Prohens: «Absoluto apoyo» a jueces y fiscales frente a la reforma del Gobierno

El ministro Bolaños defiende los cambios en el poder judicial: Habrá consenso y nadie querrá volver atrás

Marga Prohens

La presidenta balear | Foto: Efe

| Palma |

La presidenta del Govern balear, Marga Prohens, ha mostrado este jueves su «absoluto apoyo» a los jueces y fiscales que se concentraron este miércoles en las islas en contra de la reforma del poder judicial propuesta por el Gobierno de España y «el PSOE», ha apostillado.

En un tuit, Prohens critica que con esta reforma «se amenaza» la independencia judicial, la imparcialidad de la fiscalía y la separación de poderes en España.

«Hablamos de derechos fundamentales de nuestra democracia. Gracias a jueces y fiscales por defenderlos con valentía y convicción», ha escrito la presidenta. Cinco asociaciones de jueces y fiscales convocaron este miércoles un paro en toda España para protestar por las reformas legislativas del Gobierno que contó con un amplio seguimiento y puso de manifiesto. el malestar del colectivo por lo que consideran constantes ataques a la independencia judicial.

En este contexto el ministro de la Presidencia, Justicia y Relaciones con las Cortes, Félix Bolaños, ha defendido este jueves la necesidad de llevar a cabo una profunda reforma de la Justicia y se ha mostrado convencido de que pasados los años habrá «un gran consenso» entorno a estas reformas y «nadie querrá volver atrás».

Bolaños ha intervenido en el debate de totalidad del proyecto de Ley Orgánica para la Ampliación y Fortalecimiento de las Carreras Judicial y Fiscal para defender el texto del Gobierno en una sesión que ha comenzado con la interrupción al ministro por parte de varios diputados del PP a los que la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha llamado la atención.

El debate tiene lugar un día después del paro convocado por cinco asociaciones de jueces y fiscales en protesta por esta ley, si bien el ministro ha asegurado que con la reforma se cumplen algunas de las reivindicaciones históricas de la carrera fiscal y judicial, como el aumento de plazas. Sobre las críticas expresadas por las asociaciones, Bolaños ha recordado que todas las reformas a las que se ha enfrentado la Justicia han sido muy debatidas y han contado con opiniones muy contrarias, pero años después se han convertido en grandes consensos de la democracia española.

Así pasó -ha explicado- con la Ley Orgánica del Poder Judicial de 1985, de la que ya se dijo que acababa con la independencia judicial, de la Ley de Enjuiciamiento civil en el año 2000, o de la ley contra la violencia de género. «Habrá debate, por supuesto que habrá debate, pero pasados los años será un gran consenso y nadie querrá volver atrás porque estas son las reformas que necesita la Justicia del siglo XXI», ha defendido Bolaños. Para el titular de Justicia, «vamos ya con retraso» y ha advertido contra el «inmovilismo» que lleva a «cronificar los problemas de siempre».

1 comentario

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Normal, recordem les paraules de'n Cosidó (representant del senat del pp): Cosidó: "Controlaremos la sala segunda desde detrás"

Lo más visto