El último informe de la Unidad Central Operativa (UCO) de la Guardia Civil muestra que el dirigente socialista Santos Cerdán influyó para que el Ministerio de Transportes adjudicara obras a Acciona en tiempos de José Luis Ábalos e intentó colocar a personas de esa empresa en la época de Óscar Puente.
El informe policial, que ha motivado que el juez del Tribunal Supremo Leopoldo Puente ofrezca al secretario de Organización del PSOE declarar voluntariamente el próximo 25 de junio, establece que hay una continuidad temporal en la relación de Koldo García con Acciona y de ambos con Santos Cerdán.
La relación de Koldo García con Acciona se remonta a la etapa del primero en Navarra, «marcada por una clara dependencia de este último, tanto laboral como personal», de Santos Cerdán. Y se tradujo en que, en la etapa de Ábalos (2018-2021), Santos Cerdán promovió la cercanía de Koldo al ministro, lo que le habría permitido «poder ejercer cierta influencia en adjudicaciones concretas de obra pública en favor de Acciona, así como en posibles nombramientos de puestos orgánicos» en el Ministerio.
Prueba de ello son las conversaciones en las que Koldo reclama a Santos Cerdán dinero que se les adeuda a Ábalos y a él como contraprestación por obras adjudicadas en favor de Acciona. El informe muestra gestiones del asesor de Ábalos en beneficio de Acciona y su enfado con la entonces presidenta de Adif, Isabel Pardo de Vera, al comprobar, en enero de 2019, que una obra del tren a Extremadura no se adjudicó a esa empresa, sino a otra. En abril de ese mismo año, Koldo grabó una conversación con Ábalos en la que se aprecia que comentan determinadas adjudicaciones que debían cerrarse con determinadas empresas.
«Habla con Santos, eh», dijo Ábalos a su asesor, quien contestó: «No, si ya he hablado con él». El informe relata gestiones del asesor de Ábalos y Santos Cerdán para adjudicaciones que finalmente recayeron en Acciona, como la A-68 en Logroño, el puente del Centenario en Sevilla, una obra de Adif en Sant Feliú de Llobregat y dos en Murcia. Y de ahí Ábalos habría pactado cobrar 1.070.000 euros, de los que habría percibido al menos 620.000, jugando Cerdán «un papel activo en la gestión de los fondos», actuando como «mediador» de los mismos.
También queda constancia en el informe de que, cuando Ábalos fue nombrado ministro, Koldo y Santos Cerdán fueron intercambiando nombres para determinados cargos en Fomento y la UCO ve destacable que el asesor del ministro emplease como canal de comunicación a un directivo de Acciona que conocían de su etapa en Navarra. La últimas conversaciones grabadas por Koldo, de finales de 2023, son con Ábalos, a quien pide ayuda para hablar con Cerdán porque lleva un año sin hacerle caso, y con el propio Cerdán, un mes después.
En su conversación con Ábalos en una cafetería, entre otras acusaciones a Cerdán, asegura que «está intentando colocar a un par de personas que le ha pedido Acciona» y «Óscar (Puente) sí le escucha». Lo que quería Koldo de Cerdán es que mediase ante Puente y «le consiguiese dos obras de las que poder sacar rédito económico personal». Sin embargo, en la última conversación grabada, mantenida con el propio Cerdán en diciembre de 2023, apenas dos meses antes de ser detenido, le pide ayuda y que hable «con Óscar», pero aunque el dirigente socialista se muestra comprensivo con su situación y afirma que va a intentar ayudarle, le deja claro que «con el ministerio, no».