TRIBUNALES

Un condenado a cárcel por el caso 'Turisme Jove' pide volver a ser funcionario

Uno de los acusados del caso Turisme Jove acude a los tribunales para recuperar su puesto

Estallido

El ‘caso Turisme Jove’ estalló en 2008 en una operación en la que el exdirector general, Juan Francisco Gálvez, fue detenido, momento que refleja la imagen. En 2013 se conformó a una condena de tres años de prisión en un juicio celebrado en la Audiencia Provincial | Foto: Efe

| Palma |

El TSJIB plantea al Tribunal Constitucional si es posible reincorporar a funcionarios condenados por corrupción. El asunto sobre el que tendrá que pronunciarse el Alto Tribunal es si la legislación de Baleares, que lo impide de forma absoluta, se ajusta a la Constitución o no por su choque con la legislación estatal que sí permite la vuelta de antiguos condenados en casos excepcionales.

El conflicto está provocado por un antiguo condenado por corrupción en Baleares: el exdirector general de Juventud, Juan Francisco Gálvez. Fue condenado a tres años de cárcel y a diez de inhabilitación para cargo o empleo público en el año 2013 en el caso Turisme Jove’. Aquella causa juzgó cobros de comisiones y trabajos falsos en la administración. Todos los acusados se conformaron en el juicio y Gálvez, luego convertido en arrepentido extendió las acusaciones hasta el expresident del Govern, Jaume Matas, que fue absuelto.

Como consecuencia del juicio, el exdirector general fue expulsado de la función pública. En el año 2002 había accedido a una plaza como funcionario de carrera del cuerpo auxiliar de la comunidad autónoma. Fue expulsado en 2015 como consecuencia de la condena firme. Una vez cumplió la condena de cárcel y de inhabilitación, solicitó reincorporarse a ese puesto y ser rehabilitado. La administración le contestó con una negativa porque la normativa de función pública de Baleares impide recuperar la condición de funcionario una vez perdida. Gálvez acudió al TSJIB asistido por el abogado Óscar Fidalgo.

La Sala de lo Contencioso entiende que existe una contradicción «patente» entre la normativa estatal y la autonómica e interpreta que el Parlament infringió el artículo 149 de la Constitución que prevé competencia exclusiva del Estado sobre las bases del régimen jurídico de las administraciones. Además, el tribunal sí valora que, en este caso se podrían dar esas circunstancias extraordinarias que permitirían rehabilitar a un funcionario. Valora que carecía de antecedentes penales previos y que ha reparado el daño provocado con su conducta sin que conste que se deba ninguna responsabilidad civil al Govern. También tiene en consideración que los delitos cometidos no fueron como funcionario público sino en su condición de alto cargo electivo y que no guardan conexión con esa condición de funcionario. Añade el auto del TSJIB: «Especialmente relevante es el tiempo transcurrido desde la comisión del delito». Tiene en cuenta que se produjeron más de quince años antes de que pidiera volver, «por lo que la lejanía comporta la desconexión temporal con aquellos sucesos».

El último elemento en favor de Gálvez que valora es que la misma administración que le niega la rehabilitación le ha nombrado funcionario interino tras superar un proceso selectivo: «No aprecia que el desempleo de servicios haya de causar quebranto alguno al servicio público». Por esos motivos, el tribunal considera justificada «una valoración favorable» a la vuelta, por lo que toda la decisión del recurso dependerá de la constitucionalidad de la norma autonómica y de lo que diga el Constitucional.

Las claves
  1. Viajes, comisiones, alquileres y facturas falsas

    El ‘caso Turisme Jove’ fue una de las primeras causas de corrupción en emerger en torno al Govern Matas. Estalló en 2008 al detectarse desde viajes pagados por la Administración al pago irregular de alquileres y el cobro de comisiones por parte de los responsables del consorcio Turisme Jove.

  2. De acusado a ‘arrepentido’ contra Matas

    Gálvez pasó de aceptar una condena a ejercer como ‘arrepentido’ y denunciar al expresident Jaume Matas de ordenarle el pago de una de las facturas irregulares a un exconcejal del PP de Calvià. SIn embargo, en el juicio nadie ratificó su versión y Matas fue absuelto de una acusación por la que se le pedían cinco años de cárcel.

  3. Ingreso en prisión y condena cumplida hace años

    Gálvez cumplió tanto su condena de prisión como su pena de inhabilitación que fue fijada por el Tribunal Supremo en ocho años para cualquier empleo y cargo público. Aunque no pudo volver a su puesto sí que logró acceder a un puesto de funcionario interino.

56 comentarios

Esperanza pons Cardona Esperanza pons Cardona | Hace 5 meses

RazanonNo viene al caso todos los funcionarios del parlamento y otras instituciones , tendrían que ir todos con uniforme, estoy cansada de ver Chanel y otras marcas totos móvil, y todos cobrando 1400 euros y sin paga vitalicia ya veremos quién se presenta por vocación

Lezo Lezo | Hace 5 meses

Miris on miris, tot són guirisPuede sostener lo que usted afirma con datos cifras contrastadas sobre uno y otro caso o va a quedar en ridículo como siempre ?

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

És corruppció ppeppera, val menys que la demés. Basta veure com es tracta el cas ayuso o el cas sànchez. Corruppció s'escriu amb dues "p"?

user Joanmmmm | Hace 5 meses

Tendría que estar prohibido que un funcionario o político que no hace bien su trabajo o infrinja la ley vuelva a tener un puesto público. Los funcionarios y políticos tendrían que ser honestos y trasparentes.

Totsarregla Totsarregla | Hace 5 meses

DaniSi ha cumplido su pena tiene que poder regresar a la plaza que un día se le dió. Si no, haberle expedientado administrativamente. Entonces, ¿Quieres decir que el equipo técnico de la cárcel es un incompetente total y que en lugar de rehabilitarlo, con el dinero que pagamos por preso/día. se pasan el día en el bar tomando café en el mejor de los casos? (Seguramente es así) Tampoco seria culpa de él. Cuando uno ha pagado, debe poder volver a su vida normal. Si se lo impides, el delincuente eres tú.

Totsarregla Totsarregla | Hace 5 meses

meteoroSi ha cumplido su pena, ¿por qué no va ha volver?

user Usuario | Hace 5 meses

Z.K.Aclarese. Era del PP y VOX ni existía.

user Dani | Hace 5 meses

TotsarreglaSI TUVIERAS UN NEGOCIO Y TÚ EMPLEADO TE ROBASE DURANTE UN TIEMPO, TÚ LE DEJARÍAS VOLVER A TÚ NEGOCIO?? TE VOLVERÍAS A FIAR DE ÉL??? PAGÓ SU CONDENA, PERO NO POR ELLO TIENE EL PRIVILEGIO DE VOLVER A SU CARGO NI SIMILAR. QUE LO PIENSEN ANTES DE DELINQUIR

user cabrianes | Hace 5 meses

AngelcaídoNo ,no lo harán, el PP y Vox votarian en contra

user cabrianes | Hace 5 meses

AngelcaídoY sabrias decirme que previlegios tienen más que un trabajador " normal "???

IslaMenork meteoro | Hace 5 meses

Cuando una autoridad o funcionario público comete un delito, se le impone, además de la pena correspondiente, la de inhabilitación especial para ejercer ningún cargo o empleo público. Un funcionario no puede tener antecedentes penales ni judiciales.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 5 meses

No le veo el problema, sin reserva de plaza y que vuelva a opositar. Si a los políticos condenados se les deja volver a presentarse y las urnas son como una prueba sería un agravio que éstos sí y los otros no. Otra cosa es saber como hay tontos que votan a un tío que metió la mano en la caja.

user MMA | Hace 5 meses

Nos preocupa más esto que los políticos corruptos que si que nos roban! Si este señor ha cumplido con su condena, le corresponde volver.

user Mallorquí i espanyol! | Hace 5 meses

CapdefavaTotalmente de acuerdo! 100%

user Mallorquí i espanyol! | Hace 5 meses

El concepto funcionario se debe eliminar. Refugio de vagos y fábrica de gandules ! En España totalmente sobredimensionado , debería estar reservado para cuatro profesiones fundamentales !

Talaiot Monea | Hace 5 meses

Tot corrupte exampat i condemnat fermament, hauria de ser apartat de tot accés a feina pública per sempre més. Així prenen nota els pròxims corruptes potencials, i s'ho pensarien dues vegades. VatuarredéuSagrat d'aprofitats pocavergonyes abusons. Tiu, no ets de fiar. Així que et cerques una feina per lo privat a meam qui et refia de tu, barrut!

Angelcaído Angelcaído | Hace 5 meses

Sopa de RollingLee bien: El asunto sobre el que tendrá que pronunciarse el Alto Tribunal es si la legislación de Baleares, que lo impide de forma absoluta, se ajusta a la Constitución o no por su choque con la legislación estatal que sí permite la vuelta de antiguos condenados en casos excepcionales. TRIBUNAL CONSTITUCIONAL...creo que esta es una LEY QUE LA MAYORÍA QUE TENÉIS EN CONGRESO Y CONSTITUCIONAL OS PERMITE CAMBIAR. Pero no lo haréis 😂😂😂

user PM27 | Hace 5 meses

De funcionario nada, a picar piedra y me da igual si es pepelladra o socialladra.

user Spg | Hace 5 meses

Seguramente se arrepiente de la mala decisión que tomó en su dia. Que haya un tribunal que lo valore, para eso está la justicia. Todos merecemos una segunda oportunidad.

user Capdefava | Hace 5 meses

Hablando del funcionariado... No me explico por qué se está poniendo constantemente en duda la viabilidad del sistema de pensiones, pero no se pone en duda la viabilidad de que en Europa (y en España más) cada vez haya más funcionarios cuyos salarios dependen de los trabajadores del sector privado...

user Porchi | Hace 5 meses

Deberian investigar ibiza y las comisiones que cobran algunos funcionarios

user Sopa de Rolling | Hace 5 meses

IvanChavalote, como patináis, pero si este personaje era del PP😂😂 (y seguramente sigue siéndolo) Hay que ver que atrevida es la ignorancia!

mallorquí de santa margalida mallorquí de santa margalida | Hace 5 meses

No volem que gent com tu sigui funcionària

Las 42 sombrillas de Carrer Fàbrica Las 32 sombrillas de Carrer Fàbrica | Hace 5 meses

Ppepero, alumno aventajado de Matas, el mayor chorizo de Baleares. Vamos Margalida, dale un buen puesto para que pueda seguir trincando. Ya hay que tener poca vergüenza.

Adolfo Griñon Adolfo Griñon | Hace 5 meses

Entiendo que si por su delito perdió su puesto de funcionario público ahora lo podría volver a ser pasando unas oposiciones etc etc. Una ley autonómica que no lo permita la veo inconstitucional. Por otra parte entiendo que no pide ser readmitido, sino empezando de 0 volver al funcionariado.

user Sus | Hace 5 meses

Claaaaaro, y a seguir trincando…fin al funcionariado sin productividad y privilegios. Reducción de costes

Ivan Ivan | Hace 5 meses

Año de rojos hambre.... Menudo país nos está quedando entre zurdos y comunistas!

Tonitorr Tonitorr | Hace 5 meses

Menos mal que los juzgaron los jueces de antes si los hacen los de ahora acaban imputados los fiscales ,los policías, el que llevo la citación , el camarero que le sirvió el café y la vecina que le saludaba en el ascensor,

Razanon Razanon | Hace 5 meses

Vamos a ver caradura... fuiste condenado a 3 años de prisión e I-N-H-A-B-I-L-I-T-A-C-I-Ó-N absoluta por 20 años.

Razanon Razanon | Hace 5 meses

A este tipo lo llamaban "el Motoreta". Hay que tener poca vergüenza para que habiendo tenido la oportunidad que tuvo, fue un corrupto y en vez de sacarse las castañas como todos hacemos, pretenda vivir del.bote cuando ya traicionó a la ciudadanía. Busca trabajo, ten la cabeza baja, y calladito, personaje.

user Sopa de Rolling | Hace 5 meses

A ver, seamos serios ¿Creemos en la democracia o queremos que se gobierne dando bandazos según sople el viento? Si este señor ha cumplido la condena impuesta por los tribunales del estado y ha pagado su deuda ¿Que problema hay en que se reincorpore? ¿Alguien cree que volverá a delinquir para que le puedan encarcelar? El problema de nuestra sociedad, creo yo, es como a una persona le puede motivar más ser funcionario que no emprender un proyecto o un trabajo en la empresa privada que es donde, en teoría, se debería ganar más dinero.

user Andaya | Hace 5 meses

Quien se imagina que un empleado que roba en su trabajo, con el tiempo lo vuelvan a readmitir.

Rafael Rafael | Hace 5 meses

Vivir para ver ... Hay que tener la cara bien dura para pedirlo

Lezo Lezo | Hace 5 meses

Hombre, si han permitido que Otegui y otros condenados por terrorismo puedan chupar de la teta de lo público no veo impedimentos a que éste también lo haga. Veremos lo que tarda el rojerío en sacar la doble vara de medir.

user Dimoni Roig | Hace 5 meses

Funcionarios corruptos a la p...calle. al paro. Sois una vergüenza para el resto de compañeros

Anti-Españolisto Anti-Españolisto | Hace 5 meses

Siempre lo digo, un españolisto es capaz de vender a su propia madre si puede sacar beneficio propio. Probablemente volverá al trabajo y nosotros haremos como hacemos siempre, aceptar todo lo que decida la administración con la cabeza agachada.

Angelcaído Angelcaído | Hace 5 meses

Z.K.Si creo que GRIÑAN y CHAVES esos que les hicieron un SEGUNDO JUICIO para por orden del CONSTITUCIONAL eran del PP

user Cuidado soy un bot | Hace 5 meses

A éste no le dejaba yo ni ser presidente de mi comunidad.Ya no es robar,es que lo hizo nada más llegar,lo tenía pensado antes de llegar al cargo prácticamente

Angelcaído Angelcaído | Hace 5 meses

Hay que cambiar la LEY DE LA FUNCIÓN PÚBLICA.... Los funcionarios NO DEBEN TENER MAS PRIVILEGIOS QUE CUALQUIER TRABAJADOR

user Pablón de anuncios | Hace 5 meses

AlcalinoHablas de este caso de corrupción del Pp, correcto?

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 5 meses

A València el pp ha donat la reconstrucció a empreses condemnades per la Gürtel. Condemnades, no investigades. Perdonar la corruppció és la millor manera d'acabar amb la democràcia

user Filopator | Hace 5 meses

En algún lugar de España que no recuerdo, hace muchos años (ya en democracia) un juez dictó que un policía condenado y cumplida la condena de cárcel, se le había que reincorporar su antigua Comisaría. Esto demuestra que éste es el país de jauja. Mientras que el código penal del 85 protege mas a los delincuentes que a las víctimas no vamos a llegar a ninguna parte. Y ningún gobierno en 40 años, ha tenido narices para, al menos, modificarlo.

user Ponte Alegre | Hace 5 meses

Vivir para ver ...!!!

user Capdefava | Hace 5 meses

Tenemos un código penal que da pena, unas normas que chocan constantemente con la IGUALDAD ANTE LA LEY que pregona la Constitución, constantemente pisoteada sin que nadie diga nada, a no ser que se metan con "su" partido... ¿Se imaginan a un director de banco pidiendo que le restituya su puesto ( y su sueldo) después de ser acusado de desfalco?

user Z.K. | Hace 5 meses

PPVOX en estado puro.

user Mallorca 16 | Hace 5 meses

¿De verdad era necesario plantear una cuestión de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional? Podría haber fallado directamente el TSJ, la Disposición Transitoria Única, letra f, del Estatuto Básico del Empleado Público es MUY clara: “Todas las normas de igual o inferior rango que contradigan o se opongan a lo dispuesto en este Estatuto.” Y no es la primera contradicción de nuestra Ley de Función Pública con respecto al EBEP.

user cabrianes | Hace 5 meses

Tenia que un funcionario no podría volver a ejercer su profesion de funcionario si habia sido condenado por corruccion. No me imagino a un policia un juez etc haciendolo.

user Adoración | Hace 5 meses

Sería escandaloso admitir en sus trabajos a funcionarios corruptos. Que vamos a consentir en este pais que los chorizos en nuestras administraciones vuelvan a sus trabajos? . Alucinante, si esto ocurre.

Pamboli Pamboli | Hace 5 meses

Corruptos fuera de la política, ya basta, el colmo han sido los indultos del gobierno de sanchez con el caso ere. Sinvergüenzas todos

Alcalino Alcalino | Hace 5 meses

Todo dependerá del alto tribunal, si en vez de ser alto es bajo (SANCHISTA) lo reincorporara de nuevo como funcionario para que siga robando, PERO si es alto (JUSTO) nunca mas será funcionario. Por tanto, al estar la cabecera de la justicia corrompida se puede esperar cualquier cosa menos justa.

user mihogo | Hace 5 meses

No me extraña a dia de hoy es mejor ser Funcionario que cualquier otro empleo , con Muface o sin Muface como el resto de empleos

Jose Jose | Hace 5 meses

Claro quiere volver a trincar es que sin dinero público se vive muy mal

user Dani | Hace 5 meses

ESO ES TENER UNA CARA DURAAAAA.. SINVERGÜENZAS.. NOOOOOOOOO.. PONTE A TRABAJAR DE OTRA COSA..FUNCIONARIO PROHIBIDO POR PÁJAROS.

Totsarregla Totsarregla | Hace 5 meses

Si ya ha pagado su deuda con la sociedad, me parece perfecto que regrese.

Loly Garcia Loly Garcia | Hace 5 meses

Pues no deberían volver a ser funcionario, porq volverá a las andadas

user yul | Hace 5 meses

Se la devolverán, le pagarán atrasos y subida de sueldo, aixo es España al.lots

Lo más visto