La derecha gana más representación a costa de la desaparición del PI

El PP y Vox ganarían un escaño por cabeza en el Consell de Mallorca y podrían revalidar la coalición de gobierno presidida por Galmés

Llorenç Galmés esta semana en el Debate de Política General | Foto: M. À. Cañellas

| Palma |

El PI desaparece y eso beneficia a PP y Vox, que ganarían un escaño por cabeza en el Consell de Mallorca hasta alcanzar 14 y 6, respectivamente. Estos son los cambios más relevantes de la encuesta elaborada por el Instituto Balear de Estudios Sociales (IBES) ahora que se cumplen dos años de legislatura. Los ‘populares’ de Llorenç Galmés no tendrían mayoría, pero sí que podrían consolidar su pacto político con Vox en caso de que hoy hubiera elecciones insulares.

La extinción del espacio regionalista, que ahora tiene dos consellers electos con Antoni Salas al frente, también quedó reflejada en la encuesta que el IBES hizo para este diario al cumplirse un año de legislatura, por lo que la tendencia parece consolidarse en contra de este partido. Los resultados muestran que el PI obtendría ahora un 2,7 % de los votos, cuando en 2023 obtuvo el 5,2 %. Unos resultados derivados de haber estado años sin llegar a ser decisivos en la formación de gobiernos y también a consecuencia de los cambios en el perfil de los votantes.

Al margen de esto, el tablero político no cambia entre la izquierda porque el PSIB mantendría sus 9 consellers y Més seguiría con 4 cuatro representantes. Unos resultados que les dejan lejos de poder reeditar un Pacte de Progrés, que con los socialistas más debilitados necesita de un tercer partido más a la izquierda, como en su momento representó Podemos.

Galmés, el mejor valorado

Los vientos soplan a favor del PP y, según los encuestados por el IBES, un 21,4 % desean que Llorenç Galmés continúe como presidente insular. Sin duda, la viabilidad del cargo y la tendencia favorable por su partido permiten una mayor visibilidad y que sea más conocido entre los votantes de Mallorca. Un 17,8 %, en cambio, preferiría que la nueva líder socialista, Amanda Fernández, que releva a Catalina Cladera, fuera presidenta. Fernández, que fue directora general de Martí March en la Conselleria d’Educació la pasada legislatura, es todavía una desconocida en la institución insular, aunque tiene una larga experiencia municipalista en su pueblo natal, Manacor. Allí ha sido concejala y portavoz del grupo municipal socialista en el ayuntamiento, del que fue primera teniente de alcalde y regidora de Economía y Promoción.

A la par de la socialista, un 17,4 % de los encuestados apuesta por Pedro Bestard, de Vox, que actualmente es vicepresidente y conseller insular de Medi Ambient, Medi Rural y Esports. Este cargo, al igual que Galmés, le obliga a visitar constantemente los municipios de la Isla, por lo que gana visibilidad.

Por otra parte, a un 7 % le gustaría que el portavoz de Més, Jaume Alzamora, sea el presidente del Consell, mientras que el representante del PI, Antoni Salas, solamente seduce a un 5,9 % de los consultados. A pesar de todos estos datos, es destacable que un 30,6 % de los encuestados admitiera no saber qué responder.

Cambio en Formentera

El único consell insular que sufre un giro político es la pitiüsa menor, donde la izquierda arrebataría el gobierno a la derecha. La coalición conservadora de Sa Unió, con el PP como integrante, se resiente tras numerosas crisis internas, pasando de 9 a 5 consellers electos. En cambio, el PSIB mantiene tres representantes y Gent per Formentera amplía sus escaños, pasando de 5 a 9.

En Ibiza, en cambio, el PP del actual presidente insular, Vicent Marí, consolida su fuerza política al ganar otro conseller electo, pasando de 8 a 9. De esta manera, podría continuar en el cargo con el apoyo de Vox, que también crecería hasta los dos consellers electos. El PSIB mantiene tres y Podemos desaparece. Nada cambia en el Consell de Menorca, donde el PP mantiene 6 consellers; el PSIB, 4; Més, 2 y Vox otro.

9 comentarios

user Usuario | Hace un mes

Es obvio que el gobierno de coalición del PP y de VOX en el Consell Insular de Mallorca, hasta ahora, lo está haciendo bien (mucho mejor que el gobierno de Prohens). Por eso, no extraña nada lo que señala esta encuesta.

user Fredy Mercury | Hace un mes

El pino !

Margaretha Margaretha | Hace un mes

Solo espero que con Armengol, la recolocada a dedo como candidata por Sánchez, el PSOE sea la cuarta o quinta fuerza política. Se lo están ganando a pulso!

user Resident | Hace un mes

És necessari un nou partit amb les idees del PI i que arribi a sa gent jove.

user Borja | Hace un mes

Juan FranciscoEmpezando por la bajada de impuestos, debes ser de los únicos a quien se los han bajado , ya que la bajada que ha habido es a un porcentaje mínimo, y una mínima cantidad, por lo tanto no tangible , por el proyecto del tren , me alegro que pienses que parar un proyecto no es serio ni bueno para , Bauza compañero del PP al que votarás paralizó el tren Manacor a Arta, cuando ademas estaba a punto de finalizar las obras , en este caso ni han empezado ni ha dicho de donde sacará la financiación, ya hay voces que anunciam que no se realizará. Y es solo una promesas como otras para ganar votos,, Respecto a los inmigrantes, el gobierno autónomicl no tiene competencias, así que vas un poco despistado

user Portal | Hace un mes

JilgueroCreo que hay partidos/agrupaciones que tienen planteamientos muy sólidos e ilusionantes, pero a nivel local, esto es, municipal, donde la capacidad de gestión se encuentra "limitada"; Los pueblos que tenemos en la isla son "pequeños" y las necesidades y anhelos de sus habitantes suelen ser comunes a todos. El resto viene de fuera, tanto del Estado como del Govern y Consell. En el momento que han de gestionar a nivel autonómico, pierden esa "solidez", todo son propuestas de pequeñas soluciones para multitud de problemas en lugar de medidas globales, y lo que más les resta, y se ve en la encuesta, enseguida incurren en el nacionalismo soberanía, que lleva sie do generación tras generación un fracaso en esta tierra.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Mallorquins peperos i voxeros, vos enganyen

user Juan Francisco | Hace un mes

Yo voté al PSIB en 2023 y votaré al PP también en el Consell de Mallorca. Ya que se está promoviendo la inmigración masiva sin control, al menos que me bajen los impuestos por IRPF para contribuir menos a financiar la administración pública y la inversión en turismo y servicios sociales. Además, me ha beneficiado muchísimo la bajada del Impuesto de Sucesiones y Donaciones. También, estoy muy contento con la gestión en educación y en materia de infraestructuras y quiero que se haga el tren a Llucmajor la próxima legislatura. Si gana la izquierda, volverán a tirar el proyecto atrás. Además, aún augmentado la financiación de la Universidad y de la Formación Profesional y ampliarán un montón de centros educativos y construirán también un montón de párkings y vivenda en Palma.

user Jilguero | Hace un mes

Pues y es una lástima, yo fui afiliado del PI, y tenía ilusión de esta formación se convirtiera en un referente NACIONALISTA MALLORQUIN, para tener una entidad MALLORQUINA, que incluso en un futuro pudiese liderar la INDEPENDENCIA DE MALLORCA, si se daba barra libre a las INDEPENDENCIAS, seriamos LA REPÚBLICA MAS RICA DE EUROPA, EL TRIPLE QUE MÓNACO.

Lo más visto