CONFLICTO

Mallorca en autocaravana: Golpe al turismo itinerante que triunfa en el resto de Europa

Emprendedores y usuarios pelean para tener una red de áreas de descanso 25 años después del cierre del único camping de la Isla

El turismo itinerante en caravana está en auge en toda Europa.

El turismo itinerante en caravana está en auge en toda Europa

| Palma |

En el año 2020, durante la pandemia de la COVID 19, parte de la población revisó sus prioridades y apostó por un mayor contacto con la naturaleza. Desde entonces el turismo de caravanas está en auge en toda Europa y Baleares también experimenta el tirón a pesar de que el último camping que admitía casas rodantes en Mallorca cerró sus puertas hace ya casi 25 años. Reabrió reconvertido en un complejo turístico de bungalows de lujo en medio de las protestas de los caravanistas de toda la vida que vieron como se desvanecía su alternativa preferida de ocio.

Los propietarios de caravanas y autocaravanas iniciaron entonces un peregrinaje que aún continúa después de más de dos décadas. La asociación Amics de Mallorca, Menorca, Eivissa en Caravana, Camper y Autocaravana (AMMICCA) aglutina a más de 200 caravanistas empeñados en que las administraciones aprueben un marco regulador que ampare su actividad y cree puntos de descarga en los principales municipios de Mallorca, algo habitual en otras zonas de España, pero inexistente en Mallorca. Se reivindican como «el nuevo turismo responsable» distribuidor de la riqueza entre los pequeños servicios, comercios y negocios.

Presentacion de AMICCA a la Asamblea de Alcaldes de Mallorca

Baleares es la comunidad española con menos áreas de caravanas. En 2020 había alrededor de 350 campings en España y en 2023 ya eran más de 800. Cataluña es la comunidad líder de este sector turístico. Le siguen Andalucía, Valencia, Aragón, Galicia… Baleares queda a la cola con apenas cinco campings que permiten las caravanas en las Islas. Están ubicados exclusivamente en Menorca e Ibiza y ni siquiera todos operan en temporada baja.

La Conselleria de Turisme del Govern balear trabaja desde principios de legislatura en la regulación de un sector en auge, pero minoritario en las Islas, si se compara con el volumen de negocio del turismo hotelero o de alquiler vacacional. Fuentes de Turisme confirman la intención de aprobar una normativa autonómica que aún está en un «estado embrionario».

La crisis de la vivienda, aboca cada vez a más trabajadores a vivir en caravanas en Mallorca, especialmente en la temporada alta turística y ese drama complica los sueños de veraneo de los que ya disponen de una casa en propiedad, pero eligen la caravana para pasar sus fines de semana y vacaciones.

En Mallorca el caravanismo está prohibido en todo el suelo rústico y no existen campings autorizados. Ante el auge del turismo de caravanas cada vez son más los ayuntamientos que intentan restringir su estacionamiento en toda su costa. Las empresas y autónomos dedicados al renting de caravanas reparten un decálogo de buenas prácticas para evitar las multas que se disparan especialmente en la temporada alta turística.

A falta de una normativa turística regulatoria el sector se rige por la normativa de tráfico que permite su estacionamiento en todos los espacios en los que no se prohíba expresamente, siempre fuera del dominio público marítimo terrestre. Hace ahora poco más de un año, ante la proliferación de las caravanas y cámper, la DGT aprobó una instrucción específica que advierte de que en aplicación de la Ley 22/1988 de 28 de julio de Costas, en caso de acampar en la ribera del mar, los caravanistas recibirán multas de 40 euros por metro cuadrado ocupado y día, siendo esta la sanción mínima. Teniendo en cuenta que las autocaravanas tienen una longitud que oscila entre los 5,50 y los 8 metros, la sanción mínima sería de 220 euros al día.

La instrucción de la DGT diferencia entre estacionar y acampar. La normativa de tráfico, con independencia de si los ocupantes están o no dentro de la caravana, es de aplicación cuando el vehículo esté con el motor parado y en contacto con el suelo a través de las ruedas, sin patas estabilizadoras, calzos u otros artilugios. El vehículo no puede desplegar elementos proyectables como toldos ni colocar silla o mesas en el exterior. No debe emitir fluidos o ruidos al exterior.

En caso de incumplirse alguno de estos requisitos no estaríamos estacionamiento amparado por el Reglamento General de Circulación por lo que sería de aplicación la Ley de Costas, las normativas municipales o las normativas autonómicas. Baleares carece a día de hoy de esta regulación especial.

El último camping de Mallorca

La apertura de un expediente sancionador por parte de la Conselleria de Turisme desató el cierre del antiguo Camping Platja Blava, situado en la carretera de Muro, junto al Parc Natural de s’Albufera. El socialista Celestí Alomar actuó a raíz de una denuncia suspendiendo inicialmente la actividad durante un periodo de seis meses. El lugar disponía de una autorización como camping pero Turisme consideraba que estaba funcionando en «régimen hotelero» en suelo rústico. Contaba con caravanas y algunos bungalows.

Tras el cierre cautelar la propiedad llegó a un acuerdo con el Ajuntament de Muro para legalizar sus instalaciones. Lo hizo mediante la firma de un convenio por el que contemplaba inicialmente la entrega de 600.000 euros y 2.000 metros cuadrados de suelo a cambio de los permisos para explotar 130 bungalows y 36 parcelas de autocaravanas. El acuerdo inicial quedó en saco roto. Una vez obtenida la licencia turística sus propietarios iniciaron una reforma integral que acabó expulsando a las caravanas para abrir reconvertido en un complejo de bungalows de lujo.

Manifestación de los caravanistas para evitar su expulsión del camping de Muro en 2001.DE LOS CAMPISTAS PARA EVITAR LA EXPULSION DEL CAMPING DE LA PLAYA DE MURO

El cierre de las instalaciones provocó un éxodo de los propietarios de caravanas a distintas propiedades particulares situadas en suelo rústico, primero a Muro y más tarde a Santa Eugència. Otros se instalaron en la Comuna de Lloret. Muro y Santa Eugènia sancionaron a los propietarios de las fincas, dado que el caravanismo está prohibido en todo el suelo rústico y el Ajuntament de Lloret acabó expulsandolos también del área recreativa municipal de la comuna, que fue declarada Área Natural de Especial Interés.

El Ajuntament d’Inca habilitó entonces un área de descanso para la pernoctación, descarga y abastecimiento en el aparcamiento situado entre el Instituto Berenguer d’Anoia y el Colegio de Educación Primaria Miquel Duran i Saurina que acabó cerrando con el paso del tiempo por falta de control.

Puntos de recarga y pernoctación

En enero de 2024 el Consell acordó en pleno a propuesta de Vox trabajar con los ayuntamientos de Mallorca para implementar espacios adecuados para el estacionamiento y pernoctación de autocaravanas, caravanas y furgonetas camperizadas. No ha habido grandes avances desde entonces, más bien todo lo contrario. Cada vez más municipios restringen el estacionamiento de este tipo de vehículos. Muro ha aceptado habilitar un espacio específico en una explanada contigua a la Escola Graduada del pueblo, como una medida previa a la prohibición del estacionamiento en su costa.

El caravanismo en la primera línea de mar es hoy más una utopía que una realidad, a no ser que estés dispuesto a pagar o recurrir la multa. En este momento solo hay dos puntos de recarga operativos en la Isla, situados en el polígono de Son Castelló (Palma) y en Muro.

Inca ha anunciado la creación del primer punto de recarga de pago en la Isla. Instalará dos plazas para autocaravanas en la Plaça del Glossadors (situada junto a la nueva gasolinera de delante del polideportivo. «Ya hemos hablado con la asociación de caravanistas y será una zona de pago para la reposición de agua, electricidad y vaciado de aguas grises. Es una petición de hace años de muchos caravanistas residentes en Inca y dada nuestra ubicación, también pasan por nuestro municipios caravanistas de fuera de Inca que se dirigen tanto a la zona norte como a la Serra de Tramuntana», dice el alcalde Virgilio Moreno.

Una docena de empresas, autónomos viven actualmente en Mallorca del renting y la venta de caravanas. También Aunque la compraventa de vehículos se ha frenado ligeramente en 2024 sigue siendo un negocio rentable. No solo compran los amantes del turismo itinerante, lo hacen cada vez más trabajadores que necesitan una vivienda y no pueden permitirse el alquiler.

En el negocio del alquiler turístico de caravanas, autocaravanas y vehículos cámper, Canarias y Baleares están en auge. Alemania, Francia y Bélgica son los principales emisores de turismo internacional itinerante. Debido a la insularidad, parte de los caravanistas de esos países prefieren dejar su vehículo en casa y alquilar al llegar a la Isla para conocer Mallorca rondando de pueblo en pueblo y de playa en playa. Para los que prefieren traer su propio vehículo la nueva ruta en ferry que conecta Alcúdia con el sur de Francia ha sido todo un revulsivo.

60 comentarios

Interventor Interventor | Hace 6 meses

DcdTu tampoco sabes leer. los hechos HOY, no hace 25 años que no me importa, es que no hay ningún camping en Mallorca, que haya solares municipales, qué tiene que ver? pretendes que las caravanas se metan en los solares municipales? Es un solar municipal un camping? Si NO hay, NO hay, por lo que NO vengan. Es como si yo quisiera venir a Mallorca a un hotel de 6 estrellas. Oiga, NO hay hoteles de 6 estrellas en la Isla.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

Socialismo o libertadEl chollo se os acabará a vosotros cuando quiten las ayudas a los desempleados 😂😂😂

user Vivo_sobre_ruedas | Hace 6 meses

perrymasonHay que ser un poco mas tolerante, mas flexible, comprensible y menos egoista.... A mi no me gusta la gente que se queja de todo.... Y mira.... Tengo que convivir con ella.... 😉

user perrymason | Hace 6 meses

Vivo_sobre_ruedas¿Pues porqué añadir una más? ¡¡No se trata de ir sumando cosas que aguantar!! Se trata de ir quitándolas o prevenir la aparición de nuevas "cosas que aguantar" como la invasión de autocaravanas en unas islas saturadas y que lo que necesitan es menos presión, no más.

Idiocracia Mallorquina Idiocracia Mallorquina | Hace 6 meses

Nos aportan mucho más las decenas de miles de turistas que vienen a un "Todo incluido" y no aportan nada a los negocios locales, que las autocaravanas que tendrán que comprar en nuestras tiendas, pagar mantenimiento de sus párkings y campings, revitalizar zonas de difícil acceso turístico... Si es que, leyendo los comentarios, nos merecemos que nos vaya tan mal, entre toda la isla hacemos tres neuronas y la mitad vienen de turistas e inmigrantes

user Alex | Hace 6 meses

un mallorquí de ca'n picafortLa calidad de vida de muchos Mallorquines la habéis heredado gracias al duro trabajo que hicieron vuestros mayores trabajando para el turismo. No seas hipócrita

user Vivo_sobre_ruedas | Hace 6 meses

perrymasonhay tantas cosas.....personas..... que no encajan y hay que aguantarlas....

user Socialismo o libertad | Hace 6 meses

un mallorquí de ca'n picafortYo soy autonomo todo el año y contratado por cuenta ajena tambien todo el año, aunque pronto el chollo se os acaba, de momento es asi. De todas formas tampoco dais herramientas para que se pueda trabajar todo el año, si te das de alta en un segundo trabajo este pais te penaliza, esto solo pasa en paises estatistas.

Jose Manuel Jose Manuel | Hace 6 meses

ToñitosPues claro, aquí gente con dinero que gaste, no muertos de hambre que vienen a dar gasto

user Dcd | Hace 6 meses

InterventorMe parece bien que no vengan caravanas de turismo, estamos hablando de las caravanas de aquí y tampoco estamos hablando de asentamientos de caravanas estamos hablando del sector de los residentes que le dan uso los fines de semana, prohibirles subir en los ferrys?? Eso no lo verás nunca porque las navieras recaudan mucho dinero llevando una caravana en un ferry

user Dcd | Hace 6 meses

InterventorY tú no sabes leer el titular de la noticia?? Que hace 25 años si había camping en la isla, no es problema de que haya espacio o no, que haberlo si lo hay, tú sabes los terrenos municipales que hay en mallorca?? Un camping igual que en la península no es gratis y son de pago

MALLORKETA61 MALLORKETA61 | Hace 6 meses

Es curioso que para construir a diestro y siniestro no hay ninguna limitación, estamos abocados a una masificación desmedida si es que ya no lo estamos.

user Toni garrido | Hace 6 meses

Y un montón de furgonetas durmiendo ....tirando agua sucia al clavegueram...y más cosas...en fin

Cocero Cocero | Hace 6 meses

Mallorca es un auténtico Camping carabanistas este es vuestro destino

user Toñitos | Hace 6 meses

Para luchar contra la masificación solo deben permitirse caravanas de lujo, propietarios que gasten mucho dinero, no mochileros ni especies similares. ¿Es esto lo que se quiere, no? O sea, ricos, no clase media y baja. Viva la hipocresía!!!

user Bepet | Hace 6 meses

Caravanas go home!!!

Interventor Interventor | Hace 6 meses

Mientras la isla no esté preparada o equipada para este tipo de turismo, NO VENGAN, o no lo entienden? NO pierdan el tiempo, NO insistan. Deberían prohibirles ya meterse en los ferrys. Lo decimos en chino? Arruix!! La isla de Mallorca no tiene infraestructura para acoger caravanas así que NO VENGAN.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

Alexla calidad de vida de los mallorquines nunca ha estado por delante del dinero que supuestamente deja el turismo

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

Socialismo o libertadtiráis del carro solo 5 meses al año

user perrymason | Hace 6 meses

Nonamela "estadia" ....en España, estancia. Las autocaravanas son muy bonitas, muy chulas...en zonas amplias con grandes carreteras y aparcamientos específicos son una maravilla y el turismo de caravana es muy agradable. PERO en Mallorca las carreteras están saturadas, las playas están saturadas, la costa en general está saturada y por tanto este tipo de turismo NO encaja en Baleares.

user Vivo_sobre_ruedas | Hace 6 meses

andyMenudo exagerado/a eres..... Habría que ver cuanto hay de verdad en este comentario... Guarros los hay en todos los sitios, incluida gente con vivienda... Sin autocaravana... Y me parece normal que te enfades. Pero si estoy bien aparcado, cumpliendo las normas... Me sabe mal decirte que vas a tener que aguantarte.... Un poco mas de empatía y menos egoismo por favor!

Miguel M Miguel M | Hace 6 meses

No necesitamos otra capa más de turistización. Hace tiempo que debimos decir basta.

user PM27 | Hace 6 meses

andyNo todos son iguales, él que es antisocial lo es con o sin caravana, meter a todos en el mismo saco no es correcto.

user Cuidado soy un bot | Hace 6 meses

No entiendo porqué no se habilitan zonas de caravanas.Que paguen por recogerles basura etc y por estar por supuesto que los demas pagamos ibi bien pagado

user Joselito de Palma | Hace 6 meses

Mallorca y España necesitan un Donald Trump, se quitaban las tonterías de leyes que tenemos.

andy andy | Hace 6 meses

Luís Salom S. POComo se nota que tú no los tienes en la puerta de tu casa haciendo sus necesidades o cogiéndote lo que pueden o haciendo sus fiestas asta las tantas o colgando sus ropas en tu verja para secarlas y un largo etc etc a que no, antes de vanagloriarlos anda un par de kilómetros con los zapatos del otro , por algo se quejan de ellos , yo no los quiero cerca de mi casa hasta las narices de caravanas y sobre todo de las camperts , y si , llamo a la policía pero no puedo estar todo el día detrás de ellos educando al que no tiene educación .

user blancosobrenegro | Hace 6 meses

Pero esto es de hace años, el lobby hotelero nunca permitió el turismo de caravanas en la isla. Existen recintos de caravanas en Europa y en España de lujo y de no tanto lujo y hacen gasto, otra cosa es que les fastidie el negocio a los hoteleros. Caravanas en sus hoteles de caravanas con conexión de luz, agua, aguas sucias, etc sus restaurantes, aseos y un largo etc de servicios por lo que pagarían una buena cantidad de dinero, aparte del gasto en los comercios locales. Eso y la prohibición de las caravanas en sitios que no están autorizados seria una solución. Esto, empresarios de la península lo han propuesto y siempre les contestaron que en la Isla, tururu, que el lobby hotelero nunca lo permitiría, y por tanto no se les concedería la licencia. Es curioso que habiendo tenido gobiernos de distinto signo, la protección de los intereses hoteleros siempre a primado para nuestra administracion autonomica y local. Pero la realidad es muy dura, y mira por donde los pisos turísticos les fastidiaron el invento monopolístico a los hoteleros. Nada, que preferimos detraer unas viviendas para residir para que se haga un negocio turístico y sin embargo una solución mucho mas simple y que triunfa en la península y en Europa le decimos que no.

user Pruneitor | Hace 6 meses

Me parece bien, mientras prohíban el alquiler vacacional y eliminen miles de plazas hoteleras. De mientras estamos hasta arriba de turistas.

user juan florit | Hace 6 meses

Regulado y cobrado

user Josefa Llucdamerda | Hace 6 meses

Becerro de OroEl alquiler vacacional crea empleo?;Jajaja jajaja

user Socialismo o libertad | Hace 6 meses

Miris on miris, tot són guirisMejor que tiren abajo los chiringuitos publicos, embajadas catalanistas , consellerias y sedes de partidos politicos y que aparquen encima de ellos, no te parece? Y asi nos ahorramos unos cientos de millones de euros en impuestos que nos expolian y podremos tener mas poder adquisitivo los ciudadanos que tiramos del carro desde el sector privado

user Toni | Hace 6 meses

Autocaravanas, no. Camping, no Alquiler vacacional, no. Hoteles, SÍ. Firmado hoteleros. Vergonya caballers, vergonya.

JapLance JapLance | Hace 6 meses

Europa tiene mucho sitio. Mallorca no.

Luís Salom S. PO Luís Salom S. PO | Hace 6 meses

Es curioso cómo en el resto de Europa el turismo de caravanas está en auge, pero en Mallorca parecen ser el enemigo público número uno. Aquí, dormir en tu caravana es casi un acto de rebeldía.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 6 meses

collfien can picafort cuando entras ya hay un cartel que prohíbe las autocaravanas.

Loly Garcia Loly Garcia | Hace 6 meses

Jan FerragutPues lo mismo que la edificación de tantos horeles

user Capdefava | Hace 6 meses

Flecha Verde¿Se te han cruzado los cables?

Donald Trump Donald Trump | Hace 6 meses

Perquè no deixem que aparquin al carrer com tota la vida i que siguin els mateixos veïnats de davant que els hi donin llum i aigua així no hi hauria cap problema.

Donald Trump Donald Trump | Hace 6 meses

Es conco en Simó"No hay que mezclar huevos con caracoles." ous amb caragols. és que molta gent no ho deu haver entès.

user Alex | Hace 6 meses

Por mi me parece un turismo "relativamente" sano para la Isla aunque no muy rentable. Y es que más allá de las ambiciones económicas que podemos tener. La calidad de vida y la salud de la gente debería estar por delante. No obstante, el gobierno debería ajustar los matices legales en pro del bien común. Una opción sería el cobro de impuestos para esos usuarios, gestión de residuos, instalaciones adecuadas e infraestructuras, control de censo y padrón de los residentes que las usan para vivir y un largo etc... No está bien cogerles manía a todos

user Fiola | Hace 6 meses

Se pueden ir perfectamente a Córcega y Cerdeña que son islas mucho más grandes pero claro es todo mucho mas caro y seguro que no pueden acampar donde les da la gana como aquí. No queremos autocaravanas que pesados, que aquí no cabe más gente, ni más coches, ni mas trastos.

user Banyeta verda | Hace 6 meses

Mira que hi ha lloc per visitar, han de venir tots aquí? Cristo quina pesadilla de gent

xxx xxx | Hace 6 meses

Jan FerragutNo si se gestiona bien y se ponen límites.Voluntad

xxx xxx | Hace 6 meses

Es una vergüenza que no la tengamos. Años luz de europa.

user Joselito de Palma | Hace 6 meses

Mallorca far oill!!!!!!!! Miris por on miris tot.son colombianos i marroquíes, ufffff.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 6 meses

Tomau hotels de primera línea i hi aparcau damunt

user Becerro de Oro | Hace 6 meses

En una isla pequeña que vive del turismo por obligación, lo que no podemos tolerar bajo ningún concepto son las caravanas, mucho hablar contra el alquiler vacacional que crea empleo en la restauración, oferta complementaria y servicios, pero que pasa con las caravanas, ocupan espacio en la ciudad, contaminan, generan residuos y que beneficio producen a nuestro turismo, pues cero patatero. Eso si, luego hay que ponerles servicios y atención sanitaria que se paga con nuestros impuesto, meterse en la cabeza que no solo los poblados de caravanas, puro chabolismo con ruedas, si no el turismo de caravana que no genera el mas minimo beneficio. CARAVANAS NO !!! FORA DE MALLORCA !!!

user Jan Ferragut | Hace 6 meses

La diferencia es que Mallorca es una isla pequeña y muy turística. Esto se puede convertir en la isla de las caravanas en pocos años.

Es conco en Simó Es conco en Simó | Hace 6 meses

Lo de llamar al turismo de autocaravanas: "apostar por un mayor contacto con la naturaleza" es una forma de verlo. Más contacto con la naturaleza sería permitir tiendas de campaña por el monte y por las playas. No podemos limitar el turismo tradicional. Si el de caravanas ya está limitado, dejémoslo tal cual. Otra cosa diferente es el problema de gente sin recursos viviendo en autocaravanas. No hay que mezclar huevos con caracoles.

user DarthCremadillo | Hace 6 meses

No necesitamos ningún turismo que triunfe e. Europa, ya tenemos el nuestro. Y si estorba en la carretera, quita plazas de aparcamiento y no produce ninguna riqueza, menos. Por no hablar del componente pobreza encubierta y abuso. FUERA.

Flecha Verde Flecha Verde | Hace 6 meses

Hace 5 días otra madre mató a su hijo en Sevilla, dónde está la noticia? porqué la ministra de desigualdad no sé a pronunciado en contra? Y la manifestación para cuándo?

Yo misma Yo misma | Hace 6 meses

S los turistas si y a los que trabajan aquí no? Jaja así nos va

collfi collfi | Hace 6 meses

Bien necesario que haya zonas para camping y caravanas, aún recuerdo con nostalgia cuando yo se vacaciones iba a acampar en el camping de can Picafort

user Cuqui | Hace 6 meses

"Una vez obtenida la licencia turística sus propietarios iniciaron una reforma integral que acabó expulsando a las caravanas para abrir reconvertido en un complejo de bungalows de lujo..." O sea, que al final no fue ningún gobierno que "echó " a los caravanistas, sino los mismos dueños del camping que prefirieron explotar bungalows de lujo!! Aja!!

user Noname | Hace 6 meses

No hace falta un camping, solamente con un área de descanso ( controlando la estadía no más de 72 horas),carga y descarga de aguas,eso sí obviamente pagando y solucionado el problema,las hay en toda europa menos en Mallorca,no todos los caravanistas somos hippies,hay quien tiene autocaravanas de 70mil euros.

user M. de incognito | Hace 6 meses

No gracias, estamos completos.

user Mallorquí i espanyol! | Hace 6 meses

El número de camas hoteleras ha decrecido en 10 años, sin embargo la masificación es notable. Después de los pisos vacacionales ahora campings? No es el camino!

EN PAPARRA EN PAPARRA | Hace 6 meses

a mi el turisme de caravana no em molesta, el que em molesta són els propietaris de caravanes, que no tens espai a casa per deixar-les i les abandonen tot l'hivern a qualsevol altre barri. O les empreses de lloguer de caravanes, que comencen a fer el mateix. No tens espai a casa teva, doncs no la tinguis.

user BURNE | Hace 6 meses

De acuerdo con crear áreas de descanso, con todos los servicios y pagando. Así no sería ”un golpe” a ese turismo, pero PARA TURISMO CON MAYUSCULAS. La estancia en estas áreas deberían ser por un tiempo marcado Y RESERVADO. Y quien quiera hacer este tipo de turismo, absolutamente respetable, antes de embarcar DEBE TENER PLAZA RESERVADA EN LAS ÁREAS O CAMPINS CORRESPONDIENTES. Y si no tienes plaza no embarcas y punto. Por otra parte en muchas ciudades japonesas cuando vas a comprar un coche, te piden un papel que indica que tienes plaza en un radio de 2 kilómetros alrededor de tu domicilio. El papel lo certifica la policía; les llevas la petición con un esquema del lugar dibujado a mano, y pronto un policía irá al lugar a medirlo. Si está dentro de los límites conseguirás tu papel después de pagar. Algo similar se tendría que hacer aquí con las caravanas para comprar una en la isla. Y las que vienen de fuera, me remito a lo anterior. Nuestra isla ya hay zonas de chabolas de caravanas sin coche que las mueva o con coche destrozado, sin ningún tipo de servicios. NO SE PUEDE CONSENTIR .

UnoMás UnoMás | Hace 6 meses

Podría ser mejor a que anden por ahí entre calles una zona habilitada con todos sus servicios.

Relacionado
Lo más visto