Fontaneros en Baleares: así son y esto cobran

Las empresas de este sector tienen dificultades para encontrar trabajadores

En Baleares faltan fontaneros

En Baleares faltan fontaneros | Foto: Freepik

| Palma |

Encontrar un fontanero en Baleares puede llegar a ser una tarea complicada, especialmente, si necesitas que acuda rápido, ya que este sector sufre una carencia de mano de obra cualificada muy importante. En función de la empresa, la demora puede oscilar entre 10 y 15 días. ¿Por qué hay pocas personas en las Islas que quieran trabajar en fontanería?

El presidente de Infocal, José Puerta, explica que muchas jóvenes no se sientan atraídos por la fontanería porque lo perciben como un trabajo físicamente exigente y con poco prestigio. A su modo de ver, «la falta de un reconocimiento adecuado de la importancia del trabajo de fontanería contribuye a la falta de interés de nuevos profesionales en ingresar al sector». Ante esta situación, cabe preguntarse cómo son los fontaneros de las Islas.

Puerta explica que «el perfil de los profesionales del sector de la fontanería abarca una variedad de características, habilidades y competencias que les permiten desempeñar su labor de manera eficaz» En este punto, destaca que «conocen las normativas, saben realizar instalaciones y mantenerlas y diagnosticar incidencias. Además, deben contar con las formaciones y los certificados necesarios para garantizar la seguridad y el cumplimiento de las normativas locales. Es un perfil que también tiene habilidades prácticas y destrezas manuales para trabajar con precisión en instalaciones complejas, así como la capacidad de resolver problemas de forma creativa para encontrar soluciones eficaces y rentables».

El presidente de Infocal también resalta que la fontanería es una profesión que requiere un aprendizaje continuo. «A lo largo de su carrera deben seguir aprendiendo y adaptándose a las nuevas tecnologías y regulaciones para seguir siendo competitivos y eficaces en su campo».

Perfil de los fontaneros de Baleares

Respecto al perfil de los fontaneros de las Islas, la franja de edad más numerosa de los trabajadores es la que abarca entre los 45 y los 64 años; como se ha indicado anteriormente, los jóvenes no se sienten atraídos. Por su parte, los sueldos se rigen por el convenio del metal. En concreto, a un peón con un salario anual le corresponde un salario de 18.503,75 euros anuales; a un oficial de segunda, 20.526 euros; y a un oficial de primera, de 23.446,94 euros. No obstante, debido a la falta de profesionales cualificados estas cantidades pueden ir al alza.

8 comentarios

Dofí Dofí | Hace 7 meses

Claaaaaaaaro, t'ho expliquen 3rs , en lloc de fontaners de veres .

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 7 meses

Por otra parte estará la ventaja de que ningún constructor te deja un pufo, acopio y primeros trabajos por adelantado o tururú.

loque? loque? | Hace 7 meses

Un oficial de primera cobra 1600 as mes? Si cobra mes un cambrer es primer any....

user Maria Pajares | Hace 7 meses

Como autónomos, muchos profesionales disfrutan de mayor flexibilidad y, en muchos casos, mejores ingresos netos que trabajando para terceros. Ingresos brutos estimados: Total de horas trabajadas al año: 6 horas diarias × 250 días laborables = 1.500 horas. Ingresos en economía regular (60%): 900 horas × 30 €/hora = 27.000 €. Ingresos en economía sumergida (40%): 600 horas × 20 €/hora = 12.000 €. **Ingresos brutos totales: 27.000 € (regular) + 12.000 € (sumergida) = 39.000 €. Costes y deducciones estimados Cuota de autónomos: Entre 300 y 400 €/mes, totalizando 4.800 €/año. Impuestos (IRPF e IVA): Sobre los ingresos declarados (27.000 € en economía regular), se estima un 20-30%, lo que equivale a 5.400-8.100 €. Gastos operativos: Herramientas, transporte, y materiales no incluidos en presupuestos: 2.000-4.000 €/año. Beneficio neto estimado: Después de deducciones, el beneficio neto sería: 39.000 € - (4.800 € + 5.400-8.100 € + 2.000-4.000 €) = 21.900-26.800 € anuales netos. De nada, Hacienda.

user Vaya vaya | Hace 7 meses

Esos sueldo no se los cree nadie. Una cosa es el convenio y otra la realidad de lo que pagan las empresas a un fontanero para que no se vaya a la competencia. Lo que está claro es que falta personal cualificado y el poco que hay se lo rifan. Y lo mismo pasa con electricistas, carpinteros, albañiles encofradores, ferrallas, estructuristas ...etc

user Divergente | Hace 7 meses

El fontanero que trabaja por cuenta propia gana bastante más que eso

Spike Spiegel Spike Spiegel | Hace 7 meses

Vaya miseria cobran. Luego la empresa te cobra 70 euros por cambiarte el grifo en 10 minutos, pero el currante se lleva dos duros.

Biel Perello Biel Perello | Hace 7 meses

Bueno ahí tienes porqué no interesa a los jóvenes, con el salario que pagáis, no le basta para vivir, en las Islas, actualizar los convenios a la vida real de las Islas y no os ancleis al nivel de vida de Cuenca, que los precios si que los tenéis actualizados al coste de las Islas.

Lo más visto