construcción

Historia de los despropósitos en suelo rústico

La prescripción de las construcciones ilegales en suelo rústico reaviva el debate ecologista

El hotel Monnàber, cuyas obras comenzaron en los sesenta en el Puig Major, quedó paralizado.

El hotel Monnàber, cuyas obras comenzaron en los sesenta en el Puig Major, quedó paralizado

| Palma | |

El Govern liderado por la ‘popular’ Marga Prohens recuperará una norma aprobada en tiempos del expresidente Gabriel Cañellas (PP) que permitirá legalizar edificaciones construidas en suelo rústico sin licencia o sin adaptarse a las normativas existentes, si han transcurrido ocho años desde su finalización.

El anuncio realizado por la presidenta y rodeado de polémica invita a echar la vista atrás en busca de las mayores aberraciones urbanísticas construidas en el suelo rústico de Baleares. La demolición de alguna de ellas, como la del Hotel Monnàber en el Puig Major o los apartamentos de Cala Lamp en Ses Covetes, han quedado en la memoria colectiva.

Otras construcciones edificadas sobre suelo protegido, como cuadras, viviendas y hasta campus deportivos, han conseguido en cambio, con gobiernos de derechas pero también de izquierdas, la ansiada legalización.

Hotel Monnàber

Si ha habido un derribo simbólico que ha quedado grabado en la memoria colectiva es el del Hotel Monnàber. Las obras de construcción comenzaron en pleno boom turístico (en el año 1962) y nunca se llegaron a completar. La gran estructura de bloques de hormigón está considerada como una de las mayores aberraciones urbanísticas que se han construido en la Serra de Tramuntana, hoy Patrimonio de la Humanidad. Para cuando se ejecutó su demolición en el año 2000, ya no era solo un mamotreto que afeaba las vistas del paisaje, sino también un serio problema de seguridad por el deplorable estado que presentaba el inmueble.

La empresa catalana Pasquina fue la encargada de ejecutar el derribo que precisó 53 kilos de «goma dos». En apenas unos segundos el hotel más impactante de Tramuntana quedó pulverizado. La entonces presidenta del Consell de Mallorca Maria Antònia Munar (UM) fue la encargada de pulsar el detonador. Las obras de demolición costaron 186.000 euros (31 millones de las antiguas pesetas).

Cala Llamp

Trece años después de que el Hotel Monnàber se convirtiera en polvo y escombros, varias palas excavadores ejecutaron la demolición de 68 apartamentos ilegales construidos en ses Covetes (Campos) en la primera línea de mar. Los trabajos arrancaron el 1 de abril de 2013 y se prolongaron varias semanas. El caso está considerado como una de las mayores victorias ecologistas en la Isla de Mallorca. De hecho 20 miembros del GOB y del PSM se jugaron su patrimonio personal en esta lucha que duró 18 años. La justicia les exigió un aval de 120.000 euros (20 millones de las antiguas pesetas) antes de ordenar la paralización de las obras de construcción.

Los apartamentos de ses Covetes se construyeron con la pertinente licencia municipal. El Ajuntament de Campos consideraba que los terrenos eran urbanos y que por lo tanto el proyecto solo debía dejar una franja libre de arena de 20 metros para garantizar el derecho de acceso al mar. El GOB y el PSM, en cambio, alertaron desde el principio del impacto visual y paisajístico del complejo, edificado sobre lo que ellos consideraban suelo rústico.

El tiempo y los tribunales acabaron dando la razón a los conservacionistas, pero para entonces la estructura de los apartamentos ya estaba levantada. La licencia municipal fue declarada nula y los 13 edificios (con 68 apartamentos) quedaron congelados a la espera de una sentencia firme que llegó en el año 2010. Ni siquiera entonces el Ajuntament de Campos quiso asumir su error y el derribo de los apartamentos aún tardó tres años más en llegar. El Consistorio fue condenado a pagar todas las costas judiciales aunque finalmente el Govern le ayudó a pagar el 75 % del importe de la las obras de derribo y reacondicionamiento del terreno, valoradas en 340.000 euros

Pudo salir aún más caro. La última sentencia de Ses Covetes es relativamente reciente. En abril de 2022 el Tribunal Superior de Justicia de les Illes Balears desestimó las pretensiones de los promotores de obtener 11 millones de euros del Ajuntament como compensación económica por la urbanización fallida.

«Desde el año 1992, cuando el Ajuntament de Campos otorgó la licencia de construcción de los 68 apartamentos, hasta la última sentencia de 2022, se puso de manifiesto la complicidad entre el Consistorio campaneter y los promotores del complejo. De hecho el Ajuntament impugnó todas las resoluciones judiciales que se produjeron y debió gastar cerca de un millón de euros en defensa de estos apartamentos», recuerda el histórico ecologista Miquel Àngel March, uno de los 20 que avalaron con su patrimonio la batalla judicial.

«Pocas veces se puede personalizar el éxito de una campaña. Normalmente son actuaciones colectivas, especialmente cuando como en este caso se alargan en el tiempo. El caso de Ses Covetes en cambio sí que lo hemos personalizado. La dilatada actuación jurídica implicó la dedicación, constancia y competencia del equipo jurídico encabezado por Agustí Cerveró. Desde el primer minuto y hasta la última actuación, su diligencia fue clave para alcanzar finalmente el éxito», asevera

Actualmente, encontramos aún en Mallorca otros fiascos urbanísticos pendientes de demolición: El de los apartamentos Montport y el de los apartamentos de Cala Llamp, ambos ubicados en el municipio de Andratx.

Son la herencia que dejó el llamado ‘Caso Andratx’ que se cerró tras una década de pleitos con una treintena de condenas. El escándalo estalló en noviembre de 2006 (ahora se cumplen exactamente 18 años) con la detención del entonces alcalde Eugenio Hidalgo y del entonces director general del Territori Jaume Massot.

De aquellos polvos, estos lodos, dice la sabiduría popular. Solo el tiempo dirá si las 97 viviendas distribuidas en 16 bloques de pisos edificadas en el suelo protegido de Monport y los 12 apartamentos ilegales construidos en suelo protegido de Cala Llamp (ambos con licencia urbanística) llegarán algún día a convertirse en polvo.

28 comentarios

jaume jaume | Hace 5 meses

No hay bastante con la costa,que se estan cargando lo rustico.Ni un hotel rural mas

user de rosas y gaviotas hasta la pelotas | Hace 7 meses

@un mallorquí de ca'n picafort No des ideas, no des ideas... No obstante, ya están en ello desde hace tiempo porque no hacen más que llegar pateras y más pateras.

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 8 meses

123Que no vengan y listo, no? Hay mucho más que Mallorca en este mundo

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 8 meses

A ver si aceptamos la libertad de expresiónViva el ladrillo! Hala! A construir hasta que Mallorca tenga 4 millones de habitantes

mallorquí de santa margalida un mallorquí de ca'n picafort | Hace 8 meses

Mallorca ha construido y seguirá construyendo hasta el fin. Todo con la excusa de que, a más turistas, más dinero, cuando en la realidad la gente siempre va a cobrar 1000€

lena3 lena3 | Hace 8 meses

loloszLo mismo pasó con los terrenos donde Nadal construyó su súper academia-hotel, los anteriores dueños nunca pudieron urbanizar ,vendieron por cuatro euros y después se hizo “la ley san Nadal “ y listo.

lena3 lena3 | Hace 8 meses

123No hay que hacer nada ,si no hay viviendas asequibles y no les compensa estar aquí ,que vuelvan por donde han venido ,lo mismo pasa con los especuladores .

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 8 meses

I el ppvox legalitzarà totes les construccions ilegals. És molt mal d'entendre que algu les voti

Sobrasada rock Sobrasada rock | Hace 8 meses

Claro que con el PSOE y resto de socialcomunistas no se construyó nada. Menuda hipocresia la gente de izquierdas. Historicamente vivimos del ladrillo porque en las islas no se produce absolutamente casi nada. Sólo hay turismo y construcción. El resto de sectores son muy mediocres.

user PM27 | Hace 8 meses

David Vecino PalmaVeo que tú también comes.

user Occità | Hace 8 meses

AlboradaAixò passa quan les organitzacions com el GOB es polititzen, després entren els seus polítics i no fan gairebé res del que els prometen, els maquillen una mica, els reguen a subvencions i càrrecs polítics i ja està, calladets a xupar del bote, i només protesten quan tornen a entrar els seus adversaris polítics. Però sa nostra democràcia va madurant i ja els ha vist el plumero bastantes vegades. El mateix passa amb els sindicalistes, funcionaris, professors, etc.... i de mica en mica van perdent sa credibilitat dels ciutadans i no tenen força per treure sa gent al carrer, ja ningú no els creu. Vergonya cavallers, vergonya.

Santandreu Alborada | Hace 8 meses

RokurutaDels GOB falta aquella empenta d’un temps… tot ha tornat molt descafeïnat. Tant de bò se les sentis més, fessin crides populars per remoure consciències.. etc

Santandreu Alborada | Hace 8 meses

Quina barbaritat, aquets del PP només pensen a fer - legalitzar barbaritats urbanístiques. Fa olor a brut

user Jaume | Hace 8 meses

Nunca entenderé como un delito o infracción que no han sido sancionados pueden prescribir... Sean urbanísticos, civiles, penales, de circulación... Si algo es ilegal, multa y derribo pagado por el infractor.

Cock&Roi Cock&Roi | Hace 8 meses

Anti gladiador de vhoxComo suele pasarle a todos los que llaman fascista a los demás está usted poco informado. El hotel que menciona se dinamitó hace 24 años, llega tarde casi a las bodas de plata de su voladura.

A ver si aceptamos la libertad de expresión A ver si aceptamos la libertad de expresión | Hace 8 meses

Los desarrapados, que lloren lo que quieran. Envidiosos es lo que son, la envidia es deporte nacional en este país. Viva el ladrillo.

user guillem | Hace 8 meses

Entre lladres, corruptes i prevaricadors, sempre hi ha bona sintonia i enteniment. Veure que vota cada Partit Polític a l'hora de legalitzar les il·legalitats urbanístiques, ens dona a entendre que no tots els polítics son iguals i a quin costat de la defensa del bé comú i interès públic es situa cada un d’ells.

user 123 | Hace 8 meses

Ok, no construyamos más, pero entonces, ¿qué vamos a hacer con todos los 20.000 inmigrantes que vienen cada año a vivir; y con todos los europeos y no europeos que compran para invertir, especular, como segunda residencia o para alquilar a turistas? Quejarnos mucho de que la vivienda está muy cara y no hacer absolutamente nada para atajar ninguna de las causas.

user David Vecino Palma | Hace 8 meses

PM27Mucho mejor los del otro lado. Que solo miran por nosotros sin subir impuestos, haciendo viviendas asequibles de protección oficial... O mejor hablamos de Koldo, Aldama, Begoña, el Falcon, Delcy... Os tienen la cabeza comida. Todos son iguales!

user lolosz | Hace 8 meses

Echo de menos referencia a la casa que se construyó en ANEI el que era conseller de medio ambiente de UM, Borrás. le había comprado el terreno a un árabe a quien no le dieron nunca licencia, a él sí se la dieron.

Miris on miris, tot són guiris Miris on miris, tot són guiris | Hace 8 meses

Ara que el ppvox legalitzarà lo ilegal, és hora de fer desastres. Podem fer un aeroport a la serra de tramuntana i hotels per tot el litoral, que siguin grossos d'aquests de 10 altures, dels que tapen el sol. O si volem conservar qui som, podem començar a tomar-los

user PM27 | Hace 8 meses

Qué se puede esperar de un PP and VOX, NADA BUENO, tiempo de buitres.

user Anti gladiador de vhox | Hace 8 meses

Conor McGregorDoncs això. Menys per algún fascista d'aquests de "la invasión musulmana se apodera de todo"... aquesta notícia té importància siguis del color polític que siguis ja que duim massa anys amb aquest cadàver d'hotel entre d'altres i no es d'ecologistes el voler que desaparegui. Jo encara estic esperant a veure quan li.legalitzen la ufc a n'aquest país.

user Rokuruta | Hace 8 meses

Disbarats que acabam pagant els ciutadans via impostos. Els polítics haurien d'avalar ses seues decisions amb es seu patrimoni personal. I encara hi ha qui ataca el GOB! Sense ells com estariem!!

user Conor McGregor | Hace 8 meses

Que pesados con el tema todos los de Izquierdas pero nadie pregunta por la chica argentina que desapareció hace un mes en Son Reus o por la inmigración ilegal en las islas, etc . . .??? Claro es más grave construir un terrat o un galliner!!!

charli lopez charli lopez | Hace 8 meses

Me parece perfeto esta ley muchas gracias pp

Pepe Pepe | Hace 8 meses

siempre dicen que es bueno conocer la historia para no volver a repetirla.... aquí se aplica mejor lo que decía Julio Iglesias: "tropecé de nuevo y con la misma piedra"... y lo sabes

user Tomeu de la casa gran | Hace 8 meses

Tampoc veig normal que algú pugui construir el que vulgui només perquè té els metres necessaris. És a dir, si tens menys de 14.400m2 no pots fer res de res, però si en tens 100.000m2 pots fer piscines, pistes de tennis, bàsquet o el que vulguis sense que ningú es queixi. I després hi ha el tema de les xaboles: a aquesta gent no els posau una multa i els ho feis tomar, només als qui tenen doblers. Al final és un tema recapdatori, no?

Relacionado
Lo más visto