El Gobierno considera que el estado de alarma debería prolongarse hasta el final del plan de desescalada, lo que requeriría solicitar al menos una nueva prórroga a partir del 7 de junio --plazo en que vence la última ampliación autorizada por el Congreso de los Diputados--, tal y como apunta el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, en una entrevista que le hace el servicio de prensa de su propio partido y publicada en el boletín 'El Socialista'.
«Entendemos que el estado de alarma es un instrumento que debería acompañarnos en todas las fases de la desescalada, pero la última palabra la van a tener los diputados y diputadas del Congreso. Veremos si están por apoyar esta situación desescalando ordenadamente, controlando los riesgos o por el contrario, no», señala el ministro en la entrevista, recogida por Europa Press.
Ábalos se muestra convencido de que las protestas que empiezan a surgir en contra de la gestión del Ejecutivo durante la pandemia se hubiesen producido en otras circunstancias por cualquier otro motivo y las vincula al hecho de que «la derecha», en su opinión, «no ha reconocido a este Gobierno; ni al actual, ni al anterior».
«No asumió la moción de censura», ha señalado y ahora aprovecha la «desgracia» de esta epidemia de coronavirus como una oportunidad para «erosionar» al Ejecutivo. «Eso es muy lamentable y es lo que hace distinta la oposición española con respecto a la oposición en otros países», afirma.
El ministro, que desde hace unos días sufre un escrache en su vivienda, califica de «energúmenos» a las personas que, a las puertas de su casa, intimidan a sus hijos, que escuchan como llaman «asesino o sinvergüenza» a su padre. «Lamentablemente, estos energúmenos que hablan de libertad privan de ella a mis hijos, les privan de la libertad de hacer ese paseo tan reducido que tenemos en Madrid para poder, en fin, disfrutar un poco del día», denuncia.
Me gustaria preguntar a todos,o a la mayoria,que votaron a Pedro Sanchez,me niego a decir el PSOE,a Unidas Podemos, si son tan masoquistas,cerebros lavados etc etc,viendo que muchos de ellos deben estar con un ERTE y sin cobrar o cobrando una decima parte de lo que les corresponde,muchos de ellos en el paro y sin visos de encontrar trabajo,con todo esto ¿aun los defendeis,los votariais de nuevo?.Yo tengo mis ideas politicas pero os puedo asegurar que mis ideas no son lo suficiente fuertes como para votar a un partido,sea el que sea,que me lleva a la ruina y,en este caso,a mas de uno al otro mundo.Ahora por escribir esto algunos me llamaran facha,aixo fa riure.Y nos van a tener con prorrogas hasta que se cierre el Congreso y Senado,mientras habran hecho lo que les de la gana a base de Decretos y sin que nadie les pueda reprobar,inteligentes no lo son pero listos un rato largo.