El exidirigente socialista Santos Cerdán comentó al exasesor ministerial Koldo García en febrero de 2022 que barajaba dejar la política y pasar a trabajar para una empresa privada en su pueblo.
«Hay que llevar cuidado», afirmó. «Mira yo afortunadamente... Me voy a mover a una empresa privada», le dijo el entonces secretario de Organización del PSOE a García, según se escucha en un audio, al que ha tenido acceso Europa Press, intervenido por la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil al exasesor cuando registró su casa.
Koldo García se interesó por ese eventual destino: «¿Te vas? ¿A dónde te vas a ir? ¿A Iberdrola o una cosa de esas?», a lo que Cerdán contestó: «¡Me voy a mi pueblo!». Seguidamente, el exasesor del exministro José Luis Ábalos reaccionó sorprendido: «¡Qué dices, chalado!», y Cerdán señaló que lo que no quería es tener «bronca con alguno...», sin dar nombres.
«Vete a una empresa privada y que te den lo que te tienen que dar y a tomar por culo, 200.000 al año y fuera. No hagas el tonto», le recomendó García a Cerdán, que remachó: «Hay que llevar cuidado. Me alegro mucho de verte».
«Cesar» a Pedro Saura por poner problemas
Asimismo Cerdán pretendía cesar al exsecretario de Estado de Infraestructuras, Transporte y Vivienda en el Ministerio de Fomento, el murciano Pedro Saura, quien habría puesto problemas en la adjudicación del Puente del Centenario en Sevilla.
En el informe al que ha tenido acceso Europa Press, la UCO señala que, el 14 de enero de 2020, Santos Cerdán le preguntó al que fuera asesor del Ministerio de Transportes, Koldo García, por el proceso de decisión del nombramiento de altos cargos, «desprendiéndose de la conversación que pretendía cesar a Pedro Saura».
En este sentido, el informe de la UCO recuerda que Saura «habría puesto problemas en la adjudicación del Puente del Centenario» en Sevilla. En concreto, la UCO de la Benemérita destaca que Santos Cerdán pretendía cesar a Saura y ascender tanto a la presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, como al ex director general de Carreteras, Javier Herrero, cuya participación en la presunta adjudicación irregular de licitaciones públicas habría sido «determinante».
En la conversación entre Koldo García y Santos Cerdán «se volvía a reflejar el bloqueo que estaba ejerciendo Pedro Saura sobre la licitación de Sevilla y las complicaciones que estaba teniendo Javier Herrero». Y en los extractos, según la UCO, Koldo García informó que era Pedro Saura quien estaba bloqueando la publicación de la obra del Puente del Centenario y cómo le pidió al entonces ministro de Fomento, José Luis Ábalos, que hablara con el subsecretario para «desbloquear la situación».
En la conversación, Koldo García y Santos Cerdán comentaron que Herrero «se expuso en exceso presionando para conseguir desbloquear la obra en Sevilla», indicando que «se le ha visto desde lejos». Adicionalmente, Cerdán «parecía preocupado por la posibilidad de que terminasen desprendiéndose de Herrero», puesto que podría «contar lo que hay». De todo ello, según la UCO, se desprende que Herrero «tenía información que pudiera resultar comprometedora para Santos Cerdán y Koldo» y que unos terceros le habrían realizado una promesa en compensación por el hecho de ejercer la presión para la consecución de la obra en el Puente del Centenario.
Lo que se han podido llevar este trío,no debe ser nada comparado con los ingresos por adjudicaciones que han podido llevarse algunas empresas...si no de qué vas ha dar sobres...los sobres los da el ciudadano...que imputen a las empresas ya está bien!