Pandemia de coronavirus

Sanidad fija el precio máximo de los test de antígenos: 2,94 euros

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos ha aprobado la medida por unanimidad este jueves

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIMP) ha acordado por unanimidad que el precio máximo de venta de los test de antígenos de autodiagnóstico de la COVID-19 en las farmacias será de 2,94 euros a partir de este sábado. Así lo ha informado la ministra de Sanidad, Carolina Darias | Vídeo: Youtube: Europa Press

| Madrid |

La Comisión Interministerial de Precios de los Medicamentos (CIMP) ha acordado por unanimidad que el precio máximo de venta de los test de antígenos de autodiagnóstico de la COVID-19 en las farmacias será de 2,94 euros. La medida entrará en vigor a partir de este sábado, según ha anunciado la ministra de Sanidad, Carolina Darias. Era una de las actuaciones reclamadas durante las últimas semanas, ante la avalancha de contagios de la sexta ola en plenas navidades y con el precio al alza de los test en farmacias.

En rueda de prensa este jueves tras la reunión de la CIMP, la ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha explicado que el«objetivo principal ha sido fijar un precio lo más asequible posible, atendiendo siempre al equilibrio necesario para que el producto esté disponible en el canal farmacéutico». Según ha detallado Sanidad, los criterios para fijar esos 2,94 euros de precio máximo han contemplado, entre otros, el coste que tiene en otros países.«Se han considerado los precios de venta desde julio, cuando se puso el producto en el mercado en España, hasta la fecha. Hemos considerado el margen en el marco comercial de las farmacias y esto, considerando que el producto está exente de IVA, nos ha dado una orientación», ha explicado. La restricción de precios de estos productos ha sido aplaudida por buena parte del sector sanitario y farmacéutico, que ven necesaria esta medida aunque consideran que llega «tarde», pues consideran que debería haberse puesto en marcha antes de la Navidad, cuando su demanda creció ante el gran aumento de casos de COVID-19 por la llegada de ómicron. El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, justificó este lunes en una entrevista en La Ser que no se haya regulado antes el precio en España porque se estaba garantizando primero el suministro de los test.

Por ejemplo, el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos (CGCOF) resaltó el lunes, tras el anuncio de su regulación por parte del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, que fijar un precio máximo «contribuirá a poner fin a una situación denunciada reiteradamente y de la que los farmacéuticos han sido víctimas, al producirse aumentos excesivos de precio y tensiones en el mercado originadas por actores ajenos al canal farmacéutico». Los enfermeros, por ejemplo, también se han mostrado a favor.«No tiene ningún sentido que, en la situación en la que nos encontramos en cuanto a incidencia de casos de coronavirus, los test de antígenos sean utilizados con fines meramente lucrativos. Desde el principio defendimos que estas pruebas debían realizarlas preferentemente los profesionales sanitarios, pero es cierto que tras liberalizarse su venta, hace ya más de seis meses, no tiene sentido que ahora haya quien esté especulando con ello. Las desorbitadas subidas de precios registradas a mediados de diciembre hicieron que ya entonces advirtiéramos de la situación y pidiéramos al Gobierno su intervención», sostuvo el presidente del Consejo General de Enfermería (CGE), Florentino Pérez Raya.

El precio máximo fijado por el Gobierno este jueves aún está lejos del de países europeos. En Francia y Portugal, por ejemplo, se pueden adquirir test de antígenos en farmacias por poco más de dos euros.

26 comentarios

user J. L Segovia | Hace más de 3 años

Tenemos un Gobierno de auténticos ineptos. Además de llegar tarde a tomar esta decisión, resulta que compran los tests UN 47% más caros que Mercadona. Y esto, no es una opinión ES UN HECHO OBJETIVO.

user La luz ha ganado | Hace más de 3 años

Muchas gracias, vamos a ahorrar mucho dinero con los tests aquellos que no los compramos.

user Miki CASTI | Hace más de 3 años

Para cuando el precio máximo para la electricidad? Para cuando una ley antiocupa.? Cuando interesa políticamente lo hacen. Si el precio de coste de los test es superior al marcado ,habrá desabastecimiento en el mercado. Políticas venezolanas.

user Joan | Hace más de 3 años

El mateix deien quan van regular el preu de les mascaretes!! Perdran doblers amb les remeses que ja hagin comprat, però després es normalitzarà i seguiran baixant els preus! Recordeu que el preu màxim de les mascaretes era d'uns 62 cèntims i ara a qualsevol super se'n troben per manco de 10c...

Cherokee Cherokee | Hace más de 3 años

Si se liberalizase su venta en supermercados y grandes almacenes el precio bajaría solo incluso en farmacias, no sería necesario poner un precio máximo. Pasa en Alemania. Resuelta curioso que el autodenominado gobierno más social de la historia no los da gratis. Pasa en UK

user Aturdit | Hace más de 3 años

Totalmente Golgo13

arl338 arl338 | Hace más de 3 años

Veremos hasta cuando llegamos con esta tonteria, que se estira com un chicle. Antes, estabas resfriado, te tomabas una sopita caliente y guardabas cama o ni eso, un poco de tos no es el fin del mundo; nadie se iba en tropel a Dalt San Juan, como locos. Venga a sangrar a la gente, que si test, que si pcr, etc etc. No tengo ninguna queja de ponerte la vacuna, pero a caso es normal que tengamos colas y colas de personas, en urgencias, y las UVAC, cuando el 99% son asintomaticos o con unos sintomas minimos? Lo logico seria que vayas al centro de salut si estas realmente mal, pero si por un estornudo vamos todos, nos pasa lo que nos pasa, todo saturado, se posponen pruebas e intervenciones muchisimo más importantes, etc. Los politicos usan esta historia y la usaran mientras puedan, por ellos podemos estas hasta el fin de los tiempos en pandemia, porque mientras miramos el dedo, no vemos el sol. 6 Olas llevamos, y parece que vamos ha aceptar 66, porque nadie dice nada.

user capitanluna | Hace más de 3 años

Un poco tarde! Como todo lo que hace este cobierno.

user Meinsfeld | Hace más de 3 años

Después de haberme gastado79,60 euros estas navidades (viaje de ida y vuelta cuatro personas), van y lo ponen ahora, que ya se está terminando la sexta ola. ¿Qué os apostáis que la factura de la luz bajará cuando no haga falta? Lo tienen bien pensado.

user Kike Villalonga | Hace más de 3 años

Ahora lo regulan que ya han sangrado a toda la gente, como saben que en nada ya no se lo hará ni dios

user Realidad | Hace más de 3 años

porque no se pueden vender en supermecados, donde los precios serian muy inferior, os acordais con las mascarillas, llegaron a los super y bajaron... en portugal valen 2,10 y a mi que expliquen las farmacias como pueden vender un producto sin ganar dinero.

user Rafel | Hace más de 3 años

Golgo13Se podrá decir más alto pero no más claro.

user Biel Pons | Hace más de 3 años

Según publica El Mundo, un 50% más caros que en Francia y Alemania. Claro, somos progres. Pero al final los únicos que progresan son ellos, los políticos.

Bandicoot Bandicoot | Hace más de 3 años

Si lo han fijado a ese precio ya te digo yo que la farmacia aún le saca dinero. 7 y 8 euros que nos estaban cobrando era una auténtica brutalidad .. por un test que tiene un 60% o 70% de fiabilidad...

user Golgo13 | Hace más de 3 años

La de dinero que se han metido en el bolsillo las farmacéuticas y el gobierno uno siendo usureros y otro con el iva y aquí no pasa nada, sigo pensando igual se lo ponemos muy muy fácil a esta gentuza, un pueblo que no se queja de nada porque al estar tan divididos no hay un interés común ni unión ciudadana. Ahora entre vacunados y no vacunados mujeres y hombres, trabajadores y empresarios, vegetarianos y carnívoros, feministas y machistas etc,etc lo que ellos querían lo consiguieron que fue dividirnos con sus políticas y adoctrinamiento, mientras seudo político embolsandose un pastizal al año y privilegios en su jubilación, ellos solo quieren asegurarse se dinero lo demás no les importa nada. Salud y fuerza para todos....

user Santi Transporter | Hace más de 3 años

Pues nos podemos olvidar de los tests, obviamente los farmacéuticos no venderán por debajo del precio que han pagado. Es como limitar el precio del alquiler.

Ya les vale Ya les vale | Hace más de 3 años

Je, je... El ministerio de Sanidad los compra a 3,1 € y las farmacias los tendrán que vender a 2,94... eso se llama desabastecimiento.

user antipolitico | Hace más de 3 años

En bon mallorqui no se a qui segurament es govern pero aixo te un nom y se diu lladres .

user Chikitin | Hace más de 3 años

Me parece estupendo pero y a que precio los compran ellos? Porque si los compran a un precio superiror dejara de haber test. El precio subio por la desesperacion de la demanda a correr hacerse un test.

user Realidad | Hace más de 3 años

y cuanto se ha ingresado el estado, por iva por la venta de estos durante navidades,,,, en serio deberian ser gratis

user Jajajaj Jejejeej | Hace más de 3 años

Les han dado pena timar con 10 euros por un timotest, ahora solo 2,94 , te timo pero poco .. jajajaj La gallina de los huevos de oro , entre timostest y fake pcr no veas

O M G O M G | Hace más de 3 años

En Inglaterra son gratis, no es justo que nos cobren, es nuestro derecho humano saber si estamos infectados ya que esto ayudara a prevenir contagiar a otros, pero en cambio tenemos que pagar por el privilegio.

user David Vecino Palma | Hace más de 3 años

Y antes pedían 7 y 8 euros... Imaginad el negocio que han tenido las farmafiaceuticas

O M G O M G | Hace más de 3 años

Por qué esperar hasta el sábado, la farmacia ya tiene stock, significará que la gente esperará hasta el sábado para ir a comprar las pruebas, es decir, infectarán a más personas mientras esperan, si piensas que la casa promedio es de 4 personas, pues tu haces las sumas..............

Relacionado
Lo más visto