EMERGENCIA HABITACIONAL

La venta de habitaciones llega a Mallorca

Es lo que se conoce como un proindiviso, mediante la que la titularidad de la propiedad se divide de forma proporcional a los metros cuadrados que tiene la habitación más un porcentaje a partes iguales de las zonas comunes.

Imagen de una habitación

Imagen de una habitación | Foto: Freepik

| Palma |

La venta de habitaciones ya ha llegado a Baleares. Si hasta hace poco alquilar un cuarto para vivir en un piso compartido podía resultar sorprendente, aún más lo es la compra de una habitación. Es lo que se conoce como un proindiviso, mediante la que la titularidad de la propiedad se divide de forma proporcional a los metros cuadrados que tiene la habitación más un porcentaje a partes iguales de las zonas comunes, es decir, la cocina, el baño, el salón. Posteriormente, se escritura la compraventa ante notario y se inscribe en el Registro de la Propiedad; es algo similar a cuando una pareja compra un piso.

Los elevados precios de la vivienda impiden que muchas personas no puedan acceder a una en solitario, por lo que la adquisición de habitaciones se presenta como una alternativa más económica. Algunas empresas ya han detectado un nicho de mercado en esta emergencia habitacional y ponen en contacto a los interesados en adquirir un cuarto y de tramitar todo el proceso de compra-venta.

La diferencia que aportan las empresas que se encargan de la venta individual de habitaciones es que los futuros copropietarios no se conocen. El presidente del Colegio y la Asociación de Agentes de la Propiedad Inmobiliaria (API) en Baleares, José Miguel Artieda, señala que cada vez es más habitual que varias familias que se conocen compren un piso a medias y vivan juntas. En este punto, añade que principalmente se trata de familias procedentes de latinoamérica, que han venido a trabajar a Mallorca pero no pueden pagar los elevados precios del alquiler.

Respecto a las empresas que se encargan de vender habitaciones expresa que de este modo se garantizar que estas operaciones de compra-venta se realicen de una manera reglada, aunque destaca que «lo deseable sería que cada familia pudiese tener su propia casa en propiedad». No obstante, admite que teniendo en cuenta la situación de emergencia habitacional que padece Mallorca los ciudadanos buscan soluciones que les permitan desarrollar su proyecto de vida. Esta alternativa de compra bajo la multipropiedad se da a nivel domestico, pero también a nivel de inversión privada o a través de empresas y sociedades que se dedican a ello».

¿Cuánto cuestan las habitaciones?

El precio de una habitación depende de muchos factores, tales como su ubicación, tamaño, estado, pero en Mallorca ronda unos 180.000 euros, aproximadamente. La compra puede realizarse al contado o por meses, como si fuese un alquiler.

39 comentarios

user Tito | Hace 10 días

Hay UNO que dice que España va como un cohete

user Mk | Hace 11 días

Esta situación es cada vez más patética.

Charlie Charlie | Hace 11 días

No hay porque creerse todo lo que leemos.A los que comentan que hay varias familias viviendo en un único piso,¿cómo lo saben?

ma non troppo ma non troppo | Hace 11 días

MarMenos de los que vienen a no dar golpe. Empezando por los de las pateras.

user Dudo, luego existo | Hace 11 días

PortalSí, así es, pero ni comprueban nada ni aplican ningún tipo de sanción... ya hay 2 y 3 personas viviendo en habitaciones que por área correspondería solo a una... si no se ponen firmes en este tema, estamos a un paso del chabolismo y en Palma, no en la periferia...

Charlie Charlie | Hace 11 días

RafaelSí que lo ven,lo saben y pueden leer los comentarios que escribimos aquí,lo que pasa es que les da igual,y la gente no hace nada,no sale a la calle a quejarse,por ej.

Charlie Charlie | Hace 11 días

RafaelSi que lo ven,y pued

Charlie Charlie | Hace 11 días

😂😂😂😂😂😂😂😂.¿Nos querrán tener como en Austwitz dentro de poco y venderlo como algo normal y bonito,me pregunto?!!!

user Mar | Hace 11 días

Varias familias latinas ya hace tiempo que conviven en una misma vivienda. Tropecientas personas empadronadas... Solo hay una solución, menos turismo y así menos gente viviendo en las islas

user Vecino | Hace 11 días

Estamos normalizando la pobreza.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 11 días

Dudo, luego existoEs muy común ver a 6 personas en una casa de 80m2 en los barrios periféricos de palma

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace 11 días

Y los del PPVOX quieren que vengan a vivir más personas aquí……

Rafael Rafael | Hace 11 días

E.MLos que pueden cambiar las cosas, no ven el problema, porque viven en casoplones. Prioridad mínima.

user El otro | Hace 11 días

Señores políticos. Cuando podrán remedio a esta lacra de especuladores. Por un lado inversores que venden pisos por 8 millones de € y otro los trabajadores de estos pisos viniendo con más familias o en caravanas. Jamás se ha visto esta diferencia de clase social. Cuando van a intervenir y hacer leyes valientes ????

user A.C | Hace 11 días

Emperrados si o si en seguir en Mallorca...

user Portal | Hace 11 días

Miris on miris, tot són guirisQue pesado/a... Adapta tu casa y deja la de los demás.

user Desencantado | Hace 11 días

Digo yo 🤔 para solucionar el problema ¿qué harán nuestros gobernantes, obligarles a crear el Estatuto de Comunidad Habitacionales? ¡Como siempre salen por peteneras!

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 11 días

Hem d'adaptar hotels a vivenda. Menys hotels = menys turistes, menys temporers = més qualitat de vida per residents i visitants

user E.M | Hace 11 días

Dios mío a lo que hemos llegado !!. Este país se va a la mierda, y la pena es que los que pueden y deben cambiar la situación, no hacen absolutamente nada...

user Davidof | Hace 11 días

"Han subido tanto los precios de la vivienda que parece una estrategia para expulsar a la clase media. Pero el karma no falla: ahora están llegando personas con menos recursos, dispuestas incluso a compartir habitaciones, no solo pisos. Siempre hay que dejar una salida, porque si no, al final, todo acaba explotando."

user Portal | Hace 11 días

Dudo, luego existoEn la Cédula de Habitabilidad figura el número máximo de personas que pueden habitar una vivienda; no sé si se ha comprobado nunca ni las sanciones o restricciones a aplicar. Si alguien nos lo puede aclarar, agradecidos.

Gladiator Gladiator | Hace 11 días

Somos el África de Europa. Gracias políticos Nefastos

user Yorugua | Hace 11 días

Pesar que en algun debate se ponia de ejemplo de lo mal que se vivia en la URSS y algunos paises del este en la cual gran parte de la poblacion vivia compartiendo pisos..familias . Incluso hubo muchos youtubers , blogueros y programas periodisticos dedicados a mostrar esto...y ahora lo veremos aqui ..paradojico. Incluso diria mas eso de la URSS de compartir piso se demostro que fue en la epoca de Lenin y Stalin a posteriori el defenestrado Krushev revirtio dicha situacion. Eso si los que compartian piso no pagaban hipoteca ni luz ni agua..en fin asi esta la cosa..y algunos quieren mas liberalismo.

user Andrius Alcaraz | Hace 11 días

Les consecuencies del “ Pacte de Progres “ de ne Armengol y tots els seus acolits , vuit ayns sense construir y posar totes ses trabes posibles per fer’lo . Be que el pagam hare y esperau que venen tortes.

user Tots | Hace 11 días

Gracis per permetre rebaixar Mallorca a nivells de tercer món

ma non troppo ma non troppo | Hace 11 días

De tres espletsBistópico.

user Bufada | Hace 11 días

Y por falta de pago, a quién embargan???? Entiendo que el banco irá a por todas.....

user Dudo, luego existo | Hace 11 días

Ya están tardando en controlar el número de personas que hay en cada piso, si no se ponen firmes, esto se degradará lo nunca visto, ya es común que vivan 2 familias en un piso y ya sabéis como crian...

user Pygmaleon | Hace 11 días

Feis una volta Per Santa Ponsa Ben Dinat i voreu quines mansiones Per no señala el Port d’Andratx… Ido! Per allá es començe”, i si no la mar fa forat i tapa. Aquest capitalisme i avaricie desmesurada s’ha de acaba. 🐈

user Toni | Hace 11 días

Sobra mega capacidad aeroportuaria..nos ha engullido.

user Pruneitor | Hace 11 días

Esto debería estar prohibido. Ya es denigrante.

Alekos Panagullis Alekos Panagullis | Hace 11 días

De tres espletsEstamos como en la España Mísera de la Postguerra..Familias enteras viviendo en pensiones, cada una en su Habitación..hemos vuelto a la misma casilla de 1940 pero sin Guerra Civil por medio..o si..??

user val | Hace 11 días

Gracias chanches, venezuela cada vez mas cerca. Donde esta al cohete?

ma non troppo ma non troppo | Hace 11 días

Supongo que cuando vaya al super, podre comprar las zanahorias, los cartones de leche y/o el aceite "proindiviso". Compadezco a quien tenga que recurrir a "cosas tan raras". De ninguna manera. Antes una casita de "roters" extramuros, pero solito.

JO JO | Hace 11 días

No entiendo como: "se trata de familias procedentes de latinoamérica, que han venido a trabajar a Mallorca pero no pueden pagar los elevados precios del alquiler", pero sí pueden permitirse comprar por 180.000 euros "al contado o por meses, como si fuese un alquiler". Y otro comentario chusco: «lo deseable sería que cada familia pudiese tener su propia casa en propiedad». Claro que sí, y un buen coche, y chalet en la playa y viajes, y una buena sanidad, y una buena asistencia educacional, etc. etc.

user De tres esplets | Hace 11 días

Esto es patético. Si esto ya no es distópico, no sé qué lo es.

user Una | Hace 11 días

La pobre isla de Mallorca no tiene tanto recursos para mantener tanta gente.Dentro de poco esto va a reventar.

Mall Mall | Hace 11 días

Això és un xiste de mal gust fet realitat, per a desgràcia de les persones. Que han de lluitar per acabar amb aquest abús de monstres de deixar a la població sense tenir on viure dignament. Estan insultant la dignitat i llibertat de les persones. Això NO ÉS LLIBERTAT, ÉS ESCLAVISME. CAPITALI$M€ = M0NSTRES ESCLAVISTES I DESTRUCTORS DELS POBLES I MEDIAMBIENT

user tomeu lluc | Hace 11 días

180000 euros una habitacion??? jajajjajajaja a donde hemos llegado?

Relacionado
Lo más visto