Las obras que el Consell de Mallorca está realizando en la Vía de Cintura de Palma han motivado la reducción de la velocidad a 60 kilómetros por hora en un tramo, concretamente en el que va desde la entrada de la autopista del aeropuerto de la Vía de Cintura hasta las inmediaciones del túnel de Génova.
Las quejas de los conductores han sido reiteradas, ya que consideran que es una velocidad muy reducida en un espacio determinado, por lo que era fácil no darse cuenta de dicha limitación. Además, recriminan que se tardase más tiempo en realizar el trayecto y se formasen atascos. Sin emgargo, desde el Consell de Mallorca han argumentado que esta limitación es necesaria por razones de seguridad mientras duren los trabajos. Como se recordará, está en vigor desde el pasado 14 de noviembre.
Afortunadamente, esta medida tiene los días contados, ya que está previsto que las obras finalicen entre el 10 y el 15 de junio. Por tanto, a partir de esa fecha también dejará de estar cerrada al tráfico entre las 21:00 y las 6:30 horas en el tramo comprendido entre Ocimax y el enlace de la autopista de Inca.
¿Cuál será la nueva velocidad?
Preguntados por la nueva velocidad a la que se tendrá que circular por el tramo de la Vía de Cintura de Palma afectados por las obras, desde el Consell de Mallorca han manifestado que aún no se ha decidido, ya que están a la espera de que los técnicos concluyan sus informes. Actualmente, en el resto de tramos en los que no se realizan trabajos de mejora el máximo permitido son 100 kilómetros por hora.
Por otra parte, las citadas fuentes han explicado que ya estarán completados el cuarto carril por debajo de la rotonda de Can Blau y el cuarto carril que irá del Estadi Balear al enlace de la autopista de Inca. Hasta ahora sólo había tres. Además, se han reordenado los carriles de acceso desde la autopista del aeropuerto de Son Sant Joan a la Vía de Cintura; antes un carril iba en dirección a Manacor, mientras que ahora los dos pueden acceder directos a la Vía de Cintura. En este sentido, desde el departamento insular de Mobilitat resaltan que bajo la rotonda de Can Blau había dos carriles, mientras que ahora hay tres. «Esto daba lugar a que debajo de la rotonda se creaba un colapso con solo dos carriles», resaltan.
Los atascos se reducirán un 20 %
Los técnicos del Consell de Mallorca han calculado que cuando se hayan completado todas estas medidas, junto con la eliminación temporal del carril Bus-VAO, los atascos se reducirán un 20 %. Cabe precisar que el carril Bus-VAO no se podrá volver a emplear hasta que no finalicen las obras en la autopista del Aeropuerto, que lo harán más tarde.
Están haciendo una reforma o la están construyendo de nuevo?.Desde noviembre hasta junio,m parece increíble la duración de la reforma.Y la pasarela derribada sin colocar