DENUNCIA

Los amarristas sociales de Palma reclaman más seguridad a la Autoridad Portuaria

Este colectivo de usuarios reitera su petición al organismo ante la sucesión de robos y actos vandálicos contra embarcaciones en zonas como es Portixol, el Paseo Marítimo o Can Barbará

Portixol

Imagen de la zona del Portixol, una de las afectadas por robos y actos de vandalismo contra embarcaciones | Foto: Pere Bota

| Palma |

Robos o actos vandálicos como el protagonizado el pasado fin de semana por un menor que rajó los toldos de una veintena de embarcaciones en la zona de es Portixol han reactivado las alarmas entre los usuarios de los amarres de gestión directa que se reparten en diferentes puntos de Palma, especialmente en espacios como Can Barbarà, es Portixol o el Paseo Marítimo. La petición de mayor seguridad en esos espacios no es nueva.

Así lo explica Bartomeu Calafell, portavoz de la Plataforma de Amarre Social del Puerto de Palma, que ha sumado esta problemática a otras como la propuesta de privatizar la gestión de esos amarres en es Portixol. «En enero se lo trasladamos a la Autoridad Portuaria, pidiendo más seguridad. No es necesario que se refuerce la presencia de la Policía Portuaria, existen otros medios como instalar cámaras de control, por ejemplo», asegura quien fuera director general del Govern.

«En invierno es cuando más se roba, creo que a muchos nos ha pasado. Es frecuente, pero los últimos acontecimientos han saltado a los medios y eso ha hecho que se hable más», añade Calafell, quien opina que la Autoridad Portuaria de Baleares «debería preservar los bienes que se custodian en sus instalaciones», en referencia a los desperfectos sufridos por algunas embarcaciones en esos amarres de gestión directa, y que han sido denunciados tanto a la Policía Local, como a la Nacional e incluso a la Guardia Civil en alguna ocasión incluso, refiere.

El de días atrás en el Portixol «ha sido un episodio llamativo, pero a la vez un toque de atención, porque sufrimos de que algún día pueda pasar algo y alguna de esas personas que entra en nuestras barcas pueda reaccionar mal», asegura Calafell, que como portavoz de la Plataforma de Amarre Social del Puerto de Palma, insta públicamente a reforzar las medidas de seguridad en los espacios que son competencia de la Autoridad Portuaria, «a la que seguiremos reclamándoselo las próximas veces que nos reunamos», advierte.

4 comentarios

Mall Mall | Hace 13 días

(*) Per cert , on són els "amarristes socials" al Port Petit des Molinar, que varen reformar !!???? .... HO HAN XANXULLEJAT !!!

user rafel | Hace 13 días

Que una de esas personas pueda reaccionar mal, bueno si es el intruso no pasa nada pero si es el propietario quien reacciona mal, ojito.

user yul | Hace 13 días

MallJajajaja, pareix que estas un poc molt cremat, no te queda res!

Mall Mall | Hace 14 días

"Amarristes socials" .... pffffff ... ja no saben ni com desprestigiar a la població amb ple dret de tenir una barqueta. La mar es sa nostra "terra" també, i és pública. Balears la formen els seus ciutadans. Per què no dieu millor , a altres llocs, de ports esportius privats, ...etc.. li dieu millor: "Amarristes privats o estrangers" ??? ...

Relacionado
Lo más visto