Felipe VI afirma en Georgetown que España y EEUU están «más cerca que nunca»

PRIMER ENCUENTRO DE CIENTÍFICOS ESPAÑOLES EN ESTADOS UNIDOS

El rey Felipe VI se dirige a los asistentes al Primer Encuentro de Científicos Españoles en Estados Unidos, celebrado en la Universidad de Georgetown | Foto: Juanjo Martín

| Washington |

Los Reyes de España completaron La segunda jornada de su visita oficial a EEUU con una cena ofrecida en su honor por la Universidad de Georgetown, en la que Felipe VI afirmó que España y EEUU se encuentran ahora «más cerca que nunca», no solo en la OTAN, sino al afrontar juntos los nuevos desafíos.

En el brindis de una cena que reunió a más de un centenar de científicos y estudiantes españoles, el Monarca se dirigió al presidente de la universidad, John Degiogia, para agradecer la calurosa bienvenida ofrecida a la Reina Letizia y a él en una institución que definió como su «querida alma mater», a cuyo campus se siente aún vinculado y de la que conserva «muchos buenos amigos».

Como «un orgulloso 'Hoya'» -término de origen griego con el que se identifican entre sí los estudiantes de esta institución académica-, don Felipe, que cursó allí un máster en Relaciones Internacionales entre 1993 y 1995, recordó con nostalgia su paso por una universidad que, según señaló, le proporcionó una experiencia «muy enriquecedora».

Además, explicó la importancia personal que tiene para él una visita como la de hoy, porque le había permitido mostrar a su esposa algo más sobre un lugar del que habla a menudo con doña Letizia, junto a quien acudió por primera vez a Georgetown poco después de casarse.

Tras recordar las diversas ocasiones en que ha regresado a esta universidad durante los últimos años, don Felipe añadió que hoy se trata no obstante de una ocasión especial, en la medida en que la visita como jefe de Estado de «un moderno país con viejas raíces, que comparte muchos valores, afinidades e intereses con los Estados Unidos».

Antes de acudir a la Universidad de Georgetown, el Rey recibió en audiencia a seis líderes de la comunidad hispana en EEUU, que representaban al Consejo Laboral para el Avance Latinoamericano, la Liga de Ciudadanos Latinoamericanos, el Consejo Nacional de la Raza, la Asociación Nacional de Latinos Electos y las fundaciones para el Arte Hispánico y para la Defensa y Educación de los Mexicanos.

12 comentarios

user Viviendo del cuento | Hace más de 9 años

Teatro y del bueno.

user Jo me demano | Hace más de 9 años

¿Haurà proposat Don Felipe al President Obama, que aculli refugiats ja que ells tenen molt territori, feina, i les guerres de les que fuig aqueixa pobra gent, son per culpa del seu colega Bush i dels Estats Units ?

user Cat | Hace más de 9 años

Muchos catalánistas por aquí como siempre Pero su periódico favorito sigue saliendo en español desde muchas décadas y lo seguirá haciendo en Espsñol otras tantas . Igual que los periódicos en Cataluña ( los principales salen en español ) Todo relacionado con lo del catalán es un sueño , una paranoia, un dejavu para las mentes enfermas y no tiene nada de base real - hasta el idioma que tiene es un español mál hablado .

user Mauricio | Hace más de 9 años

Majestad, si los continentes americano y europeo no se han movido mucho y desde hace siglos, la distancia entre Washington y Madrid, sigue siendo de 6.088 kilómetros.

user u.s.a.me | Hace más de 9 años

No deberiamos mezclarnos mucho con los americanos o acabaremos mal parados.

user El Rey. | Hace más de 9 años

Este rey, también es militar, concretamente Capitán General de las fuerzas armadas. En el momento que se ponga el uniforme y dé la orden...no dudéis ni un instante que nuestro ejército,le obecederá sin pestañear.

user supernova | Hace más de 9 años

Siempre dicen lo mismo ,,,está todo tan protocolarizado que aburre---

user mallorcaaldesnudo@gmail.com | Hace más de 9 años

Enhorabuena a este rey. Al fin ha podido articular un par de frases seguidas sin leer discursos que le escriben otros. Tanto master, tanta sangre azul, tantos títulos, tanta vida regalada y este jefe de estado pseudo-democratico no se atreve a hablar sin papel, ni a dar entrevistas sin que estén amañadas. Al su lado, el anfitrión Obama es un gigante de la oratoria, que se ganó por ello y democraticamente la presidencia de el pais mas poderoso del mundo. En fin.....en las antípodas de nuestro rey

user Quasimodo | Hace más de 9 años

Jolín, no sabía que los continentes se hubiesen movido !!!

user Ratolí | Hace más de 9 años

A mi no m'interessa els Estats Units, ni la seva política, ni capitalisme salvatge, ni mètodes de merda, ni actitut amb el món. A mi m'interessa el meu pais, descontaminat de paràsits vividors del conte a costa del nostro suor i sang. T'enteras contreras????.

user Sin sentido | Hace más de 9 años

Encuentro de científicos españoles en USA. Es el primero, se supone que habrá más. Las reuniones de científicos españoles tienes que hacerse fuera de nuestras fronteras. ¿Nos lo hacemos mirar?

user Anacleto | Hace más de 9 años

Claro que sí.La CIA tiene pinchados todos los telefonos de España en tiempo real.

Lo más visto