Goteo de cadáveres en Baleares: Caminando Fronteras contabiliza 328 migrantes muertos en la ruta argelina hasta mayo

La organización ha analizado 113 tragedias, que se han saldado con la muerte de 342 menores de edad y de 112 mujeres

Caminando Fronteras

Presentación de un trabajo de la entidad Caminando Fronteras | Foto: Redacción Digital

| Palma |

La ONG Caminando Fronteras ha contabilizado 328 personas muertas en la ruta migratoria con origen en Argelia y destino en Baleares y la costa levantina de la Península Ibérica entre enero y mayo de este año, según recoge la entidad en su último informe.

En total, 1.865 personas provenientes de 22 países han fallecido en los primeros cinco meses de 2025 en trayectos con destino a España desde distintas rutas migratorias, el 80 % de ellas en la ruta atlántica con destino a Canarias.

La organización ha analizado 113 tragedias, que se han saldado con la muerte de 342 menores de edad y de 112 mujeres. Una vez más, la ruta atlántica continua siendo la más letal, con 1.482 fallecidos en embarcaciones partidas desde sobre todo desde Mauritania, pero también desde Senegal, Gambia y Marruecos con destino a Canarias.

Según el informe, los fallecidos proceden de 22 países distintos, no solo africanos, sino también de Afganistán, Pakistán, Siria o Bangladesh. Un total de 38 embarcaciones ha desaparecido con todas las personas a bordo y la mayor parte de las muertes ocurrieron en enero (767) y febrero (618). Además de los 328 víctimas mortales de la ruta argelina con destino a las Islas Baleares y el levante peninsular, se han contabilizado 52 fallecidos en el trayecto que atraviesa el Estrecho y 3 en el del Mar de Alborán.

La que parte de Argelia, según Caminando Fronteras, destaca por la falta de activación temprana de medios de rescate ante las alertas y una ausencia de protocolos conjuntos ante una débil colaboración internacional con el país norteafricano, algo que es un factor clave en los numerosos casos de desapariciones en este trayecto. Los investigadores subrayan que casi la mitad de las tragedias analizadas tuvieron lugar como consecuencia de las políticas de control fronterizo y la degradación de los estándares de protección de la vida en el mar.

En el caso de la zona del estrecho de Gibraltar, Caminando Fronteras ha indicado que la presencia de cuerpos en avanzado estado de descomposición y sin posibilidad de identificación «dan cuenta del abandono institucional sistemático». Por esa razón Helena Maleno, coordinadora de la investigación, ha señalado la importancia de no normalizar estas cifras a pesar del descenso en el número de muertes en relación con el mismo periodo de 2024, y ha instado a que los países «protejan la vida de todas las personas por encima de las medidas de control migratorio».

Caminando Fronteras advierte de que muchos casos deshidratación e inanición podrían evitarse ante respuestas más rápidas y coordinadas, y lamenta el enfoque restrictivo adoptado por los servicios de rescate, al considerar como urgencia real de intervención el riesgo de hundimiento inminente. Por otro lado, el informe resalta «una profunda opacidad de información que impide reconstruir con precisión las tragedias» ocurridas en el Mar de Alborán, a la que llegan todos los años personas «en condiciones de extrema vulnerabilidad y desinformación».

10 comentarios

user Humanista | Hace 24 días

El gobierno español impresentable y el marroquí mucho peor,nadie lo nombra.

user Pep | Hace 24 días

Una tragedia espantosa que trae causa de la pésima política migratoria de este Gobierno incompetente que provoca un efecto llamada que las mafias de la inmigración aprovechan pese al daño causado. Es de justicia recibir a quienes huyen de guerras, pero carece de justificación admitir a quienes viven en países en paz como Argelia o Marruecos por ejemplo. Y tampoco se entiende que entren los que vienen por la ruta asiática desde Pakistán. La política de fronteras abiertas es un disparate por una simple cuestión de números. ¿Cuántos millones de africanos o asiáticos querrían venir a Europa, pretenden acogerlos a todos o pondrán un límite? Un millón, dos o tres, ¿cuál es su límite? En algún momento tendrán que cerrar la puerta, tal vez ahora sea un el momento antes de que la situación empeore aún más. No se ayuda a estas personas metiéndolas en autobuses y distribuyéndolas por España sin trabajo ni alojamiento. Bien está la inmigración regulada, como cuando nosotros íbamos a trabajar a Alemania o Suiza, con contrato de trabajo, alojamiento garantizado y billete de vuelta. Pero este desmadre que tanto dolor causa, es inaceptable.

user Portal | Hace 25 días

No nos quieran hacer responsables encima!!! Ya está bien, gastamos cantidades ingentes (habría que pasar la factura a la comisión europea) en el rescate, primeros auxilios y mantenimiento de gente que deberían ser devueltos inmediatamente, pues no son refugiados. Qué más quieren, que pidamos perdón también?

user Carterista | Hace 25 días

En toda esta historia lo importante es tener todo el operativo de salvamento a la orden para nuevas llegadas. Que los gastos ya lo pagamos los contribuyentes.

user Carterista | Hace 25 días

Que no vengan, nadir les ha llamado.

user BURNE | Hace 25 días

De acuerdo. Muy lamentable, pero ....¿Qué tenemos que hacer? ¿Qué vengan todos los que quieran?. ¿Cuántos podemos atender con nuestros impuestos? ¿Barra libre?. Por el norte expulsamos a españoles hacia otros países, EL 60% TEIENEN FORMACIÓN UNIVERSITARIA, y recogemos a inmigrantes con nula formación, la mayoría. ¿A eso Sánchez le llama progresismo?, o abocar a España a ser un país de servicios. En una generación pagaremos las consecuencias. Hace una década la delincuencia de cierto país al cual Sánchez traicionó era anecdótico. Ahora es habitual la delincuencia de ese colectivo que ha venido por mar. ¿Hasta cuando hemos de aguantar esto?.¿A que esperan los políticos a hacer algo? ¿Quieren un estallido social? ¿Eso es lo que buscan?..........

user Tormenta | Hace 25 días

Lo que tienen que hacer es no dejarlas salir, pero las ONGS tienen un buen negocio montado y este gobierno que tenemos por no decirlo de otra forma, fomenta y ayuda a que estás pobres personas a qué vengan engañadas, basta con meterte en Google Earth e ir a la zona de costa de Argelia, hacer zoom y veréis las barcas que hay amarradas .........

Alfa 7 Alfa 7 | Hace 25 días

El culpable es Sánchez porque hay medios en España para parar eso de sobra pero él sabrá por qué no para la inmigración ilegal que nos está invadiendo

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 25 días

Pues que denuncien a las mafias de tráfico dd personas que son las culpables y al gobierno del PSOE encabezado por Sánchez por el efecto llamada que transmite cada vez que habla de inmigración. Sánchez es corresponsable de lo que está pasando al no parar a las mafias. Dispone hasta del ejercito español para hacerlo.

user Geperut | Hace 25 días

Bueno, y quien es el culpable de todas esas muertes?. Si él quisiera en dos días se acabaría todo esto, pero no se que oscuras razones le impiden hacerlo.

Relacionado
Lo más visto