Bolaños niega indicaciones de Moncloa al fiscal y ve grave que el juez lo diga sin pruebas

Preguntado por si es ético ser fiscal general estando procesado, dice que «es perfectamente sostenible en un Estado de derecho, con presunción de inocencia»

Bolaños

El ministro de la Presidencia y de Justicia, Félix Bolaños a su llegada al acto del Observatorio contra la Violencia Doméstica y de Género del Consejo General del Poder Judicial | Foto: FERNANDO VILLAR

| Madrid |

El ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha negado «categóricamente» que hubiera eventuales instrucciones de la Presidencia del Gobierno al fiscal general del Estado, como recoge el auto del Supremo que le procesa, y ha lamentado que el TS haga «una afirmación tan grave sin ninguna base probatoria».

En declaraciones a los periodistas tras participar en un acto del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Bolaños ha expresado el apoyo del Ejecutivo al fiscal general del Estado, Álvaro García Ortiz, tras conocerse su procesamiento por un delito de revelación de secretos por las filtraciones relacionadas con el caso de la pareja de Isabel Díaz Ayuso por fraude fiscal. «Mantenemos por completo nuestra confianza en el fiscal general del Estado y en la Fiscalía en su conjunto... El Gobierno, entre los fiscales y los defraudadores confesos, está con los fiscales que persiguen el delito», ha subrayado Bolaños.

El titular de Justicia ha asegurado que no ha leído aún el auto del juez del Supremo Ángel Hurtado, que considera que el fiscal filtró un correo electrónico sobre la investigación por fraude fiscal a la pareja de Isabel Díaz Ayuso «a raíz de indicaciones recibidas de Presidencia del Gobierno». Sobre este aspecto, Bolaños ha negado «rotunda y categóricamente» este extremo. «Esto no sucedió nunca y lamento muy mucho que el Tribunal Supremo haga una afirmación tan grave sin ninguna base probatoria, porque esto no sucedió nunca».

Ha destacado que García Ortiz es un servidor público «ejemplar» que siempre ha trabajado y que sigue trabajando persiguiendo el delito «con el coste personal que en ocasiones tiene, como es este supuesto». «Es un servidor público ejemplar y cuenta con la confianza del Gobierno para continuar ejerciendo con sus funciones como fiscal general del Estado», ha afirmado.

Preguntado por si es sostenible ser fiscal general del Estado estando procesado, ha respondido que «es perfectamente sostenible en un Estado de derecho, con presunción de inocencia, con un auto que no es firme y que cabe al menos reforma y apelación».

17 comentarios

user Filopator | Hace un mes

Panda de corruptos y corruptores de todo lo que tocan!!!!!

Pili Pili | Hace un mes

Dice "ChatGTP" : La prueba indiciaria, también conocida como prueba por indicios, es una figura aceptada y desarrollada en el ordenamiento jurídico español, especialmente en el ámbito penal. No se trata de una prueba directa, sino de una prueba indirecta basada en hechos secundarios que, mediante un proceso lógico y racional, permiten inferir la existencia del hecho principal (generalmente, el delito o la participación del acusado en él). Características principales de la prueba indiciaria en España: 1. Naturaleza indirecta No se prueba directamente el hecho delictivo, sino que se parte de una serie de hechos periféricos o secundarios (indicios) que llevan, mediante una deducción lógica, a la conclusión de que el hecho principal ha ocurrido. 2. Necesidad de indicios múltiples, sólidos y plurales No basta con un solo indicio ni con indicios vagos o meramente sospechosos. Los indicios deben ser concluyentes, graves, precisos y concordantes, según exige la jurisprudencia del Tribunal Supremo y del Tribunal Constitucional. 3. Razonamiento lógico-deductivo El juez debe construir una inferencia lógica entre los indicios probados y el hecho principal. Esta inferencia debe ser clara, coherente y razonada en la sentencia, evitando valoraciones arbitrarias. 4. Control jurisdiccional reforzado Dado que se trata de una prueba indirecta, sujeta a mayor riesgo de error, el Tribunal Constitucional ha exigido un control más riguroso sobre la motivación de la sentencia basada en prueba indiciaria. La sentencia debe exponer con claridad qué indicios se han considerado y cómo se ha llegado a la conclusión condenatoria. 5. No vulneración del principio de presunción de inocencia La condena basada en prueba indiciaria es constitucionalmente válida, siempre que se respeten las garantías procesales y se justifique adecuadamente la inferencia. En caso contrario, puede vulnerarse el derecho a la presunción de inocencia (art. 24.2 CE). 6. Aplicación mayoritaria en el proceso penal, pero también en otros ámbitos Aunque su desarrollo más profundo ha tenido lugar en el proceso penal, la prueba indiciaria también puede utilizarse en el ámbito civil, laboral o contencioso-administrativo, aunque con matices propios. Jurisprudencia relevante: STC 174/1985: establece los requisitos básicos para que la prueba indiciaria respete la presunción de inocencia. STS (Sala Segunda): abundan las sentencias que perfilan los requisitos y límites de esta prueba, insistiendo en la necesidad de motivación racional y la existencia de múltiples indicios consistentes.

user Sau | Hace un mes

Claro, todo el mundo sabe que Moncloa no da instrucciones a nadie ... Que bueno !!!

Teniente Jose Luis Monterde Teniente Jose Luis Monterde | Hace un mes

Un ministro de justicia debería saber que las pruebas no se presentan en la apertura del juicio oral sino durante el desarrollo del mismo. Yo diría que lo sabe perfectamente pero le interesa desprestigiar la labor del juez para que luego Pumpido remate de cabeza en el Constitucional en caso de que condenen al Fiscal Borrador del Estado. Ya pasó con los ERE.

user PepTONI | Hace un mes

Lo verdaderamente GRAVE es que tú y tu gobierno se dedique a cuestionar y ningunear al Poder Judicial constantemente, creyéndose superiores de éste, pasándose por el forro el principio elemental que rige en nuestra constitución, como es el de la "separación de poderes". PAGAFANTAS FLIPADO DE LA VIDA !!!

user satan | Hace un mes

Gobierno de sinvergüenzas y corruptos.

user NormaDin | Hace un mes

El juez del Supremo se limita a constatar lo evidente: la Fiscalía es un órgano dependiente del ejecutivo. La jerarquía permite impartir instrucciones y órdenes imperativas. Si, además, el fiscal general se enrolla con la conveniencia de ganar el relato, pues blanco y en botella.

Pedro Pedro | Hace un mes

Este bolaños todo lo hacen sin oruebas ni el hermano ni Begoña etcetc

user Marianganxa | Hace un mes

Bolaños en el colegio te pegaban tus amiguitos ? 😅😅😅

Angelcaído Angelcaído | Hace un mes

MINISTRO NO META A LA FISCALÍA EN SU CONJUNTO... NO MEZCLE UNA COSA CON OTRA HUELE MUCHO. 😉

Angelcaído Angelcaído | Hace un mes

BOLAÑOS ES MINISTRO DE JUSTICIA... SE QUE ES DIFIL DE IMAGINAR...😝😝😝😝😝

user manoletin | Hace un mes

Es que se los pisan.., me gustaría ver cómo reaccionarían ante esta misma situación gobernando PP y habiendo colocado a un militante pepero como fiscal general. Bolaños, estimado: hay que perseguir tanto el fraude a hacienda como la filtración de comunicaciones personales entre fiscales y abogados defensores de personas inmersas en pleitos con cualquier organismo público, así de sencillo.

Miki Miki | Hace un mes

Que degradacion

user NormaDin | Hace un mes

Bolaños no conoce el principio conocido como Navaja de Occam, aunque lo extraño sería que lo conociera. ¿ Sabrá, al menos, por qué el partido suciata suele colocar a sus fontaneros en empresas públicas con muy buenos sueldos y acceso, en algún señalado caso, a las decisiones organizativas sobre voto por correo?

Mafalda Mafalda | Hace un mes

Un ministro de justicia, que solo se dedica a cuestionar a todos los jueces que investigan cosas contra el PSOE, y glorifica a aquellos jueces que aplauden a Sánchez.

user Geperut | Hace un mes

No creo que un juez haga esto con un Fiscal General sin pruebas, Bolaños.

Francisco Barcelo Ordinas Francisco Barcelo Ordinas | Hace un mes

BOLAÑOS cállate la boquita que sabes más que tu Jefe Sánchez o igual que él. ARRUIXXXX.

Relacionado
Lo más visto