El Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB) ha conmemorado este viernes su 25 aniversario con un acto institucional en sa Llonja donde se ha rendido homenaje a 64 trabajadores y trabajadoras que han formado parte del organismo desde su creación en el año 2000.
Durante el acto, presidido por el conseller de Empresa, Empleo y Energía, Alejandro Sáenz de San Pedro, se ha hecho entrega de un diploma y un pin conmemorativo a estos profesionales, que llevan un cuarto de siglo dedicados a impulsar las políticas activas de empleo, la formación y la orientación laboral en las Islas. Junto al conseller, participaron también la secretaria autonómica de Trabajo, Ocupación y Diálogo Social, Catalina Cabrer, y la directora del SOIB, María de la Luz Moreno.
En su intervención, Sáenz de San Pedro ha destacado «la vocación, el trabajo y la humanidad» del equipo humano del SOIB, poniendo en valor su papel como «una red de personas que durante estos 25 años ha estado al lado de quien necesitaba una oportunidad, una formación o una orientación profesional». Según el conseller, la trayectoria del organismo demuestra que ha sabido «poner a las personas en el centro de su actividad».
En su intervención, también ha apelado a la visión de futuro del SOIB, asegurando que el aniversario sirve para «mirar adelante con determinación», respaldados por «una base sólida, un equipo comprometido y un propósito claro: seguir haciendo del SOIB el rostro humano de nuestras políticas de empleo».
Por su parte, Catalina Cabrer ha agradecido «la entrega, el compromiso y la profesionalidad» de los empleados del servicio, y recordó que «el SOIB son ellos»: las personas que día a día hacen posible su funcionamiento y contribuyen con su experiencia a mejorar la empleabilidad en la comunidad balear.
Promoción del empleo
El SOIB es un organismo autónomo de carácter administrativo adscrito a la Conselleria de Empresa, Empleo y Energía. Entre sus funciones principales se encuentran la gestión de programas de formación profesional, la intermediación en el mercado laboral, la promoción del empleo en todas sus vertientes y desarrollar la formación profesional.
Concretamente, el SOIB pone en marcha programas de formación profesional, impulsa la FP dual o iniciativas como SOIB Joves Qualificats, que facilitan la primera experiencia profesional a personas jóvenes con titulación superior, diseña cheques de formación, desarrolla formación especializada para sectores emergentes.
Actualmente, el Servicio de Empleo de las Illes Balears (SOIB) cuenta con una red de 14 oficinas territoriales compartidas con el SEPE. También cuenta con centros especializados como la sede central en Son Rossinyol, el Centre de la Mar, l’Embat, el COE Balears y la oficina sectorial de empresas.
Me la juego: no han aprobado una oposición en su vida.