El Gobierno pacta congelar durante seis meses el precio de alquileres que se vayan a acabar

Los socios del Gobierno llegan a un acuerdo sobre las medidas anticrisis

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y la vicepresidenta segunda y ministra de Trabajo, Yolanda Díaz, durante su encuentro este martes en el Palacio de la Moncloa | Foto: Europa Press - Fernando Calvo

| Madrid |

El Gobierno ha pactado congelar el precio de los alquileres cuando se tengan que renovar contratos durante seis meses, dentro del paquete de medidas para hacer frente a las consecuencias económicas y sociales de la guerra en Ucrania. Así lo ha anunciado este martes el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que ha presentado el sexto paquete de medidas anticrisis aprobado por el Consejo de Ministros. Además del tope de los alquileres, también ha explicado que se mantiene la suspensión de los desahucios y lanzamientos de familias vulnerables.

La congelación de alquileres ha sido una de las demandas fundamentales de Unidas Podemos dentro de las negociaciones de este tercer paquete de medidas y ha sido el principal escollo para sacar adelante el nuevo decreto. Las conversaciones se alargaron ayer hasta bien entrada la noche. La ministra Belarra y el ministro Bolaños estuvieron en contacto y cerrando algunos de los detalles, especialmente en lo relativo a vivienda. Esta misma mañana, los equipos seguían repasando los textos y por ejemplo se corrigió, tras advertirlo el equipo de Derechos Sociales, un error de redacción en la prórroga de los contratos de alquiler que ya ha quedado subsanado en la versión final.

Desde Unidas Podemos han celebrado a través de sus redes sociales el impulso de esta medida, además de las relacionadas con aumentar el descuento al transporte público y con el cheque para la cesta de la compra. «En la negociación del nuevo escudo social, hemos apretado mucho para limitar la subida de los alquileres, aumentar el descuento al transporte público y para el cheque para la cesta de la compra. Los poderes mediáticos lo llaman ruido. Nosotros: mejorar la vida de la gente», ha escrito en Twitter el portavoz de Unidas Podemos en el Congreso, Pablo Echenique.

45.000 millones para hacer frente a la crisis

Durante la rueda de prensa, Pedro Sánchez ha cifrado en 45.000 millones de euros el coste total de las medidas incluidas en su plan de choque. Este último paquete tiene un coste de más de 10.000 millones de euros, que se han sumado a los 35.000 millones de los dos decretos anteriores.

33 comentarios

user Happy | Hace más de 2 años

O visto de otra manera. Si tienes alqulidada tu segunda o tercera o la que sea vivienda a una familia que no tiene vivienda alguna y siempre a pagado a cumplido no te ha dado problema alguno durante estos cinco años y de la cual no tienes queja alguna y ahora se les acaba el contrato despues de todo lo sucedido que no es poco y los quieres hechar porque el precio del mercado bla bla bla y quieres ganar mas pues va a ser que NOOOO y no es de rojos la medida es de sentido comun , codiciosos ale a rabiar ya podeis poner los deditos para abajo me da igual.

Observador Observador | Hace más de 2 años

Otra incongruencia más de este Gobierno. Lo que van aconseguir, con este tipo de medidas, es subir más los alquileres y dificultar más el acceso a los alquileres a las personas más vulnerables. El propietario que tenga que alquilar una vivienda durante un mínimo de cinco años, ante el temor a que el Gobierno le controle la subida del alquiler, pues, de salida, hará el contrato aplicando ya el incremento de los próximos cinco años. Y a las personas vulnerables y propensas a convertirse en "okupas" lo vamos a tener muy crudo. Los desahucios y lanzamientos de familias vulnerables son un problema del Gobierno y no de los propietarios de viviendas.

user PACO | Hace más de 2 años

El resultado es fácil, tengo una vivienda alquilada por debajo del precio de mercado, este ejercicio subida un 2 %, me hacen perder dinero, el próximo ejercicio tres cuartos de lo mismo; el contrato vence este año, el próximo se verá incrementado un 60%, eso si no sopeso el no sacarlo al mercado por falta de confianza en nuestros gestores; lo siento por quien busca vivienda; el comentario es real , no un supuesto.

user Maribel Gonzalez | Hace más de 2 años

I en es llogueters també els hi congelará els gastos que du sa vivenda a llogar???? Com per exemple Ibi i demés.. Que congeli també sa puja de llum,benzina,aigua i altres.... Només faltaría que a un llogueter,que no oblidem que es una propietat privada,Li digui aquest senyor o qualsevol altre, a quin preu ha de possar sa seva propietat.... Jo creia que en Franco ja era mort... Un altra cosa,començin a pensar que aquí no hi cabem tots i quan ja n'hi ha prou,n'hi ha prou...

user maca | Hace más de 2 años

Todo lo que ha anunciado tiene una caducidad de alrededor de 6 meses, puede ser que coincida con celebración de elecciones??? Bueno, no, que igual soy una mal pensada. En otro país que no voy a nombrar empezaron así y expropiaron a los propietarios de viviendas para uso de quien les parece bien. Edificios enteros.

user Rafel | Hace más de 2 años

Congelar los alquileres?, el lema de los rojos comunistas: lo mío es mío, el resto de todos.

user Jordy | Hace más de 2 años

Miren, yo tengo dos viviendas vacías y en muy buen estado pero no me da la gana alquilarlas con las normas de estos sinvergüenzas , solución: sólo las alquilo en verano y en NEGRO y dos inmuebles menos en el mercado de alquiler para todo el año = a menos vivienda de alquiler, más demanda, mas precios abusivos . Que sigan asi

user La Certeza | Hace más de 2 años

Si te entra un okupa no te dejan echarlo. Y si lo alquilas te congelan la cuota aunque todo suba. Si tienes un piso para alquilar mejor lo tiras abajo y te sale a cuenta.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace más de 2 años

Pero bueno, esto que es? A esto nos ha llevado el 'welcome todoDios'. Un exceso de demanda de vivienda que no podemos asumir...

user N MQ | Hace más de 2 años

Pues no se renuevan y listo !!

Alfa 7 Alfa 7 | Hace más de 2 años

Venezuela bienvenida

Astur Astur | Hace más de 2 años

O sea que los propietarios solucionan los problemas a los inquilinos? Y el Gobierno que hace? Y quien soluciona el problema de los propietarios? Menudo circo......

Pablo Balaguer Pablo Balaguer | Hace más de 2 años

Que bueno hacerles las cuentas a los demás, esto ya es intrusismo en la libertad de cada uno. Ahí están las gracias de ciertas inversiones, es el alquiler que le puedes sacar al activo adquirido... Señores hagan una empresa y me cuentan después...

user Balaixa | Hace más de 2 años

solmanNo te fies de que en poco tiempo a los que tienen más de una propiedad se las quitan cuidadin

user Balaixa | Hace más de 2 años

TimelagVamos como para fiarse de ellos..

user Balaixa | Hace más de 2 años

Habrá que leer muy bien la letra pequeña, pa fiarse del tipo ese

Angelcaído Angelcaído | Hace más de 2 años

Tendrá un coste de 45.000 millones PERO LO DE LOS ALQUILERES LO PAGAN LOS ARRENDADORES. Grande Antonio!!! A ver si el resto de medidas son más de acorde a Lis 45.000 millones 😌

Salam Alaikum Salam Alaikum | Hace más de 2 años

El propietario tiene que pasar por el aro, si o si. La LAU (Ley de Arrendamientos Urbanos), lo dice muy claro. Los contratos podrán realizarse por períodos cortos de tiempo, pero el inquilino tiene el derecho, si le interesa, de permanecer en el inmueble hasta CINCO AÑOS. Por lo tanto, mientras no se cumplan estos años, le tienes que renovar el contrato, si o si. Y los aumentos, como veis, quedan congelados durante seis meses. Naturalmente, en mayo habrá elecciones.

solman solman | Hace más de 2 años

O sea que yo, que tengo un piso alquilado del cual aun estoy pagando la hipoteca y me cuesta horrores mantenerlo, y la hipoteca del cual me va a subir una barbaridad, NO puedo subir el alquiler al inquilino? Que pague el propietario, no? Estos se creen que todos los caseros somos ricos? De verdad, que se larguen ya a sus paises amigos.....

user CrashOverride | Hace más de 2 años

Ya teníamos la deuda pública que superaba el producto interior Bruto de todo el país en un año. Ahora aún nos endeudan más para dar cheques a los mismos de siempre que ya cobran todo tipo de ayudas.

Luís Salom S. PO XaviX | Hace más de 2 años

En el caso de los okupas este problema no existe. Leyes a favor de delincuentes y en contra de los trabajadores, ahorradores.

user Nickname | Hace más de 2 años

Jajaja mejorar la vida de la gente a costa de la otra gente y de meterse en contratos legales y acorados por ambas partes. Y a todo esto, una pregunta, ¿que se hace con los impagos en caso de que existan? ¿En tales casos también se renuevan? ¿Y las cuotas de hipoteca y los impuestos también se congelan 6 meses?

user Golgo13 | Hace más de 2 años

Como siempre sus malas políticas la pagan los de siempre el inquilino y el propietario y la gente de apie. Los bancos 0 los políticos 0 las grandes empresas 0... Quiere un buen consejo fraudillo? Recorte en gasto público, quite asesores quite ministerios y ayude al pueblo que para eso está....

user Francis de N'Aina | Hace más de 2 años

Pues si no se pacta la subida entre ambos se termina el contrato o al terminar los seis meses sablazo de golpe con todo lo que nos han dejado de pagar por gracia de los comunistas

AJDI AJDI | Hace más de 2 años

Típico de dictaduras de "izquierdas",dinerito para seguir siendo pobre pero agradecido,de crear empleo,viviendas sociales,favorecer a autónomos......nada.

user MaximusESP | Hace más de 2 años

Comunismo Venezuela.. Sois vosotros?

Jota Jota | Hace más de 2 años

Pues si no me dejan subirles el precio del alquiler a mis inquilinos, no les renuevo el contrato y problema resuelto, después se lo alquilo a otro inquilino más caro y problema resuelto. Hecha la ley hecha la trampa. Porqué bien que a los bancos no les han limitado la subida del interés hipotecario al 2%, a ellos si les dejan subirlo. Pues yo exijo subirles el alquiler a mis inquilinos segun el ipc

user Mr. potato | Hace más de 2 años

Perro Sánchez debió estudiar marketing y publicidad. Lo suyo es pura publicidad de cara a las elecciones autonómicas. Sabe que se juega su futuro en las generales y riega España de subvenciones que tendremos que pagar después el resto de ciudadanos. Todo por el poder. Las consecuencias, cada vez menos propietarios pondrán sus pisos en alquiler y los tendrán vacíos (incluido la okupación progre)

Cock&Roi Cock&Roi | Hace más de 2 años

El que ha ahorrado toda su vida para comprar algo para rentar en su vejez no le habéis mejorado nada ¿o es que en Podemos piensan que todos los caseros son Conde Duque? ¿Y por qué 6 meses? Los que renueven en el segundo semestre que les den y los caseros parece que les ha tocado la lotería. Sois unos defensas muy malos tirando balones fuera y todo el día de tiki taka con estrategia 0 fuera de las 4 chorradas enfermizas que os obsesionan.

user Timelag | Hace más de 2 años

Son expertos en meter las manos en los bolsillos ajenos, de todas las maneras que se les ocurren.

user Quasimodo. | Hace más de 2 años

No lo entiendo, son los contratos que se renuevan cada seis meses o los que se renueven dentro de seis meses a partir se ahora?.

Relacionado
Lo más visto