sònia vives

«Ya es posible comprar trozos de casas a través del móvil por solo 400 euros»

La geógrafa de la UIB advierte que «es más rentable invertir en vivienda que trabajar»

La geógrafa Sonia Vivas

La geógrafa Sonia Vivas

| Palma |

Mallorca ha sufrido una auténtica revolución en sus clases sociales. «La riqueza ya no la generan los ingresos por el trabajo, sino la revalorización y los rendimientos por la vivienda», dice Sònia Vives, que junto a Onofre Rullàn, Antoni Artigues y Víctor Navarro firmaron un estudio que analiza la relación entre los procesos de desposesión de la vivienda y la geografía de las clases sociales en Palma. Este trabajo se ha llevado el premio Luz Marina García Herrera al mejor artículo publicado entre los años 2022 y 2023.

Vives señala que «es más rentable invertir en vivienda que trabajar. Por poco que puedas invertir en activos inmobiliarios, te aseguras una mejor jubilación». Y las fronteras de las clases sociales se desdibujan, y ahora ya no existen diferencias según los estudios, el nivel cultural o la profesión, sino según las propiedades que se posea. «En la parte alta de la pirámide está el que tiene varias propiedades y vive de las rentas, luego está el hipotecado y por último, el que vive de alquiler. Pero los hay que no pueden ni acceder al mercado de alquiler», advierte Vivas. Mallorca, afirma, está en plena quinta ola de gentrificación, que desposee también a la clase media-alta de toda la Isla.

La tendencia se intensifica y Vives afirma que hay «nuevas estrategias de inversión. Se ha llegado a la tokenización inmobiliaria: estás en el sofá y a través del móvil compras títulos, trozos de casa que sitios tan lejanos como Hawaii. Por solo 400 euros ya inviertes en vivienda». Y mientras se expande la inversión inmobiliaria que genera riqueza, «también hay cada vez más excluidos que sufren la pobreza y la exclusión».

La geógrafa advierte que esta quinta ola de gentrificación «se dan los procesos de del capitalismo financiarizado, donde los capitales transnacionales intervienen en los barrios». La investigadora explica las diferentes oleadas. La primera oleada gentrificadora se concentró en barrios como el Soho o Brooklyn, son procesos puntuales de renovación urbana. La segunda se concentra en los centros de las ciudades. La tercera oleada se refiere a la expansión de la gentrificación como proceso de reconversión de ciudades neoliberales y ya se da a nivel global. En la cuarta, la expansión de la finanzas por los créditos baratos permite la creación de la sociedad de propietarios.

Vives focaliza estos fenómenos en Mallorca, «que están relacionados con el turismo. La primera oleada de gentrificación en Palma se concentra en Sa Gerreria, cuando entra el capital privado en el barrio y que coincide con la tercera oleada global de gentrificación. La segunda gentrificación e Palma se dio en el centro histórico y la tercera gentrificación permite que haya capital internacional que decide invertir en Santa Catalina, por ejemplo. Y se expande por toda la ciudad: invierten donde la brecha es más amplia, donde pueden comprar barato y vender caro».

Ante los movimientos de mallorquines que deciden comprar vivienda en el norte de España, la geógrafa advierte que «si eres de clase media y no te basta el capital para invertir en Mallorca, pero sí en otro lado, te aseguras una revalorización inmobiliaria, aunque no sea en la Isla. Cada uno hace lo que puede para conseguir rentas inmobiliarias que te aseguran una riqueza más alta».

Vives y su equipo se han mostrado muy emocionados por el premio otorgado por la revista Scripta Nova, que lleva el nombre de Luz Marina García Herrera. «Era una profesora muy querida de la Universidad de La Laguna, a la que le teníamos mucho cariño. Era especialista en gentrificación, la primera en España que llamo elitización a los procesos de gentrificación». García Herrera fue una pionera de los trabajos de geografía crítica urbana en España, que trabajó con Neil Smith, uno de los primeros autores que hablaban de la gentrificación.

16 comentarios

Dofí Dofí | Hace 3 meses

Socialismo o libertad, tu a qui et penses que prens per beneit, tros de demagog absurd ?

user Enlloc | Hace 3 meses

Buen artículo.

user Socialismo o libertad | Hace 3 meses

DofíPero nadie te impide poderte comprar una casa, tienes acceso a creditos en la banca privada y si tienes menos de 35años tienes financiazion publica subvencionados los intereses. Lo que te ocurre es que no tienes el nivel de sacrificio de tus padres ni tampoco quieres vivir en pareja como nuestros padres, y lo peor de todo es que el estado te quita mas de la mitad de lo que generas con tu trabajo, entre cotizaciones, ivas, irpfs, inflacciones y cientos de impuestos, vamos que te saquea los bolsillos.

user Toni | Hace 3 meses

La gente que puede invierte en ladrillo para proteger sus ahorros..ya que de cada vez vez hay menos productos o negocios que puedan igualarlo y va de la mano con la inflación..si a eso se le añade un lugar con alta demanda de crea lo que se ve hace años...esto creo que se podría mejorar en ir limitando capacidad aeroportuaria para crear otro tipo de entorno ,en el que haya una balanza entre residente y visitante. La otra opción es seguir la senda actual y construir lo que queda de baleares.y apostar por la cantidad.( En un territorio limitado)

ma non troppo ma non troppo | Hace 3 meses

A esta jovencita habría que recordarle que para vivir de rentas hay que tener, al menos, cuatro viviendas más la propia. ¿Y esto cómo se consigue? Y, además, a buenos precios (como mínimo 1.000 euros), y que nadie te falle ningún mes. Las cuentas del Gran Capitán.

Donald Trump Donald Trump | Hace 4 meses

el capitalisme funciona, al menys als països comunistes

user ........ | Hace 4 meses

DofíNunca había leído tantas tonterias seguidas

Dofí Dofí | Hace 4 meses

Au, i vinga normalitzar e incentivar s'especulació urbanística i atemptar contra el dret bàsic humà de tenir una vivenda/habitatge on viure i tenir familia. A que és "guapo" aquest $i$t€ma corromput capitali$toid€, que només beneficia a la minoria oligarcutxa que ho potencia ?????? ..... IDÒ !? ... No lluites ni fas res ? ... idò, a xuclar conseqüències. I no són "greus", no, són gravíssimes !

user Pedro | Hace 4 meses

Gente como está Señora no es útil para arreglar nada. Nunca han trabajado, a vivir del dinero público.

Malone Stockton Malone Stockton | Hace 4 meses

PepeNo hacia falta ser muy listo para saber qué estoy iba a pasar

Malone Stockton Malone Stockton | Hace 4 meses

No dejasteis de votar al PSOE (Rojo y Azul) y ahora os quejáis de lo que han estado haciendo los últimos 25 años,pero seguiréis votandoles

Pepe Pepe | Hace 4 meses

Por fin sale alguien a dar luz … debe ser éste el mejor artículo que he leído en este periódico desde hace años… hacerle caso a esta mujer.. se nota que sabe de lo que habla y no es como los políticos de turno que sólo mienten y distraen la perdiz para mantener su sillón

xxx xxx | Hace 4 meses

Y pronto a avalaras créditos aportando un riñon u córnea. Que gran proceso está sociedad deshumanizada donde impera el pensamiento individual sobre el colectivo.

user tom meu | Hace 4 meses

Todo esto pasa porque se permite a nivel legislativo, y el resto son excusas, porque anda que no se mueven bien rápido los políticos cuando les interesa. Por qué al añadirnos a las UE se nos fijó como país del turismo en lugar de potenciar en igualdad de condiciones todos los países? Porque está muy bien la excusa de la especialización pero eso también impone distintas clases económicas. Por qué las multinacionales no pagan en España su impuesto de sociedades, como sí tienen que hacer el esto de empresas? Por qué se les permite pagar el 0,5 o 1% y en Irlanda? Ah, y luego encima se promueve desde el gobierno la crítica a los autónomos que ganan muchísimo dinero (youtubers y demás) que tienen que pagar el 47% aquí y se van a vivir a otro país... Por qué Sánchez por una parte saca pecho de los datos económicos (parte de estos datos provenientes del incremento de precio de la vivienda) y por otra ese mismo incremento en la vivienda imposibilita que las personas tengan acceso a una vivienda? Por qué el propio Sánchez legisla a favor de okupas, inquiokupas y vulnerables, cuando eso fuerza a que haya menos viviendas en el mercado de alquiler o que esas viviendas estén a un precio superior? Al final todo esto viene por el juego de los políticos de jugar a dos bandas, con una hipocresía infinita.

user Ayatollah no me toques la Pirola | Hace 4 meses

Deberían entrevistar a los tres últimos alcaldes, Hila, Noguera y Martínez, los tres han hecho muchísimo para que la gentrificación aumente y sea algo ya normal en Palma.

Tomatiga Tomatiga | Hace 4 meses

He leído Sonia Vives y me he asustado...

Lo más visto