Martínez asegura que hay una «campaña de desprestigio» por el cambio de diputado entre Podemos y EU

El excoordinador de Esquerra Unida Illes Baleares recurre al acuerdo preelectoral que firmaron ambas formaciones políticas

Cristina Gómez tendrá que ceder el acta de diputada a un miembro de EU, en base a los acuerdos preelectorales

Cristina Gómez tendrá que ceder el acta de diputada a un miembro de EU, en base a los acuerdos preelectorales | Foto: J. Morey

| Palma |

Juanjo Martínez, ya excoordinador general de Esquerra Unida (EU) en Baleares, asegura que hay una «campaña de desprestigio» contra él al vincularlo con las acusaciones por abusos sexuales publicadas en la cuenta de Instagram abusos_baleares. En este sentido, argumenta que está motivada por el cambio de diputado que se tiene que producir en el Parlament entre Podemos y EU, ya que el próximo mes de julio Cristina Gómez (Podemos) tiene que ceder el acta a José María García (EU). Así lo pactaron las citadas formaciones políticas, que se presentaron en coalición a las elecciones autonómicas, que se celebraron en mayo de 2023.

De hecho, Martínez ha anunciado que presetará una querella contra la líder de Podemos en Baleares, Lucía Muñoz. «La información inicialmente revelada de forma anónima es absolutamente falsa con respecto a mi persona. El punto de mira y la concreción hacia mí ha sido materializado por doña Lucía Muñoz». En este sentido, ha argumentado que «nos encontramos ante una evidente campaña de desprestigio motivada por los acuerdos que Podemos Baleares y EU mantenemos, los cuales suponen que el próximo mes de julio la diputada actual de Podemos Baleares (Cristina Gómez), debe dimitir para ser sustituida por un miembro de EUIB». En principio, debe sustituirla el diputado de EU por Menorca José María García.

A su modo de ver, la actuación de Muñoz, «en nombre de su agrupación política, no respeta los derechos fundamentales ni las garantías por las que se ha luchado durante siglos, echando por tierra el derecho fundamental a la presunción de inocencia por meros rumores o por denuncias anónimas infundadas. El interés por la obtención de un rédito político, a fin de evitar el cumplimiento de los legítimos pactos alcanzados al inicio de la legislatura, unido a la falta de respeto al legítimo derecho a la presunción de inocencia, hacen pensar que dicha formación no está dispuesta a luchar con firmeza por los derechos fundamentales básicos».

Martínez no cobraba en el consejo de administración de la EMT

Precisamente, en base a los acuerdos preelectorales Martínez era miembro del consejo de administración de la EMT de Palma, donde no cobraba por su asistencia. La regidora de Podemos en Cort, Lucía Muñoz, ha decidido destituirlo por pérdida de confianza.

4 comentarios

user Toñitos | Hace 5 meses

No es necesaria ninguna campaña. Os bastáis solos, y solas, y soles...

user Capdefava | Hace 5 meses

SelenitaEstá claro que sus partidos no quieren verse en líos... Han creado un monstruo y nadie se va a mojar por nadie, pueden caer todos los que un/a pirado/a quiera...

user Selenita | Hace 5 meses

Raro,raro, mientras no haya una denuncia ante la justicia, puede ser una calumnia ya que nadie ha denunciado. Si hay delito hay que presentarse ante la comisaría de policía y denunciar, lo que se sube en las redes puede ser sospechoso, en el partido si saben más y han callado, son culpables de encubrir un delito.

Margaretha Margaretha | Hace 5 meses

Ala! Ahora resulta, que dentro de la misma izquierda, alguien montó una campaña con falsas denuncias para quitar a uno de los suyos y poner otro a dedo. Típico de una democracia comunista. Y a todo esto, que dice Irene Montero? Que todo es culpa del patriarcado progresista.

Relacionado
Lo más visto