Síguenos F Y T L I T R

Las reacciones políticas ante el voto en contra a la gratuidad del transporte

El PSIB tilda de «una auténtica vergüenza» que la negativa del Partido Popular haya provocado la eliminación de del transporte público gratis

Pasajeros en la estación intermodal. | T. AYUGA

| | Palma | |

La portavoz del PSIB-PSOE y diputada en el Congreso, Milena Herrera, ha calificado este miércoles como «una auténtica vergüenza» que el voto contrario del PP en el Congreso haya provocado la caída de la gratuidad del transporte público en Baleares.

Después de que el PP haya votado en contra el llamado real decreto ley 'ómnibus', con lo que decae el alza de las pensiones y del ingreso mínimo vital, las bonificaciones al transporte, las ayudas para la compra de vehículos eléctricos, los incentivos para las obras de eficiencia energética en los edificios, las ayudas para los afectados por la DANA y la prórroga del escudo antiopas, Herrera ha exigido una rectificación.

El PSIB reclama a la presidenta del Govern, Marga Prohens, una rectificación inmediata y que aclare si a partir de este jueves tendrá que volver a pagarse para ir en transporte público en las islas.

Herrera ha dicho sobre la votación de este decreto que «lo que ha sucedido es gravísimo». «Nos encontramos ante el peor PP de la historia, el de Prohens y de Feijóo, que están instalados en la destrucción y sólo buscan hacer daño al Gobierno de España, aunque en el camino queden los derechos y la mejora de la calidad de vida de la gente», ha acusado.

La socialista ha criticado que el PP de Prohens «ha perdido el norte y sólo se mueve por sus objetivos partidistas y electoralistas, y le da igual lo que le pase a la gente en su día a día».

Ha exigido a Prohens una explicación sobre el sentido del voto del PP y una rectificación inmediata, y que aclare si la ciudadanía de Baleares tendrá que volver a pagar para utilizar el transporte público, que desde 2023 es gratuito gracias a la subvención del Gobierno central, aun siendo una competencia autonómica.

Los otros grandes perjudicados por el voto del PP serán los pensionistas de Baleares, que no podrán ver incrementada su pensión por el voto contrario del PP en el Congreso.

El PSIB considera «escandaloso» que el decreto decaiga, teniendo en cuenta que el Ejecutivo del PP ya renunció al tranvía de Palma y que ahora tampoco cuenta con presupuestos ni una gobernabilidad estable para poder adoptar determinadas medidas.

La respuesta de Francina Armengol

Por su parte, la presidenta del Congreso, Francina Armengol, ha reprochado al PP su voto en contra de la convalidación del decreto 'ómnibus' del Gobierno central y pide que dé explicaciones.

En su cuenta de la red social X, la también secretaria general del PSIB ha pedido al PP que detalle «muy bien» cuáles son los motivos por los que ha votado en contra de mantener la gratuidad del transporte público en Baleares o de «mejorar la capacidad adquisitiva de los pensionistas».

«Hay quien trabaja para la ciudadanía ¿Para quién trabaja el PP?», ha espetado la representante de la Cámara Baja.

La crítica del PP

El portavoz adjunto del PP, José Vicente Marí Bosó, ha criticado que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, «ponga en riesgo» la gratuidad del transporte público, «al mezclar en una única votación todos los rectores, la gratuidad y las ayudas a la okupación».

«No es la primera vez que el Govern balear se ve obligado a suplir la dejadez de Sánchez hacia Baleares y la falta de inversiones», ha señalado el 'popular', según ha trasladado la formación en una nota de prensa.

En este sentido, a su juicio, el Ejecutivo balear ya ha adelantado dinero a los consells insulares porque «el Estado no firma los convenios de carreteras mientras sí invierte en la red de carreteras en el resto del territorio español».

«El PP ha frenado esta mañana los recortes y las ayudas a la okupación que pretendía Sánchez, lo que se añade al anuncio del Govern de Prohens que vuelve a dar la cara por las familias de Baleares garantizando la gratuidad del transporte», ha dicho Marí.

Según el 'popular', en las Islas los socialistas tratan de «embarrar con falsedades» para «amagar que hace tiempo que han perdido la mayoría de la investidura y que es un Gobierno que agoniza y que sólo ha sabido sacar adelante la amnistía y la rebaja de penas a corruptos».

A su parecer, si quieren garantizar la subida de las pensiones y las ayudas a los afectados por la DANA, deben «dejarse de trampas mezclándolo con el regalo del palacete al PNV» y votar a favor de las dos proposiciones de ley registradas por el PP.

«Traigan un Real Decreto sin maniobras orquestales trasponiendo un acuerdo tripartito Gobierno-empresarios-sindicatos y aquí está el partido en el que confían la mayoría de los españoles, el Partido Popular», ha añadido Marí, que ha intervenido en la convalidación del Real Decreto para la mejora de compatibilidad de la pensión de jubilación con el trabajo y que ha sido aprobado gracias a los votos a favor del PP.

Además, el portavoz del grupo 'popular' en el Congreso de los Diputados, Miguel Tellado, ha criticado que la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, haya reprochado al PP su voto en contra de la convalidación del decreto ómnibus.

«¿Pero esto qué es? La ministra número 23 pidiendo explicaciones al grupo parlamentario mayoritario por su voto. Usted no es presidenta, sino la delegada del Gobierno en el Congreso. Váyase», ha escrito Tellado en su cuenta de X.

Lo ha hecho después de que Armengol, en otro mensaje en la misma red social --que el portavoz 'popular' ha adjuntado--, haya reprochado al PP su voto en contra de la convalidación del decreto ómnibus del Gobierno central y les haya pedido explicaciones.

Lo más visto