La OCB abandona la mesa de sostenibilidad tras el acuerdo entre PP y Vox

La entidad califica de vergonzoso el pacto entre ambas formaciones políticas

La OCB abandona la mesa de sostenibilidad tras el acuerdo entre PP y Vox

La OCB abandona la mesa de sostenibilidad tras el acuerdo entre PP y Vox | Foto: Alejandro Sepúlveda

| Palma |

El presidente de la Obra Cultural Balear, Antoni Llabrés, ha manifestado que «la rendición del Gobierno de las Islas Baleares a la extrema derecha, con el sacrificio de nuestra lengua y cultura, como precio a pagar a sus aliados políticos», hace inviable la continuidad de la OCB en este espacio de debate. Esta mesa según Llabrés no tiene «ninguna credibilidad y se revela definitivamente como una farsa si simultáneamente a un calendario de trabajo, lento y a una metodología muy cuestionable, se dan pasos en la dirección diametralmente opuesta a los objetivos que teóricamente se pretenden alcanzar».

Según la OCB, el acuerdo de presupuestos entre PP y VOX deja clara «cuál es la política en la que cree el Govern; la lengua catalana utilizada como moneda de cambio para satisfacer la obsesión enfermiza de los intolerantes. Modelo lingüístico educativo, usos lingüísticos institucionales y administrativos, y función pública, en el punto de mira de unos acuerdos que, de manera literal, promueven una retórica de odio e intransigencia hacia nuestra lengua y cultura que ningún demócrata puede aceptar. Una política que rompe consensos históricos y que busca confrontación y genera problemas, superados hacía décadas». Llabrés ha recordado que un gobierno democrático, con un mandato estatutario ineludible de defender y promocionar la lengua propia del país, no puede «arrodillarse ante una minoría fanática que la quiere destruir y que, en estos momentos, el PP consiente y asume el programa lingüicida de la extrema derecha en contra de la mayoría social de Baleares».

La OCB entró en la Mesa del pacto político para la sostenibilidad económica, social y ambiental, por invitación del Govern. Inicialmente, cuando se constituyó la Mesa, el 27 de mayo de 2024, la OCB no formaba parte: la entidad y otros agentes políticos y sociales reclamaron su incorporación para aportar la perspectiva de la sostenibilidad lingüística y cultural.

La OCB ha formado parte del grupo de trabajo de patrimonio cultural en la denominada fase de diagnóstico y actualmente seguía formando parte en la fase propositiva. «Desde la responsabilidad, el compromiso con el futuro de esta tierra y de su lengua y cultura y con las mejores intenciones, la OCB ha trabajado estos meses para contribuir al debate y diseño de un nuevo escenario para las Islas Baleares», ha explicado la entidad en un comunicado.

En noviembre presentó un informe elaborado por un grupo de expertos que contenía un análisis diagnóstico de la situación actual, acompañado de 50 propuestas de actuación inmediata que persiguen el objetivo de neutralizar, o al menos paliar, las consecuencias negativas que el modelo económico basado en el turismo de masas implica para la lengua y cultura propias. «Pero el acuerdo entre PP y la extrema derecha y las decisiones que se desprenden hacen imposible la permanencia de la entidad en esta mesa».

59 comentarios

user Mallorquí i Català | Hace un mes

PER UN ESTAT PLURINACIONAL A ON L'IMPERIALISME CASTELLA S'EN VAGI A PORGAR FUM I SA BANDERETA DE COMUNITAT AUTONOMA DE SEGONA DIVISIÓ SE LA PODEU VENDRE ALS SUDAMERICANS I TOTS PODEU XERRAR PARLAR I RALLAR SA LLENGUA D'EN CERDANTES.

ca de bou ca de bou | Hace un mes

Mallorquí i CatalàPara adoctrinamiento fascista, lo que efectúan los catalanistas Yo no IMPONGO nada, y mucho menos a los alumnos que desde parvulario los catalanizan son que podamos elegir el IDIOMA y los centros en donde puedan formarse sin una "stassi" que los controle. Se disparan los 'chivatazos' lingüísticos en los campus catalanes: las quejas por cambio de lengua docente aumentan un 70% desde 2022. La Generalitat destina una partida de 1,8 millones de euros a impulsar el uso de la lengua autonómica en los campus en 2025. Universitaris per la Convivència denuncia que el plan del Govern para 'catalanizar' «vulnera el Estatut y la Ley de Política Lingüística de 1998 y desprecia la realidad sociolingüística del territorio» Publicado por Esther Armora en ABC Sociedad el 29/05/2025. Las quejas lingüísticas por cambio de lengua docente en las universidades catalanas han aumentado un 70% en tres años, pasando de las 83 recogidas en el curso 2021-2022 a las 141 registradas en el curso 2023-2024. Así se desprende del balance realizado por la Consejería catalana de Investigación y Universidades sobre el seguimiento del Plan de Fortalecimiento del catalán en el ámbito académico, impulsado por la Generalitat en 2022 con el objetivo de reforzar la presencia de la lengua autonómica en los campus. «La mayoría de las denuncias formuladas han sido porque el profesor había anunciado que impartiría la clase en catalán y ha acabado impartiéndola en castellano», aseguran a ABC fuentes del Departamento, que dirige Núria Montserrat. Según los datos presentados hoy por la Consejería, en tres años se han cumplido total o parcialmente el 79% de los objetivos marcados en el plan de 'catalanización' de los campus. A finales de 2024, del total de 81 hitos previstos se habían alcanzado plenamente 45, y 19 de forma parcial, mientras que 17 todavía están pendientes de cumplimiento, según ha indicado la consejera. El plan de la Generalitat para 'catalanizar' la educación superior va en contra de lo que dicta el Estatut de Autonomía –en su artículo 35.5 expone que «el profesorado y alumnado de los centros universitarios tienen el derecho a expresarse oralmente y por escrito en la lengua oficial que elijan»–, contradice también la Ley de Política Lingüística (Ley 1/1998, de 7 de enero) –en su artículo 22 apunta exactamente lo mismo que la norma institucional de Cataluña–, y desprecia la realidad sociolingüística del territorio, según denuncia la plataforma Universitaris per la Convivencia. El Pacto Nacional por la Lengua, presentado recientemente por el Departamento de Política Lingüística, establece una serie de objetivos para hacer plenamente efectivo el uso del catalán en el ámbito del conocimiento, recogiendo una serie de medidas que ya forman parte del Plan de fortalecimiento de la lengua catalana en el sistema universitario. A tal fin, el Departamento de Investigación y Universidades ha anunciado que destinará en 2025 un total de 1.812.000 euros para alcanzar los logros marcados. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos económicos, políticos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS", las que sean SIN IMPOSICIONES.

user Sau | Hace un mes

Como la Casera pero con subvención. Si no hay subvencion me marcho. ¿Hacemos una consulta popular para ver cuantos ciudadanos están dispuestos a subvencionar esto con sus impuestos?

user Mallorquí i Català | Hace un mes

ca de bouVostè diu; Vale más defender el mallorquín escribiendo en castellano, que asesinarlo escribiendo en una lengua infame e infecta, según el padre Batllorí, que no es la propia y autoctona de estas islas y que no es aceptada por la mayoría de isleños. En poques paraules ADOCTRINAMENT FEIXISTA PERRO DE TORO.

ca de bou ca de bou | Hace un mes

referèndum x monarquiaHe leído hasta dónde utilizas insultos. Demostrativo de tu nivel personal, educativo, etc. Insulta que algo queda. Norma utilizado por algunos grupos políticos cuando no se aceptan sus condiciones o cuando se les eliminan las subvenciones. En el último caso, siempre podéis acceder a las ayudas que desde la Generalitat se despilfarra, ¿será que no le basta la deuda actual que pretende aumentarla?. Ayudas millonarias al catalán: el Instituto Ramon Llull ha recibido 1,6 millones de euros anuales del Govern desde 2022. Publicado por Esther Armora en ABC Sociedad el 07/03/2025. La Generalitat acelera su plan para 'catalanizar' la investigación y la universidad Dentro de esta partida figuran, según precisan a ABC desde el Departamento, 800.000 euros de ayudas (compartidas con el Departamento de Política Lingüistica) de la convocatoria Interlingua para mejorar el conocimiento lingüístico en el sistema universitario. También están presupuestados 500.000 euros más para los programas de acogida gratuitos de actividades lingüísticas en catalán. Asimismo, conjuntamente con el Instituto Ramon Llull, se organizan cursos de catalán en universidades de origen para que el alumnado de movilidad que llega a las universidades catalanas tenga nociones previas de lengua catalana. El Departamento de Investigación y Universidades también incentiva la edición de libros de texto, manuales universitarios, libros científico-técnicos o de referencia, en soporte papel o electrónico, escritos o traducidos en lengua catalana, con una convocatoria de ayudas específica, en colaboración con el Departamento de Política Lingüística. Montserrat, que ha presentado los datos acompañada del Jefe de la Oficina de Política Lingüística del Departamento, David Ballabriga, celebra el alto grado de seguimiento del plan. «Demuestra que, cuando hay visión compartida y compromiso sostenido, los resultados llegan», ha indicado a los medios. «Hemos superado el 79% de los logros en sólo tres años, y esto es gracias a la complicidad de todo el sistema: universidades, centros de investigación y comunidad académica», ha declarado. Asimismo, ha recordado que «el catalán no sólo debe ser una lengua de enseñanza, también lo debe ser de investigación, de acogida y de convivencia. Y este Plan es una herramienta clave para hacerlo posible con ambición, rigor y mirada de futuro». En el ámbito de la docencia en catalán, el informe pone de relieve algunos de los principales hitos alcanzados por las 12 universidades del sistema «como por ejemplo el compromiso a la hora de aportar datos sobre la lengua de docencia empleada, la mejora en la transparencia y la seguridad lingüística en cuanto a la información sobre la lengua de docencia, y la disponibilidad de una mecanismos de seguimiento y resolución», señalan desde el Departamento. El número de quejas ha pasado de 83 en el curso 2021-2022 a 141 en el curso 2023-2024, «la mayoría de ellas por cambiar del catalán al castellano», precisan a ABC desde la Consejería. En relación a la oferta docente en catalán, este año las universidades han empezado a desplegar los Planes de Incremento de la Docencia en Catalán (Pidoc), para aumentar la oferta de clases en catalán, tanto en grados como en másteres. Los planes siguen la guía creada al efecto por el Departamento de Investigación y Universidades y que fue aprobada por el Consejo Interuniversitario de Cataluña (CIC). Exigencia del catalán a los profesores También se ha alcanzado, según la Generalitat, el compromiso fijado en la exigencia del conocimiento del catalán a los docentes. Así, el profesorado universitario acreditado con un C1 de catalán ha pasado de 10.567 docentes en 2020 a 16.405 en 2.024. En relación con el contexto de internacionalización, la Generalitat destaca como principales metas alcanzadas «el reconocimiento de la lengua catalana dentro del programa de movilidad Erasmus+ y su integración en la plataforma Online Language Support (OLS)». Por lo que respecta a programas de acogida lingüística, se han superado las 500 actividades previstas en el conjunto del sistema, que contaron con la participación de más de 15.000 estudiantes en el curso 2023-2024. Por último, el informe pone en valor el impulso del catalán como lengua de encuentro y convivencia, con la puesta en marcha de programas para facilitar la movilidad del estudiantado de máster y doctorado entre las universidades de los territorios de habla catalana, o la creación por parte de la Red Vives de Universidades de un sistema de indicadores de política lingüística universitaria de toda la Red. 'Catalanización' de la ciencia En un segundo eje referente a la investigación y la transferencia del conocimiento en catalán, el informe destaca la publicación el año pasado de una guía para la gestión del multilingüismo en los centros de I+D. Asimismo, se hace eco del incremento del catalán como lengua científica, como lo demuestra, según apunta el Departamento «el hecho de que el 100% de los grupos de investigación que han recibido ayudas han aportado resúmenes en catalán en sus publicaciones». «También se ha creado una base de datos con los títulos en catalán y abstracts de la producción científica puntera de los centros CERCA para orientar la terminología científica al catalán», añaden desde la Consejería. En el ámbito de la investigación, el Departamento ha abierto, asimismo, una convocatoria de ayudas a los centros de investigación CERCA para actuaciones de fomento y uso de la lengua catalana, entre las que se encuentra el despliegue de los planes de acogida lingüística, y se continuará apoyando las tesis doctorales en catalán mediante una convocatoria de ayudas específica. Puedo poner más casos de despilfarro.

ca de bou ca de bou | Hace un mes

StrangerOs duele que no se acate la IMPOSICIÓN del catalán. No se cumplen los objetivos marcados por Cataluña. Entre una y la otra, lo peor debe ser que se eliminen las subvenciones. Vale más defender el mallorquín escribiendo en castellano, que asesinarlo escribiendo en una lengua infame e infecta, según el padre Batllorí, que no es la propia y autoctona de estas islas y que no es aceptada por la mayoría de isleños. Es el pueblo quien decide que lengua hablar y por eso el filólogo español Victor García de la Concha dijo: “El pueblo es el dueño de la lengua y el uso es el que manda y si los hablantes deciden que lengua hablar y cómo decir una palabra, ese uso se convierte en el arbitrio, el derecho y la norma”. NO SON LOS POLÍTICOS NI LOS FILÓLOGOS,  y mucho menos grupos catalanistas que viven de las subvenciones que salen de nuestros impuestos, quienes hacen las lenguas. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos económicos, políticos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS",

user Stranger | Hace un mes

ca de bouEs defensa la llengua parlant, escrivint,escoltant i llegint-la.

Mazinger Mazinger | Hace un mes

ca de bouT'ho vaig demanar un dia i no vas contestar. ¿Me podries dir quantes "llengos" es xerren/rallen/parlen a ses Balears?

user Pericu | Hace un mes

Mariaengaxetha Cansino ............La población autóctona puede marcharse cuando quiera, si no está a gusto en su tierra natal. Sabes por cuantos motivos diferentes emigra la gente (abandonando su tierra de nacimiento) ?

user Pericu | Hace un mes

Mariaengaxetha Cansino ............Qui t’ha creus qui ets tu per donar ordres ? Tot’hom (també tu) pot xerrar com vulgui. Faltaría més !!. Aquesta mala costum de volver impossar es teu critérium als altres, te delata.

user referèndum x monarquia | Hace un mes

ca de bouAMB L' EXCUSA DE CONTESTARME A MI, HA FICAT EL MATEIX DISCURSET ENMARCAT EN DELICTE D'ODI 2 VEGADES JA, A MES DE FER-HO A CADA NOTICIA QUE TRACTI DE TUS LLENGHOS, PERRO DE TORO DE OSBORNE IMPERIAL, BOSSES. PER UN ESTAT PLURINACIONAL A ON L'IMPERIALISME CASTELLA S'EN VAGI A PORGAR FUM I SA TEVA BANDERETA DE COMUNITAT AUTONOMA DE SEGONA DIVISIÓ SE LA POTS VENDRE ALS SUDAMERICANS I TOTS PODEU XERRAR SA LLENGUA D'EN CERDANTES.

ca de bou ca de bou | Hace un mes

referèndum x monarquiaLo que expongo está documentado, ¿qué datos, fechas, nombres, etc., me plantea?. Comprendo que las verdades les duelan a los renegados, adoctrinados, políticos y grupos catalanistas, vividores de chiringuitos, etc., nesciente por falta de formación o por buscar en textos catalanizados, como los inexistentes países. Es el pueblo quien decide que lengua hablar y por eso el filólogo español Victor García de la Concha dijo: “El pueblo es el dueño de la lengua y el uso es el que manda y si los hablantes deciden que lengua hablar y cómo decir una palabra, ese uso se convierte en el arbitrio, el derecho y la norma”. NO SON LOS POLÍTICOS NI LOS FILÓLOGOS,  y mucho menos grupos catalanistas que viven de las subvenciones que salen de nuestros impuestos, quienes hacen las lenguas. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos económicos, políticos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".

user referèndum x monarquia | Hace un mes

ca de bouESTE CORTA Y PEGA LO COLOCA USTED perro de toro unas 200 veces al año. Es 200 veces al año pésimo adoctrinamiento españolista.

ciutada ciutada | Hace un mes

Catalans a Catalunya. Arruix

El-Mayurqi El-Mayurqi | Hace un mes

Que triste no se ve ni una bandera, que represente a ninguna de las islas BALEARES, por lo que parece ser, no tienen ni idea de donde son, ni se dan cuenta de lo manipulados que estan, lo dicho muy triste ver tanto ignorante manipulado junto

user Marianganxa | Hace un mes

MarNo sabeu fer res mes que camisetades qualque izquierdoso es deu forrar.... 😅😅😅 Encara no heu assumit que governen les dretes, ajo y agua.

Lezo Lezo | Hace un mes

Que les quiten las subvenciones españolas y que se mantengan de las cuotas de sus socios.

user Fredy Mercury | Hace un mes

Nina ToninaEstá usted bien tocada… independencia… si no la quieren ni en Cataluña. Monten una isla y váyanse todos allí Pompe Fabra island.

user Fredy Mercury | Hace un mes

La minoria irrisoria sou voltros! Saps si defensaseu lo mallorquí i fosiu una mica mes tolerants amb els qui no pemsen com voltros…. Aixi vos va. La extrema independentista diu a la extrema dreta que Fer me tres la extrema izquierda está amb en abalos i na Leire Ja vos val…

Alfa 7 Alfa 7 | Hace un mes

Iros a Cataluña y dejarnos en paz y no hacéis más que su amor a la lengua catalana que no es la nuestra

ca de bou ca de bou | Hace un mes

referèndum x monarquiaDesde 1983 nos IMPONEN una lengua que no es la propia y autóctona de estas islas. Este es el punto final en que se marcaron el éxito de incorporar el catalán en el estatuto. Pero este camino se inició en 1.830, la Diputación de Barcelona, consiguió del rey Fernando VII, que trasladara la Universidad General Luliana, de Ciutat de Mallorca a Barcelona. No hubiera sido mucho más honesto y honrado por parte de la Diputación de Barcelona, el pedir la creación de una nueva universidad para Barcelona y Cataluña, que el robar la de Mallorca?. En 1.870, la Universidad de Barcelona, ya rectora de la cultura Balear, ordeno el traslado de la Escuela de Maestros Nacionales, existente en Palma de Mallorca, a Barcelona, por carecer Cataluña de escuela de maestros hasta el año 1.870. Con este segunda deshonradez y robo, los catalanistas redondeaban sus jugadas, las de obligar a todos los estudiantes de Baleares, tuvieran que pasar por las Arcas de Cataluña, y estudiar las grandes mentiras y falsedades históricas, impuestas por el Yugo Imperialista Catalán. Como estas dos muy deshonradas acciones, el Catalanismo se asegura, la “catalanización” de las Baleares. Durante siglos nos han impedido tener nuestra propia universidad, ya sea por la lingüística que padecemos, por temas políticos, económicos, o que las clases pudientes se viesen protegidas y que solo sus descendientes pudiesen obtener los beneficios universitarios y por lo tanto económicos. El siguiente paso se logró en 1959, en que la RAE, no sin motivos políticos, rebajo el hasta entonces IDIOMA mallorquín a dialecto de una lengua cuya gramática fue copiada por POMPEU FABRA. Lo que condujo a que no "SA NOSTRA LLENGO" no figurase en la Constitución española de 1978. Ante tales avances y aportaciones económicas, uno de los muchos abogados de una entidad bancaria catalana, determinó que nuestra lengua materna era la catalana y como tal figura en el estatuto de autonomía de 1983. Los diferentes decretos y leyes no han hecho más que blindar la pretendida catalanización de las Baleares. "la Ley de Normalización Lingüística, el decret de mínims y Ley de Educación". TODA LEY, DECRETO, etc., pueden ser abolidas por la voluntad del pueblo mediante votación para determinar que IDIOMA queremos que figure como cooficial del castellano en el estatuto. Es el pueblo quien decide que lengua hablar y por eso el filólogo español Victor García de la Concha dijo: “El pueblo es el dueño de la lengua y el uso es el que manda y si los hablantes deciden que lengua hablar y cómo decir una palabra, ese uso se convierte en el arbitrio, el derecho y la norma”. NO SON LOS POLÍTICOS NI LOS FILÓLOGOS,  y mucho menos grupos catalanistas que viven de las subvenciones que salen de nuestros impuestos, quienes hacen las lenguas. No "XERRAM" catalán. No somos catalanes. No queremos ser anexionados a unos inexistentes países con solo un 13% de catalanoparlantes en estas islas. NO queremos que nos consideren catalanes a efectos económicos, políticos, ni estadísticos. Son 6 millones pero la mayoría no quiere saber nada del catalán. VIVA LAS BALEARES, SU HISTORIA, SUS COSTUMBRES Y LOS QUE DEFENDEMOS SUS "LLENGOS".

user Spain és un Invent | Hace un mes

Referèndum per la monarquía ! Spain sense Monarquia ha d' esdevenir en un estat PLURINACIONAL, la primera passa.

Pep Marblau Pep Marblau | Hace un mes

No voy a poner en duda, ni quitar un ápice de razón a todos los que dicen que esto de las mesas por la sostenibilidad son una farsa, tinglao, e inutilidad, montada por Prohens & Cía. de ninguna utilidad, más allá que para hacerse una foto. Dicho ello, que es una realidad como un piano. Hay que decir otra, y es que el acuerdo PP-VOX tiene algunas cuestiones que eran y son necesarias, porque ya está bien de fastidiar a los de aquí por ciertas facciones de la izquierda y ecosoberanistas. La gente nacida en Mallorca, o que ha pasado aquí su infancia y adolescencias, que estudió catalán en el instituto y que tuvo que superar una selectividad en catalán, no con examen de catalán (de sociolinguística en su tiempo), personas que seguramente llevan viviendo en esta isla y residentes de siempre con 35, 40, 50 o más años... Profesionales que acumulan décadas de experiencia en el sector privado. Personas que en su infancia ya veían los dibujos de TV3 y el super3. La Bola de Darc o los dibujos del Dr. Slump en català en TV3, consumidores del canal33, personas que xerran y sino, por lo que sea, entienden perfectamente el català. ... Resulta que cualquier profesional de estos con experiencia, con residencia en Mallorca, que la mayoría xerran, ... Todos ellos tiene vetado el acceso a cualquier plaza pública de la administración pública en su nivel de formación, o titulación universitaria, porque no tienen un título de un nivel de catalán. Algo que para una persona de más de 35 años, con familia y niños, que trabaja, que paga su hipoteca y reside en Mallorca (que luego digan que nos falta gente de aquí para cubrir las plazas y el tema de la vivienda), profesionales con experiencia, lo tienen más que complicado para acceder y estudiarse un curso y exámenes que realmente son una limpieza de cerebro porque su mallorquín del día a día, de la calle, de la familia, NO SIRVE porque tienen que aprenderse y examinarse que el más pulcro catalán estándar barceloní... ¿Qué sentido tiene estar pidiendo esto a quien nació aquí, o quien lleva en nuestra isla viviendo más de 30 años y que paso toda su etapa educativa, incluido bachillerato, en Mallorca unos requisitos que lo único que hacen es putear al de aquí, para dejarlo al mismo nivel que al recién llegado de fuera de las islas? Hay absurdos que se debían, se debe, CORREGIR. Y... me apena muchísimo que tenga que venir un partido de ultraderecha a ser quien lo ponga sobre la mesa, lo exija y vaya a ser quien corrija estas situaciones. Me da ASCO es actual nivel de nuestros políticos, y de todas las asociaciones afines, donde no interesa el interés y bien común, sino que todo lo que diga uno (sea de un lado u otro) es MALO porque lo ha dicho el contrincante. Ni todo lo que dice la izquierda es malo, como tampoco lo es todo lo que dice la derecha. Igual que no es bueno todo lo que dicen unos, como lo que dicen los otros. Desgraciadamente la varita mágica para acertar siempre no la tiene nadie. Por cierto, que dice este pacto que ahora hay que responder al ciudadano por escrito en le idioma (castellano o catalán) que este decida cuando presente una solicitud a la administración. Pero, .... vamos a ver, es que eso es simplemente lo que obliga la Ley y que llevan años incumpliendo. La Ley dice bien claro que la administración te responderá en el idioma en cual tu voluntariamente hayas decidido iniciar el expediente (si es castellano en castellano/español; y si es en catalán en catalán; ... como si un vasco presenta en Mallorca una solicitud en vasco, yo que sé, en la capitanía marítima que es de la administración general del estado, esta tiene la obligación de responderle y atenderle en vasco). No podemos tener unas leyes y luego no cumplirlas o con unos i, con otros no, o con otros de aquella forma... Esto que algunos se rasgan las vestiduras, porque es un aparatado del acuerdo PP-VOX es que es simplemente lo que obliga y pone una Ley de obligado cumplimiento en toda España. Que sino gusta se puede cambiar con los suficientes apoyos políticos en el parlamento nacional (donde por ejemplo MES no tienen ni un solo representante (por lo que es ilógico que haga cautivos al resto de ciertas cuestiones que son ilegales, en vez de trabajar (que lo puede hacer) por intentar cambiar una Ley con la que realmente la gran mayoría y ciudadanía está de acuerdo).

Miki Miki | Hace un mes

Este disgusto se les pasa con otra subvención de la Generalitat de Cataluña por un millon de euros

Ibn Sida Ibn Sida | Hace un mes

Tú no ets mallorquí. Quan vares abraçar sa doctrina catalanista i ses seves mentides renunciant a sa teva propi histori vares perdre es dret a ser-ho. Tú ets un traidor a sa teva propi cultura, com tants d'altres a qui vos han rentat es cervell.

Jose Alfons Jose Alfons | Hace un mes

Mariaengaxetha Cansino ............Lo dice la tonta del pueblo.

user Sion | Hace un mes

Això mos passat per tenír la mitat de sa població de sa peninsula amb dret a vot i politics que no son mallorquins ni estimen Mallorca, ara ja no será "Sa Pobla" será "La Puebla" i mos faran esser de "er Betis" o de "er Sevilla"

user DVD | Hace un mes

Cierren la puerta al salir. Gracias!

user Chiqui | Hace un mes

LukeNo te preocupes ,el gobierno catalán les paga bien.Los cheques les llegan puntuales para que molesten en sanidad,educación...porque solo defienden lo catalán,no el bien para las islas,no os engañen

user Chiqui | Hace un mes

No hay problema,cuando gpbierne la izquierda con sus prácticas mafiosas estareis agusto.,verdad???mejor eso verdad??

MALLORKETA61 MALLORKETA61 | Hace un mes

Tan respetable es la lengua castellana como la lengua balear, lo que es inconcebible es que un partido formado por gente de Madrid a las órdenes de Abascal quieran exterminar nuestra lengua y que Prohens ceda ante el chantaje de VOX por mantenerse en el sillón, vergüenza.....

user Ok1 | Hace un mes

MarVerdes de Vox...Ja

user Ángel | Hace un mes

Jajajajjaaj

Travis Travis | Hace un mes

Nina ToninaLástima que tu cuerpo no se pueda independizar de tu cerebro, lo pide a gritos.

Luke Luke | Hace un mes

A ver si se van de donde salieron!!

user Mariaengaxetha Cansino ............ | Hace un mes

DesencantadoNO, A LA POBLACION AUTOCTONA NADIE LA INVITA A MARCHARSE, NI TU NI NINGÚ

user Mariaengaxetha Cansino ............ | Hace un mes

AcuéstateDicho por: EL TONTO DE TODA LA CIUDAD

user Mariaengaxetha Cansino ............ | Hace un mes

A por ellos oé a por ellos Cap govern defensarà o tendra ousnowr defensar sa nostra cultura. Deixau de xerrar en castellà!

user referèndum x monarquia | Hace un mes

Ibn SidaEstas afirmant que el meu país i la meva cultura son una secta. Si sapiguesin els que t'en volten que a sa teva edat estàs fent això com si fos un joc, trepitjant el sentiment dels altres, els hi faria plorera. Ei mallorquins a nosaltres no es trepitjen quatre fatxes de mes de seixanta anys que venen a imposar llengua i cultura.

user Acuéstate | Hace un mes

Que pinta la OCB en todo esto? Es como pedir opinión al tonto del pueblo.

IB1001 IB1001 | Hace un mes

Cock&RoiSa mesa la va promoure es Govern Prohens (El Govern da el primer paso contra la masificación: «La congestión está comprometiendo la competitividad turística» - La presidenta del Govern, Marga Prohens, quiere poner en marcha un nuevo modelo turístico con el «apoyo de toda la sociedad» UH 22/05/24) i qui ha pactat sense tenir "el apoyo de toda la sociedad", ha estat el Govern Prohens. Erres es tir.

user Desencantado | Hace un mes

Bueno, pues bien, pues adiós... ¡Ah, y cierren al salir!... O mejor aún, dejen abierto, que se airee.

user referèndum x monarquia | Hace un mes

EL SOCIALCOMUNISME NO EXISTEIX EN AQUEST PAIS. LO QUE SI QUE HI HA ENCARA SON MOLT DE RETRASSATS FHASSCISTES QUE ENS VOLEN IMPOSSAR LA SEVA LLENGUA ELS SEUS BOUS I LA SEVA MANERA DE VEURE EL MÓN I SES COSES QUE NO ES SA NOSTRA.

user Julián | Hace un mes

Que se den una vuelta por cualquier PAC o colegio de mallorca y verán donde estamos cuánta incultura

user Jorge07 | Hace un mes

Y no se podría plantear abandonar la isla … En pesebre se puede vivir también catalonia.

user Mar | Hace un mes

camisetes verdes JA

Ibn Sida Ibn Sida | Hace un mes

Que se vuelvan al Institut Nova Historia, esa secta nacionalista radical de la cual nunca debieron salir.

user Nina Tonina | Hace un mes

Se mantenen amb els socis, cada dia n'hi ha més. És urgent la INDEPENDÈNCIA, pentura no d'Espanya, si és una Espanya plural, però sí, i urgent, dels espanyolots.

user Nina Tonina | Hace un mes

Repassarem la lliçó: la B de la OCB i la del GOB és per 'Balear', no és una C de Catalunya ni de Català o Catalana, així que no importa que els enviin enlloc. Després empren 'Balear' per una llengo que no existeix, quan és a OCB, GOB, IB3 on surt 'Balear' Com dir que 2 i 2 són 47.

Ross Ross | Hace un mes

Me huele a pataleta de niño pequeño, tu no me haces caso? pues me voy. Asi son estos catalanistas fascistas, si no comulgas con sus ideales ya eres un facha. Son muy cansinos.

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace un mes

Perfecto, y de paso quitarles las subvenciones

user Jilguero | Hace un mes

Que NO VUELVAN NUNCA MAS SU SITIO ESTA EN GIRONA.

Mafalda Mafalda | Hace un mes

Qué se marchan a su querida Cataluña . Allí les recibirán con las subvenciones a dedo.

user Usuario | Hace un mes

Que no vuelvan, que les retiren ya la subvención y que aprovechen para marcharse a su metropoli catalana, y dejen de perjudicar a los ciudadanos baleares con el dinero de nuestros impuestos.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace un mes

Pues vale, muy bien, total estar en una mesa de debate para tener por postura o pasáis por mi aro o la lio poco debate genera.

Lezo Lezo | Hace un mes

Que abandonen también la isla para que sea un sitio mejor.

user Pruneitor | Hace un mes

Deberían irse todas las organizaciones que estaban. De sostenibilidad no tiene ni el nombre, vaya farsa que montó Prohens.

user BURNE | Hace un mes

No saben, ni se imaginan cuanto nos alegramos los mallorquines de verdad. No vuelvan por favor.

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace un mes

Chiringuito de MES y resto de socialcomunistas. Arruix.

Relacionado
Lo más visto