La Facultat d'Educació de la UIB recuerda que la ley no permite separar a los alumnos por razón de lengua

Emite un comunicado por el acuerdo PP-Vox en el que afirma que el castellano como lengua vehicular «no tiene fundamento legal ni necesidad real»

Facultat d'Educació de la UIB

Imagen del pasado abril de una concentración en la Facultat d'Educació contra el plan piloto de elección de lengua | Foto: P. Bota

|

La Facultat d’Educació de la UIB ha hecho una serie de consideraciones sobre las propuestas lingüísticas educativas incluidas en el acuerdo entre los grupos parlamentarios del PP y Vox.

Mediante un documento aprobado por la junta de la facultad, se recuerda que «la Llei de Normalització Lingüística establece que no se pueden separar los alumnos en centros o líneas diferentes por razón de lengua. Cualquier plan que implique grupos segregados por idioma supone una vulneración de este principio y rompe con la función cohesionadora del sistema educativo».

Respecto a la propuesta de modificar la Llei d’Educació de 2022 para introducir la consideración de la lengua castellana como lengua vehicular de la enseñanza, la Facultat d’Educació señala que «implicaría un desplazamiento del modelo actual de conjunción lingüística y una alteración del papel vertebrador que la legislación balear otorga al catalán como lengua propia del sistema educativo».
El centro de la UIB añade que «esta propuesta de modificación no tiene fundamento legal ni necesidad real. La ley ya establece que ambas lenguas oficiales deben ser aprendidas con competencia equivalente por parte del alumnado y que el catalán debe tener un papel central como lengua de cohesión y vertebración del sistema. La propuesta olvida que la condición de lengua vehicular del catalán responde a su condición de lengua propia e históricamente minorizada, y que el modelo actual no excluye el uso del castellano como lengua de enseñanza».

Sobre el plan piloto de libre elección de lengua, la facultad indica que «asignar fondos a un modelo no generalizado y de eficacia dudosa mientras el sistema sufre deficiencias estructurales es contrario al principio de equidad educativa».

6 comentarios

user Lluís | Hace 28 días

ca de bouS'Estatut d'Autonomia reconeix que sa llengua pròpia de ses Illes Balears ès sa catalana seguint es mateix criteri acadèmic que l'any 1884 va incorporar es 'Diccionario de la lengua castellana' de sa Real Academia Española, mantengut fins avui sense interrupció, que defineix es mallorquí com a "dialecte" o "varietat" de sa llengua catalana. No podia esser d'altra manera i no se modificarà per tres raons: 1a. Es qui estam alfabetitzats en sa llengua pròpia no deixarem d'usar-la perque tengui diverses denominacions populars i una denominació acadèmica. Parlar i escriure en mallorquí vol dir parlar i escriure en català; no hi veim cap contradicció. 2a. Es residents venguts de fora que no han assimilat sa llengua nostra viuen al marge de qualsevol polèmica sobre aquesta qüestió. No els interessa. 3a. Ets únics que voleu llançar es mallorquí contra es català sou certs mallorquins aforasterats, procedents de famílies 'fines' de Palma que no pogueren resistir sa pressió castellanitzadora des franquisme i castellanitzaren es fills. Qualcuns d'aquells fills cercau enfrontar mallorquí i català com a excusa per no haver d'aprendre sa llengua des vostros padrins i repadrins, i així justificar i mantenir sa castellanització que rebéreu a ca vostra. Tanmateix, si s'Estatut d'Autonomia de ses Illes Balears anomenàs sa llengua catalana d'una altra manera, ets espanyolistes contraris a sa llengua i partidaris de sa castellanització seríeu exactament es mateixos i mouríeu brega igualment. Només milloraria un aspecte: hauríeu de fer espanyolisme a cara descoberta i sense embulls, perque ja no podríeu enfrontar falsament es mallorquí contra es català com feis ara. Hauríeu d'enfrontar es castellà contra es mallorquí —o es menorquí, o s'eivissenc, o es formenterer, o es balear— ben igual que a Catalunya l'enfronten contra es català i a València contra es valencià. Seríeu igualment espanyolistes, però a cara descoberta i sense excuses de mal pagador. ARRUIX FARSANTS, ESTAFADORS I MENTIDERS EN "LENGUA" FORASTERA! 🤮

ca de bou ca de bou | Hace 28 días

Desde 1983 nos IMPONEN una lengua que no es la propia y autóctona de estas islas. Este es el punto final en que se marcaron el éxito de incorporar el catalán en el estatuto. Pero este camino se inició en 1.830, la Diputación de Barcelona, consiguió del rey Fernando VII, que trasladara la Universidad General Luliana, de Ciutat de Mallorca a Barcelona. No hubiera sido mucho más honesto y honrado por parte de la Diputación de Barcelona, el pedir la creación de una nueva universidad para Barcelona y Cataluña, que el robar la de Mallorca?. En 1.870, la Universidad de Barcelona, ya rectora de la cultura Balear, ordeno el traslado de la Escuela de Maestros Nacionales, existente en Palma de Mallorca, a Barcelona, por carecer Cataluña de escuela de maestros hasta el año 1.870. Con este segunda deshonradez y robo, los catalanistas redondeaban sus jugadas, las de obligar a todos los estudiantes de Baleares, tuvieran que pasar por las Arcas de Cataluña, y estudiar las grandes mentiras y falsedades históricas, impuestas por el Yugo Imperialista Catalán. Como estas dos muy deshonradas acciones, el Catalanismo se asegura, la “catalanización” de las Baleares. Durante siglos nos han impedido tener nuestra propia universidad, ya sea por la lingüística que padecemos, por temas políticos, económicos, o que las clases pudientes se viesen protegidas y que solo sus descendientes pudiesen obtener los beneficios universitarios y por lo tanto económicos. El siguiente paso se logró en 1959, en que la RAE, no sin motivos políticos, rebajo el hasta entonces IDIOMA mallorquín a dialecto de una lengua cuya gramática fue copiada por POMPEU FABRA. Lo que condujo a que no "SA NOSTRA LLENGO" no figurase en la Constitución española de 1978. Ante tales avances y aportaciones económicas, uno de los muchos abogados de una entidad bancaria catalana, determinó que nuestra lengua materna era la catalana y como tal figura en el estatuto de autonomía de 1983. Los diferentes decretos y leyes no han hecho más que blindar la pretendida catalanización de las Baleares. "la Ley de Normalización Lingüística, el decret de mínims y Ley de Educación". TODA LEY, DECRETO, etc., pueden ser abolidas por la voluntad del pueblo mediante votación para determinar que IDIOMA queremos que figure como cooficial del castellano en el estatuto. Es el pueblo quien decide que lengua hablar y por eso el filólogo español Victor García de la Concha dijo: “El pueblo es el dueño de la lengua y el uso es el que manda y si los hablantes deciden que lengua hablar y cómo decir una palabra, ese uso se convierte en el arbitrio, el derecho y la norma”. NO SON LOS POLÍTICOS NI LOS FILÓLOGOS,  y mucho menos grupos catalanistas que viven de las subvenciones que salen de nuestros impuestos, quienes hacen las lenguas. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos económicos, políticos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".

user Lluís | Hace 29 días

ca de bouÈs mentida que sa Constitució avali una educació a la carta en matèria lingüística; això són intepretacions interessades des nacionalistes espanyols. Respecte de sa discriminació lingüística, es supremacisme legal des castellà estableix una desigualtat que discrimina es parlants de ses altres llengües espanyoles i no des castellanoparlants, que encara manteniu part des privilegis de sa castellanització franquista. Te repetesc per enèsima vegada que es poble no "decideix" quina llengua parla ni aquí ni enlloc, perque totes ses llengües vives del món són hereditàries, se transmeten generació darrere generació dins ses famílies i ses comunitats. Per tant, ningú "fa" ses llengües sinó que són producte de s'evolució de s'humanitat durant segles. Naturalment, que es natius de ses Illes Balears xerram català! Tu no perque éts un aforasterat consumat, però es teus padrins i repadrins xerraven sa meva llengua i no sa teva. Éts es resultat de sa claudicació davant sa castellanització franquista: un mallorquí aforasterat i malalt de catalanofòbia, que vol dir mallorquinofòbia. ARRUIX ESTAFADORS, FARSANTS I MENTIDERS EN "LENGUA" FORASTERA! 🤮

ca de bou ca de bou | Hace 30 días

"La Facultat d'Educació de la UIB recuerda que la ley no permite separar a los alumnos por razón de lengua". La Constitución de 1978, también considera que ninguna persona debe ser discriminada a la hora de obtener un puesto de trabajo. También considera que debe existir la libertad de escoger el IDIOMA, así como el centro educativo para nuestros hijos. Vuestros planteamientos actuales vienen determinados por el cambio político que determinará la igualdad lingüística (50%), no como hasta ahora que todo es en catalán y que se termine el adoctrinamiento. "la Ley de Normalización Lingüística, el decret de mínims y Ley de Educación". TODA LEY, DECRETO, etc., pueden ser abolidas por la voluntad del pueblo mediante votación para determinar que IDIOMA queremos que figure como cooficial del castellano en el estatuto. Es el pueblo quien decide que lengua hablar y por eso el filólogo español Victor García de la Concha dijo: “El pueblo es el dueño de la lengua y el uso es el que manda y si los hablantes deciden que lengua hablar y cómo decir una palabra, ese uso se convierte en el arbitrio, el derecho y la norma”. NO SON LOS POLÍTICOS NI LOS FILÓLOGOS,  y mucho menos grupos catalanistas que viven de las subvenciones que salen de nuestros impuestos, quienes hacen las lenguas. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos económicos, políticos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS",

user Usuario | Hace 30 días

Otros sectarios que confunden la educación con sus ideas políticas, y que omiten la opinión y el deseo de los ciudadanos baleares. Lo que no es pedagógica es la inmersión impositiva monolingüe en catalán. Si no quieren la libre elección de lengua, la misma no sería necesaria si hubiera una educación bilingüe para todos; el 50% de las asignaturas en una lengua oficial y el otro 50% en la otra, o al menos que el 25% de la carga lectiva fuese en español, tal como en ha establecido la justicia en alguna otra comunidad.

user Toni | Hace un mes

Otro lodazal. Lamentable Universidad.

Relacionado
Lo más visto