TRANSPORTE PÚBLICO

Sin acuerdo: los conductores del TIB van este viernes a la huelga

Fracasa la última reunión entre empresas y sindicato para intentar un acercamiento

Sin acuerdo: los conductores del TIB van este viernes a la huelga

Un grupo de turistas que llega al faro de Formentor en la línea 334 del TIB | Foto: F. F.

| |

Se confirma la huelga del TIB. La última reunión entre empresas y el sindicato SATI para renovar el convenio ha concluido sin que se lograra un acercamiento y los conductores del servicio de autobuses interurbanos de Mallorca, Menorca e Ibiza irán este viernes a la huelga. Si se mantiene el calendario previsto por los representantes de los trabajadores, se repetirá el 21, 23 y 25 de julio, con la posibilidad de convertirse en indefinida a partir de este último día.

La Conselleria de Vivienda, Territorio y Movilidad del Govern decretó el pasado martes unos servicios mínimos del 60 % que garanticen la conectividad con hospitales y aeropuerto de Palma. Las tres empresas concesionarias han colgado los nuevos horarios y frecuencias para mañana adaptados a las limitaciones del servicio. Una reconfiguración que ha sido aprobada ya por el Consorcio de Transporte de Mallorca (CTM). Las empresas y la patronal que les representa se declaran conformes con el porcentaje impuestos desde la Conselleria, aunque en un principio solicitaron un 80 %, alegando que ese debería ser el porcentaje aconsejable teniendo en cuenta el volumen de pasajeros que mueve el servicio en estos días de temporada alta: más de 100.000 al día.

De hecho, el total de pasajeros computados en el mes de junio fue de 3,3 millones, casi un 8 % más que en el mismo mes del año pasado. De enero a junio, los usuarios del transporte regular por carretera han llegado a los 13,5 millones, lo que supone un incremento de 8,2 % con respecto a los seis primeros meses de 2024 (algo más de un millón más de pasajeros).

Desde la Federación Empresarial Balear de Transporte (FEBT) han confirmado que esta última reunión no ha supuesto cambio alguno entre dos posturas que se encuentran inmensamente alejadas «desde el primer día». Así lo explica la gerente de la patronal, Petra Mut, quien asegura que la negociación ha sido especialmente dificultosa desde su arranque en enero. «En realidad no ha habido nunca una aproximación». Las discrepancias en torno al incremento salarial -la última oferta de la patronal ha sido de un 3 % más en 2025 y un 0,5 % más la subida correspondiente al IPC en 2026; propuesta que ha sido rechazada- ha sido solo un bache más en unas conversaciones con muy pocos momentos de entendimiento. Las empresas consideran inasumibles las peticiones sindicales relativas a cuestiones como las vacaciones y descansos entre jornadas o en una misma jornada.

Juan Rodríguez, representante de SATI en las negociaciones, afirma que la única flexibilización de la posición inicial ha venido por parte del sindicato. Y eso que «la gente está quemadísima: trabaja muchísimas horas seguidas sin levantar el culo del asiento y sin casi tiempo de descanso». Rodríguez critica por ello que la patronal tratar de cerrar el acuerdo centrándose únicamente en la subida salarial y sin pensar en el resto de aspectos de un convenio completamente desfasado. Se queja además de que han pasado tres días de conversaciones en el Tribunal de Arbitraje y Mediación (TAMIB) «sin la más mínima propuesta» desde la bancada empresarial.

Rodríguez denuncia que las empresas han tenido unos beneficios muy superiores a lo previsto en los últimos años, por lo que considera que «una subida salarial del 3 % es insultante como propuesta». Se declara además decepcionado y sorprendido con la actitud de la patronal, ya que han llegado a este último día de la negociación «sin mostrar ninguna preocupación por que hubiera huelga». De cara a las conversaciones venideras, considera que va a ser necesaria la mediación del Govern, ya que «o se mete por medio o esto va a seguir encallado sin remedio». Con respecto al éxito que puede tener la convocatoria, Rodríguez asegura que «vamos muy confiados: la plantilla esta motivadísima».

SATI, el sindicato mayoritario, ha sido el único que ha estado presente en las reuniones con el TAMIB, después de que UGT y CCOO quisieran desvincularse de este último tramo de la negociación. En el caso de esta última organización, envió un comunicado la pasada semana anunciando que no secundará los parones al no estar de acuerdo con esta vía de acción. CCOO opina que existe margen suficiente para seguir negociando antes de llegar a este extremo. En esta tesitura, debe verse el seguimiento que tendrá la convocatoria de huelga, teniendo en cuenta el 60 % de servicios mínimos impuesto por el Govern y la falta de apoyo del resto de sindicatos. Un factor, este último, que podría resultar decisivo en Ibiza, donde el SATI no tiene presencia (CCOO es el mayoritario).

Por su parte, el Govern ha señalado que desde Trabajo ha estado mediando e intentando que ambas partes acercasen posturas. «Sabemos que es una situación complicada, pero creemos que si hay voluntad por ambas partes esperamos que se pueda llegar a un acuerdo y evitar una huelga que el final perjudica a todos los implicados y, sobre todo, a los usuarios del transporte público», señalan desde la Conselleria de Mobilitat.

42 comentarios

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 8 días

AutolocoPUES CLARO QUE SI, todos los españoles tenemos la obligación de tributar a Hacienda ¡Pero es que resulta que en mayoría, tributamos los de clase media y obrera! y en esos incluyo a los migrantes y por eso es a los ricos que les exijo que paguen. Por cierto los migrantes seguro que tienen más días cotizados que tú y sin duda todo más que Abascal, tu líder supremo, que su CV cabe en un Post It estandar ¡Y sobran 7,6 cm! sabiendo que el tamaño de los post it estandars precisamente miden exactamente eso, 7,6cm x 7,6 cm, es decir ¡No puede poner nada!. Lee y aprende lo que dice la Constitución acerca de los impuestos: "Artículo 31.1: TODOS contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su CAPACIDAD ECONÓMICA mediante un sistema tributario JUSTO inspirado en los principios de IGUALDAD Y PROGRESIVIDAD que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio" Es decir, el que más tiene, el que más gana paga más. Los ricos tienen el 80% del dinero de España y pagaban solamente el 20% de lo que recauda Hacienda, lo que quiere decir que el peso fiscal, recae en la clase media y trabajadora ¡Y encima les quitan impuestos a los ricos, esos que defiendes, listillo!. No, no es lo mismo, pues tu comentario, falaz y sesgado vale lo mismo que una moneda de 4 euros de madera ¡¡NADA!!. Aprende.

user Nick | Hace 8 días

Todo el mundo tiene derecho a una huelga. A ver si aprovechan para aprender a conducir y a poner los intermitentes ANTES de cambiarse de carril y no cuando ya se han metido, aunque te hayan obligado a pegar un volantazo.

Mall Mall | Hace 8 días

(*) Els dels corrutpoliticutxos han posat els serveis mínims prioritzant serveis de cara als turistontos. EL QUE ENS FALTAVA !!! Aquests només estan pels turistonteo, i que fotin a la població. UNA VAGA GENERAL CONTRA ELS POLITITERRORISTES hauria d'haver !

IB1001 IB1001 | Hace 8 días

El joseés mal d'imaginar que no t'hagis enterat que fan vaga per no haver d'anar amb sa llengua defora.

El jose El jose | Hace 8 días

Nunca imaginé que los pilotos de Formula1 hicieran huelga.

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 8 días

Me sorprende que en un país de gallinas cobardes aún hay algunos valientes de hacer huelga

Autoloco Autoloco | Hace 8 días

AutolocoPues asi es. Generadores de problemas.

Mall Mall | Hace 8 días

Rafael, però què m'estàs contant !??? ... Ells no pinten RES en temes de decisió del cost del transport públic; manen els vehicles i punt. Ni tampoc pinta res cap "representant" auto-adjudicant-se afirmacions del tipus que dius, perquè seria inversemblant, absurd i elucubrat. Això t'ho has tret de la màniga, o t'han venut sa moto, home.

user Ángel | Hace 8 días

Sin conductores kamikazes uno dias

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 8 días

ArmandoLo deseo.

user Fernando, me llamo Fernando Cortés... | Hace 8 días

Todo mi apoyo a estos trabajadores, la unión es la fuerza más grande que existe, el pueblo unido jamás será vencido!

user Armando | Hace 8 días

Estando en pleno verano. Temporada alta. Estos buses ya salen llenos desde la primera parada. Hora si hay huelga .se va a armar una tangada de película.

Autoloco Autoloco | Hace 8 días

EN PEPÊT GONELLAJajajaj que lo cobre a los ricos y a los pobre tambien. Esto no es comunismo. Sino vete a corea y alli disfrutaras. Por otro lado se te ha olvidado comentar todos los limites de velocidad que se saltan y atosigar a los conductores que no van a velocidad que ellos quieren. Mi comentario es tan valido como el tuyo.

Autoloco Autoloco | Hace 8 días

Fachas & chabolas & cucarachasEres un generador de odio. Solo apprtais problemas.

Desde sa finestra al paradís Desde sa finestra al paradís | Hace 8 días

ManCreo que no te has enterado que el responsable de este servicio, que es publico, es del Govern!!... contratando empresas privadas con las condiciones que exige un convenio entre conductores y patronal...el servicio del TIB también lo pagas tu.. o no te quieres enterar??? Aquí nadie habla de acuerdo con las empresas!!.. a que no te gusta llegar tarde cuando usas este servicio?..si es que lo utilizas...informarte bien antes de opinar. A LA HUELGA POR UN SERVICIO DIGNO!!!!!

Fachas & chabolas & cucarachas Fachas & chabolas & cucarachas | Hace 8 días

Con PP-VOX al timón, el TIB está de parón.

Rafael Rafael | Hace 8 días

MallPara empezar estaban en contra de la gratuidad del transporte público. Segundo que cobran más que tú.

user satan | Hace 8 días

Este es el chantaje de cada año,uno más para perjudicar al ciudadano.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 8 días

ManListillo no, lo siguiente. El salario promedio de un conductor del TIB es entre 1.800 y 2.600 euros mensuales ¡¡BRUTOS!!. es decir entre los 25.200 euros y 36.400 euros anuales, eso último para los que tienen años de experiencia y complementos salariales pero son mínimos. Y netos para los primeros un sueldo de 1.600 euros mensuales dependiendo de las deducciones, que igual es menos y los del segundo grupo oscila entre los 1.800 euros y los 2.000. A partir de ahí las cuentas son 1.600 horas mensuales dividido por 160 horas ¡Sale a 10 euros la hora!. ¿Y como le salen esos números? Pues usted divide el salario bruto en 12 pagas anuales cuando deberían ser 14 pagas, pues en el bruto se cuentan las pagas extra. Se quita lo que descuentan al trabajador y el resultado dividirlo por 14 y sale el salario NETO mensual, que como cada mes de promedio son 160 horas, pues se divide por el salario y sale el precio de la hora. Habla de quitar la gratuidad del transporte público, de las pocas ayudas que el Govern facilita a los trabajadores y que lo hacen porque el Gobierno les da la pasta, porque sino subirían el precio del trayecto. Y si quiere dinero para las arcas, pues que el Govern cobre impuestos a los ricos ¡Que se los han quitado! e ingresarían mucha pasta pues son más de 250 millones. Además veo que prefiere que la gente vaya en coche y si quitan buses aumentaría el tráfico en las carreteras y si contamos 4 en cada coche habrían 13 coches más por bus quitado. Penoso comentario.

user Pruneitor | Hace 8 días

ManOtro que se cree el sueño americano.

Tomatiga Tomatiga | Hace 8 días

Las condiciones de ahora son peores que cuando gobernaba la señora bArmengol?

user Antonio Morey | Hace 8 días

ManO sea, reduciendo el transporte público desatascamos la circulación?? Valgame el señor, que nivel !!

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 8 días

David Vecino PalmaCuidado que yendo más rápido no te la pegues, porque como sabes a todos los que actúan con maldad el karma les vuelve y lo peor si tienes un accidente ¡Igual te operan en un hospital privado con médicos novatos y te la lían!

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 8 días

El BadajoEl problema no es el salario, son las condiciones que tienen que trabajar los conductores, ellos lo han dicho claro "no paramos por dinero, sino por dignidad y seguridad" entre otras no disponen de autobuses de refuerzo en líneas saturadas, no tienen las paradas nada para proteger a los usuarios del sol, y los autobuses que ponen son más pequeños con lo cual tienen que dejar tirada a mucha gente en las paradas.

EN PEPÊT GONELLA EN PEPÊT GONELLA | Hace 8 días

Capitan soloEs cierto. Me llama la atención dos cosas ¡Y no se libra nadie! la primera ¿Porqué cambió el Consorcio de Transportes de Mallorca en 2021 adjudicando nuevas concesiones de transporte público interurbano hacia un modelo de gestión público-privada? y eso es el PSOE y la segunda ¿Porqué desde que gobiernan el PP y Vox, han dicho que las nuevas concesiones público-privada en la red de autobuses TIB han permitido renovar toda la flota y apostar por vehículos menos contaminantes cuando los conductores dicen lo contrario, que faltan autobuses de refuerzo en líneas saturadas y los que ponen son pequeños dejando gente tirada en las paradas?, esas que no están protegiendoles del sol y por ello muchos usuarios les culpan de todo, insultándoles y a veces agrediéndoles y para más inri encima en algunas cabeceras no tienen baños para los conductores. Tampoco los usuarios tienen información en tiempo real y horarios que se adapten a las necesidades de las lineas y no al revés. Una huelga más que justificada y los del Govern, esos que se van a gastar millonadas por el tren a Sa Pobbla pasan de ellos ¡Después dirán que la huelga es culpa de los conductores! cuando son ellos que les llevan a realizarla, porque estando de huelga les descuentan los gastos diarios de cada conductor y no cobran, con lo cual merma su salario. Saludos.

user Butanet | Hace 8 días

Ahora se entiende porque conducen como mad max

IB1001 IB1001 | Hace 8 días

Manningú t'obliga a viure aquí; pots provar d'anar a viure a EUA i ja contaràs.

user Nina Tonina | Hace 8 días

David Vecino PalmaSi la gent que normalment va en bus, va en cotxo els dies de la vaga, els embossos poden ser enormes.

user S’EspardenyaCrítica | Hace 8 días

Lo que llevamos de año ya registra un 8% más de turistas que saturan el servicio público de transporte en Baleares. ¿Alguien se ha preguntado quién está soportando esta masificación? Los de siempre: conductores y conductoras que, con sueldos irrisorios, horarios interminables y autobuses cada vez más deteriorados, siguen sacando adelante el servicio poniendo alma, corazón y vida al volante. Mientras las cifras de turismo crecen, nuestros derechos y condiciones laborales retroceden. 💪 ¡Olé por estos profesionales! Toda Baleares debería estar apoyándolos y despertando conciencia.Y cuando lleguen las elecciones… 🗳️ ¡A votar con memoria, con dignidad y pensando en los que sostienen esta isla todos los días!

Mall Mall | Hace 8 días

Rafael, i tu que saps si ells es solidaritzen amb altres treballadors. És el que toca. A tot sector haurà rates gandules que no lluiten pels drets dels demés, sovint ni dels seus propis -però això és només apedregar-te sa teva teulada- .

Capitan solo Capitan solo | Hace 8 días

Las cosas son más complejas que solo una subida salarial,va más allá de eso , se trata de turnos de trabajos de más de 8 horas ,sin descanso en según que líneas ,sin baño en cabecera ,flota de autobuses con pésimo mantenimiento..de quien son las líneas ? Son del govern ...pues tendríamos que trabajar para el govern

user David Vecino Palma | Hace 8 días

Estupendo. Podremos circular más tranquilos y seguros durante ese tiempo

El Badajo El Badajo | Hace 8 días

Que paguen. Y si no, que se ponga el alcalde a conducir.

Rafael Rafael | Hace 8 días

MallNo sientas solidaridad por quienes no se solidarizan por tu caso que estás peor que ellos.

user Man | Hace 8 días

Por cierto: Nadie esta obligado a trabajar en ningun lugar. Curiosamente uno de los paises con menos paro del mundo es EEUU, que tiene el despido libre, por lo que hay mayor rotacion y donde se premia la eficacia y profesionalidad. A los buenos se les paga muy bien para no perderlos. Aqui creo que nos hemos pasado de la raya, tiene mas derechos el empleado que el empresario que lo arriesga todo para crear una empresa que genera empleo, donde los empleados no arriesgan ni un centim de su patrimonio personal y familiar a diferencia de su contratador.

Mall Mall | Hace 8 días

Sempre putejant als treballadors, i sempre estirant la corda per robar-lis la seva suor, temps i dignitat. VAGA, I SENSE DOBLEGAR-SE NI UN MiLíMETRE.

user Man | Hace 8 días

Ahi lo dejo: Salario promedio: Se estima que el salario promedio de un conductor de autobús en las Islas Baleares es de alrededor de 28.080 € al año, lo que equivale a unos 2.340 € al mes o 16,71 € por hora, 5 dias y 40 horas semanales. En mi opinion la gratuidad del transporte publico que pagamos todos, deberia restrigirse exclusivamente a jovenes y o estudiantes, pensionistas y personas con minusvalitas, los residentes empadronados un descuento del 30-40%, y todos los demas que cada uno se pague su trayecto. Asi reducimos coste para las arcas publicas y quizas reducimos tanto autobus, desatascando la circulacion.

Rafael Rafael | Hace 8 días

Sin saber qué problemas denuncian los trabajadores del TIB, no voy a criticar a nadie. Probablemente haya cosas a mejorar en sus condiciones laborales y tenga sentido hacer una huelga para presionar el obtenerlas. Pero con tan poca información, es difícil opinar.

user Guillem | Hace 8 días

Una gran vaga general es el que fa falta a Mallorca.

user Nina Tonina | Hace 8 días

Tirant lo BlancHo ha anat aconseguint l'esquerra, ara anomenats 'zurdos' pels espanyolots (que no utilitzen l'hermos vocabulari que tenen), els progres (de progressar) i la dretota els té molta mania però no vol prescindir de cap dret. Endavant les vostres millores, coductors!

Tirant lo Blanc Tirant lo Blanc | Hace 8 días

Ben fet. Cap dels drets que tenim ens els han regalat sinó que s'han hagut de lluitar: - Jornada de 8 h - Descans els diumenges - Vacances pagades - Hores extres pagades - SMI - Pagament puntual de la nòmina - Indemnització per acomiadament i per improcedent - Pagues extraordinàries - Limitació de la contractació temporal - Drets dels interins - Dret a vaga - Dret a negociació col·lectiva - Dret a sindicació - Dret a assamblea - Prevenció de riscs laborals - Obligació de EPIs i avaluació de riscos - Baixes laborals amb cobertura econòmica - Permisos de paternitat i maternitat, ara igualats i intransferibles - Permisos per cura de familiars - Pensions públiques - Atur i altres subsidis per desocupats - Reconeixement del treballador autònom Vos imaginau com seria el món laboral actual sense tot això? Idò tots aquests drets se varen aconseguir protestant i en contra de la voluntat dels empresaris, que se varen queixar fort fins que vàren haver de cedir.

user Norteño | Hace 8 días

Todo mi apoyo a los conductores.

Relacionado
Lo más visto