El portavoz de la Plataforma Menys turisme, més vida, Jaume Pujol, ha subrayado la importancia de la manifestación celebrada este domingo en Palma para denunciar «la turistificación de nuestras Islas». La protesta desarrollada en Mallorca se ha sumado a las diferentes acciones que han tenido lugar en diferentes puntos de la geografía española como Barcelona y San Sebastián y que ha propiciado distintas iniciativas en Baleares al apreciar «la misma problemática» en las cuatro Islas.
«Reclamamos el derecho a una vida digna, la necesidad de parar la turistificación, decrecer turísticamente y poner límites», ha subrayado Jaume Pujol antes de iniciarse la manifestación en la Plaza de España Palma. El portavoz de la Plataforma Menys turisme, més vida ha asegurado que la nueva convocatoria tras la multitudinaria protesta del pasado 21 de julio se produce porque «no se nos ha hecho caso y se nos ha ignorado desde el Govern». «Lo único que han hecho es una pacto por la sostenibilidad que ha sido un fracaso porque todas las plataformas y movimientos sociales que salen aquí la han abandonado porque es una farsa», ha comentado.
«Seguiremos saliendo haciendo acciones hasta que nos escuchen», ha insistido Pujol antes de enumerar algunas de las principales reclamaciones de los movimientos sociales que han estado presentes en la manifestación llegados de diferentes puntos de Mallorca. «Medidas se podrían hacer muchas como prohibir el alquiler vacacional, reducir el número de vuelos que llegan a nuestras Islas porque es imposible mantener a tantas personas o mantener la moratoria a los megacruceros que el Govern ha retirado imponiendo un impuesto como si las empresas no pueden pagarlo... Vamos más allá de medidas. Reclamamos un cambio de rumbo, un cambio del modelo socioeconómico que se tiene que llevar a cabo hablando con mucha gente para no dejar a nadie atrás», ha explicado.
Entre los interlocutores que las instituciones deberían escuchar, Jaume Pujol ha hecho hincapié en poner en el centro del debate a los trabajadores del sector turístico, porque ha subrayado la importancia de «diversificar la economía, cambiar el modelo socioeconómico, abandonar el monocultivo turístico que nos explota clase a la clase trabajadora y que destruye y ataca lengua y no nos enriquece a las personas que vivimos aquí, enriqueciendo a un reducido capital turístico».
Porque esta gente sigue cobrando subvencion??? Hartisimo