Salut dará un trato diferenciado a los pacientes con necesidades especiales

El IB-Salut impulsa el protocolo Entén-me para mejorar el acceso al sistema sanitario de cerca de 36.000 beneficiarios

La consellera de Salut, Manuela García, durante la presentación del nuevo protocolo

|

El IB-Salut ha presentado este jueves su nuevo protocolo de atención sanitaria para las personas con necesidades especiales, pacientes con trastornos del sistema nervioso, trastornos del desarrollo cognitivo y otros diagnósticos específicos que requieren una mejor accesibilidad y un acompañamiento dentro del ámbito asistencial.

Bajo el nombre de Entén-me, esta nueva puerta de entrada al sistema sanitario se abre para los pacientes que tienen dificultades para expresarse, para comprender o participar plenamente en procesos relacionales y comunicativos.

El objetivo principal es garantizar unas condiciones adecuadas mínimas para estas personas, y para sus acompañantes, evitar situaciones de desorientación y ansiedad y ofrecer una asistencia sanitaria más humanizada y equitativa.

Así lo ha explicado la consellera, Manuela García, durante el acto de presentación de esta iniciativa, que ha reunido a los representantes de las asociaciones de pacientes en el salón de actos del Hospital Universitario Son Espases y que contó también con la asistencia de la consellera de Famílies i Afers Socials, Catalina Cirer, del director general del IB-Salut, Javier Ureña, y del subdirector de Humanització, Atenció a l’Usuari i Formació del Servei de Salut, Gabriel Rojo.

Beneficiarios

Entén-me se dirige a personas con diagnósticos como esclerosis lateral amiotrófica (ELA), trastornos del espectro autista, demencias con un nivel de afectación cognitivo moderado, discapacidad intelectual grave y profunda o discapacidad intelectual leve o moderada con trastorno de la conducta, entre otros.

A diferencia de otras comunidades autónomas, Baleares ha sido la primera en introducir a los pacientes con diagnóstico de ELA dentro de este protocolo financiado por el Ministerio de Sanidad.

Los usuarios de Entén-me, que se calcula que son cerca de 36.000 en las Islas, quedarán registrados internamente en los sistemas de información. No llevarán ningún distintivo externo pero serán identificados de manera automática mediante un aviso que recibirán los profesionales sanitarios.

Así, podrán ayudar al paciente y a sus acompañantes a que puedan seguir correctamente las indicaciones y los tratamientos prescritos. Se les facilitará la atención urgente, las pruebas diagnósticas y los traslados en ambulancia siempre que la situación clínica lo permita. Asimismo, se adecuarán las demoras a las salas de espera, y se favorecerán las consultas no presenciales, la atención domiciliaria y el acceso al hospital de referencia en los casos de demandas urgentes.

El protocolo Entén-me, en el ámbito hospitalario, se aplicará también para que el usuario pueda estar acompañado durante sus ingresos. Además, los profesionales sanitarios, siempre que sea posible, coordinarán agendas para unificar las citas en consultas externas y siempre que sea posible, a primera hora.

1 comentario

user Susi Beltran | Hace un mes

Ojalá que se cumpla por fin. Ya es demasiado tiempo esperando a que lo pongan en funcionamiento. No sé pide por placer. Quién no lo padece tanto paciente como familiar no se puede entender por lo que se pasa (sobre todo en niñ@s TEA

Lo más visto