La instalación del carril Bus-VAO en la autopista del aeropuerto y en dirección a Palma, que ahora no está operativo debido a unas obras, duplicó los accidentes en este tramo, según un reciente informe elaborado por el Servei de Planificación i Projectes del Consell de Mallorca. Está firmado por el técnico que con el Pacte avaló este proyecto y con la llegada de PP y Vox lo tachó de ilegal, pero aun así, los datos recopilados evidencian claramente que el carril ha supuesto un incremento de la siniestralidad.
El análisis de accidentes abarca una muestra que va de febrero de 2021 a enero de este mismo año, lo cual permite comparar ocho trimestres sin el carril y otros tantos con Bus-VAO. Se habilitó entre noviembre de 2022 y octubre de 2024, y está temporalmente fuera de servicio por las obras mencionadas. De esta manera, se puede ver que antes de su puesta en marcha sólo en una ocasión se alcanzó la cifra de diez accidentes trimestrales, mientras que después, con el carril, este dato se ha superado en cinco de los ocho trimestres. El promedio trimestral de accidentes totales es de 7,1 sin carril y de 15,1 con Bus-VAO. El de siniestros con víctimas es de 3,1 y 6,3, respectivamente.
«Su diseño y funcionamiento no se ha adaptado bien a las características del tráfico en la Ma-19, generando más prejuicios que beneficios», concluye el documento al cual ha tenido acceso este diario. También se explica que con la retirada temporal se han podido mejorar estos elementos. De hecho, entre noviembre, cuando se quitó el carril, y enero de este año, hubo siete accidentes. En el mismo periodo de 2023 a 2024 se registraron 11 con el Bus-VAO, mientras que en la franja mensual anterior, también con el carril, fueron nueve. Antes de su puesta en marcha, y siempre comparando los mismos meses, hubo cuatro accidentes. La intensidad media de vehículos que pasan por este tramo de la autopista se ha mantenido prácticamente igual, aunque haya aumentado ligeramente.
El informe hace hincapié en que el Bus-VAO provocaba más retenciones y que tras su retirada el tráfico ahora es más fluido. Si bien su objetivo es beneficiar a los vehículos con más personas a bordo, sobre todo cuando hay atascos, los datos muestran que el tráfico se ha podido repartir entre los tres carriles una vez retirado el Bus-VAO.
Mallorquí i espanyol!els feixistes no tenen cotxe?