Pandemia de coronavirus

El Gobierno se inclina por prorrogar el estado de alarma, pero decidirá la semana próxima

Reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, preside la reunión del Comité de Gestión Técnica del Coronavirus | Foto: José María Cuadrado Jiménez

| Madrid |

El Gobierno se inclina a día de hoy por prorrogar el estado de alarma decretado para combatir la pandemia de coronavirus, pero tomará una decisión definitiva al respecto la semana próxima, cuando disponga de los datos que le permitan valorar el impacto del confinamiento al que se ha sometido desde el domingo pasado a la población española, informan a Europa Press fuentes del Ejecutivo.

Sólo una mejora muy drástica en el número de afectados, lo que se considera improbable, podría llevar al Ejecutivo a cambiar de opinión, señalan las fuentes consultadas, que en la actualidad ven prácticamente inevitable la solicitud de la prórroga al Congreso de los Diputados. Esta petición a la Cámara Baja para que amplíe el estado de alarma ha de ser por un periodo de tiempo concreto, sin perjuicio de que el Gobierno pueda volver a solicitar nuevas prórrogas en el futuro si lo considera necesario.

El Ejecutivo no tiene decidido aún por cuánto tiempo solicitará la nueva prórroga, si sería por otros 15 días, o por un periodo más largo o más corto. Todo dependerá, inciden las fuentes consultadas, del efecto que muestren las medidas impuestas hasta la fecha. Si empiezan a reflejar el impacto buscado, la prórroga podría limitarse a una semana más o se podría abrir un poco la mano en el nivel de las restricciones vigentes hasta el momento.

Dentro del Gobierno ven difícil endurecer aún más el estado de alarma. Consideran que hay poco margen para ello, más allá de pasar a prohibir los desplazamientos para acudir al puesto de trabajo, lo que se permite en la actualidad.

En el segundo día de vigencia del estado de alarma, el ministro de Transportes, José Luis Ábalos, uno de los miembros del Ejecutivo que forman parte del cuadro de mando de gestión de esta situación, ya deslizó que sería muy probable tener que prorrogar el estado de alarma porque 15 días eran pocos para ganar el combate a la enfermedad. Sin embargo, tras sus palabras, el resto de miembros del Gobierno, incluido el presidente, Pedro Sánchez, se han cuidado mucho de no dar por hecho la prórroga.

APROVECHAR EL PLENO DEL DÍA 25

De confirmarse esta necesidad, lo lógico sería que el Gobierno aprovechase el Pleno que hay convocado en el Congreso de los Diputados el día 25 para conseguir la preceptiva autorización para prorrogar el estado de alarma. De hecho, en el orden del día provisional de eso Pleno acordado por la Junta de Portavoces ya se ha previsto la eventualidad de añadir un nuevo punto con el debate y votación de la ampliación del estado de alarma, si así lo solicita el Gobierno, que antes tiene que aprobarlo en Consejo de Ministros.

La declaración del estado de alarma no precisa refrendo del Congreso, pero su prórroga sí, y en ese trámite los grupos parlamentarios pueden hacer propuestas para limitar o ampliar su alcance. Para el Pleno del día 25 está prevista la convalidación de los últimos decretos leyes aprobados por el Gobierno, que necesitan el aval de la Cámara Baja para seguir vigentes.

11 comentarios

user Nosotros | Hace más de 5 años

Hay q mirar lo q ocurre en los otros paises, cosa q si hubieran hecho antes no estariamos en esta situación. Hay q ser realistas, nos queda mas de 1 mes, sino tendremos repunte

user Paquitajanico | Hace más de 5 años

Que se tiene que prolongar es muy evidente ,no sé que tienen que esperar el gobierno

user Paquitajanico | Hace más de 5 años

Que se tiene que prolongar es muy evidente ,no sé que tienen que esperar el gobierno

user Anonimo | Hace más de 5 años

Las medidas que ha puesto el gobierno son de risa, ayudamos a las hiptecas pero no a los alquileres que en baleares todos sabemos que son abusivos, doy confinamiento pero solo a algunos sectores y nosotros el lunes a trabajar, de que sirve que mi mujer lleve dias sin salir si yo cada dia ttabajo con mas de 50 personas juntitas???

user joana | Hace más de 5 años

Inclinarse, lo que se dice inclinarse, tendrían que hacerlo para pedir PERDÓN por lo mal que lo están haciendo. Pienso que está más que claro que se va a prorrogar. Y mientras los BORREGOS que se creen que no va con ellos el tema y siguen saltándose el confinamiento a la torera se alargará y alargará....

user La verdad. | Hace más de 5 años

Pues claro que hay que prorrogar, todo el mundo lo sabe menos el gobierno!!

user Peter Pan. | Hace más de 5 años

La culpa la tienen los votantes izquierdosos, que de pensaban vivir en el país de las maravillas con un gobierno de Peter Pan!!

user Mark | Hace más de 5 años

Dinero por encima de todo.,la salud no cuenta ya que en la tierra dependemos de bancos, de Ibex ,Pibex ,euro, dólar echos de papel y ningún virus nos importa aunque mueren millones.

user veinadet flipat | Hace más de 5 años

veinat, a Xina, han confinat una ciutat que representa lo mateix que Binibona en resp'ecte a Mallorca. La economia del paíks ni s´ha inmutat i aquí han volgut aturar sa gent sense pensar. Espera un parell de dies mes i veuràs com acaba aquest confinament. En no haver euros a sa butxaca o menjar a sa botiga... ai petit, sa Mallorca dels 50 no era tan enfora

user CanBum | Hace más de 5 años

Siempre ocultando la verdad...Ya nos imaginamos que en 15 días no estará resuelto. Basta mirar a los países que van por delante, China e Italia...y eso que allí tomaron medidas drásticas desde el principio. Hoy por hoy, lo menos malo es estar confinados, aunque sea duro...

user veinat | Hace más de 5 años

Les voy a decir la verdad.. aunque duela. Conviene que no la den a conocer a niños, ancianos y personas sensibles.. En China, donde han hecho las cosas muy rigurosamente, ya casi no tienen casos nuevos. Llevan más de 3 meses de riguroso aislamiento con medidas que aquí no seguimos ni de lejos.. la gente allí realmente está confinada.. pues bien... aún así , a los chinos todavía les quedan al menos 2 meses para poder dejar atrás el aislamiento... y empezar poco a poco a hacer una vida “ normal “, si es que se puede decir así cuando pase esta pesadilla... Aquí en España, y en general en toda Europa, se han hecho muy mal las cosas y sobretodo,,muy tarde.. acabamos de empezar... tan solo 4 días de medidas tímidas... lo que nos queda.. imagínenselo.... La verdad es dura.. pero no hay que ocultarla..

Relacionado
Lo más visto