Asociaciones de jueces y fiscales han convocado para este miércoles un paro de diez minutos para mostrar su oposición a la reforma de la ley del Poder Judicial y del Estatuto Orgánico del Ministerio Fiscal, que a su juicio afecta gravemente a la independencia judicial e incrementa el riesgo de politización.
El paro, que se celebrará este mediodía, ha sido convocado por cinco asociaciones de jueces y fiscales: la Asociación Profesional de la Magistratura (APM), la Asociación Judicial Francisco de Vitoria (AJFV), Foro Judicial Independiente (FJI), la Asociación de Fiscales (AF) y la Asociación Profesional e Independiente de Fiscales (APIF).
Piden la retirada de la ley de reforma del Poder Judicial, que se encuentra en tramitación parlamentaria, porque estiman que "recoge medidas altamente perjudiciales por afectar gravemente a la independencia judicial, no responde a una demanda social y no contribuye a solucionar los verdaderos problemas de la Justicia, incrementando los riesgos de su politización y debilitando los valores en los que se sustenta el Estado de derecho".
Una norma que -denuncian- supone un retroceso en el respeto a principios constitucionales como el mérito y la capacidad en el acceso a las carreras judicial y fiscal, "con grave riesgo para la independencia judicial".
En declaraciones a EFE, el portavoz de la AJFV, Sergio Oliva, explica que este paro "es un paso fundamental para demostrar nuestra más firme oposición al proyecto de ley".
Considera que esta reforma supone un "acceso arbitrario" a la judicatura y fiscalía, "privilegiando a quienes acceden por el cuarto turno para puestos discrecionales, limitando la participación democrática en los órganos de gobierno de los jueces, y sometiendo instancias claves a criterios partidistas".
"Es un paro contra el proceso de estabilización de cientos de jueces y fiscales sustitutos que no es exigido por Europa, y que supondrá, por la forma en la que está redactado, que sea un auténtico coladero", subraya.
Oliva destaca que las asociaciones convocantes defienden el mérito, la capacidad y la igualdad, y especialmente el derecho de la ciudadanía a una justicia profesional, independiente e imparcial. "Por eso paramos".
Este paro tiene lugar un día después de que la Sala de Gobierno del Tribunal Supremo haya mostrado su preocupación por las reformas legislativas emprendidas por el Gobierno que afectan a la Justicia y mostrara su desacuerdo con la manera de resolver la situación de jueces sustitutos y magistrados suplentes y el acceso a la carrera judicial.
IB1001Esta ben clar que dins la judicatura hi ha una majoria d'associacions de dretes que fan costat al duo PP/VOX, solament axis s'enten la impunitat de tots els delictes que ha comes el PP durant els seus anys de policies patriotiques y delictes tan greus com al xantatge o la extorsió als banquers d'Andorra en el tema del proces. Tampoc s'enten la poca beligerància amb la decada de governs del PP a Valencia, on va montar una xarxa mafiosa d'interesos amb l'empresariat peró a l'hora de compdemnar a Podemites o indepes no es van arrugar amb sentencies exagerades que han estat criticades a tot Europa, inclús amb l'acceptació de proves falses fabricades precisament per l'UCO, que ara torna a estar en el candelero. total un mon fosc que no permet fer entrar un poc de llum i d'aire fresc, ja que la pudor a cloaques es masa forta.