Pandemia de coronavirus

El Gobierno estudia que el retorno a las aulas sea voluntario

Aula vacía

Imagen de una aula vacía | Foto: Javier Coll

| Madrid |

El Gobierno estudia que el retorno a las aulas sea voluntario tanto para alumnos como profesores, dando prioridad a los estudiantes en una situación más vulnerable. En concreto, aquellos que no han podido seguir la educación a distancia desde que se suspendieron las clases presenciales, pero también escolares que hayan padecido los estragos de la pandemia en su familia.

Según ha podido saber Europa Press, estas son algunas de las opciones que maneja el Gobierno para su plan de desescalada en el ámbito educativo. Actualmente, más de diez millones de estudiantes de todas las enseñanzas siguen el curso académico desde casa tras el cierre de las aulas a mediados de marzo para contener la propagación del coronavirus.

El Ejecutivo no baraja una fecha concreta para abrir los centros educativos, pero ha empezado a estudiar las condiciones higiénicas y sanitarias para esa inédita 'vuelta al cole' a final de curso, siempre que la evolución de la pandemia lo permita.

La reanudación de las clases presenciales solo se contempla de manera parcial y simultánea a la actual enseñanza a distancia. También voluntaria, tanto para escolares como para docentes, lo que evitaría la incorporación de profesores con síntomas de coronavirus o con dolencias que les sitúan entre la población de riesgo.

Fuentes del Gobierno señalan a Europa Press que los estudiantes de segundo de Bachillerato, cuarto de Secundaria y de Educación Especial serían los primeros en pisar un aula si se dan las circunstancias sanitarias adecuadas.

La incorporación se sucedería por etapas, y tomarían el testigo el resto de estudiantes de Bachillerato y Secundaria. Después los de Primaria, y en último lugar los de Educación Infantil, porque entre los 'peques' resultaría más complicado mantener la distancia y los protocolos higiénicos para evitar los contagios.

Antes de abrir sus puertas, todos los centros educativos tendrían que haber hecho una desinfección completa de sus instalaciones y disponer de geles y mascarillas suficientes. También haber hecho una. Además, la distancia social se considera imprescindible, por lo que habría que garantizar una separación de dos metros entre pupitres que obligaría a reducir los grupos y clases a la mitad.

También a escalar la entrada y permanencia en el centro educativo de los estudiantes, algo que evitaría además las aglomeraciones en las puertas de los colegios e institutos. Con ese mismo propósito, el Gobierno descarta la apertura de los comedores escolares en un hipotético escenario de reapertura de los colegios, y prolongaría durante un tiempo fórmulas alternativas para garantizar la alimentación de los escolares con becas.

FRANCIA PREPARA UNA VUELTA «GRADUAL»

Esta semana, el gobierno de Francia anunció que prepara un regreso «gradual» de los estudiantes a sus centros educativos a partir del próximo 11 de marzo limitando a 15 el número máximo de alumnos por aula, y comenzando por los de menor edad, como explicó el ministro de Educación, Jean-Michel Blanquer.

En concreto, Francia plantea que el 11 de mayo vuelvan a clase los estudiantes de Infantil y Primaria hasta los 11 años, mientras que la semana del 18 de mayo lo harían el resto de los de Primaria junto a los de Secundaria, así como los de instituto y los de Formación Profesional. Para la semana del 25 de mayo se retomarían «el conjunto de las clases», según los planes del gobierno francés.

En Francia la vuelta a clase no supondrá el fin de la enseñanza a distancia, como se prevé en España, y el ministro de Educación galo precisó que solo abrirán los centros que cumplan con las exigencias sanitarias de contar con jabón o gel hidroalcohólico para el lavado de manos.

36 comentarios

user pingu345 | Hace más de 5 años

Lo de la vuelta voluntaria a las aulas no se sostiene, porque los profesores no podrán dar , a la vez, a sus alumnos de forma presencial y a distancia. No pueden estar al horno y al molino a la vez. Por otra parte la vuelta a las aulas no se puede improvisar: hay que planificar cómo mantener las distancia entre alumnos mantener la distancia entre alumnos en las aulas (muchas veces son mesas para dos alumnos, en los patios (que pasa con el fútbol : las pelotas pueden ser un foco de contagio), los alumnos juegan juntos se tocan, se abrazan...¿Qué pasa con los comedores escolares? Se mantienen cerrados los restaurantes ¿Y los comedores escolares? Los niños no pueden estar con mascarillas mientras comen...¿Y los autobuses escolares? ¿Cómo mantener las distancias? ¿Hay mascarillas y guantes para todos? Está claro que no habría suficientes Lo sensato no es empezar en Septiembre, si la situación lo permite y planearlo bien?

user @Nadie esperaba una pandemia, pero... | Hace más de 5 años

pandemia? si murieramps millones vale peró comparado con la población mundial no es mas que una simple anecdota

user mestres mel i sucre | Hace más de 5 años

voluntariament???????? conec una mestra funcionaria que se va posar de baixa abans de nadal per posar-se mames, per tenir-les a punt en s'estiu, en conec un d'una concertada (que ara ja és funcionari) que va demanar uns dies perquè havia de guardar sa padrina i se´n va anar a california a fer surf perquè ses ones bones no coincidien en cap dels 4 mesos de vacances que té, sé que no tots són iguals sinó estaríem arreglats, però aquests casos no són només una accepció des meu redol, és a dir que si demanes que hi vagin de forma voluntària molts s'estimaran més gratar-se sa panxa després d'haver enviat un mail als pares i un altra a sa conselleria. Són més que necessàries euditories per personal totalment independent sinó uns tapen els altres i aquí seguim tenint sa pitjor educació de tot europa

user mallorquina | Hace más de 5 años

Mis hijos volverían con los ojos cerrados, pero yo soy población de riesgo. ¿Tengo que permitir que ellos me contagien? Creo que es una temeridad.

user Nadie esperaba una pandemia, pero... | Hace más de 5 años

No pueden jugar con la incertidumbre dada la crisis que estamos sufriendo a todos los niveles. Tienen personal de sobras que está directamente trabajando en todas las áreas como para hacer esto. Han de tomar medidas una vez consensuadas con los mismos y dar mensajes concretos teniendo ya elaborado un proyecto B, C y M si hace falta. No están a la altura del puesto que ocupan!

user pedro | Hace más de 5 años

Con la que esta cayendo y ante la incertidumbre con este virus, es tan importante por un mes de clase que quedará por delante, que se la jueguen los chavales???? En que están pensando señores???? Ahora mismo es tan urgente un mes de clase??? me dais miedo señores gobernantes del estado y de las islas.... la vais a liar pollitos

user berni | Hace más de 5 años

si pel professorat és voluntari ja vos dic jo que just hi aniran a recollir ses coses que se van deixar, ha de ser obligatori com per tothom, que se formin mentres tant si és que no hi van alumnes, perquè el que fan ara és passar mails i ja t´ho feràs, has de fer sa teva feina i sa seva

user yomismo | Hace más de 5 años

no se como van hacer para colocar en un aula 25 niños, mas que nada por que si han de entrar 25 y han de dejar 1'5 m de distancia por todos los lados eso nos hace que por cada niño necesitas mas de 2 metros cuadrados, más el del profesor. Sin contar el mobiliario escolar ya me dirán en que centros hay aulas de más de 50 metros cuadrados, si muchas lo que son son ratoneras que no pasarían una inspección de riesgos laborales en cuanto a volumen y espacio por trabajador y renovación del aire y ya no digamos las clases a las 14:00 con las ventanas cerradas para evitar ruidos del patio, calle o reflejos del sol en los pupitres, pizarras...

user Sonia | Hace más de 5 años

Voluntario para los profesores porque??? acaso trabajar para los demás es voluntario? (sanitarios, supermercados, taxis....) entiendo voluntario para los alumnos pero los profesores, si es si es si y si es no es no como cualquier otro trabajador.

user @mr korn | Hace más de 5 años

Que siga habiendo cuñados que a estas alturas digan que esto es como una gripe... La tasa de contagio es altísima, no se sabe qué secuelas deja, tampoco se sabe si es una enfermedad que ataca al sistema neurológico, no se sabe si los que la han pasado tienen inmunidad, ni por cuánto tiempo ... Y aún así hay quien le sigue quitando importancia

user Mr.Kool | Hace más de 5 años

La gente es consciente de que el Covid-19 es como una gripe pero con un alto nivel de contagio??? Jajaja parece que estén ante un Ebola.., la mare que els va pari jaja. Menos mal que no vivís en Africa con el Dengue, el ébola etc etc.. No saldríais de vuestra jungla jajaja.

user JuanMa | Hace más de 5 años

Dan por hecho, no hay ningún asintomáticos, todos las familias sanas ( aunque no se sepa), estupendo , vamos para la segunda ola de la pandemia.

user Pececitos | Hace más de 5 años

Tenemos una duda, ¿como se va hacer cuando en colegio concertado o bueno no concertado, hay 30 niños o más en clase? ¿se sabe q peligros hay o habrá ?. Gracias

user A un Consejo | Hace más de 5 años

Q razón tienes, totalmente d acuerdo👍

user Andres | Hace más de 5 años

@pedro, yo no he dicho que sea en todos, pero yo sé uno , de un término municipal cercano a palma, que lo hacen así, no hacen clases online...

user A un consejo | Hace más de 5 años

Que dices? Que historias te montas, no?

user Martha | Hace más de 5 años

¿Qué protocolo de higiene se puede implantar en infantil con niños an pequeños? Imposible que lleven mascarilla , imposible que respeten la distancia de seguridad.

user Tomasa | Hace más de 5 años

Espero que tengan en cuenta la edad de los profesores y profesoras. Para un profesor/a de 60 o más años puede ser su final.

user Pepita | Hace más de 5 años

A ver no creo que pase nada porque este verano si esto mejora y con las medidas de seguridad garantizadas se podría retomar unas horas al día en dos turnos..uno de mañana y otro de tarde,para cumplir la distancia en aula, si los profes están agobiados por haber tenido que trabajar online y necesitan descanso hay una ingente bolsa de interinos con profesionales que podrían y les entusiasmaría poder incorporarse a las aulas....para ellos sería la oportunidad única de sus vidas y los chavales podrían ponerse al día...el verano es largo y hay tiempo para todo y si además no hay playa pues que se pueda aprovechar...

user Observador | Hace más de 5 años

Y cada aula será desinfectada cada 12 hrs con ozono? Tururu. Prefiero que medio pierdan este trimestre y el trimestre inicial del próximo curso y volver con garantía que no meternos en un berenjenal que pueda estallar en dos dias. Y si al tercer día un nene da positivo? Toda la clase en casa 16 días. Han pensado q esto en octubre posiblemente vuelva. Escuchad a los epidémiologos, no a los políticos.

user Un consejo | Hace más de 5 años

Este periódico tiene una web muy buena, da muchas noticias y variadas y tiene buenos redactores. Pero estos cuatro o cinco que todo el día están criticando lo que no es la ultraderecha, lo afean y le restan confianza. Si limitaran las opiniones por persona ( a todos) y se tuviera que pagar algo para entrar y escribir, o si directamente se quitaran las opiniones de todos nosotros, ya que tampoco es una muestra representativa de nuestra sociedad, y cierto grupo lo utiliza como arma política para influir sobre la gente, ganaría prestigio y recuperaría suscriptores y compradores, porque la bajada no es sólo culpa de la digitalización, si no de que los lectores se encuentren debajo de cada noticia a éstos protestando por todo lo que no es de ellos, que incluso se enfadan cuando alguien que no es de los suyos opina, y la reacción más común es la de no dar ganancias a un diario que permite comentarios machistas, de ultra derecha y antidemocráticos y que expulsan a los demás.

user Emma | Hace más de 5 años

Menudo cachondeo,,,,,,,,,,😤😤😤😤😤

user profe | Hace más de 5 años

Que cachondeo, y para el que no venga cuando lleguemos a casita volver ha hacer clases para los que se han quedado en casa? nos pasamos las 24 horas delante del ordenador, es agotador tot el trabajo que tenemos y el tonto de turno que al desconocer lo que hacemos se piensa que no hacemos nada,

user Verónica | Hace más de 5 años

Que alguien me explique cómo mantendrán la distancia social adecuada cuando los niños salgan al recreo o quieren interactuar. Entiendo el uso de mascarillas , gel, guantes, pero está distancia es ridícula. Estarán en un aula todos respirando el mismo aire, es que nadie piensa?... Tomen las medidas de protección y dejen de marear la perdiz, hay alguien con las neuronas funcionando en estos políticos de cuarta.

user JuanMa | Hace más de 5 años

Complicado, muy complicado que se pueda cumplir el protocolo de seguridad entre los más peques. En los patios como evitan los juegos entres ellos, distanciados, complejo y arriesgado.

user No gracias | Hace más de 5 años

Me niego rotundamente a que mis hijos vuelvan a las aulas a hacer de conejillos de indias.

user Cris | Hace más de 5 años

Es una locura que vuelvan los chicos...quien los entienden? Este gobierno es peor que el argentino en tema de organizacioorganización n

user VICARIO | Hace más de 5 años

!!Oleeee!! esto si que es dirigir un país !!!!

user @oscar | Hace más de 5 años

Pues donde tu y tu señora dejáis a los niños en la época de verano 🤷‍♀️

user Estoy de acuerdo | Hace más de 5 años

Hay niños que trabajan bien online y pueden seguir haciéndolo una temporada para que las clases presenciales sean menos numerosas y se respeten las distancias de separación.

user Pedro | Hace más de 5 años

Andres, tu comentario es de pena. Estoy viendo todos los docentes de la escuela de mis hijos dando la vida detrás de las pantallas. Tu comentario es de comodí fácil. Pues lo siento, por ahí no. Mi mayor respeto y reconocimiento a los maestr@s durante la pandèmia. A ver qué tal lo harías tu enseñando a niños en la distància. Te atreves?

user andres | Hace más de 5 años

los niños están muy bien que sea opcional, ya que habrá padres que si se podrá permitir estar con sus hijos, pero los docentes tendrían que ser obligatorio, al no ser que esten contagiados o sea personas de riesgo, porque no todo el profesorado esta dando clases online, hay profesores que se están dedicando a pasar una fotito por wasap a los padres con las tareas, y no corrigen nada, es decir por cuatro fotitos al mes , cobro todo mi salario..... tendría que ser obligatorio su vuelta al trabajo

user Seamos realistas | Hace más de 5 años

¿Pero alguien piensa que este curso los niños retornen a los colegios, así como está el asunto?

user balearico | Hace más de 5 años

Sería una gran noticia para los niños poder acabar las clases y mentalmente cerrar el curso con sus amigos... Mis hijos son pequeñitos y añoran de corazón a sus profesores y sus amiguitos.. Si es voluntario y sin obliigar a nadie me parece muy bien

user azrael | Hace más de 5 años

Ja, ja, seguro que de los"vulnerables" no irá ninguno. Mejor pasar de curso y molestar en las calles...total, la paguita está asegurada.

user Oscar | Hace más de 5 años

Mi señora y yo empezamos a trabajar el 11 de mayo, a ver a quien dejamos al niño se 3 años ya que la vuelta al cole se hace gradual...

Relacionado
Lo más visto