Con motivo de la huelga de médicos convocada para este viernes, desde el Col·legi Oficial de Metges de les Illes Balears (Comib) y el Sindicato Médico de Baleares (Simebal) hacen un llamamiento a la población para que acudan a los hospitales y centros de salud solo en casos de estricta necesidad.
Piden a la ciudadanía que «se solidarice con un colectivo que durante la pandemia estuvo en primera línea y mostró su compromiso en los momentos más adversos, en los que murieron 125 médicos en España», y recuerdan que defender la profesión médica es defender una sanidad pública de calidad.
El paro convocado para este viernes en todo el territorio español viene motivado por el borrador del nuevo Estatuto Marco que ha presentado por el Ministerio de Sanidad para regular la profesión y que, a juicio del colectivo resulta «claramente insuficiente» y no recoge aspectos que consideran esenciales para «dignificar la labor médica» y mejorar sus condiciones laborales.
Como ya han señalado las organizaciones que conforman el Foro de la Profesión Médica, entre ellos el Comib y el Simebal, «una normativa adecuada es fundamental para atraer y retener talento, garantizar la excelencia asistencial y proteger la salud de los pacientes».
Los convocantes insisten en que la huelga de este viernes «no es solo una protesta, es un llamamiento a las administraciones para que escuchen a quienes sostienen cada día el Sistema Nacional de Salud desde la responsabilidad, la vocación y el compromiso».
A través de un comunicado, Comib y Simebal, reiteran su compromiso con los derechos laborales y profesionales de los colegiados, y animan a todos los médicos de Baleares a participar activamente en esta movilización como medida de presión para seguir negociando un borrador de Estatuto Marco «justo».
Asimismo, han expresado su plena disposición hacia todos los médicos colegiados para poner a su disposición todos los recursos necesarios para «garantizar el pleno ejercicio de este derecho constitucional».
juN rodSi multiplicas por 30, lo que le van a quitar a cada médico por el día de huelga, es muchísimo más que lo que realmlente cobran al mes. Ponerse en huelga en este trabajo es un gran sacrificio económico. Y cada día de huelga más sacrificio. Si se ponen de huelgan y pierden dinero es porque la Ministra de Sanidad es una inepta, sectaria y pelotas.