Pandemia de coronavirus

¿Qué se podrá hacer en la fase 2?

Coronavirus en España

Ciudadanos protegidos con mascarillas pasean por el centro de Córdoba | Foto: Efe

| Madrid |

Baleares, junto con otras Comunidades Autónomas, pasarán el lunes a la fase 2 de la desescalada, según ha anunciado este viernes el ministro de Sanidad, Salvador Illa. Este avance coincide con la orden publicada este viernes en el BOE por la que se flexibilizan las franjas horarias en los municipios de menos de 10.000 habitantes que aún se encuentran en fase 0 y fase 1 del plan de desescalada y que podrán acogerse a algunas medidas previstas para la fase 2.

Actividades permitidas en los territorios que se encuentren en esa fase de desescalada:

-Bares y restaurantes empiezan a servir comida en sus locales, con un máximo del 40 % del aforo y manteniendo 2 metros de seguridad entre mesas. Las discotecas y bares de ocio nocturno permanecerán cerrados.

-Abren los centros comerciales, con un aforo máximo del 30 % para sus zonas comunes (que sólo podrán utilizarse para el tránsito) y del 40 % para los locales comerciales. Las zonas infantiles y ludotecas permanecerán cerradas.

-Se amplía el aforo de las tiendas al 40 %.

-Visitas a viviendas tuteladas y centros residenciales de personas con discapacidad. Habrá que concertar la visita, que estará limitada a un familiar por residente y requerirá el uso de equipos de protección.

-Visitas a residencias de ancianos en casos excepcionales como el final de la vida o el alivio de descompensación neurocognitiva del residente. Estas visitas no podrán producirse si hay casos de COVID-19 o algún residente en cuarentena.

-Hasta 25 personas podrán asistir a un entierro o ceremonia de cremación. En el caso de los velatorios, 25 personas en espacios al aire libre o 15 personas en espacios cerrados.

-Se amplía el aforo de los lugares de culto al 50 %.

-Se permiten las bodas en todo tipo de instalaciones, siempre que no se supere el cincuenta por ciento de su aforo, y en todo caso un máximo de cien personas en espacios al aire libre o de cincuenta personas en espacios cerrados. Habrá que mantener la distancia social, la higiene de manos y la etiqueta respiratoria.

-Pueden abrir las salas de exposiciones, con la limitación de un tercio del aforo.

-Reapertura de cines, teatros y auditorios, con butacas preasignadas y un tercio del aforo. Otros locales en los que se celebren actos o espectáculos culturales impondrán un límite de 50 personas si son cerrados y de 400 si son al aire libre.

-Empieza a permitirse la visita a monumentos, también con el límite del 30 % del aforo.

-Abren las piscinas recreativas, con condiciones para mantenerlas estén libres de microorganismos patógenos y de sustancias que puedan afectar negativamente la salud del usuario. Aforo máximo del 30 %, establecimiento de horarios por turnos, cita previa requerida y 2 metros de distancia de seguridad entre bañistas.

-Apertura de piscinas deportivas, tanto al aire libre como cubiertas, con un tercio del aforo, cita previa y un único deportista por calle.

-Se podrán realizar actividad física no profesional a cualquier hora, salvo en las franjas de 10 a 12 y de 19 a 20 horas, destinadas a personas de más de 70 años.

-Entrenamientos básicos e individuales de deportistas de ligas no profesionales, entrenamientos totales de las profesionales (por turnos y al 50 % de la capacidad de la instalación).

-Se reanudará la competición deportiva profesional siempre y cuando la evolución de la situación sanitaria lo permita, sin público y a puerta cerrada, si bien podrán acceder los medios de comunicación para su retransmisión.

-Apertura de las instalaciones deportivas cubiertas para la realización de actividades deportivas, con cita previa y al 30 % de su capacidad.

-Se puede ir a la playa, donde se podrán realizar actividades deportivas, profesionales o de recreo de manera individual y sin contacto físico.

-Apertura de las residencias para investigadores.

-Apertura al público de zonas comunes de hoteles, pero sólo estará permitido un tercio del aforo.

-Las bibliotecas permitirán el uso de sus salas con un tercio de su capacidad máxima.

-Se amplían a veinte personas los grupos que pueden realizar actividades de turismo activo y de naturaleza.

-Se permite la celebración de congresos, encuentros, reuniones de negocio y conferencias con un máximo de 50 asistentes.

19 comentarios

user mallorquina | Hace más de 5 años

Si puedo ir a la playa, al gimnasio, de tiendas,... ¿supongo que ya no tengo que pasear en un kilómetro alrededor de mi casa? No me queda nada claro. Y si puedo pasear a más de un kilómetro de mi casa, puedo ir a pasear por la sierra sin contratar una excursión. Y también puedo hacer algún camino de la sierra para acabar en alguna calita. ¿Alguien puede contestarme?

user CIUTADANA | Hace más de 5 años

Yo tampoco respeto nada pero critivo a las demás personas como buena "vieja el visillo" y aqui no pasa res!

user Chinita | Hace más de 5 años

No se puede jugar al voley en la playa pero nos podemos ir de compras a Porto pi? Que desastre!

user Tomeu | Hace más de 5 años

Mis suegros me obligan a ir a comer paella a su casa... puedo negarme? Me puedo salvar de alguna manera?

user CIUTADANA | Hace más de 5 años

Això de que els turistes respetaran l'aforo dels espais comuns i piscinnes, no s'ho creuen ni ells, sobretot quan van gats. Igual lo de ses paltges si te toca un descerebrat a devora que fas te baralles amb ell o crides sa policia?

user Caldereta | Hace más de 5 años

A "Nada de excursiones individuales": tu i el teu fill formau un grup de més de 20 persones? No. Doncs ho pots fer, a cap lloc diu que s'hagui de fer a través d'agències, etc

user Una más | Hace más de 5 años

A no ser que vuelvan a aparecer las patrullas de Policía Nacional, Policía Local y Guardia Civil, muchos harán como en la fase 1: exactamente lo que quieran.

user Nada de excursiones individuales | Hace más de 5 años

"Se amplían a veinte personas los grupos que pueden realizar actividades de turismo activo y de naturaleza"...o sea, no puedo ir con MI HIJO DE 13 AÑOS DE EXCURSIÓN AL TEIX. No me parece normal. Ni tampoco puedo ir a Lluc a comer un bocadillo con mi hijo de 13 años. Hay que ir en excursiones programadas de agencias que están cerradas.

user Libre II | Hace más de 5 años

La mejor manera de respetar la distancia de seguridad con tus amigos es no tener amigos.

user Estáis mal de la cabeza | Hace más de 5 años

Abertura zona comune hoteles. Pero sin ningún cliente ya que los vuelos nacionales o internacionales aún están cerrados. Fútbol a puertas cerrada, en un estadio al aire libre, pero cine y teatros abiertos con capacidad reducida. Sois cracks 👍🏻👏🏼

user skunk#1 | Hace más de 5 años

@Aïllat Sí, excepte a les hores reservades per a la gent gran.

user Ozú | Hace más de 5 años

Podré quedarme en casa sin tener que soportar a ningún ..... o es obligatorio salir y hacer el tonto?

user Aïllat | Hace más de 5 años

Podré anar a peu o en bicicleta o a la platge que vulgui de qualsevol municipi de Mallorca?

user Susi | Hace más de 5 años

Tengo dos preguntas: 1 ¿los parques acuaticos no estan contemplados en ninguna fase para que puedan abrir? 2 ¿ya podremos dar paseos las familias andando los 4 o todavia estamos con los uno (1km, i1 hora, 1 progenitor) estando en Palma?

user @Una | Hace más de 5 años

¿Pueden ir los niños a la escuela? Ahí tienes la respuesta.

user Toni | Hace más de 5 años

@ contribuient , nooo juntes de veins no per favor, jeje

user Susi | Hace más de 5 años

Tengo dos preguntas:¿ Los parques acuaticoa no estan contemplados en ningun plan de desescalada? ¿Y seguimos en Palma con los 1 para los paseos con nuestr@s hij@s? O ya podemos pasear los 4 juntos?

user contribuient | Hace más de 5 años

I ja podem viatjar entre illes per plaer o segones residencies? I ja es poden fer juntes de veíns?

user Una | Hace más de 5 años

Y los niños jugar con los amigos?

Lo más visto