzo. Después, el 25 de marzo se habilitó Son Pardo». A medida que se va recuperando la normalidad, las instituciones buscan una opción para que no regresen a la calle. Tras dos meses confinados y bajo techo, estas personas ya no quieren estar sin hogar.

Solución

«La semana pasada desmontamos Son Pardo y lo cierto es que es complicado encontrar una solución para estas cien personas», explica De Juan. El IMAS ha trabajado en dos líneas para buscarle un alojamiento: habilitar centros o, a través de la linea de Housing, buscarles un hogar, un piso tutelado por los técnicos del Consell y que les permite tener una segunda oportunidad.

En la actualidad ya hay 80 personas que están integradas en este programa de alojamiento en una vivienda, pero «el objetivo para final de año es conseguir otras 80 plazas más. Ya hemos encontrado los pisos para obtener 25 plazas», dice De Juan.

Pese a las dificultades de la situación, el conseller Javier de Juan considera que «nos ha sorprendido lo bien que lo han llevado y la convivencia se ha producido sin incidentes».

Javier de Juan insiste en derribar «el estigma de que estas personas quieren vivir en la calle. Es posible que haya algún caso, pero la mayoría de estas personas se han visto abocados a esta situación. Este alojamiento temporal ha sido una oportunidad para dejar la calle y volver a empezar».

Ningún caso de coronavirus entre los acogidos

Los primeros días del estado de alerta han supuesto para toda la ciudadanía una gran preocupación ante el contagio, pero en estas personas de especial vulnerabilidad había más temor.

Sin embargo, durante los más de dos meses que han estado acogidos, no se ha producido ningún caso de coronavirus en estos albergues temporales. La tranquilidad, dicen, ha sido la norma en estos centros de alojamiento temporal.

51 comentarios

user pablo | Hace más de 5 años

En la plaza del hospital general, justo donde entran las autoridades del Consell de Mallorca, viven al aire libre, bajo cartones, hace meses, varias personas. En la esquina de Carrefour con carretera Valldemossa, viven varias personas en tiendas de camping. En el torrente de Sa Riera, frente al cementerio, viven varias personas bajo cartón. VERGUENZA MUNDIAL, MALLORCA, DESPIERTA !!!

user angelcaido | Hace más de 5 años

Apuesto a que lamentablemente NO darán una solucion a esta gente.

user angelcaido | Hace más de 5 años

dretà@ ¿Como este GOVERN que dice que es de izquierdas PERO SE VUELCA CON LOS y los HOTELEROS ha hecho pagar las mascarillas a los pobres?

user dretà | Hace más de 5 años

doncs com a dretà que som pens que les haurien d'enviar al carrer a demanar llimosna si volen, són responsables de la seva vida i no podem regalar chalets com a tothom. La riquesa s'hereda i si no, sempre es pot robar un poc, però que l'estat ajudi a la gent, me pareix fatal. L'estat està per ajudar als empresaris que ja són rics, faltaria més

user marimar | Hace más de 5 años

Maria y porque no añades a MES

user puesmuybien | Hace más de 5 años

Nadie está en la calle porque le guste. Pasando frio en invierno y al alcance de cualquiera que les quiera hacer injusticias. Así que aplaudo esta acción de las instituciones.

user maria | Hace más de 5 años

Que se los repartan PSOE y Podemos

user Ferran | Hace más de 5 años

Amb un sótil i una paga de 461€ qui se vol marxar?

user Aries | Hace más de 5 años

Los ladrones de guante blanco y los utranegazionistafachasracistas,estos son los principales a tener en cuenta,son ultraliberales y los españoles son los preferidos para que les paguen sus caprichos,si sus negocios no van bien papa estado los rescatara.

user cuquet | Hace más de 5 años

A alguno como dretà habria que llevarlo de nuevo al cole y explicarle lo que es el concepto de estado y lo que conlleva el vivir en sociedad ademas de lo que es la democracia y los derechos del hombre. Cuando se ven miserias eso es un sintoma de fracaso como sociedad.

user ildefonso machuca | Hace más de 5 años

es verdad que hay de todo, pero muchos de "esos sin techo" han llegado al fondo tras una gran caida libre y sin red de seguridad... de hecho si averiguan "algunos" gracias a la "maravillosa ley de genero" que castiga y condena al hombre por ser hombre y punto... es una pena que esta segunda oportunidad no haya sido iniciativa de un estado, gobierno y sociedad solidarias, si no por la "obligación" de evitar de que fueran "elementos contaminantes del COVI 19"... espero que aprovechen esta oportunidad y puedan salir del "hoyo"

user Partitillecib@hotmail.com | Hace más de 5 años

Nos vemos en una indignidad, mientras tienen pisos vacíos o se han regalado a los fondos buitres o mordidas, miren el solar que era público y residencia general riera no hacen las opciones etc etc. Es que las paellas cuestan dinero

user @Kalin | Hace más de 5 años

A Kalin deduzco que eres extranjero porque no regresas a tu país ? Y te callas un rato

user vale | Hace más de 5 años

Toda persona debe de tener un sitio para descansar y poder realizarse ademas de un plato caliente ,esa persona debe comportarse,esa persona debe atenerse a unas normas de habitabilidad , por eso pienso que lo que tendrían que hacer es habilitar la antigua cárcel y alojar allí a todos los que quieran cumplir las normas y el que no pues se atenga a las consecuencias

user Juan | Hace más de 5 años

Lógico. Es indigno que en un estado y con una Constitución como la nuestra, se permita que haya gente durmiendo en la calle y no se encuentren soluciones.

user Xisco | Hace más de 5 años

Me parece muy bien que se les ayude porque la mayoria no tienen recursos, pero a estas personas se les tiene que actualizar de la informacion que hay. Ahora con la paguita que da el gobierno de Iglesias pueden pagarse un alquiler. Si da 400 pues una habitacion, lo que no estoy de acuerdo que encima que les ayudan que le hagan la cama cada dia y con los 400 eur se lo gasten en vino y tabaco. Asi cualquiera podria vivir. Ayudar para actualizarse y no para acomodarse. Y el que quiere trabajar trabaja lo que es muy facil vivir del cuento todo el dia cocido y asi en adelante.

user clio | Hace más de 5 años

Me pregunto si los sin techo con problemas siquiátricos serios no podrían ser alojados en los siquiátricos, donde hay plazas libres, por la práctida de preferir que se curen los pacientes en su domicilio.

user Luis Salom | Hace más de 5 años

Todo el mundo tiene derecho a una vida digna, no quiero que les dejen en la calle, quiero que les ayuden, me parece bien el ingreso mínimo vital debería ser obligatoria en todo el mundo. Al comprender el valor del dinero fiat y como se emite, es completamente viable.

user Kalin | Hace más de 5 años

Que raro,no?Y cuanto de ellos,teniendo esta oportunidad han encontrado trabajo o como mínimo han pensado en esto?"Volver a empezar".Empezar que exactamente?A a calle otra vez.

user Leoparda Lactosa | Hace más de 5 años

Ya lo creo, ya. Je je...

user M | Hace más de 5 años

Me pareix molt bé que s'ajudi als més desfavorits.A tots aquests que protesten tant, que pensin que a ells tambè s'els podria girar sa truita i, perque qualcú els faci una mala jugada, per una malaltia, una desgràcia, perque se quedin sense treball o el negoci s'els enfonsi, també poden acabar al carrer sense res, malgrat ara tenguin un bon patrimoni, perque això li pot passar a qualsevol.

user dretà | Hace más de 5 años

doncs com a dretà que som pens que les haurien d'enviar al carrer a demanar llimosna si volen, són responsables de la seva vida i no podem regalar chalets com a tothom. La riquesa s'hereda i si no, sempre es pot robar un poc, però que l'estat ajudi a la gent, me pareix fatal. L'estat està per ajudar als empresaris que ja són rics, faltaria més

user anda ya | Hace más de 5 años

Ya pueden quitarles el alojamiento del sueldo básico. Si son españoles o con derecho reconocido de permanecer en España... Todos deben de tener un techo y alimentación pero no todos deberían entrar en España sín visado.

user Derechas buenos, izquierdas malos | Hace más de 5 años

Si no hubiera gente que ha hecho y hace su fortuna de manera absolutamente depredadorS para la sociedad, no habría otea gente sin un trozo de pan para llevarse a la boca y viviendo el la calle. Pero para estos "bufes" que se han he ho suyos los espacios de comentarios, que invaden y trollean las redes sociales y que se filtran por todas partes, como algo queno nombro, resulta que la mala gente somos los que empatizamos con los pobres y ayudamos, bien dando alimentos y dinero, bien dando tiempo y esfuerzo. Si, somos los malos por preocuparnos y ellos los buenos porque piensan que una sociedad como toca debe haber pobres de solemnidad.

user Myotragus | Hace más de 5 años

Nada, nada... La mayoría son hombres, así que no les importan a nuestro gobierno de progrés.

user azrael | Hace más de 5 años

Pues nada, que les pongan unos chalets en Son Vida con servidumbre y así no tendrán que mover un dedo, ya que no están acostumbrados.

user jj | Hace más de 5 años

como saben si hubo casos de coronavirus les hicieron las pruebas? como saben que no hubo incidentes ¿los denunciaron? incluso salio una mujer en uh diciendo q habia tenido una situacion desagradable sino hacen nada es normal que no "haya pasado nada".

user Lara | Hace más de 5 años

Genial, a nadie le gusta ser un vagabundo!... Es responsabilidad del Gobierno darles un lugar digno para dormir, aunque en realidad tendría que ser para vivir. Espero que si se destinan algún tipo de ayudas no haya comisiones de por medio, y si las hay, que el día de mañana esos personajes se vean en la misma sitiacion!

user Joanamaria | Hace más de 5 años

Y ademas paguita y sin palo al agua, las algarrobas pudriendose, los montes llrnos de maleza, etc etc que trabaje el q no vale para otra cosa

user Toni | Hace más de 5 años

El trabajo dignifica no digo mascada uno que lo coja por donde quiera

user I jo me deman.... | Hace más de 5 años

L'església segueix confinada, ni hi són ni se'ls espera. La dreta d'aquest pais, tan sols pensa amb els més desfavorits quan està a l'oposició. Perquè serà?.

user Mark | Hace más de 5 años

Claro, le han dado un "caramelo" por un tiempo para sentirse las personas y ahora a la calle y la renta mínima para los que trabajan en negro

user Urooooooo !!! | Hace más de 5 años

...ni trabajar.

user @veinat | Hace más de 5 años

Me gustaría saber por que los derechistas asignais cualquier responsabilidad sobre paliar la pobreza a Podemos, o a cualquier partido que no sea de los "vuestros". ¿Es que acaso la derecha, en caso de ganar las elecciones, no tiene nada que hacer al respecto?¿siempre esa tarea es de los demás? Solo me queda pensar que el destino de los pobres, que ya de por si suele ser bastante negro, en el caso de gobernar la derecha, es simplemente inexistente, porque los pobres, para vosotros, ni existen.

user veinat | Hace más de 5 años

Me parece estupendo que se ayuude a la gente. Pero en este caso , creo que debería ser responsabilidad de PODEMOS. Sino para qué están ? Con la riqueza que tienen los podemitas, especialmente el Marqués y la Marquesa de Galapagar..se acabaría con todo esto. Pero al final es otro chiringuito..

user Homeless | Hace más de 5 años

Es que cuando la gente se acostumbra a dormir bajo techo y comer varías veces al día volver a lo otro se hace difícil, es que queremos unas cosas!!

user @Mayte muy bien dicho | Hace más de 5 años

Correcto Mayte aplausos con toda nuestra energía y solidaridad para que nadie viva sin un techo donde covijarse.

user pregunta | Hace más de 5 años

De verdad nadie se veía venir esto?, techo, cama, limpieza y comida a cambio de nada, quien lo quiere dejar?, por lo menos trabajos sociales, que la limpieza de este lugar hubiera estado hecha por ellos, no se, un "yo te doy y tu me das..., lo que sea"

user aSugerencia | Hace más de 5 años

Podrías acoger alguno en tu casa.

user jaumebal | Hace más de 5 años

Ya es hora de que el ayuntamiento se dedique a estas cosas en vez de fiestas del orgullo gay o los dinamizadores lingüísticos... o subvenciones a los amigos... Hila, aquí te quiero ver.

user EF | Hace más de 5 años

¿Porqué los presos en las cárceles tienen tantos beneficios y gente que ha terminado en calle por el motivo que sea no se le dan las mismas oportunidades para reinsertarse? ¿Porqué se mira tanto por unos y no se mira nada por estos otros?

user Tomeu | Hace más de 5 años

Tantos millones de impuestos tirados a la basura y no se les puede dar un techo a un porcentaje tan mínimo de personas , ni un trabajo cuando hay basura por todos los rincones de la isla

user Mayte | Hace más de 5 años

Aplausos para que nadie viva sin techo. Lo que me asombra de la foto es que tengan el colchón en el suelo y sin una mesilla para guardar pertenencias. No me parece justo.

user De aqui | Hace más de 5 años

Me parece estupendo que se ayude a la gente. Pero en este caso, creo que debería ser responsabilidad de la iglesia. Si no, para qué están? Con la riqueza que tiene la iglesia se acabaría todo esto. Pero al final es otro chiringuito...

user Sugerencia | Hace más de 5 años

Y el Obispado, ¿No puede aportar conventos vacíos? Es surrealista que tengan tantos edificios vacíos, como por ejemplo el convento de las Hermanas de la Caridad en La Vileta. Veo que de Caridad nada

user me | Hace más de 5 años

En nuestra sociedad, nadie debería vivir en la calle si no quiere. es el nivel mínimo. A partir de ahí, el resto de prioridades.

user Tomeu | Hace más de 5 años

Es una buena noticia que se haya podido ayudar a estas personas. Lo que te hace pensar es, que impedía haberlo hecho antes?

user Joan | Hace más de 5 años

Lógico que no quieran volver a la calle. Pero de igual manera que se les ha ofrecido techo hay también trabajos para la comunidad que podrían hacer.

user Vecino | Hace más de 5 años

Bueno, ahora tendrán la paguita de 500 euros. Se pueden juntar un par y pagar un alquiler, tal y como hago yo con mi hipoteca durante los próximos 20 años.

user Algo positivo al fin | Hace más de 5 años

Todos merecemos una segunda oportunidad

user satan | Hace más de 5 años

el no dimitido saca pecho de lo que es su obligación....acoger a toda esta gente es lo normal....lo que no es normal es lo anterior a esta situación, que para esto cobran...

Relacionado
Lo más visto