La subida de precios y las dificultades para acceder a la vivienda, pricipales preocupaciones de los lectores de Ultima Hora

Otros asuntos que también les inquietan mucho son la saturación de las carreteras y la masificación turística

El acceso a la vivienda preocupa mucho a los ciudadanos

El acceso a la vivienda preocupa mucho a los ciudadanos | Foto: T.Ayuga

|

La subida de precios y las dificultades para acceder a la vivienda son las pricipales preocupaciones de los lectores de Ultima Hora, según la encuesta realizada a través de la web. En concreto, el encarecimiento del nivel de vida inquieta al 82,4 % de los encuestados y los problemas para encontrar una casa en la que vivir al 82,3 %. Cabe precisar que el resultado del sondeo de la web de Ultima Hora coincide con el elaborado por el Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES) en exclusiva para Ultima Hora, ya que refleja que la subida de precios y la crisis habitacional son los dos problemas que más angustian a los ciudadanos de las Islas.

El tercer asunto que genera más desasosiego entre los participantes en sondeo planteado en las página web de Ultima Hora es la saturación de las carreteras; concretamente preocupa mucho al 79,6 %. Los lectores de Ultima Hora también ponen de manifiesto su desasosiego por la masificación turística, concretamente inquieta al 72,9 % de los participantes en la encuesta. Sin lugar a dudas, es uno de los temas de más candente actualidad. De hecho, este próximo domingo, 15 de junio, se volverá a celebrar una manifestación en Palma por este asunto. Ligado con los anteriores, el exceso de vivienda turística preocupa mucho al 70,5 % de los encuestados.

El sexto asunto que más preocupa, de los planteados en el sondeo, es la destrucción del medio ambiente; que inquieta mucho al 70,4 % de los encuestados. Le sigue la inmigración ilegal, que preocupa mucho al 63,4 % de los que han respondido al sondeo. Por su parte, el crecimiento de la población angustia mucho al 66,3 % de los lectores que han respondido al sondeo de este periódico. La seguridad ciudadana también preocupa, exactamente al 60 % de los encuestados.

¿Ha retrocedido el catalán?

La encuesta de Ultima Hora también pregunta a los lectores si considera que la lengua propia de las Islas ha retrocedido. En este sentido, el 41,4 % responde que mucho; el 18,8 % considera que algo; mientras que el 19,3 % entiende que poco; y el 20,5 % que nada. El cambio climático también se encuentra entre las inquietudes de los lectores, preocupa al 49,3 % de los lectores.

De los asuntos planteados en la encuesta, el empleo es el que menos desvelo genera a los lectores de Ultima Hora: sólo le precupa mucho 27,8 % de los participantes. Esto se debe a que Baleares tiene una situación de pleno empleo, por lo que los empresasarios tienen más complicado encontrar trabajadores que al contrario.

5 comentarios

user De tres esplets | Hace un mes

Quan mu mare era nina, Mallorca era mallorquina i Palma també ho era. Hi havia quatre forasters funcionaris i alguns que xerraven castellà perquè feia més educat, però pràcticament tothom xerrava malloquí a ca seva i amb els amics. Ara vas per Palma i és ben difícil sentir qualcú xerrar mallorquí. És una vergonya. Ses mallorquines ja fa anys que no volen tenir fills i no atura de venir gent de defora. Ara al mallorquí li diuen català i sa gent cada vegada ho xerra més estandarizat, que és es mateix que dir acatalanat. Ara pràcticament és només la llengua dels funcionaris i de només la meitat de sa gent als pobles d'interior. Esteim sofrint una erosió cultural brutal i una substitució demogràfica innegable, i cap partit polític ho denuncia. És una vergonya. Arribarà el dia en què existirà es darrer mallorquí, com a testimoni d'un temps passat, d'una cultura i d'una llengua extinctes. El último mallorquín, como el último mohicano.

May May | Hace un mes

Preocupación de los hoteleros??? Qué les den alojamiento y no los exploten. Si no tienes un alojar digno no puedes venir a trabajar. Un hotelero de la zona norte, alquila un edificio de pisos a otro grupo hotelero y los suyos sin alojamiento, lo cual lo lleva a no tener personal cualificado y dar mal servicio. La noria de la avaricia!!

Loly Garcia Loly Garcia | Hace un mes

Subió pinocho el salario mínimo a 1200€, y a los pocos meses, subió el 50% todo, osea q en vez de subirlo nos lo bajo, como se van a poder comprar vivienda las personas. Nos engañan como a niños

user Rostit | Hace un mes

Al Sr. Martínez todo esto no le preocupa. El tiene ya su buena casa.

user Nuca | Hace un mes

No es verdad no engañen a la gente, lo que nos preocupa es la delincuencia y la inmigración.

Relacionado
Lo más visto