El color rosa «oprime y reprime» a las niñas, según un estudio del Ministerio de Igualdad

niñas jugando

El 38,5% de anuncios de juguetes muestra a las niñas arquetipos femeninos de belleza o de cuidadora, según el estudio | Foto: Pixabay

| Madrid |

El 38,5% de anuncios de juguetes muestra a las niñas arquetipos femeninos de belleza o de cuidadora, es decir, de madre o esposa, según el estudio 'Publicidad y campañas navideñas de juguetes: ¿promoción o ruptura de estereotipos y roles de género?', realizado por el Instituto de la Mujer.

Esta es una de las principales conclusiones de la investigación que han presentado este lunes la directora del Instituto de la Mujer, Beatriz Gimeno, la secretaria de Estado de Igualdad, Noelia Vera, y el coordinador del estudio, Diego Fernández, de cara a la próxima campaña navideña.

Según concluye el informe, en cuanto a los arquetipos relacionados con el sexo, estos se detectan en el 56,3% de anuncios de juguetes protagonizados por niñas, frente al 35,2% de los protagonizados por niños.

De esta forma, en este grupo de anuncios, las niñas se asocian en el 68,2% de los casos con arquetipos de belleza (32,7% coqueta y barbie-fashion) o relacionados con el ámbito del hogar (35,5% como cuidadora y como madre/esposa), y en el 7,4% con el de guerrera o heroína (3,7% respectivamente). El estudio indica que sobre la muestra total de anuncios estos porcentajes representan el 38,5% del total (18,5% de belleza y 20% de cuidadora y madre y esposa).

En el caso de los niños, en el 71% de los spots con arquetipos representan los de guerrero (33,3%), héroe (22,2%) o aventurero (15,6%). Además, revela que en el 13,3% de los casos están relacionados con el ámbito del hogar y los cuidados (8,9% en rol de cuidador/padre y 4,4% en el de amo de casa). Sobre la muestra total de anuncios estos porcentajes representan el 25% en el primer caso y el 4,7% en el segundo.

Respecto a los códigos de colores, la investigación apunta que casi en el 22% de los juguetes para niñas se usa el rosa y ellas aparecen vestidas de este color en el 14,4% del total de anuncios. En cambio, los niños nunca salen vestidos de rosa y en el 4,2% de anuncios dirigidos a ellos se utiliza este color.

Sobre la representación masculinizada y feminizada de roles profesionales, el estudio desvela que en el 28,4% de los anuncios dirigidos a niñas y en el 32,6% de los dirigidos a niños se representa una profesión.

Asimismo, en ellos, y en el caso de las niñas, el 34,1% se vinculan con peluquería y estética y el 20,5% a la actividad de piloto, policía o militar/policía. En el caso de los dirigidos a niños estas últimas actividades representan el 50% (26,2% piloto, 16,7% policía y 7,1% militar/policía).

El informe destaca que los niños se asocian con peluquería y estética en el 4,8% de estos anuncios. En los anuncios protagonizados por niños, la figura de amo de casa aparece en el 2,4% de los casos.

En lo relativo a los tipos de juguetes, los resultados del informe señalan que en casi la mitad de los anuncios protagonizados por niñas estas juegan con muñecas (el 47,5%), mientras que en los protagonizados por niños, en el 45% juegan con figuras de acción (28,9%) o vehículos (23,7%). Los juegos de mesa son los que más se anuncian con protagonismo mixto (21% de los casos).

Por otro lado, los juguetes con más funciones electrónicas y mecánicas se promocionan en una proporción mucho más elevada con niños. En los anuncios protagonizados por niñas, el 58% de los juguetes no tienen funciones electrónicas ni mecánicas y están asociados con la electrónica en el 3,4% de los casos; en los protagonizados por niños esta asociación asciende al 13,2%.

La investigación también alerta de que la sexualización de las niñas a través de posturas, gestos o miradas a cámara aparece en el 11% de los anuncios: en el 8,5% de los protagonizados por ellas y en el 2,5% con protagonismo mixto. En cambio, no se ha detectado ejemplo de sexualización de niños.

En cuanto a los catálogos y portales web analizados, los autores del estudio observan «tímidos» avances en la representación de roles sin sesgo de género, mostrando imágenes de niños realizando tareas de cuidados o la desaparición de las categorías de juguetes para niños y para niñas; en los portales web se observa también la incorporación de la perspectiva de género en el diseño y la comunicación.

En su intervención, la directora del Instituto de la Mujer ha explicado que el estudio incluye una serie de recomendaciones dirigidas al sector juguereto y publicista. De este modo, se aconseja a las agencias equilibrar el uso de las voces en off, ya que para niños son masculinas, adultas y autoritarias, transmitiendo responsabilidad, mientras que para niñas son femeninas, dulces e infantiles, transmitiendo banalidad.

También se recomienda igualar los ritmos y melodías, que muestran diferencias (músicas suaves que evocan entornos pasivos para niñas y ritmos dinámicos que evocan actividad para niños), y diversificar los emplazamientos, ya que las niñas suelen aparecer en el interior de los hogares y los niños en lugares abiertos. Abogan por eliminar las gestos, poses y actitudes de niños y niñas asociados a la feminidad o masculinidad, especialmente los que se relacionan con la atracción sexual.

Al sector juguetero se le recomienda diseñar juguetes que reflejen la sociedad, las mujeres y las familias actuales, y abandonar los arquetipos y estereotipos sexistas; revisar los códigos de autorregulación del sector para combatir el sexismo; apostar por la comercialización de juguetes mixtos o neutros, y por acercar a las niñas a los juguetes de tecnociencia; y equilibrar las representaciones profesionales y evitar la estigmatización de las niñas mediante el uso del color rosa.

El estudio se ha centrado en cuatro soportes de promoción de juguetes: televisión (177 anuncios), catálogos (8), portales web (10), y lugares de venta (jornada de observación en 13 establecimientos), dando prioridad al primero por ser el medio principal de difusión de las jugueteras. Sobre los otros tres se ha realizado un análisis de enfoque más cualitativo.

«Lejos de lo que pueda parecer, durante los meses previos a la Navidad, la publicidad se vuelve más gris de lo que parece», ha declarado Vera, para después añadir que «de forma mayoritaria las niñas son bellas princesas y los niños son valientes guerreros».

No obstante, la secretaria de Estado ha reconocido que, dentro de la publicidad, a veces «se hace el intento de que los niños se sientan cómodos jugando con muñecas o disfrutando cocinando», aunque cree que sigue siendo «minoritario».

Así, considera que la publicidad dirigida a los más pequeños es «discriminatoria» y «segregadora», que favorece «los roles y estereotipos de género más tradicionales y eso supone, en el medio y largo plazo, un aprendizaje muy profundo» que condiciona la forma en que los niños y niñas se convierten después en adultos.

Con la presentación del estudio y de cara a la próxima campaña navideña, el Instituto de la Mujer ha difundido un cartel con el lema 'La magia es evitar el sexismo. Jugar para ser libres', acompañado con el hashtag o etiqueta #jugarsinsexismo. El mensaje está dirigido tanto a la industria de juguetes como a quienes eligen y adquieren para la infancia los productos diferenciados por sexos.

36 comentarios

user Xisca | Hace más de 4 años

De vergüenza, la gente sin poder echar los papeles para las ayudas, no te atienden presencialmente lo has de hacer online, cuando intentas hacerlo online, rellenas todo, te sale un mensaje que ha de ser presencial, que hay que pedir una cita online, vas a pedir una cita online, y no hay citas, el teléfono, te lo cuelgan.. Pero ellas interesadas en la opresión del puñetero color rosa, a mi lo que me oprime no tener dinero a final de mes y que se lo gasten en estas gilipolleces..

user Killbill | Hace más de 4 años

Claro....el problema es el rosa....... cómo no habíamos caído antes!!!! Se cobra por decir esto?????........madre mía.....qué penita!!!!

user Chuck Norris | Hace más de 4 años

No hay mas cerebro, no se les puede pedir mas!!!Dentro de poco pediran un estudio para cambiar el color de la caca y su olor, ya que ellos tendran que convivir con ello cada 5 minutos.Solo sale mierda de esta gente!!!

user veinat | Hace más de 4 años

En las próximas elecciones hay que pensar muy bien lo que se vota.... Mientras tanto.. ajo y agua.. que va para largo....

user Sisss | Hace más de 4 años

Para cuando una@ ministr@ en condiciones? Me basta que sean normales... A lo mejor se había fumado algo rosa.

user Por una igualdad real | Hace más de 4 años

Necesitamos solventar el problema de la escasa presencia de mujeres trabajando en las obras, en la mar, en la mina o que trabajen de camioneras, fontaneras, electricistas, etc... De hecho me gustaría saber la razón por la que en un Ministerio de Igualdad no hay hombres. El nombre correcto sería Ministerio de Misoandria aunque seguro que sus afines desconocen su significado.

user Ferran | Hace más de 4 años

Lo que oprime a las mujeres es tener que acostarse con su jefe, quedarse embarazada y tragar carros y carretas para acceder a un puesto de trabajo. Tener que soltar chorradas para justificar su chiringuito es de juzgado de guardia

user Vecino | Hace más de 4 años

Se debería crear un ministerio nuevo para defender a la gente de los malvados colores. Los primeros que se deberían erredicar, son: el lila, verde, rojo, azul, naranja... Para ir empezando. Con todo lo que hay, y se hacen estudios de estas gili po lleces

user Enserio? | Hace más de 4 años

Enserio?

user Papuchi | Hace más de 4 años

se ve que la marquesa se ha dejado la vergüenza en su palacio

user Vida laboral | Hace más de 4 años

Vida laboral de nuestra ministra de IGUALDAD, En cuanto a su curriculum laboral se podría decir que es escaso, por no decir nulo. Su única experiencia en la empresa privada es haber trabajado en la firma Saturn, una marca de electrodomésticos, entre 2010 y 2011. Vamos, méritos propios para estar donde está.

user Idò | Hace más de 4 años

“Es una de las principales conclusiones de la investigación...” Hasta ahí he podido leer sin vomitar. Sería fantástico que el dinero malgastado del Ministerio de Igual Da (jo tía qué fuerte!) fuera a la lucha contra el coronavirus o a ayudar a los que sí hemos dejado atrás. Ah, y para eso sí parece que existe un Comité de Expertos. Gobierno patético y merecido para votantes patéticos.

user mallorqui | Hace más de 4 años

la marquesa y su ejercito de asesor@s ya han justificado la nómina de octubre..... y la de noviembre también, toma castaña!!!!

user Yo nosoytonto | Hace más de 4 años

Es verdad, y las bragas??? Porqué las mujeres han denponerse bragas cuando los hombres se ponen calzoncillos???? Ya vale de discriminar, lo de los sujetadores lo dejaré para otro día, por no hablar de los tampones

user Duda | Hace más de 4 años

El estudio que se realizó con un porrete en la mano? Es curioso que nuestra ministra de igualdad está dónde está sin cotizar ni un solo día en la seguridad social antes de ser ministra. Igualdad?

user CanBum | Hace más de 4 años

Por si alguien no lo sabe, han doblado el presupuesto a "IGUALDÁ", en "eso" gastan nuestro dinero, dinero que nos hace falta para otras muchas cosas...Pero todos a callar, no se les puede insultar ni criticar....¿?!!!!

user potemos juntas | Hace más de 4 años

en las próximas elecciones acordaos de en que se gastan el dinero y la dinera los nuevos ministerios

user mallorqui | Hace más de 4 años

quina bagenada més grossa

user Cesar | Hace más de 4 años

A mi me deprime y oprime tener que soportar las bobadas de esta ministra.

user Los Pecos | Hace más de 4 años

Madre mia lo que nos faltaba para el duro

user veinat | Hace más de 4 años

Enhorabuena a los que han votado a esta gente...

user Y las albañilas?? | Hace más de 4 años

Y el puesto de albañil se ve q también las oprime pq no veo q quieran trabajar de ello las mujeres. Anda e iros a cag.. con tanta feminazi de los hu.vos

user Asolar | Hace más de 4 años

Hasta cuando, hasta cuando los españoles tendremos que soportar a inútiles, malversando dinero público con la que está cayendo, sobran la mitad de Ministerios, pero tenemos que colocar a la “nueva casta” y a todos sus compinches, cientos de millones gastados en chorradas y para sostener todo esto, nos van a subir los impuestos, si a todos, no seamos ingenuos, indirectamente nos van a repercutir, en fin es lo que hay, sigamos riéndoles las gracias a estos personajes, dame pan y dime tonto, realmente indignante, pero la paciencia tiene un límite y esto explotara, a disfrutar de lo votado.

user El guardián entre el centeno | Hace más de 4 años

La gilipollez del feminazismo no conoce límites, siendo un eslabón más de la enfermiza y patológica obsesión del mundo progre por reescribir la Historia y crear su propia verdad. Unos auténticos indigentes mentales.

user Toniet | Hace más de 4 años

A mi me oprime la estupidez e idiotez de los políticos del ministerio de iguladad

user No podréis con la naturaleza | Hace más de 4 años

Vosotras sois unas acomplejada. En Suecia, con todo lo liberales que son, las mujeres eligen cada vez más trabajos con sus roles decididos por ellas desde hace siglos. Osea enfermeras,secretarias o dependientas. No quieren saber nada de ingenierías y tareas de soldado o policía, por ejemplo. Los hombres son cazadores y guerreros desde la prehistoria, y los bebés, sin aprendizaje alguno, eligen juguetes masculinos y colores azules antes que colores rosas y muñecas. Vuestra demencia transhumanista, feista e involucionista solo cabe en mentes enfermas y sexualizadas. Sólo sabéis hablar de sexo, sexualismo y demás ideario marxista que os define como sois. No tenéis otra cosa en la cabeza. No podréis con millones de años de evolución genettica. El león será león y la gacela gacela. Os morirereis en el infiermo del desprecio y la chanza.

user Tomeu | Hace más de 4 años

Muy reprimidas tienen que estar las beatas que han alumbrado semejante churro, me recuerdan a las señoras que impartían doctrina falangista hace unos años, lo sabían todo y no podías llevarles la contraria, como ahora.

user Puufff | Hace más de 4 años

Sin duda la ministra más inútil...

user Incredulo | Hace más de 4 años

Lo que hay que aguantar!!!! Esta gilipollez ya lo supera todo !!!

user tofol | Hace más de 4 años

la payasada del día...

user Juanito | Hace más de 4 años

Y seguro que han pagado cientos de miles de eutos para decir rse tipo decestupideces. Si pagan bien lo entiendo

user azrael | Hace más de 4 años

Y el tomarnos por imbéciles, no oprime? Van a ordenar hasta con que deben jugar los niños? En que clase de gulag nos quieren meter? Puede haber una "ministra" más nefasta que esta en algún país del mundo?

user Cremat | Hace más de 4 años

Enhorabuena gracias a este estudio vamos a superar LA BRUTAL CRISIS SANITARIA ,ECONOMICA Y SOCIAL que estamos padeciendo no se que hariamos sin este ministerio

user Rosa | Hace más de 4 años

Tenen mal pes cap i no son crosteres. Preocúpese por todos los niños que, independientemente de su identidad sexual, no recibirán regalos de Papá Noël y Reyes. Seguro que los suyos tendrán todo lo que quieran a costa de nuestros impuestos.

user Wonder | Hace más de 4 años

Y el color azul oprime y reprime a los niños. No creo que haya un país más gilipollas que España.

user potemos juntas | Hace más de 4 años

no tiene nada mejor que hacer la marquesa del Moños?

Lo más visto