VIVIENDA

Los promotores piden liberalizar suelo en toda Baleares sin excepciones por municipios

En las alegaciones al decreto de vivienda también piden que en suelo rústico solo se pueda construir vivienda protegida

PALMA. POLITICA AUTONOMICA.

Vista aérea de una zona de Palma | Foto: Guillermo Esteban

|

Los promotores de Baleares quieren que el Govern liberalice suelo en todos municipios de las Islas sin excepciones. No les basta que se haga en Palma y en los municipios de más de 10.000 habitantes: quieren que las medidas de desbloqueo de suelo se extiendan al resto de municipios y así lo han planteado en las alegaciones al decreto de vivienda que han registrado este jueves en el Parlament.

En el escrito, piden que cada municipio pueda acordar libremente la aprobación de estos proyectos estratégicos para desbloquear la construcción de pisos «sin necesidad de que sean proyectos superiores a las 100 viviendas» e incluso llega a proponer que se cambie el nombre del decreto y pase a ser de «actuaciones urgentes destinadas a facilitar el desarrollo de suelo urbano y urbanizable de les Illes Balears».

Otra enmienda de los promotores afecta a la Áreas de Transición: proponen que la posibilidad de urbanizar este tipo de suelo rústico  se apruebe en un decreto ley o en una ley diferente para evitar que se impugne la norma por una posible invasión de competencias municipales. Creen que este suelo rústico reclasificado debe destinarse de forma exclusiva al desarrollo de vivienda protegida.

Las alegaciones de los promotores tienen otras propuestas de calado, como la que pide que la declaración de una vivienda de precio limitado no sea de por vida, sino que a los 30 años pase al mercado libre si está en suelo privado. Esta petición choca con la Ley de Vivienda de Baleares, que establece que una vivienda financiada con dinero público, como es el caso de VPO, no pueda venderse nunca a precio libre para evitar así que los propietarios que compraron una vivienda con ayudas hagan después negocio al venderlas a precio libre.

Los promotores piden que se limite a 30 años y dicen que la petición tiene su fundamento en el hecho de que el suelo de propiedad privada «se tiene que transformar y urbanizar con recursos propios y sin ningún tipo de ayuda pública».

En sus alegaciones, también proponen limitaciones para la adquisición de estas viviendas, con ventajas específicas para los residentes: proponen un cambio en la normativa para que las personas que quieran acceder a una vivienda sometida a algún tipo de régimen de protección acrediten una residencia por un plazo mínimo de cinco años «inmediatamente anterior». Otra medida polémica que proponen los promotores afecta al procedimiento administrativo. Con el fin de agilizar el procedimiento, solicitan una modificación de laLey de Urbanismo para que las licencias de primera ocupación de la vivienda se entenderán otorgadas mediante la declaración responsable.

Las del GOB

El GOB ha presentado 16 enmiendas que van en dirección opuesta a los promotores, como era de esperar. La entidad señala que el objetivo de estas peticiones de modificación es «frenar el decreto más agresivo en décadas». A su juicio, el decreto supone un cambio estructural en la política urbanística y de vivienda en Palma y «se hace de espaldas» a la problemática de la vivienda, a las consecuencias ambientales, especialmente a los recursos hídricos disponibles, a los servicios públicos o la movilidad, y «de espaldas» a la participación ciudadana.

Proponen estudios de suficiencia hídrica y riesgo de inundación, el cumplimiento estricto de las normativas europeas y la exigencia de la evaluación ambiental ordinaria. En relación con la participación ciudadana, las enmiendas solicitan la introducción de procesos participativos previos y deliberativos, más allá del trámite formal de exposición pública. Por otro lado, los ecologistas exigen la garantía de que el 50 por ciento de la vivienda sea de protección pública (VPP) sin sustitución por vivienda de precio limitado (VPL), que es más cara.

82 comentarios

user Oscar Formidable | Hace un mes

123Que eres jubilao o funcionario? Eso si Sociata Seguro

user De paso | Hace un mes

Basta ya de cemento y guiris,en 10 años está isla dará pena

Benio Lastor Benio Lastor | Hace un mes

Qué ganas tienen los promotores de seguir vendiendo al triple de precio a los extranjeros.

IloveMallorca IloveMallorca | Hace un mes

Otra de las “ideas” de los promotores es que al VPO se pueda acceder con solo 5 últimos años viviendo en la isla. Esto es una tomadura de pelo y una injusticia para la gente de Mallorca. Condiciones justas serían 1 nacer en Mallorca y con últimos 10 años viviendo aquí, 2 nacer en Mallorca con 5 últimos años , 3 no nacer aquí pero con 15 últimos años viviendo aquí y tener nacionalidad española. Y luego ya le añadimos puntos por monoparental, divorcios, vulnerabilidad etc etc. Si no hay justicia en las ayudas del Estado luego que no se quejen de racismo, xenofobia, y turismofobia. Otra cosa, a los propietarios que alquilan sus casas a un vulnerable, se les deja solos. El estado mira a otro lado. Que no pretendan luego que los propietarios se lancen a alquilar larga temporada a lo loco. ( Los servicios sociales no sirven de nada si el Estado no da respuesta a los más vulnerables) A los que le gusta que haya libertad total , que miren a Madrid. Allí se construye y permite todo. Se habilitan locales para viviendas… y para quien son? Para empresas de alquiler vacacional. Allí no hay vivienda asequible. Para encontrarla te tienes que ir a 30 km y, a veces , ni eso. Madrid tiene capacidad para extenderse y hacer autovías que rodean la ciudad. Aquí no. Estas medidas del todo vale no solucionan el problema de vivienda. Nos están vendiendo humo. En la isla se tienen que poner límites a todo ya.

user imtheone | Hace un mes

No mas construcciones . Menos gente ! Y ya !

Cock&Roi Cock&Roi | Hace un mes

Ha costado mucho abrir un poco la mano y aun hay mucha contestación a pesar de lo palpable del problema, pero esta codicia volverá a cerrar la mano. De momento señores constructores confórmense con lo que hay.

user Teresa Garcia | Hace un mes

Claro, ¿qué van a decir los promotores, que son parte del problema? Pues eso, una huida hacia delante, construir más, en las pocas zonas que quedan. El mundo al revés.

user 123 | Hace un mes

Fuera extranjeros de una vez. Inmigrantes, inversores y especuladores. Fuera todos de una p##a vez, y bajarán lo precios. Y si cierran empresas por falta d trabajadores, que cierren.

Benito Camela Benito Camela | Hace un mes

Tengo miedo.

user 123 | Hace un mes

Éstos quieren business! Pero los pobres promotores solo quieren construir para mallorquines y van a vigilar que no sean para extranjeros ni que se destinen a Airbnb. Jajajajajajajajajajajajajaja

xxx xxx | Hace un mes

Socialismo o libertadPues nada nene , el remanso de paz igualdad y prosperidad que te traerán los neoliberales lame botas de Trump y amiguitos del payaso se la motosierra.Libertad o neoliberalismo.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

MatiasSi Mallorca se convierte como Malta tocará volver a vivir de la agricultura. Ah no, que no habrá campo!

user . | Hace un mes

Que desastre serán para alquiler turistico

Ibn Sida Ibn Sida | Hace un mes

EnllocLo de ganar metros frente al mar se está haciendo en muchos sitios, no solo en Gibraltar.

Pepe Pepe | Hace un mes

Dejar este tema en manos de los promotores que son los que han llenado la isla de edificios… muchos de ellos ni siquiera terminados… llenándose los bolsillos a costa de todos nosotros, es una verdadera imprudencia!!

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

tom meuEs mallorquins som ja es 39%…. Lo altre es gent de fora

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace un mes

Seamos prácticos. Somos una de los paises con menos vivienda social y con menos vpo. Hace falta urgentemente limitar la compra de vivienda a extranjeros no residentes, como ha hecho exitosamente Córcega, hay que prohibir el alquiler vacacional, hay que regular el precio del alquiler, hay que darle seguridad jurídica a los propietarios que alquila, hay que construir VPO.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace un mes

Hem d'adaptar hotels a vivenda! Ppvox fent ppelotassos

IloveMallorca IloveMallorca | Hace un mes

Pero estamos locos? Que cada municipio decida lo que le dé la gana? Habéis visto lo que ha pasado en algunos municipios con las playas , la costa y las playas??? Destrozadas!! El gancho de Mallorca no son las fotos de esos destrozos, son las fotos de lo que queda virgen , rústico y auténtico. Nos quejamos de masificación ahora y nos vienen con esto? Que queréis convertir Mallorca en Nueva York? La isla está llena de grúas , las carreteras están con atascos sin que haya llegado el verano( en Calvià no hay obras en la carretera y hay atascos) y siguen y siguen dando licencias , en Calvià, Andratx ( el puerto está destrozado) en Palma… 90 000 licencias para alquileres turísticos nuevas en Mallorca. En qué infierno quieren convertir la isla?? Van a destrozar la tramontana , el suelo rústico, las pocas playas y costas decentes que quedan? La gente va a venir aquí , a qué? A malvivir. Ni extranjeros ni pensinsulares. Ni un residente más , ni una licencia más de alquiler turístico, ni de nada. Hay que poner límites ya a todo.

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

Hay que prohibir nuevas construcciones salvo en sitios previamente ya construidos. En Mallorca NO CABE MAS GENTE

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

Construirán tanto que Mallorca ya ni será bonita para el turismo

josep de santa margalida josep de santa margalida | Hace un mes

Claro, ya de paso construimos media isla más hasta que Mallorca tenga 4 millones de habitantes (y coches)

ma non troppo ma non troppo | Hace un mes

Ni liberalizar ni construir más; al revés: Derribar todo lo viejo, obsoleto, de mala calidad o que tapona. Y, por supuesto, pagar billetes de retorno a sus tierras, sin posibilidad alguna de volver. Ni de broma. Si combates el problema, un "boom" realmente bestial, vas arreglando el desaguisado.

user M1983 | Hace un mes

Basta ya, lo que hay que hacer es limpieza, y dejar en paz nuestra querida isla.

Matias Matias | Hace un mes

Es tan fácil como poner una ley que solo deje comprar a españoles o residentes de larga duración y se acabó el problema

user Bunyol Foradat | Hace un mes

Lo quieren todo. Nada es suficiente. Así estamos. Preparense para emigrar.

Matias Matias | Hace un mes

En teoría caben 4 millones de personas en Mallorca, si estuviera poblado como Malta. Pero tendría que cambiar mucho la infraestructura. Así que el problema es de no construir. Quieren mantener el paisaje para el turismo pero al mismo tiempo dejar entrar immigración de África para arruinar la población local

Matias Matias | Hace un mes

Hay que construir! O frenas la immigración o construyes.

Tirant lo Blanc Helver Gallarga | Hace un mes

Els promotors són en part culpables de la situació actual! Que cerquin un altre ofici menys perjudicial per al medi natural! En lloc de fer més cases lo que s'ha de fer és reduir planta hotelera i de lloguer vacacional, i molts de treballadors del sector, me sap greu, però a fer feina a un altre lloc. No hi ha carreteres ni aigua per tothom.

user Nickname | Hace un mes

Destrozarian la isla. Ni hablar.

user Mallorquí de Mallorca | Hace un mes

Clar que si, i autopistes de tres pisos. Basta Ja !!!

user Jomateix | Hace un mes

Ja esta be de construir. No i cap tothom, i el preu, es el mercat a sa 5 avd d Nova York rsmbe es car. Mallorca s ha d fer valer, no podem regalar Mallorca.

user Enlloc | Hace un mes

Solo una reflexión. Cuando dentro de 30 años no quede un solo palmo de suelo sin liberalizar y construir y se repita la crisis habitacional qué haremos? Ganarle metros al mar como en Gibraltar? Por no hablar de cómo estará el tema de la saturación por entonces. La crisis habitacional aunque pueda parecer contradictorio es el unico freno natural a la saturación.

user El otro | Hace un mes

A los promotores sólo les interesa construir más y forrarse más. Al Govern sólo le interesa recaudar más y contratar empresas amigas. Y el ciudadano medio o mejor dicho pobre, a aguantarse. Si realmente le interesaría solventar el problema de la vivienda hay medidas políticas suficiente a través de decretos. Hay parar está especulación que cada día va a más. Mas inmobiliarias, más fondos buitres, más europeos invirtiendo para especular, y poco a poco la gente trabajadora más pobre y más cerca de la marginalidad. Claro que el pobre que hereda un piso y si puede, también lo venderá al mejor postor. Esto hay que pararlo de raíz con políticas valientes y poner un poco de orden.

user Esloquehay | Hace un mes

En Mallorca ya hay más de 201.000 residentes extranjeros, que representan más del 20% de la población total. Entre 2020 y 2024, la población extranjera en Mallorca ha aumentado aproximadamente un 21.4%. Por lo tanto es obligado liberalizar suelo para construir más vivienda y así poder dar cabida a ese 4,28% de aumento de residentes extranjeros para este año 2025. "Business is business”.

user Capdefava | Hace un mes

ResidentNo te lo vas a creer, pero la mayoría también son ciudadanos españoles...

Ricardo Ricardo | Hace un mes

De verdad piensan que no se construirá más en la isla? Recuerden la previsión para el 2035. 130.000 nuevos residentes. La misma cifra que los últimos diez años. La diferencia es que los compradores, por ahora, tienen que pagar 500 mil euros lo más barato en nuevas promociones. Nuestros hijos y amigos asalariados deberán migrar a la península o al extranjero. Los nuevos residentes son gente adinerada o grandes especuladores inmobiliarios. Los "siwanas" seguiremos sirviendo al Amo para que no le falte de nada. Y quien gestiona esta fiesta!? Hoy pp y Vox.

user Marcos | Hace un mes

Los promotores de los guiris dirás?!!!Porque son los únicos con un hambre imparable de comprar!En nuevo Llevant cuantos de esos pisos fueron a manos de los de aquí?Suecos,daneses,alemanes,ingleses son los que han comprado allí para estar solo 3 semanas al año.El problema no está en hacer vivienda sino en que la vivienda se destine realmente para los residentes permanentes!No entiendo porque no quieren verlo!

user Porchi | Hace un mes

Hay un monton de suelos sin construir en las ciudades q empiecen por hay. En otras ciudades no ves tanto suelo abandonado. Un ejemplo la calle Aragon.

user Socialismo o libertad | Hace un mes

Baléà & FatxòrumPero si el fatxorum esta en la moncloa😂 que no te enterad contreras😂

user Resident | Hace un mes

I qui són els promotors per exigir al govern? PERQUÈ el Govern escolta a tothom ( hotelers, promotors, propietaris del lloguer vacacional, rent a cars...) menys als ciutadans?

user Ladrón de Guevara | Hace un mes

La única manera de solucionar el problema sería construir masivamente pisos para el alquiler social. El resto es ignorancia o avaricia pura y dura.

user Ramallet | Hace un mes

Quin desastre, no hi cabem de gent, cotxos I cases però encara nos hem d'estrènyer més, anam de mal en pitjor i els que governen no veuen que nos anam a fer punyetes, AIXÓ ES UNA M.

user Antonia | Hace un mes

Més ciment?? necessitam més espais verds. No pot venir mes gent, al contrari s'han d'anar. Aixo es una illa no New York. Prohens, basta ja de cançons que vivim des turisme i es necesari més obrers, tu no estimes ni sa teva illa, domes vols més doblers, barco de rejilla per tu i tota sa superpoblació que hi ha

user Miquel vadell | Hace un mes

Bones a tothom Això va mal.lament, i no té sol.lució. Hem venut Mallorca a bocins, ja no existeix fora vila i vila, es mercaders i es rics han comprat ses illes, es pocs que quedam que tenim una casa que ens han deixat es pares o padrins, tenim es dies comptats. Es així, es nostros fills, hauran de marxar mentres puguin a l'Espanya buida, perqué aviat es mercat la fara seva. Es la llei de sa selva, i no hi ha res a fer Salut

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace un mes

Baléà & FatxòrumAnda que el izquierdorum... nada hicieron por evitarlo cuando pudieron... bueno sí, mirar hacia otro lado, como siempre.

Cansado de este circo Cansado de este circo | Hace un mes

NI HABLAR!!! QUE SE EMPIECE YA A ECHAR GENTE DE LA ISLA!!! NO PODEMOS SEGUIR ASÍ!!! NO LLEVA A NINGÚN LADO!!!

user Pachurra | Hace un mes

Noooooooooooooo,más dinero,es lo único que quieren

user Man2 | Hace un mes

No se pude tener todo, deproteccion a los propietarios, sanidad gratis, bonos y paguitas para todo el mundo, progreso, y ademas poca gente en la Isla. Hay que empezar a poner orden, con inmigrantes, con la construccion, con los indigentes, con los permisos de trabajo, con la vivienda social y protegida... Hay que poner orden ya y utilizar con coherencia nuestros impuestos y que todo el mundo colabore. LOs empresarios son imprescindibles y hay que apoyarlos, pero los trabadores tambien. Y los vagos y oportunistas tarjeta roja...

xxx xxx | Hace un mes

TotsLos promotores y los constructores a.quien crees que votan ? Pues eso.

Arruix Arruix | Hace un mes

Y un ladrillo y medio ladrillo y dos ladrillos i medio ladrillo...

xxx xxx | Hace un mes

Tranquils la familia Blanes ..show me t'he money..enjoy

Talaiot Talaiot | Hace un mes

Més d'un pseudo-promotor (i constructor) , amb els seus còmplices politicutxos, que atempten contra sa nostra terra, vida i futur, hauria d'estar empresonat, o almanco apartat d'aquesta activitat ; per abusons i delinqüentarros.

user Así sí | Hace un mes

No hace falta construir más casas... Hace faltan mucho muchos billetes de avion y barcos..

user Biel | Hace un mes

Anau a porgar fum

user Baléà & Fatxòrum | Hace un mes

Vota fatxòrum, Gaudeix ciment.

user Geperut | Hace un mes

No hay que construir más, eso conlleva más consumo eléctrico, de agua y de recursos naturales. Lo que hay que hacer es vaciar Mallorca de gente, sobran muchos de los venidos últimamente, sobre todo los amigos de lo ajeno, que cada vez son más.

Mixeta Mixeta | Hace un mes

Supongo que se imaginan quién ocupará estas nuevas viviendas ... como no se paré esta inmigración descontrolada esto pronto no será Mallorca, será alguna ciudad de Marruecos, Cochabanba en Sudamerica o hasta aldeas subsaharianas.

Gaspar Melcior Gaspar Melcior | Hace un mes

Carreteres saturades, hospitals sense places, depuradores amollant merda perquè no poden pus, impossibilitat de trobar professionals (fontaners, electicistres, picapedrers) perquè estan a tope... però això sí, anem a fer dos milions més de cases, o tres, milions més, total amb es doblers que guanyin els promotors podran comprar-se una casa al Caribe, perquè aquí no hi haurà qui visqui.

user Magnus Pym | Hace un mes

¿Para qué? ¿Para construir pisos que compraran los norteños con más poder adquisitivo que los residentes y que luego serán alquilados en vacacional en sus paises?..Sinceramente, si hay que seguir metiendo cemento y ladrillo en la isla, destrozando costas, paisajes,etc..que por lo menos sra para que los residentes puedan tenr una vivienda digna ya sea de alquiler o en propiedad a un precio que no se base en especulación y solo busque un margen de beneficio etico, no la golfería que estamos viviendo gracias a que nuestros politicos miran para otro lado...

user Emma | Hace un mes

Que amor tienen en la isla al cemento!!!!!, se sigue construyendo qué nos queda de la isla?, para quién construir? para la especulación y para el alquiler turistico vacacional en vivienda privada. El alquiler vacacional es el eje de todos los males que vivimos en Mallorca los ciudadanos de a pié: masificación, ruido, carreteras colapsadas, destrucción del pequeno negocio familiar y falta de vivienda para los de aquí.

user Yaestabien | Hace un mes

No falta vivienda, sobra gente.

Narcan Narcan | Hace un mes

Y los cruceros piden amarrar en Inca…es lo bueno de la libertad, la estupidez ya es virtud y apuesto que se lo van a permitir (no me refiero solo a los cruceros)

user Cornelius | Hace un mes

Ni de coña.

user Tomeu09 | Hace un mes

Si estamos en manos de esta gente sin luces será el último clavo del ataúd. Y más casas, y más turismo, y más carreteras, y más coches........una mentalidad directamente pueril o malvada. Iros a la península, allí hay mucho espacio.

user Justament | Hace un mes

Sabéis que con estas medidas desarrollistas toda nuestra pequeña calidad de vida se está yendo al traste con grandes atascos en Palma , peores servicios públicos, en fin nos estamos jodiendo a nosotros mismos por un aumento de población que la isla no necesita ni está preparada….vayan comprando una casita por Asturias para poder vivir porque aquí será una tortura diaria. Enhorabuena gobernantes .

Alf Alf | Hace un mes

prou de ciment, fora foresterum, fora especuladors, fora xorisos

user BARRABAS | Hace un mes

Pero liberalizar suelo para construir viviendas de mínimo 400.000€ es engañar a la gente. Deberían proponerles liberalizar suelo para construir viviendas con precio pactado entre 130.000€ y 300.00€ verás como ni se presentaban. Al final cada vez más personas van a estar más cerca de la opinión de intervenir el mercado cuando algún familiar cercano y querido tenga que emigrar a otro lugar para vivir.

jaume jaume | Hace un mes

los promotores piden anarquia del suelo y los politicos ,comisiones.Ya estamos empezando ,como en la época de Aznar y despues nadie puede pagar y bancarrota.

user Ja t’ho dic | Hace un mes

Pero, cuanta gente más y más coches nos creemos que caben aquí?

Drosta lek Thun Drosta lek Thun | Hace un mes

Joder, vaya novedad: los promotores pdiden liberalizar TODO el suelo sin excepciones, los empresarios piden flexibilizar y abaratar el despido, los nacrotraficantes de Son Banya piden la impunidad ante sus actos delictivos... qué van a pedir? La paz en Oriente Medio??

user Tots | Hace un mes

Como el Govern acepte estas propuestas de los promotores, no pienso votarlos en la VIDA !!!

user Ciudadano corriente | Hace un mes

Jajajajajaja. Tiene que ser.una broma. Solo miran lara su ombligo y bolsillo y al ecosistema y futuras generaciones de residentes que vayan buscando un cambio de vida. Que cara más dura hay que tener para pedir eso. Hay que estar ciego

user Banyeta verda | Hace un mes

Hijos de la gp. Se tiene que decir más. Eso es terrorismo ecológico, en contra de los intereses de las generaciones futura. Que nos perdonen por la isla que les estamos dejando, no tiene perdón de Dios.

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace un mes

Venga ya, esto es de locos. Lo que hay que hacer es decrecer. Si no es así Mallorca se va a convertir en Hong Kong (todo cemento).

Talaiot Talaiot | Hace un mes

HAHAHAHA . I UN MEMEU !!! ABUSONS !!

user Gaspar | Hace un mes

Que cara más dura, lo que quieren es construir con carta blanca ya que a ellos lo que les importa es el dinero y lo del territorio y recursos como que se lo pasan por el forro. TECHO POBLACIONAL YAAAAAAA!

user Joanmmmm | Hace un mes

Lo que tiene que hacer es arreglar las leyes para echar a todos los delincuentes, ocupas y desocupados de la isla. Prohibir el alquiler vacacional con penas de 100.000€ a los propietarios del inmueble, verás si se preocupan de a quien se lo alquilan ( familias y jóvenes) Sobraran casa esto es una excusa para construir. No hay trabajo para tanta gente. Basta y barco.

user tom meu | Hace un mes

Construir más en Baleares no es la solución. La solución era bloquear la compra por parte de extranjeros y bloquear esta enorme inmigración. Es imposible que un lugar soporte que el 50% de los residentes no hayan nacido aquí; y actualmente seguro que esa proporción ya ha crecido.

Carles Bronson Carles Bronson | Hace un mes

Imagina ser un buitre y pedir lechuga para cenar. Pues no, pedirá carroña

JapLance JapLance | Hace un mes

Los promotores pueden irse a la España vaciada, que hay mucho sitio disponible allí.

user En gusti de can mi | Hace un mes

No no i no

Lo más visto