Amplio seguimiento del paro de jueces y fiscales en el Supremo y la Audiencia Nacional

Han mostrado su oposición a la reforma de la ley del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal

Madrid

Jueces y fiscales han realizado este miércoles un paro simbólico de 10 minutos ante los Juzgados de Plaza de Castilla de Madrid | Foto: Daniel González

| Madrid |

Más de cien jueces y fiscales del Tribunal Supremo y de la Audiencia Nacional, incluido su presidente, se han sumado al paro de diez minutos para mostrar su oposición a la reforma de la ley del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, convocado por varias asociaciones judiciales y fiscales.

El paro, que se ha celebrado este mediodía, ha sido convocado por cinco asociaciones de jueces y fiscales: la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).

En la entrada principal del Supremo, en la Plaza Villa de París, se han congregado magistrados del alto tribunal como Antonio del Moral, José Luis Requero, Wenceslao Olea y Juan Moya, además de miembros del Gabinete Técnico, algunos con toga en mano, y del fiscal de Sala, José Javier Huete.

De la Audiencia Nacional, se ha sumado su presidente Juan Manuel Fernández, además de un buen número de fiscales de Antidroga y de Anticorrupción, entre ellos, el fiscal jefe Alejandro Luzón, y cuatro de los seis jueces centrales de instrucción.

Se ha visto a jueces como Antonio Piña, Francisco Vieira y María Tardón acompañados de fiscales como Emilio Miro y Vicente González Mota, que ha leído el manifiesto en el que los convocantes exponen sus argumentos contra las reformas judiciales y en favor de la independencia judicial.

La protesta ha tenido lugar en una semana en la que han aumentado las críticas desde el Gobierno y sus socios a raíz de la decisión del magistrado del Supremo Ángel Hurtado de procesar al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz.

Poco antes de este acto de protesta, la presidenta del Supremo y del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Isabel Perelló, ha participado en un acto de jueces decanos en Alicante y ha hecho un llamamiento para que cesen las "presiones intolerables" y los "insultos" al poder judicial.

8 comentarios

user Sau | Hace un mes

Menos mal que hay gente que lucha por la separación de poderes. Vamos por mal camino.

IB1001 IB1001 | Hace un mes

AngelcaídoEs problema de reproduir desinformacions de mitjans com EM és que reprodueixes ses seves mentides acríticament, com un lloret: na Perelló no ha fet cap referència explícita a ningú en ses seves declaracions. De fet, tu has omès sa part on EM reconeix sa seva mentida (que no surt ni en titular ni en subtitular): Perelló no ha tenido que pronunciar la palabra Gobierno para que todo el mundo supiera que responde así a los ataques sufridos por parte de diferentes miembros del Ejecutivo al magistrado de la Sala Segunda, Ángel Hurtado.

user VegetaEcoGeta | Hace un mes

Las leyes las tiene que hacer el pueblo que para algo es el que paga. Funcionarios y jueces a servir al pueblo, no a las castas parásitas y obsoletas de burócratas y agencias mediáticas que manipulan la opinión pública.

Angelcaído Angelcaído | Hace un mes

PSOE JUDICIALIZADO Isabel Perelló, presidenta del CGPJ y del Supremo, el día 4, en un acto en Sarria (Lugo). CGPJ. La presidenta del Poder Judicial exige al Gobierno que "cese" en sus "presiones intolerables" sobre los jueces....

Pili Pili | Hace un mes

¡Hala! .... Pues se hace una lista... Y todos esos son jueces-facha.

Angelcaído Angelcaído | Hace un mes

cabrianesLOS PROFESORES de BALEATES SI? 😝😝😝😝😝😝😝😝😝

Angelcaído Angelcaído | Hace un mes

LOS JUECES NO SE TOCAN. LOS FISCALES NO PUEDEN HACER EL TRABAJO DE INSTRUCCIÓN DE LOS JUECES Y MENOS AHORA QUE SUPONDRÍA ARCHIVAR TODOS LOS CASOS DONDE EL FISCAL NO HA APRECIADO DELITO COMO POR EJEMPLO: CASO BEGOÑA CASO HERMANISIMO... ¿ TRATAR DE HACER ESTO ES CORRUPCION POLÍTICA? 100 años de honradez...🥀

user cabrianes | Hace un mes

Los jueces y fiscales no están para hacer huelgas. Los políticos hacen las Leyes en el Congreso y ellos, los jueces, las hacen cumplir. No tienen el derecho reconocido de hacer huelga.

Lo más visto