Restauradores y ocio nocturno, muy cerca de firmar este martes el convenio de hostelería

El nuevo acuerdo incluirá que puedan disponer de tablas salariales propias en un futuro próximo

Restauradores y ocio nocturno, muy cerca de firmar este martes el convenio de hostelería

Una imagen de una reunión de la mesa negociadora del convenio de hostelería | Foto: P. Pellicer

|

CAEB Restauración, las asociaciones de bares y restaurantes de Menorca, Ibiza y Formentera y el ocio nocturno (ABONE) están muy cerca de firmar este martes el nuevo convenio de hostelería para los próximos tres años, que contempla la mayor subida salarial de la historia del sector: un 13,5 % en tres años, con un 6 % ya en este 2025, un 4 % en 2026 y un 3,5 % en 2027.

Estas patronales anunciaron la semana pasada que no firmarían el preacuerdo alcanzado por la Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM) y la Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Illes Balears, entidades mayoritarias en la mesa negociadora, al considerar «inasumible» el incremento salarial y «haber sido excluidos» de las negociaciones decisivas.

No obstante, patronales y sindicatos han negociado a lo largo de este lunes la redacción del texto definitivo del convenio que «sigue abierto hasta que no se firma definitivamente», tal y como destacó José García Relucio, secretario general de la Federación Federación de Servicios, Movilidad y Consumo de UGT Illes Balears en una entrevista publicada por Ultima Hora el pasado domingo .

Por deseo de ambas partes no se conocerán hasta este martes los detalles que podrían llevar a los restauradores a cambiar de opinión, si bien la principal novedad respecto al texto del precauerdo es que el nuevo convenio incluirá una disposición adicional para que en un futuro próximo, restauración disponga de tablas salariales propias. En este sentido, García Relucio ha admitido esta tarde la importancia de que todos los integrantes de la mesa negociadora firmen el convenio colectivo de mayor trascendencia en Balears: «estamos trabajando para que los restauradores se sientan cómodos con este convenio».

El sindicato Comisiones Obreras (CCOO), que se había mostrado reacio a dar apoyo a cualquier aumento salarial «por debajo del 15 %», decidirá este mismo martes en la mesa de negociación si apoya o no el convenio. Según Héctor Gómez, presidente de la Federación de Serveis de CCOO Illes Balears, «Nuestra firma dependerá del texto final que se someta mañana a debate en todos sus puntos».

La sede de UGT Illes Balears será este martes el escenario de la firma del nuevo convenio de hostelería, a la que están convocadas las nueve entidades que forman parte de la mesa negociadora: los sindicatos UGT y CCOO y las patronales Federación Empresarial Hotelera de Mallorca (FEHM); Federación Hotelera de Ibiza y Formentera (FEHIF), Asociación Hotelera de Menorca (ASHOME); CAEB Restauración; Asociación Balear del Ocio Nocturno (ABONE); PIME Menorca: Asociación Menorquina de Cafés, Bares y Restaurantes; y Petita i Mitjana Empresa d’Eivissa i Formentera (PIMEEF).

1 comentario

user Abrazafarolas | Hace un mes

No entiendo muy bien esto la verdad. Si tienen otras tablas salariales, entendemos que a la baja, quién va a trabajar en sus negocios? Supongo que si ahora ya tienen a gente sin papeles y pagando en negro a partir de este nuevo e hipotético caso tendrán muchos más porque trabajadores no les quedará ni uno, estarán todos sen los hoteles.

Lo más visto