La plataforma ‘Menys turisme més vida’ considera «anacrónica, retrógrada y casposa» la carta abierta enviada esta semana por Fomento del Turismo de Mallorca a los medios nacionales e internacionales en la que llama a no «demonizar» la que consideran «la principal actividad económica de la isla» y en la recuperan su lema habitual: «Un turista, un amigo».
Margalida Ramis, una de las portavoces de la plataforma, cree que el planteamiento de Fomento del Turismo «es como volver a los años 80, cuando desde entonces el turismo ha cambiado mucho y ha desestructurado tanto nuestra sociedad como el territorio. En pleno debate sobre como hacer compatible la actividad turística con el bienestar de la sociedad, nos parece un enfoque muy retrógrado».
‘Menys turisme, més vida’ celebró este jueves una asamblea abierta en el Ateneu Popular La Fonera de Palma para ultimar los detalles de la manifestación contra la masificación turística que se celebrará el 15 de junio en Palma y en diferentes capitales del sur de Europa. Las manifestaciones fueron convocadas a finales de abril por 'Menys Turisme, Més Vida', en Palma y 'Canviem el Rumb', en Ibiza y se sumarán a las de la red Sur de Europa contra la Turistificación.
Entidades como el GOB, Fridays for Future, el Banc de Temps de Sencelles e iniciativas ciudadanas como Palma XXI, entre otras entidades, participarán y organizarán también la marcha en Palma.
La asamblea da el pistoletazo de salida a la ‘temporada alta’ de reivindicaciones de la plataforma, ante un verano que, según Ramis, dará muchos motivos para mostrar el malestar ciudadano ante la saturación turística: «Estamos ante otro verano de récord de turistas sin que ninguna de las políticas anunciadas haya significado un cambio significativo sino al contrario, vamos a peor con mas promoción y más visitantes».
Las manifestaciones convocada para el 15 de junio en Palma y en Ibiza se gestaron en las multitudinarias reuniones de activistas celebradas en ciudades como Venecia, Bilbao, Barcelona, Lisboa, Nápoles, San Sebastián y Palma el pasado 25, 26 y 27 de abril. Entre los temas por los que se protestará, están la lucha contra la explotación turística y la masificación urbana, la escasez de vivienda y las precarias condiciones laborales de los empleados del sector.
Según Ramis: «Nuestros gobernantes ya se han olvidado de sus promesas de contención, por lo que no abandonaremos las calles hasta que nos hagan caso, saldremos las veces que haga falta por el derecho a poder vivir dignamente en nuestras islas».
Más de 20.000 personas (50.000 según los organizadores) salieron a la calle el pasado 21 de julio de 2024 en la primera protesta contra la masificación turística celebrada en Balears que organizaron más de 100 entidades bajo el lema ‘Canviem el rumb’. El reto para la plataforma de cara a la manifestación del próximo 15 de junio es mantener el poder de convocatoria: «la gente suele cansarse de salir a protestar cuando ve que no se traduce en cambios pero para nosotros, la calle siempre será una herramienta de presión para evidenciar el malestar de la gente, sobre todo en temporada turística».
Totalmente casposa. Lo proximo sera recibir al turista 14 millones con ball de bot y una ensaimada.